Los "delfines" de la política: los riesgos del "dedazo" y cómo conversa con las presidenciales

los

delfines

Los “delfines” toman su nombre de un título nobiliario utilizado en la Francia medieval para designar al heredero al trono. Si se arrastra esto hasta nuestro siglo, los ejemplos sobran al observar las elecciones primarias del pasado 9 de junio en Chile.

Los apadrinados por Rodolfo Carter en La Florida, Daniel Reyes, y por Germán Codina en Puente Alto, Karla Rubilar, lograron imponerse. Sin embargo, el elegido de Carolina Leitao en Peñalolén, José Ruiz, sucumbió ante Miguel Concha.

Otros delfines que intentarán seguir los pasos de sus protectores serán Fares Jadue en Recoleta, Jaime Bellolio en Providencia y Carla Meyer en Valparaíso, quienes no compitieron en esta primera fase.

Analistas critican la política de escoger a un sustituto, afirmando que no permite una adecuada renovación en los partidos y que, incluso, podría generar divisiones al interior de estos.

Por otra parte, se refieren a la posibilidad de que esta práctica se traslade al escenario presidencial. Esta semana volvió a sonar el nombre de la ministra del Interior, Carolina Tohá, como posible candidata a La Moneda, lo que fue respaldado por voces de diferentes partidos oficialistas.

Los nombramientos “a dedo”

Para Marco Moreno, director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central, la tradición de poner delfines debilita la competencia interna de los partidos y le cierra la puerta a nuevos liderazgos.

“Si estamos hablando de que queremos mejorar el funcionamiento de nuestra democracia, creo que una de las cuestiones a las que hay que empezar a ponerle atención es a cómo los partidos definen los liderazgos que buscan representarlos”, señaló en conversación con BioBioChile.

En ese sentido, recordó que las primarias municipales y de gobernadores regionales se llevaron a cabo en 60 comunas, por lo que una gran cantidad de territorios tendrán nombramientos “a dedo”.

“No tenemos un mecanismo transparente para llevar a cabo las designaciones. Quedó un número muy significativo de comunas en donde vamos a tener que esperar hasta el 29 de julio para que los partidos nos digan quiénes son los candidatos que eligieron para competir en octubre”, sostuvo Moreno.

De acuerdo al analista, en este último mes estará la real contienda electoral, ya que los comicios de junio “se hicieron con un público cautivo, que son los militantes de los partidos políticos”. Por ello, explica que u triunfo en primarias no significa que la carrera esté definida.

Delfines: “Una especie en extinción en Chile”

Aunque el analista de la Universidad Central asevere que los delfines se encuentran “totalmente vigentes”, otros opinan que “son casi una especie de extinción en Chile”.

Es el caso de Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política y académico de la Universidad de Talca, quien comentó a este medio que “en la década de 1990 y en los 2000, con partidos mucho más robustos, esos delfines políticos venían de la estructura partidaria y tenían el apoyo de un líder”.

No obstante, cree que actualmente se tienen partidos más débiles que no le entregan el suficiente soporte al heredero, por lo que este sólo cuenta con el apoyo de su benefactor.

“De hecho, en muchos casos los delfines pasan a ser una molestia para los partidos políticos cuando no vienen de la estructura partidaria. Muchas veces se genera un conflicto entre el líder que deja el cargo, el delfín al que quiere dejar en ese cupo y el líder al que el partido pretende colocar”, indicó Morales.

Para esto último existe un claro ejemplo. La alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, renunció a la DC tras 32 años de militancia por la controvertida búsqueda de su sucesor. Si bien la jefa comunal pretendía dejar al independiente José Ruiz, la Falange brindó su respaldo a la concejala Ximena Llamín.

La “mala idea” de trasladarlo a La Moneda

Ahora, dejando de lado el plano municipal, la pregunta es si este fenómeno podría trasladarse a las elecciones presidenciales de 2025. ¿Podría el presidente Gabriel Boric tender los caminos para que un delfín compita con Evelyn Matthei y José Antonio Kast?

Según la última encuesta Cadem, las figuras oficialistas con mayores posibilidades son Michelle Bachelet (6%), Carolina Tohá (3%) y Camila Vallejo (3%).

Particularmente, el nombre de la titular de Interior fue destacado esta semana por la senadora Paulina Vodanovic, presidenta del PS, y por el alcalde Tomás Vodanovic (RD). “Es una persona con mucha experiencia, conocimiento del Estado, liderazgo político y capacidad de construir mayorías”, expresó este último.

Aparte de Tohá, fue el mismo jefe de Estado quien nombró a nueve políticos que tendrían las adecuadas características para timonear a su sector. Entre ellos, sorprendieron dos mujeres: la diputada Daniella Cicardini (PS) y la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann (RD).

Pese a lo anterior, tanto Marco Moreno como Mauricio Morales descartan que el mandatario sea capaz de apadrinar a un rostro en particular.

“Sería mala idea que el presidente Boric recurriera al dedazo para elegir candidatos, ya que él mismo participó de una primaria. La elección es en demasiado tiempo y no sabemos si las coaliciones se van a mantener tal como están, ya que pueden producirse divisiones de aquí a 2025”, manifestó el primero.

