La extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia

la extraña fascinación de la izquierda chilena por rusia

El presidente Vladimir Putin asiste a una ceremonia para conmemorar el aniversario de la invasión alemana nazi a la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial, el 22 de junio de 2024.

Hace algunos días atrás, el presidente Gabriel Boric se refirió a la postura que una parte de la izquierda, comunista y frenteamplista, ha adoptado ante la invasión de Rusia a Ucrania. La postura del presidente Boric no puede ser más clara: es una invasión sin justificación alguna, que no responde a moldes ideológicos, sino a intereses imperiales. En las palabras del presidente: “El hecho de que un país con un ánimo imperialista, expansionista, invada otro violando de manera flagrante el derecho internacional y pretenda que normalicemos la apropiación de territorio es algo sencillamente inaceptable y por lo tanto tenemos que levantar la voz y decir: ‘Esto, no’”.

No es primera vez que se hace patente esta fascinación por Rusia. Con ocasión del discurso del presidente Zelenski por zoom ante el Congreso pleno chileno en abril de 2023, todos los diputados comunistas y frenteamplistas se restaron de participar. ¿Cómo explicar lo que mucho se parece a lo que el sociólogo Pierre Bourdieu llamó una “hysteresis” de los habitus, esto es un desfase entre las condiciones que originaron una cierta percepción de la realidad y la profunda transformación de esas mismas condiciones? Efectivamente, buena parte de esta fascinación se explica por el efecto don Quijote: su continuación de la lucha en contra de molinos de viento en circunstancias que la guerra terminó explica en gran parte este error de percepción. Pero también responde a un ánimo anti-imperialista que solo ve en la política mundial los intereses de los Estados Unidos, como si no hubiese imperialismo ruso y chino con el que hay que lidiar.

Así las cosas, por razones sumamente confusas e ignorantes de la orientación ideológica del gobierno de Vladimir Putin (de comunista nada, de ultra-conservador todo), una parte de la izquierda chilena se opone a cualquier tipo de apoyo a Ucrania argumentando su tradicional lucha anti-fascista. Esto se ve lamentablemente reflejado en las palabras del destacado arquitecto comunista Miguel Lawner, compañero de cárcel de mi padre, quien acaba de amalgamar recuerdos de su pasado familiar con una interpretación de un conflicto que está tensionando el frágil equilibrio global entre varias potencias y candidatas a serlo. De pasada, critica sin fundamentos a la política exterior del presidente Boric. Calificar al gobierno ucraniano de Zelensky como nazi no solo es falso, es delirante: el partido nazistoide Svoboda no supera el 10% de los votos, y el partido comunista ucraniano que se afana en afirmar que el régimen de Zelensky es nazi apenas alcanza el 3,88% de los votos.

Es muy temerario atar el futuro de una parte de la izquierda a la retórica nacionalista y revolucionaria de un régimen. La fascinación por Rusia no es el único ejemplo al que se puede acudir. Algo parecido ocurre con el régimen cubano, el que atraviesa por una grave crisis económica que impide suministrar bienes esenciales a su población (desde papel higiénico hasta alimentos), lo que no se explica solo por el bloqueo impuesto desde hace décadas por Estados Unidos. Rehuyendo todo tipo de crítica de fondo al papel que juega el gobierno cubano sobre su propia crisis, la fascinación por la revolución permanece incólume.

No muy distinto es el caso del apoyo irrestricto del partido comunista al régimen de Venezuela, en un momento especialmente delicado para las relaciones diplomáticas entre Santiago y Caracas. Hace tan solo tres meses atrás, el presidente del partido comunista Lautaro Carmona descartó considerar “a mucha honra” el gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura, y hace apenas dos semanas dijo confiar en la limpieza de las elecciones en ese país.

No es un error comparar la perplejidad del para entonces diputado Gabiel Boric ante el apoyo comunista al régimen venezolano en 2020 (“no tengo duda que el PC en el futuro se va a arrepentir de haber apoyado la situación de Venezuela”) con su sorpresa por hacer de Rusia “una fuente de referencia de la izquierda en el mundo”. Según el presidente, es este “malentendido histórico”que impide entender a Putin como “aliado con las fuerzas de ultraderecha”.

No se puede argumentar cualquier cosa a cualquier precio para reafirmar una identidad de izquierda a contrapelo de la realidad. El presidente Gabriel Boric ha esgrimido argumentos normativos para explicar por qué Ucrania es víctima de una agresión por Rusia, lo que debiese ser evidente. El apoyo político y popular a esta dimensión de la política exterior chilena es considerable. Lo que no queda claro es por qué Rusia produce tanta fascinación en una parte de las izquierdas. Francamente, es incomprensible.

