El asalto a las instituciones de la democracia

el asalto a las instituciones de la democracia

Lorenzo Córdova Vianello. Foto: EL UNIVERSAL

Con todo mi respaldo y solidaridad a mis colegas del IIJ-UNAM por su valentía y congruencia.

La necedad autoritaria del presidente López Obrador de echar mano al Poder Judicial, una instancia que ha contenido la vocación avasallante (y mal hecha) de la mayoría morenista en los últimos años, tiene prisa.

El sexenio que está por terminar será recordado en nuestra historia como el que emprendió y llevó a cabo la mayor obra de deconstrucción y desmantelamiento institucional que se tenga memoria. Y no digo lo anterior pretendiendo hacer una defensa del inmovilismo de las instituciones, al contrario, hay mucho que cambiar a los órganos que surgieron o se transformaron durante nuestra breve e inacabada etapa de consolidación democrática. Pero una cosa es revisarlas y transformarlas para mejorarlas y otra bien distinta es desnaturalizarlas y vaciarlas de sentido y razón de ser.

Y es que el asalto a las instituciones que fueron surgiendo para encauzar y concretar el cambio democrático forma parte de un plan autoritario que tiene por objeto la concentración del poder y su intento de perpetuación a partir de la eliminación de límites y contrapesos y, paralelamente, creando una monumental estructura de clientelismo político.

No sin contratiempos, como la defensa política y jurídica que en su momento emprendió el INE en contra de los intentos de desacreditarlo y de desmantelarlo a través de una serie de iniciativas de reforma constitucional y legal, mismas que fracasaron gracias al respaldo de buena parte de la ciudadanía y de los partidos de oposición, la obra de desmantelamiento institucional que puso en marcha el gobierno lopezobradorista ha avanzado aceleradamente.

A ello han contribuido, como caldo de cultivo de esa pulsión autoritaria, tanto el ancestral “hilo de la dominación” —al que se refería Octavio Paz— que ha marcado a la sociedad mexicana con una necesidad y propensión a ser guiada por gobiernos fuertes y personalistas, como la oceánica desigualdad que nos ha aquejado históricamente y que, ante los precarios resultados en términos de justicia social que caracterizó a las administraciones democráticamente electas, ha alimentado la inconformidad de amplios sectores de nuestra población que López Obrador entendió mejor que nadie y que ha aprovechado para sus planes de concentración y ejercicio autoritario del poder.

En esa actuación sistemática y cotidiana no se han escatimado acciones ni estrategias. Prácticamente todos los entes autónomos y de control del poder han estado sometidos, unos más otros menos, a amenazas, descalificaciones e intentos (a veces concretados) de captura, como en varias ocasiones he sostenido en estas páginas.

El patrón ha sido constante y reiterado en todos los casos. Primero se denuesta públicamente a esas instituciones con el abierto propósito de erosionar su credibilidad pública. Ese intento de descrédito y estigmatización se sustenta en un probado y bien aceitado mecanismo de comunicación que parte del potente megáfono presidencial en las conferencias de prensa diarias y es reproducido por sus replicantes y potenciado en las redes sociales y en los medios tradicionales afines (ya sea por voluntad propia o bien porque se ven forzados desde el poder).

Paralelamente se intenta su captura mediante la designación como sus titulares de personeros que fungen como correas de transmisión del poder (como ha ocurrido paulatinamente con la CNDH, la CNH, la CRE, la SCJN y el INE).

Adicionalmente, se amaga y amedrenta de manera personalizada a los titulares de dichos órganos con ataques y señalamientos ad hominem, o mediante denuncias —administrativas, penales o de juicio político, según el caso—.

Además, aprovechando la servil mayoría que el oficialismo cuenta en la Cámara de Diputados se aplican draconianos recortes presupuestales —bajo la excusa de una malentendida “austeridad”— que compromete las capacidades institucionales del órgano bajo acoso.

Y, finalmente, se utiliza la potente —y frecuentemente torpe, burda y mal hecha, pero eficaz, vistos sus números— maquinaria legislativa del partido en el gobierno y de sus bancadas satélite, para reformar a modo en su diseño y atribuciones mediante reformas legales.

El libreto autoritario ha sido eficaz y se apresta a dar el golpe definitivo. Nos toca denunciarlo y tratar de impedirlo.

