Arranca el verano del dividendo: 25 cotizadas reparten 6.000 millones en julio

arranca el verano del dividendo: 25 cotizadas reparten 6.000 millones en julio

.

La temporada alta de dividendos ha arrancado con fuerza en la Bolsa española. A falta de tres pagos que se harán efectivos esta semana, junio se cerrará con alrededor de 2.000 millones de euros entregados a los accionistas vía dividendo. Y el mes de julio llega cargado de nuevos cupones. Alrededor de 20 compañías, 16 confirmadas, pagan a sus accionistas en el mes de julio una cantidad global que rondará los 6.000 millones de euros.

Salvo casos concretos, la mayoría de las empresas que reparten este verano pagan más que en 2023. En julio pasado, la cifra repartida superó los 7.000 millones, pero este año faltan algunos pagos como los de Applus, en pleno proceso de opa o el caso de Endesa, cuyo pago es un 66% inferior al de 2023, ya que entonces la compañía pagó un cupón de 1,5 euros con cargo a 2022 y a remanentes de otros ejercicios, ha penalizado el global a desembolsar. En el pago de julio, el dividendo es de 0,5 euros. A pesar de ello, este es el tercer mayor desembolso del mes de julio.

Telefónica, que ofrece una rentabilidad por dividendo del 7,4%, con casi 900 millones de euros pagados en junio, y los pagos de Iberdrola, Repsol, Endesa y Redeia, que llegarán en las próximas semanas, acaparan 3.700 millones. Las previsiones de los analistas son muy optimistas. La temporada “está siendo muy positiva gracias a la mejoría generalizada de los resultados de las compañías cotizadas”, explica Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Gestión. El experto cree que “todo apunta a que seguirá siendo así en el resto del ejercicio. Destacar, especialmente, los dividendos de los bancos a los que habría que sumar los programas de recompra de activos que están llevando a cabo estas entidades”.

Calendario del accionista

El calendario llega repleto de repartos. En esta semana, son tres las que cotizadas que cierran junio abonando dividendo. Corporación Financiera Alba pagará mañana martes un cupón de 0,96 euros brutos por acción. El miércoles será el turno de Bankinter. La entidad financiera, que ofrece una rentabilidad por dividendo del 6%, repartirá un dividendo a cuenta del ejercicio 2024, cuyo importe asciende a 0,1117 euros brutos por acción. Cierra el mes, la compañía del sector alimentación Ebro Foods que paga un dividendo de 0,22 euros brutos por acción el próximo viernes.

Dentro de los pagos que ya se conocen, los desembolsos más importantes corresponden a dos gigantes del sector energético. En primer lugar, Iberdrola, con una rentabilidad por dividendo de 4,2%. La compañía eléctrica, que publicó la semana pasada el calendario de su próximo scrip dividend repartirá un cupón de 0,348 euros brutos por acción. Esta cuantía es un 9,2% superior al desembolsado hace un año y que fue de 0,316 euros brutos por acción. Con este pago, que se hará efectivo el 29 de julio para todos aquellos accionistas que soliciten el cobro en efectivo, Iberdrola desembolsará más de 2.000 millones de euros. El importe se suma a los 0,202 euros brutos por acción desembolsados en enero como dividendo a cuenta, por lo que la empresa repartirá un total de 0,55 euros brutos por acción a sus accionistas, un 10,8% más que el año anterior. Una cifra a la que se suman los 0,005 euros por acción entregados por el dividendo involucración.

Repsol es el segundo más generoso de este mes de julio. La compañía, que ofrece una rentabilidad por dividendo de más del 5%, desembolsará 608 millones de euros entre sus inversores el próximo 8 de julio. El cupón asciende a 0,5 euros por acción, lo que supone una mejora del 42% respecto a los 0,35 euros repartidos hace un año. Todos aquellos que quieren percibir este cupón y no son accionistas de la petrolera tienen hasta el 3 de junio para comprar acciones y percibir este pago.

Endesa y Redeia, además de ser dos de las cotizadas que harán los mayores desembolsos este mes, son las dos compañías que estrenan julio. Ambas pagan el próximo día de 1 de julio y para poder cobrar alguno de estos dos dividendos, la fecha tope para adquirir acciones será el 29 de junio. Endesa, con una rentabilidad por dividendo del 5%, reparte 0,5 euros por acción y desembolsará 530 millones de euros. Este pago es un 66% inferior al que entregó en 2023, que pagó 1,5 euros, y fueron 1.600 millones globales. El año pasado, el reparto fue con cargo a 2022 y al remanente de ejercicios anteriores. Por su parte, Redeia, que cotiza con una rentabilidad por dividendo del 5,8%, entregará alrededor de 400 millones entre sus inversores. El importe de este cupón es idéntico al repartido en julio de 2023: 0,7273 euros brutos por cada acción.

Amadeus desembolsará 360 millones de euros el 4 de julio. El pasado año volvió al dividendo después de suspender sus pagos durante tres años debido a la crisis sufrida por la pandemia y que penalizó al sector de los viajes y el turismo. Este año, la compañía paga 0,80 euros, un 8% más que el año pasado. En su reciente Día del Inversor, la compañía explicó que tras cerrar 2023 con un beneficio histórico de 1.052 millones y acercarse a máximos de facturación, con 5.441 millones de euros, la tecnológica avanza que la tasa media de crecimiento anual de sus ingresos se aproximará al doble dígito (entre el 9% y el 12,5% hasta 2026) y que mantendrá el pay out (porcentaje de beneficios dedicado a retribuir al accionista) entre el 40% y 50% hasta 2026. Amadeus cotiza con una rentabilidad por dividendo del 2%.