Alfredo Joignant es sociólogo, cientista político chileno y columnista de EL PAÍS

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Jorge Valdivia se quema con presencia de Wilmar Roldán como árbitro de Chile vs Canadá

5 hrs ago

Lapsus de Biden y fake news de Trump marcan primer debate presidencial en EE.UU.

5 hrs ago

Sorpresa en el mercado de pases: Juan Delgado regresa al fútbol chileno tras su paso por Inglaterra

5 hrs ago

Este modelo permite a un ordenador comprender las emociones humana

5 hrs ago

Tiago Nunes molesto por falta de refuerzos en Católica: "No tenemos muchas opciones"

5 hrs ago

Biden fracasa en el debate con Trump en su intento de despejar la preocupación por su edad

5 hrs ago

El sueño americano de Rodrigo Echeverría

5 hrs ago

"Deadpool & Wolverine" confirma preventa de entradas: dónde y cuándo comprar

5 hrs ago

Uruguay no perdona a Bolivia, lo golea y abrocha una clasificación en la Copa América 2024

6 hrs ago

"Son para el chiste": en Argentina le dan con todo al arbitraje de Matonte ante Chile

6 hrs ago

Efecto Messi: la drástica decisión que tomaron los hinchas con sus entradas para el Argentina vs. Perú

6 hrs ago

Atento Uruguay: Así quedará la tabla de posiciones con los resultados que predice la Inteligencia Artificial

6 hrs ago

El posible rival de Chile en caso de avanzar a cuartos de final de la Copa América

6 hrs ago

La Celeste de Bielsa se da un festín: Uruguay golea a Bolivia y queda a un paso de los cuartos de final

6 hrs ago

Saca chapa de candidato: Uruguay golea a Bolivia y pone un pie en los cuartos de final de la Copa América 2024

6 hrs ago

¿Dónde ver U de Chile vs San Antonio Unido? Horario y cómo ver la ida de Copa Chile

6 hrs ago

Columna de Raúl Peñaranda: De “golpe de Estado frustrado” a “tramoya”, las reacciones a una jornada inesperada

6 hrs ago

¿No envejece?: Terry Crews recrea icónica escena de "¿Y dónde están las rubias?"

6 hrs ago

Observaciones del Telescopio Espacial James Webb de la NASA revelan secretos de la Gran Mancha Roja de Júpiter

6 hrs ago

Tras cientos de reclamos: Sernac investiga condiciones de contratos de abonos en Blanco y Negro, Azul Azul y Cruzados

6 hrs ago

¿Regresa la lluvia a la RM?: Conoce el pronóstico del tiempo en Santiago, hoy 27 de junio

6 hrs ago

El Toyota GR Yaris aumenta potencia y estrena caja automática

6 hrs ago

Estas carreras profesionales sobrevivirán a la irrupción de la inteligencia artificial, según Bill Gates

6 hrs ago

¿Aforo reducido? Las medidas de las autoridades para el partido de Colo Colo vs O’Higgins

6 hrs ago

El vuelco inesperado que golpea a Sánchez en la Roja

7 hrs ago

La Copa Chile quiere a Magallanes: ¡goleada impresionante!

7 hrs ago

Burro de Shrek tendrá su propia película spin-off: ¿Qué se sabe del film?

7 hrs ago

El romántico k-drama costero que a más de alguno hizo llorar y puedes encontrar en Netflix

7 hrs ago

¿Qué es el “recableado” cerebral y por qué la ciencia establece que comienza a partir de los 40 años?

7 hrs ago

¿Qué fue de Tobey Maguire? Entre el hermetismo y la promesa de un gran regreso

7 hrs ago

‘Intensamente 2’: Así lucen ‘Culpa’, ‘Sospecha’ y otras emociones de ‘Riley’ que no llegaron a la pantalla

7 hrs ago

Gustavo Alfaro, el arquitecto de los ‘Matagigantes’

7 hrs ago

Emanación de gas en Santiago obliga a evacuar a cerca de 250 personas en el Barrio Yungay

7 hrs ago

¿Para perjudicar a Chile? La formación alternativa que trabaja Argentina para jugar ante Perú

7 hrs ago

Cristián Caamaño ve una chance de oro para la Selección Chilena: “Le acaban de regalar por adelantado un obsequio navideño”

7 hrs ago

Los desafíos de Milei tras la aprobación de la Ley Bases

7 hrs ago

Declaran alerta roja para la comuna de Loncoche por desborde del río Las Cruces que inundó viviendas

7 hrs ago

Presidente Boric sufre tenso cruce con dirigentas vecinales en Punta Arenas: “Eso no se lo voy a aceptar”

7 hrs ago

Este es el puesto que ocupa Santiago entre las ciudades más costosas para vivir en el mundo, según el ranking Cost Of Living Survey 2024

7 hrs ago

Isapres pierden a mayo más de 80 mil afiliados y anotan su menor nivel desde agosto de 2007