El Tour de Francia: un millonario negocio amenazado por la ambición de Visma e Ineos

El Tour de Francia cambia su acento para la edición de 2024. La carrera ciclista más prestigiosa del mundo arrancará por primera vez desde Italia y no finalizará en los Campos Elíseos de París. La ronda gala ha alterado su calendario a causa de los Juegos Olímpicos y, en su lugar, llevará el desenlace de la carrera a Niza. Pese a perder uno de sus signos distintivos, la organización vuelve a apostar por la internacionalización para engordar una cifra de negocio que supera los 100 millones de euros por edición. Una cifra que podría estar en riesgo ante la voluntad de proyectos como One Cycling de crear una Superliga de ciclismo impulsada directamente por los equipos, al margen de las tres grandes rondas. Estructuras de gran envergadura en el pelotón, como Visma-Lease a Bike o Ineos, lideran esta iniciativa.

La Grande Bouclé había terminado en París en las últimas 48 ediciones, por lo que el cambio en el formato de 2024 es inédito en el ciclismo moderno. Con tal de compensar la pérdida de ingresos esperada por no acudir a la capital francesa, que se atribuye principalmente a un menor impacto mediático y menor aportación de las instituciones, la gestora de la prueba se ha apoyado en la internacionalización. Las cuatro primeras etapas empezarán desde el país transalpino y la última jornada lo hará desde el Principado de Mónaco.

*Artículo publicado originalmente en 2Playbook.com

En concreto, Florencia dará este sábado el pistoletazo de salida a la edición número 111 de la ronda gala, que recorrerá 3.500 kilómetros para coronar al nuevo campeón en Niza. Se desconoce la inversión efectuada por las autoridades de la Región de la Emilia-Romaña, pero llevar La Grand Depart a otros países suele ser un espaldarazo económico para las cuentas de Amaury Sport Organization (ASO), la dueña del Tour. Mientras que el pago de los municipios franceses por albergar etapas del Tour oscila entre los 70.000 euros y los 120.000 euros, Euskadi desembolsó hasta 12,2 millones de euros entre todas las instituciones para hacerse con la salida de 2023.

La inversión pública de las instituciones vascas recogió sus frutos, puesto que la carrera dejó en el territorio un impacto económico de 103,9 millones de euros, según el análisis del Gobierno Vasco. Es decir, el retorno económico de la carrera fue de 8,5 euros por cada euro invertido. El impacto económico en la región se tradujo en una actividad equivalente a 904 puestos de trabajo al año, además de generar 58 millones de euros para el PIB y recaudar 19,5 millones para las arcas públicas. No en vano, la ronda francesa recibe la visita de unos 15 millones de personas cada mes de julio a las carreteras, donde gastan entre 20 euros y 30 euros por persona.

el tour de francia: un millonario negocio amenazado por la ambición de visma e ineos

Euskadi pagó 12,2 millones por ser el puerto de salida del Tour de Francia en 2023. (EFE/Luis Tejido)

Euskadi pagó 12,2 millones por ser el puerto de salida del Tour de Francia en 2023. (EFE/Luis Tejido)

No es para menos que Barcelona haya seguido los pasos de Bilbao y se haya adjudicado la salida del Tour de Francia en 2026. En su caso, el desembolso del Ayuntamiento, la Diputación y la Generalitat de Catalunya para pagar el canon de la carrera será de 7 millones de euros, casi siete veces más que los 1,16 millones que pagó la ciudad por la salida de La Vuelta.

ASO, rumbo a los 300 millones

Como si de un escalador del Tour de Francia se tratase, la cifra de negocio de ASO no ha dejado de subir en los últimos años. La propietaria de la ronda francesa necesitó tan sólo dos años para superar el nivel de crecimiento prepandemia y ya en 2022 alcanzó cifras récord de facturación. El gigante francés, que también se encarga de organizar La Vuelta y el Dakar, disparó un 29% su cifra de negocio, hasta 293 millones de euros, según datos de 2Playbook Intelligence para El Confidencial.

El principal argumento para entender el alza en el negocio de ASO fue la incorporación de nuevas pruebas a una cartera de eventos que supera el medio centenar. Entre ellas, destaca la primera edición del Tour de Francia femenino, que se celebra en agosto. Ello ha impulsado la principal vía de ingresos de la compañía: la venta de derechos y la producción de sus eventos. Esta partida representó el 91% de la cifra de negocio de ASO, con una subida del 23% interanual, hasta 267,4 millones de euros.

el tour de francia: un millonario negocio amenazado por la ambición de visma e ineos

Cristian GarcíaLa UCI ha aprobado la aplicación de un límite presupuestario para equipos World Tour que entrará en vigor en 2026. Se busca el primer paso para regular las finanzas del ciclismo

Además de los derechos de televisión, la otra pata de ingresos que más aporta a la carrera son los ingresos por patrocinio. Se calcula que cerca de un 40% de los recursos se obtienen por esta vía. Entre ellos, los principales son la entidad financiera LCL, la empresa de supermercados E.Leclerc, el fabricante de coches checo Škoda, la marca de neumáticos Continental y la óptica Krys. De hecho, LCL renovó su acuerdo el pasado año hasta 2028, estirando así una relación que ya supera las cuatro décadas. En el segundo escalón el Tour cuenta con marcas como Vittel, Santini, Orange, NTT, Tissot, Shimano o Strava, entre otros.

