Bonos del programa Chile Seguridades: quiénes lo reciben y cuáles son los montos

bonos del programa chile seguridades: quiénes lo reciben y cuáles son los montos

Estos son los bonos que puedes recibir en programa estatal: quiénes acceden y cuáles son los montos

Dentro del universo de bonos y otras ayudas estatales, existen un grupo de beneficios a los que solo pueden acceder aquellas personas que formen parte del programa de Chile Seguridades y Oportunidades.

Se trata de los bonos de Protección, Control Niño Sano, Formalización, Base Familiar, Asistencia Escolar y Graduación de 4° medio, que entregan montos que oscilan entre $11.000 a los $269.191.

¿Qué es Chile Seguridades y Oportunidades?

Se trata de un subsistema que se desprende del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, el cual promueve un acceso a mejores condiciones de vida para las familias, “a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que les afecten” sostiene su sitio web.

De esta forma, brindan apoyo integral mediante programas de acompañamiento, servicios y bonos.

Sin embargo, acceder no es sencillo. Las familias y personas no pueden postular al programa, aunque sí deben formar parte del Registro Social de Hogares para ser consideradas. Puesto que el Ministerio de Desarrollo Social las invita a participar a través de estos datos.

¿Cuáles son los bonos que se obtienen a través de este programa?

Bono de Protección

Aunque a veces es mal llamado como “Bono Dueña de Casa”, el Bono de Protección consiste en una ayuda que se entrega de forma mensual durante 24 meses, plazo en el que la familia o la persona usuaria puede recibir hasta $432.732.

Según se estipula, este aporte económico es de libre disposición, aunque se entrega para facilitar la participación en los programas. El monto máximo a recibir depende del periodo en que se encuentra la ejecución del apoyo psicosocial -una de las razones de por qué se entrega.

Para este 2024, ChileAtiende indica que los montos mensuales quedan distribuidos de la siguiente manera:

Los primeros 6 meses, el bono asciende a $22.674.

Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.

Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.

Desde el mes 19 al 24: $20.328.

Bono por Control Niño Sano

Este beneficio se entrega a las familias participantes que en su grupo tengan un integrante menor a 6 años que acrediten tener al día el Control de Salud Niño Sano de los niños y niñas a su cargo.

Para acreditarlo deben presentar el carnet de salud del o la niña a su cuidado con un timbre municipal. El pago se otorga por 24 meses y es de $11.000 por cada niño o niña que cumpla estos requisitos:

Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.

Que la familia tenga integrantes menores de 6 años al 31 de marzo.

Que acredita tener al día el control de salud de niño sano.

Bono por Formalización

Este beneficio busca reforzar la integración laboral, dependiente o independiente, incentivando la cotización en el sistema previsional de las personas que forman parte del sistema, y que estén en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral.

Al igual que todos los bonos en esta lista, el principal requisito es formar parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Pero además ser mayor de edad, tener al menos cuatro cotizaciones de salud y AFP, o del Seguro de Cesantía.

Esta ayuda se paga mes a mes durante 2 años. Mientras que en los primeros 19 meses el monto se mantiene fijo en los $269.191 (al 2023), luego disminuye constantemente hasta llegar a $88.209 en el mes 24.

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar, que también se entrega durante 24 meses, tiene el objetivo de ayudar económicamente a las familias y personas que participen de los programas de acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral.

Para recibirlo los grupos también deben tener un sueldo per cápita inferior a $45.572. Pese a que el monto del beneficio varía de forma mensual dependiendo de la situación económica, se conoce que éste cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita hasta el valor de la línea de la pobreza extrema, antes mencionado.

Bono por Asistencia Escolar

Por su parte, el Bono por Asistencia Escolar se entrega a las familias que tengan integrantes entre 6 y 18 años que cumplan con un porcentaje de asistencial mensual que supere el 85%.

Los integrantes deben asistir a clases en un establecimiento educacional reconocido por el Estado, que sea de básica o media.

La acreditación de la asistencia escolar mensual la realiza el Ministerio de Educación, por lo que no es necesario que la familia realice algún trámite adicional para la gestión del beneficio.

Hasta 2023, el monto recibido era de $11.000 por cada niño, ñiña o adolescente que cumpliera con los requisitos.

Bono por Graduación de 4° Medio

El último de los bonos de este programa se entrega solo por una vez a las personas que finalicen sus estudios después de tener 24 años, es decir, que se gradúen de 4to medio ya siendo adultos.

No es necesario que la familia realice un trámite extra, ya que el Ministerio de Educación comunica estos datos al Ministerio de Desarrollo Social.

El monto, que a 2023 era de $67.278, es otorgado a cualquier integrante de un grupo familiar que cumpla con estas características.

