Bonos del programa Chile Seguridades: quiénes lo reciben y cuáles son los montos

bonos del programa chile seguridades: quiénes lo reciben y cuáles son los montos

Estos son los bonos que puedes recibir en programa estatal: quiénes acceden y cuáles son los montos

Dentro del universo de bonos y otras ayudas estatales, existen un grupo de beneficios a los que solo pueden acceder aquellas personas que formen parte del programa de Chile Seguridades y Oportunidades.

Se trata de los bonos de Protección, Control Niño Sano, Formalización, Base Familiar, Asistencia Escolar y Graduación de 4° medio, que entregan montos que oscilan entre $11.000 a los $269.191.

¿Qué es Chile Seguridades y Oportunidades?

Se trata de un subsistema que se desprende del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, el cual promueve un acceso a mejores condiciones de vida para las familias, “a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que les afecten” sostiene su sitio web.

De esta forma, brindan apoyo integral mediante programas de acompañamiento, servicios y bonos.

Sin embargo, acceder no es sencillo. Las familias y personas no pueden postular al programa, aunque sí deben formar parte del Registro Social de Hogares para ser consideradas. Puesto que el Ministerio de Desarrollo Social las invita a participar a través de estos datos.

¿Cuáles son los bonos que se obtienen a través de este programa?

Bono de Protección

Aunque a veces es mal llamado como “Bono Dueña de Casa”, el Bono de Protección consiste en una ayuda que se entrega de forma mensual durante 24 meses, plazo en el que la familia o la persona usuaria puede recibir hasta $432.732.

Según se estipula, este aporte económico es de libre disposición, aunque se entrega para facilitar la participación en los programas. El monto máximo a recibir depende del periodo en que se encuentra la ejecución del apoyo psicosocial -una de las razones de por qué se entrega.

Para este 2024, ChileAtiende indica que los montos mensuales quedan distribuidos de la siguiente manera:

Los primeros 6 meses, el bono asciende a $22.674.

Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.

Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.

Desde el mes 19 al 24: $20.328.

Bono por Control Niño Sano

Este beneficio se entrega a las familias participantes que en su grupo tengan un integrante menor a 6 años que acrediten tener al día el Control de Salud Niño Sano de los niños y niñas a su cargo.

Para acreditarlo deben presentar el carnet de salud del o la niña a su cuidado con un timbre municipal. El pago se otorga por 24 meses y es de $11.000 por cada niño o niña que cumpla estos requisitos:

Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.

Que la familia tenga integrantes menores de 6 años al 31 de marzo.

Que acredita tener al día el control de salud de niño sano.

Bono por Formalización

Este beneficio busca reforzar la integración laboral, dependiente o independiente, incentivando la cotización en el sistema previsional de las personas que forman parte del sistema, y que estén en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral.

Al igual que todos los bonos en esta lista, el principal requisito es formar parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Pero además ser mayor de edad, tener al menos cuatro cotizaciones de salud y AFP, o del Seguro de Cesantía.

Esta ayuda se paga mes a mes durante 2 años. Mientras que en los primeros 19 meses el monto se mantiene fijo en los $269.191 (al 2023), luego disminuye constantemente hasta llegar a $88.209 en el mes 24.

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar, que también se entrega durante 24 meses, tiene el objetivo de ayudar económicamente a las familias y personas que participen de los programas de acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral.

Para recibirlo los grupos también deben tener un sueldo per cápita inferior a $45.572. Pese a que el monto del beneficio varía de forma mensual dependiendo de la situación económica, se conoce que éste cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita hasta el valor de la línea de la pobreza extrema, antes mencionado.

Bono por Asistencia Escolar

Por su parte, el Bono por Asistencia Escolar se entrega a las familias que tengan integrantes entre 6 y 18 años que cumplan con un porcentaje de asistencial mensual que supere el 85%.

Los integrantes deben asistir a clases en un establecimiento educacional reconocido por el Estado, que sea de básica o media.

La acreditación de la asistencia escolar mensual la realiza el Ministerio de Educación, por lo que no es necesario que la familia realice algún trámite adicional para la gestión del beneficio.

Hasta 2023, el monto recibido era de $11.000 por cada niño, ñiña o adolescente que cumpliera con los requisitos.

Bono por Graduación de 4° Medio

El último de los bonos de este programa se entrega solo por una vez a las personas que finalicen sus estudios después de tener 24 años, es decir, que se gradúen de 4to medio ya siendo adultos.

No es necesario que la familia realice un trámite extra, ya que el Ministerio de Educación comunica estos datos al Ministerio de Desarrollo Social.