La batalla entre Jonas Vingegaard y Tadej Pogačar volverá a ser el plato fuerte de este Tour. Ambos ciclistas pugnarán nuevamente por el maillot amarillo en una edición en la que se volverán a repartir 2,3 millones de euros en premios. El que se erija en campeón del Tour de Francia se embolsará 500.000 euros, mientras que se bonificará con 11.000 euros cada victoria de etapa.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Una soltera de 'First Dates' no da crédito a lo que le dice su cita en plena velada: ''Me parece fatal, ya somos mayorcitos para venir solitos''

6 hrs ago

Las mejores series que llegarán en julio y en agosto

7 hrs ago

Holodomor energético y coche eléctrico

7 hrs ago

Precio de la luz de hoy, domingo 30 de junio: ¿cuál es la hora más barata?

7 hrs ago

Southgate protege al desaparecido Bellingham

7 hrs ago

Claudio Bravo se lanza contra el arbitraje tras la eliminación de la Roja: “Increíble que te puedan cag... de esta manera”

7 hrs ago

El futuro de Julio Alonso apunta al extranjero

7 hrs ago

Paga extra: cómo rentabilizarla y conseguir hasta 1.850 euros

7 hrs ago

Así era Xbox Keystone, el dispositivo de streaming para ejecutar Xbox Game Pass que fue cancelado por Microsoft

7 hrs ago

Austin Butler, el nuevo niño de oro de Hollywood

7 hrs ago

Este es uno de los mejores juegos de 2023 (y de los más desconocidos) y apenas te cuesta 20 euros

7 hrs ago

No sólo con Lindsay Lohan, conoce todas las versiones de ‘Freaky Friday’

8 hrs ago

Alemania le ganó a Dinamarca 2 a 0 en medio de una tormenta feroz y pasó a cuartos en la Eurocopa

8 hrs ago

El Atlético hace oficial la marcha de Hermoso, Memphis y Paulista

8 hrs ago

El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: “Es la primera vez que lo veo”

8 hrs ago

Una victoria para Gavi

8 hrs ago

Escena cuarta del palco de la Eurocopa: Rocha por delante de la ministra Alegría

8 hrs ago

Soy abogado laboralista y estas son las tres cosas que tienes que saber si te van a despedir

8 hrs ago

Mourinho lo clavó

8 hrs ago

Alerta científica: Antártida enfrenta deshielo descontrolado por infiltración de agua cálida, advierte estudio

9 hrs ago

Cómo será la venta de entradas de Las Gladiadoras de Boca en La Bombonera para no socios

9 hrs ago

Leticia Sabater es muy lista

9 hrs ago

Con protestas de Bravo: Wilmar Roldán termina dándoles la razón a los temores de la Roja

9 hrs ago

Dólar: ¿El reinado del billete verde se tambalea?

9 hrs ago

El millonario premio que ganaría la selección peruana si logra la hazaña ante Argentina y clasifica

9 hrs ago

El romántico gesto de la novia de Oliver Sonne previo al partido Perú vs. Argentina

10 hrs ago

Preocupaciones de cara al Mundial 2026, las declaraciones de Scaloni y Vinicius sobre las canchas en la Copa América

10 hrs ago

La presión estética masculina crece: estos son los datos

10 hrs ago

Arquero boliviano culpa al gobierno por las malas actuaciones del país en los deportes

11 hrs ago

Punto final para Vallejo

11 hrs ago

"Clanes" en Netflix: La serie española que combina crimen, narcotráfico y romance

11 hrs ago

La ciencia detrás del color del cabello: ¿Por qué es rubio, castaño o negro?

11 hrs ago

La regla del 5-1: el secreto de una psicóloga para fortalecer tu relación de pareja

11 hrs ago

Suiza tumba a la campeona Italia en el inicio de los octavos de la Eurocopa

11 hrs ago

¿El 26 de julio será día no laborable y generará fin de semana largo? Esto dice El Peruano

11 hrs ago

"No fue fácil": Ex Olimpia y Motagua toma una inesperada decisión

11 hrs ago

Brad Pitt en Netflix: última oportunidad de ver esta destacada película antes de que desaparezca

11 hrs ago

Joven figura de Europa podría jugar para El Salvador

12 hrs ago

GP de Austria | Checo Pérez preocupa a sus fans por qualy: "arrastrando el prestigio"

12 hrs ago

La importancia de la diversificación al invertir