Por su parte, Morales señaló que “en materia presidencial no hemos tenido delfines del todo exitosos. Por ejemplo, el candidato ideal de Patricio Aylwin en 1993 era Alejandro Foxley, mientras que el de Eduardo Frei en 1999 era Andrés Zaldívar”.

“Ricardo Lagos es quizá el único ejemplo en que un delfín político ha tenido éxito, cuando escogió a Michelle Bachelet por sobre Solead Alvear. De ahí en adelante, y dado que ha existido rotación en las coaliciones de gobierno, los delfines políticos son una especie en extinción”, cerró.

OTHER NEWS

4 hrs ago

Miranda conecta doble de 3 carreras y Mellizos doblegan 8-3 a Diamondbacks

4 hrs ago

Sernac denuncia ante la justicia a empresa de casas prefabricadas y solicita millonarias multas

4 hrs ago

Rafael Romo: “No tenemos esa soberbia de muchos periodistas mexicanos”

4 hrs ago

Bono de Protección 2024: ¿Cómo acceder al beneficio estatal para dueñas de casa, hoy 26 de junio?

4 hrs ago

Charli XCX: por qué la ‘niñata verde’ es la gran enemiga de Taylor Swift (y una nueva mentora de la generación Z)

4 hrs ago

Free y «Fire and Water»: finalmente, abriéndose paso

4 hrs ago

¿Qué partidos de Copa Chile van por TV? TNT Sports revela la programación de esta semana

4 hrs ago

México no lo puede creer: Venezuela los vence y avanza a los cuartos de final de la Copa América

4 hrs ago

Venezuela y un triunfo histórico contra México

4 hrs ago

No es uno: Son dos los asteroides gigantes que se acercan a la Tierra ¿Debemos preocuparnos?

4 hrs ago

No aprende: El provocativo gesto de Dibu Martínez a los hinchas de la Roja

4 hrs ago

El sentido cristiano

4 hrs ago

Explican por qué Rodrigo De Paul "merecía expulsión y cárcel" en el Chile vs. Argentina

5 hrs ago

Venezuela sufre para vencer a México y clasifica a los cuartos de final de la Copa América

5 hrs ago

Ruca Bar: El paraíso del gin

5 hrs ago

Aumenta la ilusión: el último movimiento que acerca a Charles Aránguiz a la U

5 hrs ago

Chile Vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

5 hrs ago

Ohtani y Stone ayudan a Dodgers a blanquear 4-0 a Medias Blancas

5 hrs ago

Influenza: 81% de la población objetivo fue vacunada

5 hrs ago

"Conmigo no, perrita": Carla Jara sorprende con canción al estilo de Shakira

5 hrs ago

Tras cierre de paso Cristo Redentor: más de 2.000 camioneros están varados hace dos semanas en Mendoza

5 hrs ago

No es fácil, pero puedes borrar tu presencia en internet: Cinco formas de conseguirlo

5 hrs ago

Francisco Kaminski comparte romántico registro junto a Camila Andrade

5 hrs ago

Se cumple una de las fuertes predicciones realizadas por la tarotista chilena Latife Soto: «Lo dije»

5 hrs ago

Boric dice que buscan atenuar alza de la luz: "El Gobierno no es ciego ni sordo"

6 hrs ago

Los dos puestos claros que quiere reforzar Universidad Católica en este mercado de fichajes

6 hrs ago

Julio Iglesias ya se asoma con una lluvia de memes para seguir con la tradición

6 hrs ago

«¡Igual al papá!»: Hijo mayor de Jorge Zabaleta causa sensación en redes por su notable parecido con el actor

6 hrs ago

«No es necesario que adelgaces tanto»: Ex rostro de la TV chilena comparte este video y le llueven las críticas

6 hrs ago

Dos ex-OpenAi crearon una empresa a partir de la crisis con Sam Altman y quieren hacer lo que no les dejaron

6 hrs ago

“Fuera de hue..., ya córtenla con el muñequito vudú”: Bruno Zaretti reveló grave lesión en su ojo

6 hrs ago

La formación confirmada de Colo Colo para el amistoso internacional contra Universitario

6 hrs ago

La historia de amor de una figura de La Roja que rechazó a Colo Colo cuando niño: "No, soy hincha de la U"

6 hrs ago

Daniel Fuenzalida reacciona a curiosa medida de Rosario Bravo con su marido: «No es muy sano»

6 hrs ago

Arriesgan detención de no presentarse: Sernac cita a declarar a directivos de empresa Lippi por aumento de reclamos

6 hrs ago

AFC: Cómo saber cuánto saldo tengo acumulado en mi seguro de cesantía

6 hrs ago

"Es preocupante": La lapidaria crítica de Sergio Goycochea a La Roja

6 hrs ago

Chile Atiende: Cinco beneficios para postular explicados por el sitio del Estado

6 hrs ago

“No tenemos conversaciones”: La preocupante situación de Colo Colo en el mercado de pases

6 hrs ago

Región Metropolitana bajo preemergencia ambiental este jueves: ¿Qué implica?