El Supremo de Estados Unidos obliga a la SEC a someter sus multas por fraude a un jurado popular

el supremo de estados unidos obliga a la sec a someter sus multas por fraude a un jurado popular

La sede de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) en Washington, en una imagen de archivo.

El Tribunal Supremo ha dado un golpe legal a la forma en que la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC) combate el fraude, en un caso que podría tener efectos de gran alcance en otras agencias reguladoras. Una sentencia ha determinado que las personas acusadas de fraude por el supervisor deberían tener derecho a que sus casos fueran resueltos por un jurado en un tribunal federal, en lugar de por los jueces de derecho administrativo internos de la propia SEC, en virtud de la Séptima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Los jueces han rechazado el recurso del Gobierno de Joe Biden contra una sentencia de primera instancia que anuló las sanciones económicas impuestas al gestor de fondos de alto riesgo George R. Jarkesy por la SEC, que regula los mercados de valores. “Cuando la SEC solicita sanciones civiles contra un acusado de fraude de valores, la Séptima Enmienda da derecho al acusado a un juicio con jurado”, dice la decisión de los jueces.

Hay más de una veintena de agencias reguladoras y supervisoras estadounidenses que tienen procedimientos de derecho administrativo similares, con lo que la sentencia del caso de la SEC contra Jarkesy deja en el aire la validez de esos mecanismos de persecución y sanción del fraude.

“Un acusado que se enfrenta a una demanda por fraude tiene derecho a ser juzgado por un jurado de sus iguales ante un árbitro neutral”, dice la sentencia, firmado por el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts. Lo contrario, asegura, permitiría “concentrar las funciones de fiscal, juez y jurado en manos del Poder Ejecutivo” y es inconstitucional aunque haya sido aprobado por el Congreso.

La decisión se ha tomado por seis votos a tres, con el respaldo de los magistrados de la mayoría conservadora y el rechazo de las tres juezas progresistas. El voto paricular discordante ha sido redactado por la jueza Sonia Sotomayor: “Este Tribunal ha sostenido, sin excepción, que el Congreso tiene una amplia latitud para crear obligaciones legales que dan derecho al Gobierno a sanciones civiles, y luego asignar su aplicación fuera de los tribunales ordinarios de justicia donde no hay jurados”, indica.

“Al conceder a los demandados un juicio con jurado, incluso uno que la Constitución no exige, la mayoría puede pensar que está protegiendo la libertad. Esa creencia, también, está profundamente equivocada. El pueblo estadounidense no debe confundir la arrogancia judicial con la protección de los derechos individuales”, añade.

Hace 50 años, el Supremo dictaminó que los procedimientos internos no violaban el derecho constitucional a un juicio con jurado en las demandas civiles, pero en la vista de argumentos orales el presidente del Tribunal, el conservador John Roberts, señaló su preocupación por el poder de los reguladores federales y subrayó que “el impacto de las agencias gubernamentales en la vida cotidiana es hoy enormemente más significativo que hace 50 años”. “Parece problemático decir que el Gobierno puede privarte de tus bienes, de tu dinero, de sumas sustanciales en un tribunal que, al menos, se percibe como no imparcial”, dijo el juez Brett Kavanaugh.

En 2022, el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, falló a favor de Jarkesy y su grupo de asesores de inversión Patriot28. Consideró que el caso de la SEC contra él, que dio lugar a una multa civil de 300.000 dólares y a la devolución de 680.000 dólares en ganancias supuestamente irregulares, debería haberse visto en un tribunal federal en lugar de ante uno de los jueces de derecho administrativo del supervisor.

Los abogados de Jarkesy señalaron que la SEC gana casi todos los casos que lleva ante los jueces de derecho administrativo, pero solo alrededor del 60% de los casos juzgados en tribunales federales.