El 4 de julio, también están de suerte los accionistas de Enagás, que recibirán 273 millones de euros. El importe de su dividendo asciende a 1,044 euros por encima de los 1,032 euros por acción que la compañía, con un 5% de rentabilidad por dividendo, repartió el año pasado. Para poder optar tanto a este pago como al de Amadeus, el 1 de julio será el último día para comprar acciones. Con una rentabilidad por dividendo del 4%, Acciona es la cotizada que pagará el dividendo por acción más alto, 4,85 euros por acción, frente a los 4,5 euros que desembolsó en julio pasado. En total, serán 267 millones de euros a desembolsar entre los accionistas, que se repartirán también el 4 de julio.

Acerinox, Alba, Fluidra, Gestamp, CIE, Indra , Caf y Ebro Foods son otros de los valores que tienen previsto repartir dividendo en las próximas semanas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

OTHER NEWS

3 hrs ago

82.000 millones ahorrados en pensiones: ¿Qué bancos los concentran y qué perspectiva tienen?

3 hrs ago

¿A qué hora juega Costa Rica vs. Colombia por la Copa América 2024? Conoce AQUÍ todos los horarios

3 hrs ago

¿Se puede prohibir a los inquilinos de un piso turístico utilizar la piscina y otras zonas comunes?

3 hrs ago

USA vs Uruguay: cómo ver el partido, alineaciones y pronóstico

3 hrs ago

¡Trabaja en los Juegos Panamericanos! Proyecto Legado ofrece puestos con sueldos de hasta S/12.000: cómo postular

3 hrs ago

Webtoon da el salto al Nasdaq con una valoración de 2.500 millones de dólares

3 hrs ago

“Era claro que venían por mí y luego irían por él”: Presidente Arce dice que advirtió a Evo Morales del golpe de Estado

3 hrs ago

¿Cómo se jugarán los cuartos de final de la Copa América 2024?

3 hrs ago

El sencillo truco de un profesor de autoescuela para sacar el calor del coche en verano en solo un minuto

4 hrs ago

La segunda ola de apertura del tren, en riesgo de descarrilar

4 hrs ago

Las tres casas de la semana: cortijo, capilla y plaza de toros en la Sierra de Grazalema por 9,9 millones

4 hrs ago

¿A qué hora juega Chile vs Canadá, qué canal transmite y dónde ver Copa América?

4 hrs ago

Primeras reseñas de ‘A Quiet Place: Day One’ la califican como la mejor de la saga

4 hrs ago

Los Rolling Stones ahora conviven con el mundo virtual de Roblox

4 hrs ago

Temblor en Arequipa HOY: fuerte sismo de 7.0 sacudió la Ciudad Blanca y hay alerta de TSUNAMI

4 hrs ago

Temblor de magnitud 7.0 remeció en Arequipa hoy, según IGP

4 hrs ago

Terremoto en Arequipa de 7.0 este 28 de junio de 2024 ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?

4 hrs ago

Estas son las mejores carreras para ganar sueldos desde S/5,000: ¿Cuáles son?

4 hrs ago

Oleada de dividendos en julio: estos son los próximos repartos del Ibex 35

4 hrs ago

Zumba llora al contar detalles de su dura infancia: “Hay cosas que aún no puedo superar”

4 hrs ago

GALERÍA: Datos históricos sobre el GP de Austria de F1

4 hrs ago

Terremoto en Arequipa EN VIVO: reportan réplica tras sismo de 7.0 grados ocurrido hoy en Caraveli

4 hrs ago

Hozier aterriza en Europa con su 'Unreal Unearth Tour', con dos fechas en Barcelona y Madrid

4 hrs ago

Keiko Fujimori: ¿por qué se le denominó caso Cócteles a la investigación que hoy llega a juicio?

4 hrs ago

Precio del dólar hoy en el Perú: revisa el tipo de cambio para este viernes 28 de junio

4 hrs ago

Patricia Benavides: PJ decide este viernes 5 de julio impedimento de salida contra la exfiscal de la Nación

4 hrs ago

TV3 emite esta noche una película que no te puedes perder: ideal para los amantes de los dramas políticos

5 hrs ago

El supervisor bancario de la UE acusa a la banca de inflar sus colchones de capital

5 hrs ago

El comercio alerta de la reducción de la jornada de Díaz: tendrá un coste de 3.886 millones

5 hrs ago

Los mejores lugares para comer en Huamantla, un Pueblo Mágico lleno de tradición

5 hrs ago

Copa América 2024: esta es la sensacional programación de los juegos de este viernes 28 de junio, horario y dónde verlos por TV

5 hrs ago

Annette Bening: “Me siento muy libre, he disfrutado mucho mi trabajo”

5 hrs ago

El Tour de Francia: un millonario negocio amenazado por la ambición de Visma e Ineos

5 hrs ago

Seis juegos de Final Fantasy en uno: del I al VI a precio de locos de forma temporal

5 hrs ago

¿Los peruanos podrán ingresar sin visa a Estados Unidos? Nueva embajadora en el Perú se pronuncia

5 hrs ago

Subastaron con éxito la primera ilustración de Harry Potter

5 hrs ago

Falcao García ilusiona a Millonarios: la emoción de Juan Pablo Vargas en plena Copa América, video

5 hrs ago

Comunidades indígenas demandan al Estado por no reconocerles propiedad de sus propias tierras en Loreto

5 hrs ago

Extensión de cocales ilícitos se redujo en 2.34% en todo el país en 2023

6 hrs ago

Dina Boluarte confirma visita de Xi Jinping al Perú para inaugurar el megapuerto de Chancay