"Recompensa al terrorismo", así califica Israel el reconocimiento de España, Irlanda y Noruega de Palestina como Estado

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles que reconocerán a fin de mes a Palestina como Estado, un paso que Israel, en plena ofensiva militar contra Hamas en Gaza, calificó de "recompensa al terrorismo".

"Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción", lanzó ante el Parlamento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien aseveró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, impulsa una política de "dolor y tanta destrucción" que pone "en peligro" la solución de dos Estados.

Sánchez, que por meses negoció con otras capitales europeas para dar este paso, anunció que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo, al igual que Irlanda y Noruega (que no es miembro de la UE).

Netanyahu consideró esas iniciativas como "una recompensa al terrorismo", que "no traerá la paz".

Lee también España reconocerá a Palestina, pero ¿qué supone reconocer a un nuevo Estado?

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles que reconocerán a fin de mes a Palestina como Estado, situación que ha traído el pronunciamiento del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Foto: @Jools_Duran

Un Estado palestino será "un Estado terrorista [que] intentará una y otra vez cometer la masacre del 7 de octubre, y no lo permitiremos", agregó, en referencia a la letal incursión de milicianos del movimiento islamista Hamas en el sur de Israel, que desató la guerra el 7 de octubre de 2023.

Israel llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo e indicó que convocaría a los embajadores de los tres países en Israel.

Hamas, en el poder en Gaza, consideró en cambio que el reconocimiento de Palestina como Estado es una "etapa importante"; y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, lo calificó de hecho "histórico".

La Unión Europea reitera su apoyo a la solución de los dos Estados

Los 27 Estados miembros de la Unión Europea pidieron un alto el fuego en Gaza y reiteraron su apoyo a la solución de los dos Estados, pero "debemos ser sinceros y reconocer que no es suficiente", declaró el socialista Pedro Sánchez.

La solución de dos Estados es el "único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina y para sus pueblos", afirmó desde Dublín el primer ministro de centroderecha irlandés, Simon Harris.

En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un informe de AFP elaborado a partir de fuentes oficiales israelíes.

Los combatientes islamistas también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 124 permanecen en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En el ataque del 7 de octubre, los comandos islamistas mataron a más de 1.170 personas, en su mayoría civiles. Foto: AFP

Lee también Italia es "favorable al nacimiento de un Estado palestino", pero sin dar "pasos inútiles"

Israel prometió "aniquilar" a Hamas y lanzó una ofensiva contra Gaza que hasta el momento dejó 35.709 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas.

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió trabajar "incansablemente con todos los Estados miembros para promover una posición común de la UE basada en una solución de dos Estados".

La solución de los dos Estados divide opiniones en estados miembros de la ONU

Pero la cuestión del Estado palestino, reconocido por 142 de los 193 Estados miembros de la ONU, según la Autoridad Palestina (que administra parcialmente Cisjordania), divide a la UE.

El canciller francés, Stéphane Séjourné, dijo a AFP que el reconocimiento de Palestina "no es un tabú para Francia", pero que este no era un buen momento para ello.

Alemania considera que un reconocimiento de Palestina debe ser resultado de negociaciones directas entre las partes en conflicto.

El presidente estadounidense, Joe Biden, estima igualmente que "un Estado de Palestina debería lograrse a través de negociaciones directas entre las partes y no por un reconocimiento unilateral", declaró la portavoz del Consejo de Seguridad, Adrienne Watson.