El Supremo respalda la decisión del Tribunal de Apelaciones y pide que se ejecute. Este es uno de los múltiples casos en que los jueces están erosionando el poder de las agencias reguladoras y supervisoras, que consideran que tienen prerrogativas excesivas.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

OTHER NEWS

1 hour ago

Una herramienta para aprender en el recreo

1 hour ago

Se juega como se vive

2 hrs ago

Kamala Harris, Gavin Newsom y Gretchen Whitmer candidatos para sustituir candidatura de Biden

2 hrs ago

Familias se hartan de sus adultos mayores y los abandonan

2 hrs ago

Ester Expósito tiene el vestido negro de punto y transparencias que revoluciona cualquier look de verano

2 hrs ago

Captan colapso de templo en Tala, Jalisco; no hay lesionados

2 hrs ago

Christian Makoun, el defensa que "reventaba" las porterías

2 hrs ago

Así será el nuevo salario mínimo en Los Angeles a partir del 1 de julio: ¿a cuánto subirá?

2 hrs ago

El fantasma de octavos sigue presente para el campeón de la Euro

2 hrs ago

Los mitos y verdades que hicieron popular la historia de los masones

2 hrs ago

Macron se juega su legado

2 hrs ago

Pez basa genera “graves consecuencias para la biodiversidad”: ministra de Ambiente

2 hrs ago

Reforma a pensiones, un acto de justicia

2 hrs ago

La UE prestará a Egipto 1.000 millones de euros en ayudas macroeconómicas

2 hrs ago

Florida: intentó trabajar en Hooters, pero la rechazaron por esto sobre su cuerpo

2 hrs ago

Singapur acusa a activistas por cartas pro-palestinas y símbolos de sandía

2 hrs ago

"Palestino muy malo": Trump critica la actuación de Biden sobre Israel en el debate presidencial

2 hrs ago

Ojos que no ven, guerra que avanza: Rusia fuera del foco mediático

2 hrs ago

Francia vota en elecciones legislativas anticipadas

2 hrs ago

Aplican vacunas y entregan material de limpieza

2 hrs ago

Una familia protagonista de la historia contemporánea argentina

2 hrs ago

¿Cómo hacer masaje para levantar las cejas con Gua Sha? Te encantarán los resultados

2 hrs ago

2-0. Lautaro certifica el pleno argentino y envía a casa a una gris selección peruana

2 hrs ago

Italia explota: “La peor Azzurra de nuestra vida”

2 hrs ago

La empresa ELT abre una nueva etapa tras liquidar toda su deuda

2 hrs ago

Por qué no juega Lionel Messi hoy en Argentina vs. Perú por la Copa América 2024

2 hrs ago

Zara remplaza su famoso vestido de limones por estos 6 diseños rebajados con 'efecto dopamina' que nada le tienen que envidiar

2 hrs ago

Los coches de combustión se seguirán vendiendo durante mucho tiempo por esta sencilla razón

2 hrs ago

'Gallo' Estrada es noqueado por primera vez en su carrera y pierde título contra 'Bam' Rodríguez

2 hrs ago

El retorno de Eddie Murphy a su personaje más famoso

2 hrs ago

Video | Alemania vs. Dinamarca: la fuerte tormenta eléctrica que detuvo el partido de la Eurocopa por 20 minutos

2 hrs ago

Un entrenador personal desvela los ejercicios obligatorios para desarrollar la masa muscular y la fuerza pasados los 40

2 hrs ago

“Me gusta el Cuti Romero”: qué exjugador de Argentina lo quiere como capitán de la Selección

2 hrs ago

Portland E-Prix: Da Costa gana y Cassidy y Evans tiran por la borda la victoria

2 hrs ago

Entérese: Estas son 5 universidades donde se puede estudiar virtual en Colombia

2 hrs ago

Mantiene municipios de la región Tula monitoreos por lluvias

2 hrs ago

FLIP criticó declaraciones de Petro y pidió que se “abstenga de estigmatizar a periodistas”

2 hrs ago

General Zúñiga, que lideró el intento de Golpe de Estado en Bolivia, es enviado a cárcel de máxima seguridad

2 hrs ago

MLB: Fallece Orlando Cepeda a los 86 años, miembro del Salón de la Fama y gran leyenda del béisbol

3 hrs ago

Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate con Trump