Falcao García y el impuesto al patrimonio (II)

falcao garcía y el impuesto al patrimonio (ii)

Tatiana Acevedo, Columnista El Espectador

Cada tanto Sebastián Nohra lamenta impuestos y medidas redistributivas. El líder de opinión, que es politólogo pero habla con la seguridad de un economista, celebra asimismo la política económica de Javier Milei en Argentina. En la página de exalumnos del Colegio Gimnasio Moderno, Nohra dice poseer “una visión ideológica liberal y humanista”. Quizá esta visión lo lleva a defender la empresa privada de abusos y tributos que la perjudiquen.

Cualquiera que se pasee por sus redes, emisiones o columnas (o por las del menos erudito e igualmente arrogante Luis Carlos Vélez) podría pensar que altos estratos, industrias y gerentes varios son víctimas de un Estado inflado, que los desangra desde siempre y estanca su progreso. Sin embargo, las formas más importantes de distribución o redistribución son quizá las que se hacen en la dirección contraria. Es decir, en las que las mayorías (que ganan y tienen menos) subsidian a las minorías (que ganan y tienen más).

Además de por la evasión, el sistema tributario colombiano ha estado caracterizado por la participación de grupos de interés (empresariales, gremiales) que han logrado erosionar la base tributaria. Los investigadores Francisco González y Valentina Calderón nos cuentan que esta práctica de lobby y bloqueo “se dio a partir de los sesenta, cuando el Estado comenzó a ceder ante estos grupos, que reaccionaron fuertemente frente a esquemas impositivos progresivos”.

Aunque parezca increíble se produce desde entonces una transferencia de riqueza de abajo para arriba. Esta ha cristalizado como consecuencia de distintos procesos. Uno de ellos es el fervor religioso con que se cree que “el mercado” es una entidad autorreguladora que existe independientemente de los individuos y corporaciones que participan en él. Otro fue el protagonizado por agentes estatales y paramilitares que, en contubernio con grandes empresas (como Chiquita Brands), atacaron a trabajadores y trabajadoras organizados (la represión de huelgas produjo riquezas al empresariado y pobrezas a empleados y empleadas). Un tercero introdujo reformas neoliberales que prescriben los subsidios, calcadas a veces de las implementadas en Chile durante la dictadura de Pinochet. Uno más tiene que ver con el debilitamiento o la eliminación total de la regulación estatal de los bancos, las bolsas de valores y las grandes empresas.

Igualmente, se ha favorecido la constitución de monopolios al facilitar la concentración y centralización de capital mediante fusiones o adquisiciones. Leyes y ministros de economía, todos muy parecidos entre ellos, todos con “una visión ideológica liberal y humanista”, han facilitado el crecimiento de fondos pensionales que están controlados por capital financiero y son invertidos con el único propósito de aumentar las ganancias y dividendos de un grupo pequeño y poderoso de inversores. Éstos y otros procesos han permitido a los especuladores de los mercados financieros regularse a sí mismos.

En 2005, la “misión de la pobreza”, en cabeza de Hugo López, denunció que el 80 % de los subsidios pensionales se quedaba en manos de los jubilados más ricos. En 2021, los llamados Panama Papers dieron cuenta de la estrategia utilizada por la élite mundial para no pagar impuestos usando fideicomisos y sociedades fantasmas. En la lista Andrés Pastrana, César Gaviria, Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Sarmiento Angulo, Alejandro Santo Domingo y la familia Gilinski. Ese mismo año se reveló que los empresarios más ricos de Colombia habían acaparado los subsidios ofrecidos por el gobierno Duque en el contexto de la pandemia (en contraste, solo el 9 % de las pequeñas empresas accedieron a beneficios). Sarmiento Ángulo con su Casa Editorial El Tiempo, su Hotel Estelar y su Concesionaria Vial Andina (a cargo del jugoso corredor entre Bogotá y Villavicencio) concentró parte de los dineros. Jaime Gilinski, considerado el segundo hombre con más fortuna en el país, también clasificó a la fiesta y recibió subsidios para sus Productos Yupi, Plásticos Rimax, Hoteles Charleston Bogotá y Publicaciones Semana.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Una 'tiktoker' la lía al explicar "por qué Suiza es menos racista que España": "Estoy contenta de estar feliz, de ser, de estar viva hoy"

