El futuro de la Argentina con Javier Milei será caro

el futuro de la argentina con javier milei será caro

El futuro de la Argentina con Javier Milei será caro

La buena noticia es que el presidente Javier Milei parece estar dando marcha atrás en sus planes de dolarizar la economía argentina. Esa también es la mala noticia.

No me malinterpreten: la dolarización sería genial si el país dispusiera de US$30.000 millones para respaldar cada peso con dólares. Pero Argentina no tiene ese dinero extra a mano, de modo que el régimen de Milei está buscando alguna forma de dolarización que funcione y sea digna de ese nombre.

Bimonetarismo, competencia de monedas o dolarización: cuál es el plan monetario de Milei

En un discurso reciente, Milei pareció sugerir que la dolarización formal —como se ha visto en El Salvador, Panamá y Ecuador— no se va a producir. Sus comentarios son algo confusos, por lo que puede ser útil repasar los diferentes tipos de dolarización y lo que significan.

El primero es lo que yo llamo el camino de Zimbabue hacia la dolarización: basta con elevar la tasa de inflación a miles o miles de millones para que la moneda nacional sea reemplazada por el dólar estadounidense. La mecánica es fácil, pero el proceso es trágico. Empobrece a los pobres y a los miembros de la clase media que han estado ahorrando en la moneda nacional, o que han suscrito contratos o deudas en ella.

Un segundo método consiste en tomar la moneda nacional e intentar indexarla al dólar sobre una base de uno a uno. Argentina lo intentó en 1991. Si Milei lograra establecer hoy una paridad uno a uno del peso argentino frente al dólar, pregúntese: ¿Qué activo preferiría tener? El dólar, por supuesto, por su mayor seguridad. No es de extrañar que la anterior vinculación del peso argentino al dólar fracasara en 2002, cuando la incertidumbre sobre su credibilidad se apoderó de la economía, y la inflación volvió a aumentar.

Milei insinúa este método cuando menciona que el peso va a estar fijo “como una roca”. Pero este camino está dominado por la dolarización estricta. Si el Gobierno argentino tuviera suficientes dólares para promover una paridad uno a uno, le iría mejor convirtiendo todos los pesos en dólares y abandonando el peso.

Una tercera vía es la competencia de divisas, un concepto que Milei menciona al principio de su intervención. En este escenario, que parece ser el nuevo plan principal de Milei, el dólar y el peso circularían uno al lado del otro y competirían entre sí. A medida que la economía creciera, aumentaría el uso del dólar, mientras que el peso desaparecería.

El dólar se recalienta y los analistas piden calma: qué hacer en este contexto de suba

Este plan satisface el deseo de Milei de una solución ampliamente libertaria, pero no estabiliza el valor del peso. En Argentina ya circulan ambas divisas, además de muchas criptomonedas. Y los dólares han estado sujetos a un montón de regulaciones y tipos de cambio fijos “no de mercado” en el pasado. Podría ser bueno eliminar muchas de esas restricciones, como lo ha hecho Milei, pero esa desregulación no reducirá por sí misma la tasa de inflación. De hecho, si el peso va a desaparecer, perderá tanto más valor por adelantado cuanto más esperen los mercados su eventual eutanasia.

En realidad, este escenario se parece demasiado al de Zimbabue. Hasta que se resuelvan los problemas fiscales de Argentina, la inflación del peso debe continuar, aunque solo sea para pagar el servicio de la deuda nacional. De hecho, en la medida en que los tenedores de divisas puedan pasar a poseer dólares más fácilmente, la inflación podría incluso acelerarse. La base de las tenencias de pesos a gravar por el señoreaje inflacionario se reduciría cada vez más, haciendo necesario un impuesto inflacionario cada vez más alto para mantener al Gobierno en el negocio.

Luis Caputo sobre el cepo cambiario: "Sacarlo ahora sería inapropiado"

Dicho de otro modo: mientras el dólar sea una competencia en todo el sentido de la palabra, estabilizar el peso no es fácil. Todavía hay que solucionar los problemas fiscales del país.

Una última alternativa, que no implica la dolarización, es que el Gobierno resuelva sus problemas fiscales y luego endurezca la política monetaria hasta que las tasas de inflación caigan a niveles razonables. En otras palabras, trabajar para recuperar el peso. Eso implica el riesgo de que se reanude la inflación. Pero tanto Brasil como México, por poner dos ejemplos, han pasado de ser economías propensas a las crisis y con una inflación elevada a una relativa estabilidad macroeconómica. Existe cierta esperanza de que Argentina pueda hacer lo mismo.

Si ese camino parece demasiado improbable, entonces habrá que recurrir a la dolarización dura, con su precio de US$30.000 millones. Los métodos intermedios pueden llamarse en cierto modo “dolarización”, pero no son estables y tienden a provocar una mayor hiperinflación.