Investigador del IIJ-UNAM

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

49 minutes ago

Quién juega hoy, jueves 27 de junio, en la Eurocopa 2024

49 minutes ago

Seúl, Tokio y Washington inician sus primeras maniobras multidominio conjuntas

49 minutes ago

La extrema derecha francesa mantiene e incluso refuerza su ventaja en los sondeos

56 minutes ago

Modalidad 40 del IMSS: ¿Cuándo sí y cuándo no te conviene?

56 minutes ago

Ester Expósito incendia Instagram con el vestido de cuadro vichy que realza las curvas naturales del cuerpo: "Diosa"

56 minutes ago

MLB: Hermano de Roberto Osuna batea para el ciclo en Ligas Menores y hace historia para su equipo

56 minutes ago

''Aquí está su padre'', así reaccionó prensa venezolana al triunfo sobre México

56 minutes ago

Selección Mexicana: Orbelín Pineda falla histórico penal en la derrota vs Venezuela

56 minutes ago

Medio millón de clientes se cambian de compañía móvil en un solo mes en plena guerra de operadoras

56 minutes ago

Amazon protagoniza una jornada en verde de Wall Street al superar un valor de 2 billones en bolsa

56 minutes ago

Miguel Layún explota con futbolistas venezolanos por su festejo en la victoria ante México

56 minutes ago

เศร้า "สาวดาว OnlyFans" ถูกพบเสียชีวิต ในห้องพัก

56 minutes ago

El Oso, Futurama, Los Simpson y Pequeñas historias de Bluey llegan al nuevo Disney Plus en México: estrenos de julio

56 minutes ago

Dos de los tres depósitos más rentables al 4% ya tienen fecha de caducidad

1 hour ago

Otra vez Tesla retiró del mercado más de 23.000 Cybertrucks

1 hour ago

Luis Chávez tras perder ante Venezuela: ''Nos vamos con mucha impotencia''

1 hour ago

Hyundai Inster: el crossover urbano 100% eléctrico de 25.000 €

1 hour ago

Inpec confirmó ‘exótica fiesta’ en la cárcel La Tramacúa de Valledupar

1 hour ago

Peso colombiano fue una de las monedas emergentes más devaluadas de la jornada

1 hour ago

Me chirrían los frenos. ¿Debo cambiar las pastillas?

1 hour ago

Copa América 2024: Equipos eliminados y clasificados a Cuartos de Final

1 hour ago

El interior del espectacular ático de Ágatha Ruiz de la Prada que vende por 7 millones de euros

1 hour ago

Houston Astros consiguen séptimo triunfo al hilo a costa de los Colorado Rockies

1 hour ago

MLB: Kyle Nelson hizo que jugador de Mellizos cayera al suelo con solo un lanzamiento

1 hour ago

Nuevo Mercedes Clase E 2025: precio AMG + PHEV = 585 CV y etiqueta 0

1 hour ago

Trabajadores del PJF toman Tribunales Laborales ante propuesta de reforma judicial

1 hour ago

50 años de inmortalidad: Juan Domingo Perón y la incógnita bonaerense sobre su pueblo natal ¿Lobos o Roque Pérez?

1 hour ago

Mira cómo Mark Wahlberg y Halle Berry se encuentran en la comedia de acción The Union

1 hour ago

Federico Valverde, el desgaste físico del pulmón de Uruguay

1 hour ago

La historia de Franco Carboni, el flamante refuerzo de River que creció en una familia que respira fútbol

1 hour ago

¡Foden deja la concentración de Inglaterra!

1 hour ago

Los coches que no podrán circular por Madrid a partir del 1 de julio: multa de 200 euros

1 hour ago

Nueva York: Esto debes saber si tienes pensado ir de viaje

1 hour ago

Lo que nadie te había contado de Los Ángeles

2 hrs ago

Scotiabank Colpatria ofrece incentivos y lanza campaña para ahorrar e invertir prima

2 hrs ago

La misión "EarthCare" de la ESA revela secretos internos de las nubes

2 hrs ago

Alerta Agua y Drenaje por mensajes de redes sociales: agua se puede usar para lavarse las manos y trastes

2 hrs ago

Comerciantes de playa Miramar buscan permiso para vender productos en el bulevar costero

2 hrs ago

Rusia lanza un ataque en una tercera zona fronteriza de la región de Járkov

2 hrs ago

Revolcón en Win Sports: acaban programas y salida de varias figuras