La lucha libre es un espectáculo que cautiva a miles de fanáticos en todo el mundo, y uno de sus elementos más icónicos es el ring. En este artículo, te adentraremos en el fascinante mundo del ring de lucha libre, revelando sus dimensiones y las características que lo hacen único.
¡Prepárate para descubrir el escenario donde se desatan las emociones y se forjan las leyendas!
El ring: Más que un simple cuadrilátero
El ring de lucha libre es mucho más que un simple cuadrilátero. Es el epicentro de la acción, donde los gladiadores se enfrentan en combates llenos de intensidad y espectacularidad.
A continuación, te contamos las características que definen a un auténtico ring de lucha libre:
- Dimensiones precisas: Un ring de lucha libre típico tiene un tamaño estándar de aproximadamente 6.10 metros de ancho por 6.10 metros de largo. Estas dimensiones proporcionan el espacio necesario para que los luchadores desplieguen su técnica y ejecuten sus movimientos con seguridad.
- Las cuerdas: El ring está rodeado por cuerdas tensas que delimitan el espacio de combate. Estas cuerdas, generalmente de acero recubierto de goma, brindan soporte y resistencia, permitiendo que los luchadores se impulsen y realicen acrobacias impresionantes.
- Superficie resiliente: La superficie del ring está cubierta por un tapiz acolchado, conocido como colchoneta o lona, que ofrece un nivel de amortiguación para proteger a los luchadores durante los impactos y caídas. Aunque brinda cierta protección, el colchón no elimina por completo el riesgo de lesiones, ya que la lucha libre es un deporte de alto impacto.
- Esquineros y postes: Cada esquina del ring cuenta con un conjunto de esquineros y postes, los cuales suelen estar cubiertos por materiales acolchados. Estos elementos son utilizados por los luchadores para realizar maniobras y movimientos espectaculares, como los famosos “vuelos” desde las alturas.
- Accesorios y decoración: Los rings de lucha libre suelen estar adornados con distintos elementos decorativos, como logotipos, telones y pancartas que representan la marca o empresa de lucha libre. Estos detalles contribuyen a la atmósfera y estética del espectáculo.
En conclusión, el ring de lucha libre es mucho más que una plataforma de combate. Es el escenario donde se desatan las emociones, se forjan las leyendas y se crea un espectáculo inolvidable. Sus dimensiones precisas, cuerdas tensas, superficie resiliente y esquineros caracterizan este icónico elemento que enciende la pasión de los fanáticos de la lucha libre en todo el mundo.
Referencias:
1. Fuente: [Wrestling Observer Newsletter](https://www.wrestlingobserver.com/)
2. Fuente: [Pro Wrestling Illustrated](https://pwi-online.com/)
News Related-
Ni a Shakira se le ocurrió, mujer demolió la casa que construyó, su suegro la quería desalojar
-
Dinero: ¿Cómo negociar un aumento de sueldo sin morir en el intento?
-
Sepultan a Montserrat Juárez, sin la presencia de sus padres
-
Invertir en energía, principal desafío de México: David Malpass
-
CFE y Fuerzas de seguridad restablecen suministro de energía eléctrica en Chiapas
-
Rechaza Dante diálogo con el Frente
-
OpenAI aspira a una valoración de hasta 90.000 millones de dólares en una venta de acciones
-
Documental 'Tonantzin Guadalupe' se estrenará con narración de Mabel Cadena
-
7 datos curiosos sobre la leche que no sabías
-
Ford interrumpe labores en planta de baterías ubicada en Michigan
-
Chivas: ¿Pelearán los puntos en la mesa? Paunovic habló de la “alineación indebida” del Mazatlán FC
-
Cóctel Blanco, el trago perfecto con tequila Don Ramón
-
El jefe de la flota rusa en el mar Negro reaparece en una reunión tras darlo Ucrania por muerto
-
Conapred condena comentarios xenófobos y antisemitas de Vicente Fox contra Claudia Sheinbaum