No hay forma de evitarlo: si un Gobierno tiene dificultades fiscales, una moneda estable —ya sea el peso o el dólar— cuesta mucho dinero. Por muy tentado que esté, Milei no puede permitirse ignorar este hecho.

lr

OTHER NEWS

4 hrs ago

Una 'tiktoker' la lía al explicar "por qué Suiza es menos racista que España": "Estoy contenta de estar feliz, de ser, de estar viva hoy"

4 hrs ago

Copa América 2024: Brasil vs Costa Rica ¡En vivo! – Fase de Grupos – Jornada 1

4 hrs ago

Love the 90’s expande su fiesta de felicidad también hacia el tecnopop

4 hrs ago

AMLO y Claudia Sheinbaum celebran liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

4 hrs ago

Cómo quedó Colombia vs. Paraguay, resultado, resumen y goles: Los cafeteros, de la mano de James y de cabeza al triunfo

4 hrs ago

Donald Trump hace pedido especial a Joe Biden para el debate

4 hrs ago

Apple podría recibir una multa de 30 mil millones de dólares por violar las leyes de competencia

4 hrs ago

Un sismo preliminar de 4.1 sacudió el área al sur de Bakersfield

4 hrs ago

¿Un guiño a River? La decisión de Franco Carboni en medio de las negociaciones con Inter

4 hrs ago

VIDEO: Lluvias torrenciales provocan severa inundación en la T1

4 hrs ago

“Yo quedé en tercer lugar”: Fernández Noroña reclama que lo relegaron del gobierno de Sheinbaum

4 hrs ago

Julian Assange logra un acuerdo con el Gobierno de Biden que le permitirá evitar la cárcel en EE.UU.

4 hrs ago

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, logra acuerdo con EU y queda en libertad

4 hrs ago

Grupo conservador crea lista de trabajadores federales que sospecha podrían resistirse a Trump

4 hrs ago

Remezón ministerial: los retos que asumiría el nuevo Minenergía

4 hrs ago

¿Por qué los celulares tienen varias cámaras y para qué sirven?

4 hrs ago

María del Mar Ramón, escritora: “Coger y comer generan un remordimiento enorme en las vidas de las mujeres”

4 hrs ago

Investigador del CTI amplió denuncia de posibles ‘chuzadas’ al magistrado Jorge Enrique Ibáñez

4 hrs ago

El ingrediente de cocina que sirve para alisar el cabello de forma natural

4 hrs ago

La Roja enciende a Ferran Torres

4 hrs ago

Aficionado de Santos explota contra Messi en Copa América: Es una basura, lo peor del futbol

4 hrs ago

Italia avanzó a octavos de final, pero sufrió más de la cuenta contra Croacia en la Eurocopa

4 hrs ago

Conmoción: murió un actor de Piratas del Caribe tras ser atacado por un tiburón

4 hrs ago

El estado de salud del ‘más querido’ Gerardo Morán tras ser hospitalizado en Quito

4 hrs ago

Sam's Club LIQUIDA Samsung Galaxy con increíble DESCUENTO de MÁS de 10 mil pesos

4 hrs ago

“Competimos a la altura de un rival de excelente nivel”, Garnero entrenador de Paraguay

4 hrs ago

El paro en Argentina escala a su máximo nivel desde 2021, con una economía en fuerte contracción

4 hrs ago

Video: Gol de Daniel Muñoz en el Colombia vs Paraguay de la Copa América

4 hrs ago

Fenómeno de La Niña: ¿estamos preparados?

4 hrs ago

Julian Assange logra acuerdo con EE.UU. para quedar en libertad al declararse culpable

4 hrs ago

Revelan nuevos detalles de la nueva película de ‘Superman’

4 hrs ago

Lionel Messi mostró lo que le regaló el plantel de la Selección Argentina por su cumpleaños

4 hrs ago

La impresionante jugada de Luis Díaz de la que todos hablan en la Copa América: video

4 hrs ago

El invento de UEFA deja a España a ciegas

4 hrs ago

Miguel Herrera se olvida del Club América y lanza guiño a Chivas; ¿Relevo de Gago?

4 hrs ago

Sismo magnitud 4.6 se siente en San José, Costa Rica; no reportan daños o heridos

4 hrs ago

Los abogados de Hunter Biden piden que se anule su juicio por un supuesto error procesal

4 hrs ago

“Ley Bases”: el oficialismo va por el dictamen, pero se alejan los votos para privatizar Aerolíneas Argentinas

4 hrs ago

¡NO PARA! Inflación en México se acelera: aumentan presiones sobre Banxico

4 hrs ago

La princesa Ana de Inglaterra fue internada por una “conmoción cerebral” tras sufrir un accidente