Las horas de incertidumbre en que los tanques y los fusiles paralizaron a Bolivia

las horas de incertidumbre en que los tanques y los fusiles paralizaron a bolivia

Las horas de incertidumbre en que los tanques y los fusiles paralizaron a Bolivia

La Paz, 26 jun (EFE).- La incertidumbre se apoderó de Bolivia cuando un grupo de militares irrumpió este miércoles en la plaza Murillo, en La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo del país, escenas que no se vivían desde la crisis política y social de 2019.

Al inicio de la tarde de este miércoles, la preocupación se generalizó cuando se reportó la llegada de los primeros uniformados del Ejército al centro político de Bolivia. En cuestión de minutos, los militares comenzaron a dar órdenes para que la gente abandonara el lugar.

La situación empeoró cuando el presidente Luis Arce publicó un mensaje en sus redes sociales en el que alertó sobre acciones no autorizadas del Ejército cerca de la sede del Gobierno.

Al poco tiempo, una mayor cantidad de soldados descendieron de unos camiones militares y se apostaron en las cuatro esquinas de la plaza prohibiendo la circulación de civiles, salvo algunos periodistas, según constató EFE.

Las tanquetas se desplegaron hasta dos cuadras a la redonda, incluso, una se apostó enfrente del nuevo edificio del Parlamento que estaba cerrado y con algunos funcionarios que pedían a las personas que estaban dentro que evacuaran el lugar.

Todos los soldados portaban armamento, municiones de guerra y equipo 'antimontín' como gases lacrimógenos, además, de una actitud hostil.

Una tanqueta hizo un par de maniobras y derribó el portón del Palacio de Gobierno, mientras que en los márgenes de la plaza se comenzaron a concentrar funcionarios y sectores que defendían al presidente Luis Arce.

Enfrentamientos y gases

"¡Lucho no está solo! ¡Lucho no está solo!", "¡fuera golpistas!, ¡militares golpistas!", eran las arengas de los grupos que pedían respeto al Gobierno electo en las urnas en 2020.

Arce salió hasta el pasillo de la sede del Gobierno y encaró a Juan José Zúñiga, hasta ese momento comandante del Ejército, quien encabezó toda la operación militar y se negó a acatar la orden del mandatario, quien le exigió el inmediato repliegue.

Poco después, EFE constató algunos enfrentamientos en los exteriores ya que algunos civiles comenzaron a exigir con más vehemencia que los militares se fueran, golpeaban las tanquetas y lanzando petardos contra los soldados.

La respuesta inmediata de los uniformados fue arrojar gas lacrimógeno a los manifestantes.

Zúñiga se apostó dentro de una tanqueta frente al palacio presidencial y no paraba de hablar por teléfono, mientras que decenas de militares impedían que alguien se le acercara.

Advertencia y repliegue

El ahora exjefe militar tuvo un breve contacto con los medios para indicar que en realidad lo que buscaba era "reconstruir la democracia" del país y que la primera acción que tomaría sería "liberar" a todos los "presos políticos".

No pasaron muchos minutos, hasta que Arce, que no había dejado la casa de Gobierno, encabezó un acto en el que relevó y cambió a todos los altos mandos militares, incluido Zúñiga.

Los siguientes momentos fueron de desconcierto, los civiles rebasaron el cerco de los militares alzados en armas, que no opusieron resistencia.

El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, salió de la sede presidencial y se acercó hasta la tanqueta en la que estaba Zuñiga para exigirle que abortara la operación.

El conductor del vehículo blindado prendió el motor y emprendió la retirada. Luego de eso, cada una de las tanquetas salieron del lugar mientras que el grupo de militares también comenzó a abandonar la Plaza Murillo.

Los civiles, en su mayoría funcionarios del Gobierno, insultaron y golpearon a los soldados que habían participado en la operación, los acusaron de "golpistas" y de "traidores a la patria", y a Zuñiga como principal responsable.

Con los militares replegados, los funcionarios y seguidores del presidente Luis Arce se congregaron frente a la sede presidencial, en donde celebraron que resistieron el "intento de golpe de Estado".