5 hrs ago

Copa América 2024: Brasil vs Costa Rica ¡En vivo! – Fase de Grupos – Jornada 1

5 hrs ago

Love the 90’s expande su fiesta de felicidad también hacia el tecnopop

5 hrs ago

AMLO y Claudia Sheinbaum celebran liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

5 hrs ago

Cómo quedó Colombia vs. Paraguay, resultado, resumen y goles: Los cafeteros, de la mano de James y de cabeza al triunfo

5 hrs ago

Donald Trump hace pedido especial a Joe Biden para el debate

5 hrs ago

Apple podría recibir una multa de 30 mil millones de dólares por violar las leyes de competencia

5 hrs ago

Un sismo preliminar de 4.1 sacudió el área al sur de Bakersfield

5 hrs ago

¿Un guiño a River? La decisión de Franco Carboni en medio de las negociaciones con Inter

5 hrs ago

VIDEO: Lluvias torrenciales provocan severa inundación en la T1

5 hrs ago

“Yo quedé en tercer lugar”: Fernández Noroña reclama que lo relegaron del gobierno de Sheinbaum

5 hrs ago

Julian Assange logra un acuerdo con el Gobierno de Biden que le permitirá evitar la cárcel en EE.UU.

5 hrs ago

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, logra acuerdo con EU y queda en libertad

5 hrs ago

Grupo conservador crea lista de trabajadores federales que sospecha podrían resistirse a Trump

5 hrs ago

Remezón ministerial: los retos que asumiría el nuevo Minenergía

5 hrs ago

¿Por qué los celulares tienen varias cámaras y para qué sirven?

5 hrs ago

María del Mar Ramón, escritora: “Coger y comer generan un remordimiento enorme en las vidas de las mujeres”

5 hrs ago

Investigador del CTI amplió denuncia de posibles ‘chuzadas’ al magistrado Jorge Enrique Ibáñez

5 hrs ago

El ingrediente de cocina que sirve para alisar el cabello de forma natural

5 hrs ago

La Roja enciende a Ferran Torres

5 hrs ago

Aficionado de Santos explota contra Messi en Copa América: Es una basura, lo peor del futbol

5 hrs ago

Italia avanzó a octavos de final, pero sufrió más de la cuenta contra Croacia en la Eurocopa

5 hrs ago

Conmoción: murió un actor de Piratas del Caribe tras ser atacado por un tiburón

5 hrs ago

El estado de salud del ‘más querido’ Gerardo Morán tras ser hospitalizado en Quito

5 hrs ago

Sam's Club LIQUIDA Samsung Galaxy con increíble DESCUENTO de MÁS de 10 mil pesos

5 hrs ago

“Competimos a la altura de un rival de excelente nivel”, Garnero entrenador de Paraguay

5 hrs ago

El paro en Argentina escala a su máximo nivel desde 2021, con una economía en fuerte contracción

5 hrs ago

Video: Gol de Daniel Muñoz en el Colombia vs Paraguay de la Copa América

5 hrs ago

Fenómeno de La Niña: ¿estamos preparados?

5 hrs ago

Julian Assange logra acuerdo con EE.UU. para quedar en libertad al declararse culpable

5 hrs ago

Revelan nuevos detalles de la nueva película de ‘Superman’

5 hrs ago

Lionel Messi mostró lo que le regaló el plantel de la Selección Argentina por su cumpleaños

5 hrs ago

La impresionante jugada de Luis Díaz de la que todos hablan en la Copa América: video

5 hrs ago

El invento de UEFA deja a España a ciegas

5 hrs ago

Miguel Herrera se olvida del Club América y lanza guiño a Chivas; ¿Relevo de Gago?

5 hrs ago

Sismo magnitud 4.6 se siente en San José, Costa Rica; no reportan daños o heridos

5 hrs ago

Los abogados de Hunter Biden piden que se anule su juicio por un supuesto error procesal

5 hrs ago

“Ley Bases”: el oficialismo va por el dictamen, pero se alejan los votos para privatizar Aerolíneas Argentinas

5 hrs ago

¡NO PARA! Inflación en México se acelera: aumentan presiones sobre Banxico

5 hrs ago

La princesa Ana de Inglaterra fue internada por una “conmoción cerebral” tras sufrir un accidente