Arabia Saudita afirmó en cambio que el reconocimiento de Palestina por parte de los tres países europeos era una "decisión positiva".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mcc

OTHER NEWS

5 hrs ago

Qué es el euríbor, el tipo de referencia más importe para las hipotecas

5 hrs ago

Una 'tiktoker' la lía al explicar "por qué Suiza es menos racista que España": "Estoy contenta de estar feliz, de ser, de estar viva hoy"

5 hrs ago

Copa América 2024: Brasil vs Costa Rica ¡En vivo! – Fase de Grupos – Jornada 1

5 hrs ago

Love the 90’s expande su fiesta de felicidad también hacia el tecnopop

5 hrs ago

AMLO y Claudia Sheinbaum celebran liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

5 hrs ago

Cómo quedó Colombia vs. Paraguay, resultado, resumen y goles: Los cafeteros, de la mano de James y de cabeza al triunfo

5 hrs ago

Donald Trump hace pedido especial a Joe Biden para el debate

5 hrs ago

Apple podría recibir una multa de 30 mil millones de dólares por violar las leyes de competencia

5 hrs ago

Un sismo preliminar de 4.1 sacudió el área al sur de Bakersfield

5 hrs ago

¿Un guiño a River? La decisión de Franco Carboni en medio de las negociaciones con Inter

5 hrs ago

VIDEO: Lluvias torrenciales provocan severa inundación en la T1

5 hrs ago

“Yo quedé en tercer lugar”: Fernández Noroña reclama que lo relegaron del gobierno de Sheinbaum

5 hrs ago

Julian Assange logra un acuerdo con el Gobierno de Biden que le permitirá evitar la cárcel en EE.UU.

5 hrs ago

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, logra acuerdo con EU y queda en libertad

5 hrs ago

Grupo conservador crea lista de trabajadores federales que sospecha podrían resistirse a Trump

5 hrs ago

Remezón ministerial: los retos que asumiría el nuevo Minenergía

5 hrs ago

¿Por qué los celulares tienen varias cámaras y para qué sirven?

5 hrs ago

María del Mar Ramón, escritora: “Coger y comer generan un remordimiento enorme en las vidas de las mujeres”

5 hrs ago

Investigador del CTI amplió denuncia de posibles ‘chuzadas’ al magistrado Jorge Enrique Ibáñez

5 hrs ago

El ingrediente de cocina que sirve para alisar el cabello de forma natural

5 hrs ago

La Roja enciende a Ferran Torres

5 hrs ago

Aficionado de Santos explota contra Messi en Copa América: Es una basura, lo peor del futbol

5 hrs ago

Italia avanzó a octavos de final, pero sufrió más de la cuenta contra Croacia en la Eurocopa

5 hrs ago

Conmoción: murió un actor de Piratas del Caribe tras ser atacado por un tiburón

5 hrs ago

El estado de salud del ‘más querido’ Gerardo Morán tras ser hospitalizado en Quito

5 hrs ago

Sam's Club LIQUIDA Samsung Galaxy con increíble DESCUENTO de MÁS de 10 mil pesos

5 hrs ago

“Competimos a la altura de un rival de excelente nivel”, Garnero entrenador de Paraguay

5 hrs ago

El paro en Argentina escala a su máximo nivel desde 2021, con una economía en fuerte contracción

5 hrs ago

Video: Gol de Daniel Muñoz en el Colombia vs Paraguay de la Copa América

5 hrs ago

Fenómeno de La Niña: ¿estamos preparados?

5 hrs ago

Julian Assange logra acuerdo con EE.UU. para quedar en libertad al declararse culpable

5 hrs ago

Revelan nuevos detalles de la nueva película de ‘Superman’

5 hrs ago

Lionel Messi mostró lo que le regaló el plantel de la Selección Argentina por su cumpleaños

5 hrs ago

La impresionante jugada de Luis Díaz de la que todos hablan en la Copa América: video

5 hrs ago

El invento de UEFA deja a España a ciegas

5 hrs ago

Miguel Herrera se olvida del Club América y lanza guiño a Chivas; ¿Relevo de Gago?

5 hrs ago

Sismo magnitud 4.6 se siente en San José, Costa Rica; no reportan daños o heridos

5 hrs ago

Los abogados de Hunter Biden piden que se anule su juicio por un supuesto error procesal

5 hrs ago

“Ley Bases”: el oficialismo va por el dictamen, pero se alejan los votos para privatizar Aerolíneas Argentinas

5 hrs ago

¡NO PARA! Inflación en México se acelera: aumentan presiones sobre Banxico