El monto, que a 2023 era de $67.278, es otorgado a cualquier integrante de un grupo familiar que cumpla con estas características.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Defensa de Llaitul defiende huelga y asegura que intento de alimentación forzada sería una tortura

6 hrs ago

5 tips de la psicología inversa para hacer que un hombre se vuelva loco por ti

6 hrs ago

Copa Chile: Deportes Iquique y San Marcos de Arica sortean sus llaves ante cuadros amateur

6 hrs ago

Essbio informa nuevo corte de agua potable en Curanilahue y explica polémica con alcaldesa

6 hrs ago

“La Selección es lo que más quiero, espero estar luego ahí”

6 hrs ago

A la espera del gran Dacia Bigster: así podría ser el nuevo SUV

6 hrs ago

Independiente se abre a vender a Isla y Colo Colo se ilusiona: "Hay cosas que no se pueden retener"

6 hrs ago

“No veré ningún partido”: el plantel de Brasil se enfrenta con Ronaldinho a días de la Copa América

6 hrs ago

Cobreloa se rinde con Leandro Benegas y se acerca a Javier Parraguez: "Puede definirse pronto"

6 hrs ago

“No pueden matar nuestras ideas ni nuestros sueños...”: estas son las cartas escritas a mano que Daniel Jadue envía desde la cárcel

6 hrs ago

La completa colección de vinilos que Primer Ministro de Suecia le regaló al Presidente Boric: uno de ellos es de su banda favorita

6 hrs ago

Paz Bascuñán y el inesperado incidente que generó gran revuelo dentro de una tienda

6 hrs ago

Dragon Ball Z: La mamá de Bulma la rompe en las redes sociales con esta versión sexy hecha por la IA

6 hrs ago

“Hay que entender el fútbol”: Alexis Sánchez sorprende con su faceta de entrenador en Juan Pinto Durán

6 hrs ago

Madre de Franco Vargas cuestiona investigación de jueza Book e insiste en que llame a declarar a conscriptos que fueron dados de baja

6 hrs ago

Escasa participación: el incierto presente de Bruno Gutiérrez y Jeyson Rojas en Colo Colo

6 hrs ago

Programación Eurocopa 2024, hoy 15 de junio: ¿Qué partidos se juegan y quién transmite en Chile?

6 hrs ago

5 películas de Will Smith para maratonear este fin de semana

7 hrs ago

Gobierno adelanta entrega de ayudas económicas para damnificados por el Sistema Frontal

7 hrs ago

Columna de Pablo Ortúzar: A desalojar

7 hrs ago

Juan Pinto Durán por dentro: las mejoras que exigió Ricardo Gareca al laboratorio de la Roja

7 hrs ago

Columna de Ascanio Cavallo: Lo que tiene y no tiene remedio

7 hrs ago

Pragmatismo en pensiones

7 hrs ago

Columna de Óscar Contardo: Una generación de ultraderecha

7 hrs ago

Nuevo MG ZS 2024/2025: ¡acabado 100th Anniversary en el SUV barato!

7 hrs ago

Querella del INDH

7 hrs ago

"Es un buen joven": En Orenburg salen en defensa de Thompson tras hacer oficial su fichaje

7 hrs ago

¿Qué dijo de Taylor Swift? Joe Alwyn, ex de la cantante, protagoniza viral entrevista

7 hrs ago

Nicolás Jarry sale a aclarar la enfermedad que lo tiene luchando para estar presente en Wimbledon

7 hrs ago

Claudio Valdivia revela la única participante de "Ganar o Servir" que le interesó conocer

7 hrs ago

Enfermedad Cardíaca Reumática: Señales De Advertencia

7 hrs ago

Refuerzo de lujo para Copa Chile: Diego Rivarola vuelve a jugar tras más de una década

7 hrs ago

Los edificios en alerta por los socavones en Viña del Mar

7 hrs ago

Tras parto de paciente en estacionamiento del recinto: piden la renuncia no voluntaria al director del Hospital de Puerto Natales

7 hrs ago

Luciano Cabral sumó un nuevo pretendiente en el fútbol chileno y presentó millonaria oferta

7 hrs ago

Colombia llega imparable a Copa América 2024: otra goleada, ahora contra Bolivia

7 hrs ago

Locura azul por Diego Rivarola en Puerto Montt: hinchas de Universidad de Chile lo alentaron en su retorno

7 hrs ago

Dragon Ball Z: Número 18 aparece interpretada por esta increíble modelo de Polonia que te deja sin aliento

7 hrs ago

La situación en la U. de Chile

7 hrs ago

Rechazan petición de prisión preventiva para madre de Camila Polizzi: sigue en arresto domiciliario