“Cielos abiertos”: el avance de Chile en la apertura de mercados aéreos que en 2024 totaliza 25 acuerdos

Hace ya 45 años que Chile impulsó por primera vez una política aerocomercial denominada “Cielos Abiertos” que buscaba liberar y desregular el transporte aéreo, avanzando en la apertura de mercados internacionales y eliminando las barreras para el comercio con otros países.

Lo anterior, a través de acuerdos con distintos países, que son denominados Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA). La función de estos, en palabras de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), el organismo a cargo de esta área, es conceder la mayor amplitud posible de derechos de tráfico y libertades comerciales.

“cielos abiertos”: el avance de chile en la apertura de mercados aéreos que en 2024 totaliza 25 acuerdos

“Cielos abiertos”: el avance de Chile en la apertura de mercados aéreos que en 2024 totaliza 25 acuerdos

Los ASA permiten que las empresas de los países involucrados abran nuevas rutas, ya sean directas o con escalas, para el traslado de pasajeros y carga. Además, como efecto, dichos acuerdos fomentan la competencia, amplían la oferta de servicios y mejoran la conectividad entre los países que firman.

“Desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) estamos trabajando comprometidamente para impulsar y mejorar los acuerdos que tenemos con los países en esta materia, ya que estamos convencidos que es el camino correcto para fortalecer la conectividad aérea hacia los destinos internacionales”, expresó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Los datos de la JAC muestran que al 2004, Chile tenía un total de 18 acuerdos con otros países de América, de los cuales muchos contenían restricciones de frecuencias y puntos geográficos. Ya en 2014 la situación había evolucionado, con 21 convenios que, en su mayoría, establecen libertades para el transporte tanto de pasajeros como de carga.

Esto ha significado un alza en el tráfico internacional de pasajeros, que se duplicó entre el 2004, cuando se registraban un total de 3,5 millones de pasajeros movilizados desde los aeropuertos de Chile, y el 2014, año en el cual alcanzó 7,5 millones. Desde ese entonces al 2024, el traslado de pasajeros no domésticos aumentó un 52%, sin embargo, aún hay una brecha con los niveles que se tenía previo a la pandemia.

El Ministerio de Transporte espera poder recuperar esas cifras durante este año. Previo a la emergencia sanitaria, se esperaba alcanzar entre 15 millones y 17 millones de pasajeros.

El titular del MTT dice que “el transporte aéreo internacional ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas. Incluso, para este año esperamos recuperar las cifras prepandemia, alcanzando cerca de 11 millones de pasajeros transportados fuera del país, lo que significaría un aumento de un 52% en comparación con las cifras de hace 10 años. Precisamente, esto tiene directa relación con los acuerdos de cielos abiertos que seguimos promoviendo y que permiten que más personas puedan acceder a esta forma de transporte”.

“cielos abiertos”: el avance de chile en la apertura de mercados aéreos que en 2024 totaliza 25 acuerdos

“Cielos abiertos”: el avance de Chile en la apertura de mercados aéreos que en 2024 totaliza 25 acuerdos. En la foto: el ministro Juan Carlos Muñoz

Los acuerdos en América

En abril de este año Chile y Argentina firmaron un convenio calificado como “inédito” por la JAC. Este es el acuerdo más reciente de “cielos abiertos” firmado por Chile, y permitirá abrir nuevas conexiones entre este territorio y el país trasandino, con más acceso tanto para empresas chilenas como argentinas.

El secretario general de la JAC, Martín Mackenna, expresó “este acuerdo marca un antes y un después, ya que Chile se convirtió en el primer país en tener un convenio de cielos abiertos con Argentina, lo que es fruto del trabajo que estamos realizando para avanzar en la consolidación de esta política aeroespacial con los países del continente, la que sin duda beneficia a toda la industria”.

En abril, la ruta Santiago-Buenos Aires llegó a 115.262 pasajeros, posicionándose como la segunda ruta internacional con más tráfico.

Cabe recordar que el Ministerio de Obras Públicas anunció recientemente la construcción de un Aeropuerto de Viña del Mar con una inversión de más de $30 mil millones, en el que operarán mayoritariamente vuelos nacionales, pero también vuelos desde y hacia Argentina.