OTHER NEWS

6 hrs ago

"Acá en Chile se llora mucho": el descargo de Arturo Vidal tras empate de Colo Colo

6 hrs ago

Jonathan Majors logra un nuevo papel tras condena por agresión doméstica

6 hrs ago

Guarello anhela la presencia de este jugador de la Selección Chilena ante Argentina: “Tiene que ser titular”

6 hrs ago

«Las mujeres no son objeto, no son posesiones. Me da lo mismo, no soy posesivo. Aunque hubiera tenido algo, no me pertenece»

7 hrs ago

Explicación de House of the Dragon 2: Qué pasó en el segundo capítulo y quién muere

7 hrs ago

Seúl, Tokio y Washington: El pacto Pionyang-Moscú amenaza la estabilidad en Asia y Europa

7 hrs ago

Tras rumores de nueva pareja: Alexis Sánchez sube fotografía con su “única novia y polola”

7 hrs ago

Directora del INDH descarta apresuramiento en querella contra Mario Desbordes y dice que su presentación fue por “estrategia judicial”

7 hrs ago

Paul McCartney en Chile: Estos son los precios de las entradas para el concierto del británico en el Estadio Monumental

7 hrs ago

Ángela León, activista: “El auge de los populismos y de la ultraderecha tiene un grave impacto en la salud global”

7 hrs ago

Rusia: Tres muertos y 16 heridos tras tiroteos contra sinagoga e iglesias en Daguestán

7 hrs ago

Amistoso a la vista: Colo Colo se medirá ante Universitario en el Estadio Monumental

8 hrs ago

No hay suministro de agua por tuberías congeladas: seremi confirma suspensión de clases para 5 comunas de la región de Magallanes

8 hrs ago

Esto ya no es una cárcel: dentro del rehabilitado “centro de retención” de migrantes en Tapachula

8 hrs ago

Rodrigo Chaves eleva la confrontación política tras llamar a Costa Rica “dictadura” y “tiranía”

8 hrs ago

La extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia

8 hrs ago

Estremecedor: el gesto de Hungría tras terrorífico choque de su compañero Barnabás Varga

8 hrs ago

"Está obligado a ganar": Histórico jugador de Cobreloa feliz con los triunfos en Copa Chile pone tarea para la segunda rueda

8 hrs ago

Figura de Chile podría quedar fuera de la Copa América y su posible reemplazo

8 hrs ago

El integrante de Van Halen que enojó a mucho a Ozzy Osbourne por esta razón

8 hrs ago

Podría haber sido distinto

8 hrs ago

Por paralización de trabajadores de EFE: revisa las medidas del Ministerio de Transportes para este lunes

8 hrs ago

Romai Ugarte reprueba las excusas de Colo Colo tras el partido ante O’Higgins: “Están como Argentina”

9 hrs ago

“En Chile se llora mucho”: el ácido dardo de Arturo Vidal tras su expulsión por la Copa Chile

9 hrs ago

La saga de "Los Juegos del Hambre": ¿Cuál es el orden cronológico de las películas?

9 hrs ago

"Pesada y barrosa": Carlos Palacios culpa a la cancha tras empate de Colo Colo con O'Higgins

9 hrs ago

Silencio total: la impactante escena que asustó a todos en la Eurocopa 2024

9 hrs ago

"Tal vez...": Liam Gallagher entrega actualización sobre la posible reunión de Oasis

9 hrs ago

El curioso acuerdo de esta figura de Universidad de Chile: trabajó en un kiosco para ser futbolista

9 hrs ago

Teléfonos celulares, ¿prohibir o educar?

9 hrs ago

Manuela Bergerot, líder de Más Madrid: “Ayuso es una irresponsable, está sembrando un terreno donde crecen monstruos como Alvise”

9 hrs ago

«Si Dios pone al colágeno…»: El particular mensaje que Carla Jara compartió tras confirmar su romance con Diego Urrutia

9 hrs ago

Esta es la serie española recién agregada que está cautivando a todos en Netflix

9 hrs ago

Campeón de Libertadores con Colo Colo y la expulsión de Arturo Vidal: "Quiere ganar siempre y eso le juega en contra"

9 hrs ago

De Cream a The Stooges: el soundtrack de la nueva película motoquera «The Bikeriders»

10 hrs ago

Alemania se rebela con el ‘tanque’ Füllkrug y araña el empate y el primer puesto del grupo a Suiza

10 hrs ago

Canciller de Alemania recomienda a Milei que favorezca la cohesión social en Argentina

10 hrs ago

Daniel Morón detalla cómo avanza el mercado de fichajes de Colo Colo: “Tenemos conversaciones económicas con algunos jugadores”

10 hrs ago

Militar boliviano fue retenido en sector fronterizo de Colchane

10 hrs ago

“Habría olvidado el desplazamiento de otro tren”: Encargado de control ferroviario reconoció error por “la carga de trabajo” tras choque