Cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado

El sábado 1 de junio el Presidente Gabriel Boric entregará su tercera cuenta pública, donde realizará el balance de lo realizado durante los recientes 12 meses y marcará la agenda de lo que pretende hacer en su último año y medio de gobierno. Esta cuenta pública es, además, la última en la que la actual administración podrá delinear políticas públicas que efectivamente pueda llevar a cabo en su período presidencial.

Ante este escenario, los gremios empresariales comenzaron a anticipar lo que esperan que el Mandatario priorice en su mensaje en materia económica. Al respecto, hay consenso en que Boric debe incluir medidas concretas para impulsar la economía en este tiempo final de su mandato y ojalá tener un tono conciliador con el sector privado.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), su presidente Juan Armando Vicuña señala que “hoy es momento de focalizar todos los esfuerzos públicos y privados en impulsar la inversión, el empleo y el crecimiento de la economía. Y para ello esperamos que el Presidente se comprometa a poner todos sus esfuerzos en concretar distintas iniciativas, como la tramitación fast track de 21 proyectos procrecimiento que acordó con el Congreso y una agenda robusta de medidas para reactivar específicamente el sector de la construcción”.

En ese sentido, menciona que “debe definir metas específicas, e ir midiendo avances hacia esas metas, son condiciones básicas para la buena gestión de cualquier tema”.

cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado

Cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado. En la foto: Presidente de la CChC, Juan Armando Vicuña.

Cristián Argandoña, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), comenta que para su industria es clave que se anuncien medidas concretas para poder incrementar la producción de cobre en un millón de toneladas. “No basta con la intención, sino que se deben adoptar las medidas que permitan reducir los plazos y los permisos de los proyectos mineros”, sostiene.

Argandoña acota que “el Presidente, dado que es su penúltima cuenta, debería fijar metas concretas de crecimiento que permitan mirar con optimismo el futuro cercano. Hasta ahora, las metas muestran a un país con tasas de crecimiento muy modestas para atraer nuevas inversiones y generar puestos de trabajo”.

Y desde la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), su presidente, Antonio Walker, puntualiza que tiene que estar “bien presente la palabra crecimiento y desarrollo. Es fundamental volver al círculo virtuoso que significa el crecimiento, medidas proinversión, productividad, proempleo, de cómo recuperamos el empleo”.

cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado

Cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado. En la foto: Presidente de la SNA, Antonio Walker.

Tono conciliador

En cuanto a la forma, los representantes gremiales afirman que se debe generar un clima de entendimiento del sector público con el privado, y por ello esperan que sea un tono conciliador el del Presidente.

En ese punto, Vicuña plantea que “se debe convocar a un gran proyecto común, que nos motive a trabajar juntos para alcanzar las metas que nos propongamos, como elevar el bajo nivel de crecimiento que nos espera para los próximos años. Y esa convocatoria solo es posible si se incentiva el encuentro, el diálogo que crea confianza y la colaboración para lograr los objetivos que nos propongamos”.

Mientras que, para Argandoña, “se deben generar los espacios para convocar a amplios sectores del país y procurar sacar adelante las reformas que se requieren, teniendo en cuanta las necesidades de crecimiento que nuestra economía necesita”. Y Walker apunta que “el discurso debe tener un lenguaje republicano, de respeto, de confianza, de esperanza. Pasar del diagnóstico a las propuestas, de las palabras a los hechos concretos. Y nosotros esperamos medidas concretas para restaurar el orden público y la seguridad en las comunas rurales de Chile”.

cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado

Cuenta pública: gremios empresariales piden medidas concretas para impulsar la economía y un mensaje conciliador con el sector privado.

Lo que esperan las pymes

Entre los representantes de las pequeñas y medianas empresas, esperan medidas concretas, como avanzar en el pago a 30 días, solucionar la deuda previsional y revisar los créditos Fogape que se están venciendo.

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, afirma que esperan que “los anuncios busquen llegar a acuerdos en materia fiscal y que también se impulsen medidas para que las pymes tengan mayor productividad, generar más empleos para el país y fortalecer la agenda de seguridad para poder seguir trabajando y emprendiendo en paz”.

Junto con ello, el dirigente explica que “hoy las pymes que terminan los primeros Fogape que se otorgaron en pandemia en junio, se encuentran con un alto grado de morosidad y endeudadas con una banca que entrega hasta un 70% menos de créditos por los riesgos financieros que esto conlleva. En medio de este escenario, creemos que el gobierno debiese impulsar iniciativas que terminen con la concentración económica de las grandes empresas, permitir más acceso a financiamiento y a subsidios para los emprendedores y también reducir los impuestos a las pymes”.

Por lo mismo, enfatiza que “nuestro llamado es a establecer acuerdos y no generar divisiones mediante frases que descolocan incluso a su propio gabinete”.

En tanto, Jorge Welch, presidente de Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), menciona que como medida concreta aspira a que se anuncie alguna solución a las deudas previsionales de arrastre “que tienen multas e intereses abusivos”. Asimismo, dice que “es indispensable no solo tener metas concretas, sino que también, como cualquier empresa, monitorearlas y corregir el rumbo si es necesario. Esto no solo permite mejorar donde haya que hacerlo, sino que también elimina el discurso vacío que solo son frases a la galería”. Para el dirigente, “el tono sin duda debe ser conciliador”.