Gabriel Romano

(c) Agencia EFE

OTHER NEWS

1 hour ago

Una herramienta para aprender en el recreo

1 hour ago

Se juega como se vive

2 hrs ago

Kamala Harris, Gavin Newsom y Gretchen Whitmer candidatos para sustituir candidatura de Biden

2 hrs ago

Familias se hartan de sus adultos mayores y los abandonan

2 hrs ago

Ester Expósito tiene el vestido negro de punto y transparencias que revoluciona cualquier look de verano

2 hrs ago

Captan colapso de templo en Tala, Jalisco; no hay lesionados

2 hrs ago

Christian Makoun, el defensa que "reventaba" las porterías

2 hrs ago

Así será el nuevo salario mínimo en Los Angeles a partir del 1 de julio: ¿a cuánto subirá?

2 hrs ago

El fantasma de octavos sigue presente para el campeón de la Euro

2 hrs ago

Los mitos y verdades que hicieron popular la historia de los masones

2 hrs ago

Macron se juega su legado

2 hrs ago

Pez basa genera “graves consecuencias para la biodiversidad”: ministra de Ambiente

2 hrs ago

Reforma a pensiones, un acto de justicia

2 hrs ago

La UE prestará a Egipto 1.000 millones de euros en ayudas macroeconómicas

2 hrs ago

Florida: intentó trabajar en Hooters, pero la rechazaron por esto sobre su cuerpo

2 hrs ago

Singapur acusa a activistas por cartas pro-palestinas y símbolos de sandía

2 hrs ago

"Palestino muy malo": Trump critica la actuación de Biden sobre Israel en el debate presidencial

2 hrs ago

Ojos que no ven, guerra que avanza: Rusia fuera del foco mediático

2 hrs ago

Francia vota en elecciones legislativas anticipadas

2 hrs ago

Aplican vacunas y entregan material de limpieza

2 hrs ago

Una familia protagonista de la historia contemporánea argentina

2 hrs ago

¿Cómo hacer masaje para levantar las cejas con Gua Sha? Te encantarán los resultados

2 hrs ago

2-0. Lautaro certifica el pleno argentino y envía a casa a una gris selección peruana

2 hrs ago

Italia explota: “La peor Azzurra de nuestra vida”

2 hrs ago

La empresa ELT abre una nueva etapa tras liquidar toda su deuda

2 hrs ago

Por qué no juega Lionel Messi hoy en Argentina vs. Perú por la Copa América 2024

2 hrs ago

Zara remplaza su famoso vestido de limones por estos 6 diseños rebajados con 'efecto dopamina' que nada le tienen que envidiar

2 hrs ago

Los coches de combustión se seguirán vendiendo durante mucho tiempo por esta sencilla razón

2 hrs ago

'Gallo' Estrada es noqueado por primera vez en su carrera y pierde título contra 'Bam' Rodríguez

2 hrs ago

El retorno de Eddie Murphy a su personaje más famoso

2 hrs ago

Video | Alemania vs. Dinamarca: la fuerte tormenta eléctrica que detuvo el partido de la Eurocopa por 20 minutos

2 hrs ago

Un entrenador personal desvela los ejercicios obligatorios para desarrollar la masa muscular y la fuerza pasados los 40

2 hrs ago

“Me gusta el Cuti Romero”: qué exjugador de Argentina lo quiere como capitán de la Selección

2 hrs ago

Portland E-Prix: Da Costa gana y Cassidy y Evans tiran por la borda la victoria

2 hrs ago

Entérese: Estas son 5 universidades donde se puede estudiar virtual en Colombia

2 hrs ago

Mantiene municipios de la región Tula monitoreos por lluvias

2 hrs ago

FLIP criticó declaraciones de Petro y pidió que se “abstenga de estigmatizar a periodistas”

2 hrs ago

General Zúñiga, que lideró el intento de Golpe de Estado en Bolivia, es enviado a cárcel de máxima seguridad

2 hrs ago

MLB: Fallece Orlando Cepeda a los 86 años, miembro del Salón de la Fama y gran leyenda del béisbol

3 hrs ago

Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate con Trump