Por otro lado, desde la JAC destacaron los efectos del acuerdo de “Cielos Abiertos” con Brasil que se firmó en 2008. En 6 años, hasta el 2014, el tráfico entre ambos países creció un 54,7%. Un escenario similar ocurrió con Perú con quién lo firmó en 2011, aunque en menor medida (25%), considerando que este aún mantiene restricciones para vuelos directos de ida y vuelta. Según la JAC, esto último significó para la industria la creación de 300 empleos adicionales y US$4 millones para la actividad sólo entre 2011 y 2012.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Con debut destacado de Daniel, Angelinos blanquean 5-0 a Tigres

5 hrs ago

La noche en que la desgracia de Biden puso de acuerdo a CNN y Fox News

5 hrs ago

Suiza vs Italia: a qué hora y dónde ver el partido de la Euro

5 hrs ago

INDH acusa el golpe por querella inadmisible y destaca que tribunal estima que hechos son “constitutivos de delito”

5 hrs ago

Actualización curricular: sobre caprichos y políticas de Estado

5 hrs ago

Mewing, yoga facial, cosméticos y tratamientos. ¿de verdad es posible hacer desaparecer la papada?

5 hrs ago

¡Por televisión! Natalia Valdebenito estrena su show "Buena Persona" y así puedes verla

5 hrs ago

Horchata de arroz, una alternativa fácil y refrescante a la de chufa

6 hrs ago

Columna de Álvaro Ortúzar: Señores abogados: el Sernac avisa

6 hrs ago

Turismo: sector estratégico

6 hrs ago

Desarrollan una app para rastrear tu apellido: en qué países está y cuantas personas lo han usado en la historia

6 hrs ago

“Es un rival de jerarquía, jugadores que tienen un antecedente en primera división, muy buenas carreras”

6 hrs ago

Padre de reconocida figura televisiva se encuentra en recuperación tras sufrir una complicada hemorragia cerebral: «Es impresionante cómo…»

6 hrs ago

Mane Swett anunció su regreso a Chile y compartió desgarradora reflexión en el cumpleaños de su hijo: «Yo soy fuerte porque sigo»

6 hrs ago

Oriana desata su ira contra Gala en ¿Ganar o Servir? por Facundo: "¡Supérame!"

6 hrs ago

Jorge Valdivia se quema con presencia de Wilmar Roldán como árbitro de Chile vs Canadá

6 hrs ago

Lapsus de Biden y fake news de Trump marcan primer debate presidencial en EE.UU.

6 hrs ago

Sorpresa en el mercado de pases: Juan Delgado regresa al fútbol chileno tras su paso por Inglaterra

7 hrs ago

Este modelo permite a un ordenador comprender las emociones humana

7 hrs ago

Tiago Nunes molesto por falta de refuerzos en Católica: "No tenemos muchas opciones"

7 hrs ago

Biden fracasa en el debate con Trump en su intento de despejar la preocupación por su edad

7 hrs ago

El sueño americano de Rodrigo Echeverría

7 hrs ago

"Deadpool & Wolverine" confirma preventa de entradas: dónde y cuándo comprar

7 hrs ago

Uruguay no perdona a Bolivia, lo golea y abrocha una clasificación en la Copa América 2024

7 hrs ago

"Son para el chiste": en Argentina le dan con todo al arbitraje de Matonte ante Chile

7 hrs ago

Efecto Messi: la drástica decisión que tomaron los hinchas con sus entradas para el Argentina vs. Perú

7 hrs ago

Atento Uruguay: Así quedará la tabla de posiciones con los resultados que predice la Inteligencia Artificial

7 hrs ago

El posible rival de Chile en caso de avanzar a cuartos de final de la Copa América

7 hrs ago

La Celeste de Bielsa se da un festín: Uruguay golea a Bolivia y queda a un paso de los cuartos de final

7 hrs ago

Saca chapa de candidato: Uruguay golea a Bolivia y pone un pie en los cuartos de final de la Copa América 2024

7 hrs ago

¿Dónde ver U de Chile vs San Antonio Unido? Horario y cómo ver la ida de Copa Chile

7 hrs ago

Columna de Raúl Peñaranda: De “golpe de Estado frustrado” a “tramoya”, las reacciones a una jornada inesperada

8 hrs ago

¿No envejece?: Terry Crews recrea icónica escena de "¿Y dónde están las rubias?"

8 hrs ago

Observaciones del Telescopio Espacial James Webb de la NASA revelan secretos de la Gran Mancha Roja de Júpiter

8 hrs ago

Tras cientos de reclamos: Sernac investiga condiciones de contratos de abonos en Blanco y Negro, Azul Azul y Cruzados

8 hrs ago

¿Regresa la lluvia a la RM?: Conoce el pronóstico del tiempo en Santiago, hoy 27 de junio

8 hrs ago

El Toyota GR Yaris aumenta potencia y estrena caja automática

8 hrs ago

Estas carreras profesionales sobrevivirán a la irrupción de la inteligencia artificial, según Bill Gates

8 hrs ago

¿Aforo reducido? Las medidas de las autoridades para el partido de Colo Colo vs O’Higgins

8 hrs ago

El vuelco inesperado que golpea a Sánchez en la Roja