A su vez, Rodrigo Bon, director de Propyme, manifiesta que para “el corto plazo esperaríamos que el Presidente le coloque urgencia al Proyecto de Ley de Pago a 30 días, ya que hoy se hace imperioso que el Ejecutivo logre destrabar dicha iniciativa”.

Adicionalmente, señala que “como medidas urgentes desde una perspectiva ciudadana, una prioridad es el fortalecimiento de la agenda de seguridad. La delincuencia a toda escala está desbordada”.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Guarello anhela la presencia de este jugador de la Selección Chilena ante Argentina: “Tiene que ser titular”

6 hrs ago

«Las mujeres no son objeto, no son posesiones. Me da lo mismo, no soy posesivo. Aunque hubiera tenido algo, no me pertenece»

6 hrs ago

Explicación de House of the Dragon 2: Qué pasó en el segundo capítulo y quién muere

7 hrs ago

Seúl, Tokio y Washington: El pacto Pionyang-Moscú amenaza la estabilidad en Asia y Europa

7 hrs ago

Tras rumores de nueva pareja: Alexis Sánchez sube fotografía con su “única novia y polola”

7 hrs ago

Directora del INDH descarta apresuramiento en querella contra Mario Desbordes y dice que su presentación fue por “estrategia judicial”

7 hrs ago

Paul McCartney en Chile: Estos son los precios de las entradas para el concierto del británico en el Estadio Monumental

7 hrs ago

Ángela León, activista: “El auge de los populismos y de la ultraderecha tiene un grave impacto en la salud global”

7 hrs ago

Rusia: Tres muertos y 16 heridos tras tiroteos contra sinagoga e iglesias en Daguestán

7 hrs ago

Amistoso a la vista: Colo Colo se medirá ante Universitario en el Estadio Monumental

8 hrs ago

No hay suministro de agua por tuberías congeladas: seremi confirma suspensión de clases para 5 comunas de la región de Magallanes

8 hrs ago

Esto ya no es una cárcel: dentro del rehabilitado “centro de retención” de migrantes en Tapachula

8 hrs ago

Rodrigo Chaves eleva la confrontación política tras llamar a Costa Rica “dictadura” y “tiranía”

8 hrs ago

La extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia

8 hrs ago

Estremecedor: el gesto de Hungría tras terrorífico choque de su compañero Barnabás Varga

8 hrs ago

"Está obligado a ganar": Histórico jugador de Cobreloa feliz con los triunfos en Copa Chile pone tarea para la segunda rueda

8 hrs ago

Figura de Chile podría quedar fuera de la Copa América y su posible reemplazo

8 hrs ago

El integrante de Van Halen que enojó a mucho a Ozzy Osbourne por esta razón

8 hrs ago

Podría haber sido distinto

8 hrs ago

Por paralización de trabajadores de EFE: revisa las medidas del Ministerio de Transportes para este lunes

8 hrs ago

Romai Ugarte reprueba las excusas de Colo Colo tras el partido ante O’Higgins: “Están como Argentina”

8 hrs ago

“En Chile se llora mucho”: el ácido dardo de Arturo Vidal tras su expulsión por la Copa Chile

8 hrs ago

La saga de "Los Juegos del Hambre": ¿Cuál es el orden cronológico de las películas?

8 hrs ago

"Pesada y barrosa": Carlos Palacios culpa a la cancha tras empate de Colo Colo con O'Higgins

9 hrs ago

Silencio total: la impactante escena que asustó a todos en la Eurocopa 2024

9 hrs ago

"Tal vez...": Liam Gallagher entrega actualización sobre la posible reunión de Oasis

9 hrs ago

El curioso acuerdo de esta figura de Universidad de Chile: trabajó en un kiosco para ser futbolista

9 hrs ago

Teléfonos celulares, ¿prohibir o educar?

9 hrs ago

Manuela Bergerot, líder de Más Madrid: “Ayuso es una irresponsable, está sembrando un terreno donde crecen monstruos como Alvise”

9 hrs ago

«Si Dios pone al colágeno…»: El particular mensaje que Carla Jara compartió tras confirmar su romance con Diego Urrutia

9 hrs ago

Esta es la serie española recién agregada que está cautivando a todos en Netflix

9 hrs ago

Campeón de Libertadores con Colo Colo y la expulsión de Arturo Vidal: "Quiere ganar siempre y eso le juega en contra"

9 hrs ago

De Cream a The Stooges: el soundtrack de la nueva película motoquera «The Bikeriders»

9 hrs ago

Alemania se rebela con el ‘tanque’ Füllkrug y araña el empate y el primer puesto del grupo a Suiza

9 hrs ago

Canciller de Alemania recomienda a Milei que favorezca la cohesión social en Argentina

9 hrs ago

Daniel Morón detalla cómo avanza el mercado de fichajes de Colo Colo: “Tenemos conversaciones económicas con algunos jugadores”

10 hrs ago

Militar boliviano fue retenido en sector fronterizo de Colchane

10 hrs ago

“Habría olvidado el desplazamiento de otro tren”: Encargado de control ferroviario reconoció error por “la carga de trabajo” tras choque

10 hrs ago

Había viajado desde Santiago para cumplir su sueño: joven médico muere en Los Lagos tras trágico accidente de tránsito en Ruta 5 Sur

10 hrs ago

Análisis uno a uno de Colo Colo en el empate con O'Higgins por la Copa Chile