Chile Vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

Uno a uno iban llegando hasta la sede de Renovación Nacional los dirigentes de Chile Vamos.

Con la reunión programada para las 11.00 de la mañana, los protagonistas empezaron a llegar a las 10.30.

Los primeros fueron los representantes de la UDI: Jaime Coloma, uno de los negociadores del gremialismo, secundado por el nuevo secretario general del partido y su hermano mayor, el diputado Juan Antonio Coloma, además de Eduardo Cretton.

Posteriormente fue el turno de los representantes de Evópoli, primero su presidenta Gloria Hutt y luego el secretario general, Juan Carlos González.

chile vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

Juan Carlos González, secretario general de Evópoli.

Luego fue el turno de los dueños de casa. A las 10.47 ingresó uno de los negociadores de RN, el exsubsecretario del Interior Rodrigo Ubilla, y posteriormente, a eso de las 11.00, hizo su entrada el senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea.

chile vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

Rodrigo Galilea, senador y presidente de RN.

El último en llegar, a las 11.42, fue el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya.

chile vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

Javier Macaya, senador y presidente de la UDI.

El objetivo era cerrar la nómina de candidatos a alcaldes y a gobernadores regionales, con la que, a su vez, tendrán que negociar con el resto de los partidos de oposición: Demócratas, Amarillos, el Partido Republicano, el PDG y el Partido Socialcristiano.

Aunque entre los dirigentes imperaba el optimismo, lo cierto es que con el transcurso de las horas han debido detenerse para despejar los nudos más críticos, lo que ha demorado, además del cara a cara con los republicanos, la presentación de los más de 200 nombres que, en abril, anunciaron que ya había acuerdo. Sin embargo, hasta ahora esos no han visto la luz.

Con ese panorama es que además de los presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Vamos, hasta la sede de RN llegaron otros negociadores clave: como Ubilla y Felipe Salaberry (UDI), quien adquirió un rol más preponderante en las conversaciones con las otras tiendas luego de la salida de María José Hoffmann de esa función para abocarse a su candidatura a la Gobernación de la Región de Valparaíso.

chile vamos a contrarreloj: las frenéticas horas para zanjar un acuerdo electoral

Rodrigo Ubilla.

Precisamente por ese cupo es que Galilea y Macaya tuvieron que hacerse cargo públicamente de las esquirlas que dejó ese anuncio de la candidatura de la carta de la UDI.

Galilea se encargó de intentar controlar la rebelión interna que se produjo en su partido, señalando que “lo importante no es mirar una alcaldía o gobernación en particular; las dirigencias de los partidos tienen la obligación de mirar el proyecto colectivo, que tenga sentido social, todo eso es lo que intentamos mirar a la hora de definir a los que nos parecen los mejores candidatos”.

Junto con eso, el timonel de RN descartó que esa decisión no pasó por “presiones indebidas”.

Macaya, a su turno, se sumó a Galilea para desechar la tesis de las presiones. “Lo que hubo fue un sentido de realidad, no podíamos llevar más de un candidato, había dos candidatos con legítimas opciones (...), pero objetivamente buscamos una medición, se hicieron más de siete encuestas donde estaba mejor evaluada María José Hoffmann”, sostuvo.

El timonel de la UDI, eso sí, reconoció que “así como en la Región de Valparaíso RN tuvo que ceder, en muchos otros lugares nosotros vamos a tener que ceder, es parte de la negociación”.

El optimismo que no se concretó

En horas de la mañana, Galilea señaló que esperaban dejar zanjado más del 90% de las candidaturas. Más tarde, cuando los dirigentes hicieron un break para almorzar, testigos de las conversaciones afirmaban que, en una revisión que se hizo de norte a sur, cerca de las 15.00 horas, ya iban en la Región del Ñuble.

Otras fuentes, sin embargo, ponían en entredicho ese avance, debido a segundas revisiones que hacían los dirigentes por zonas que previamente ya habían pactado.

Reflejo de aquello es que, en ese momento, Galilea transparentó que “este trabajo es muy intenso, tenemos que reunir muchísima información para lograr candidaturas muy importantes que les hagan sentido a los ciudadanos en cada una de las comunas y regiones del país”.

En esa línea, el timonel RN señaló que durante las horas de la mañana mandaron a hacer nuevas encuestas para medir a las cartas de los partidos. Conocedores de esa jugada, aseguran que era para tener números actualizados de los aspirantes a la alcaldía de Recoleta.

Y es que en esa comuna, tanto la UDI como RN tienen nombres. Por el lado del gremialismo está el exconcejal y uno de los protagonistas de la arremetida judicial contra el exalcalde Daniel Jadue, Mauricio Smok. Por parte de RN asoma el edil Felipe Cruz.

Debido a ese constante ida y vuelta en la conversación, es que testigos de ese intercambio aseguraban que no habría una puesta en escena. Las mismas fuentes, además, catalogaban la reunión de “tensa”. De hecho, pasadas las 19.00 terminaron la cita, sin ningún anuncio concreto. La idea es continuar con las conversaciones este jueves.

La escalada de tensión con republicanos

Si bien en Chile Vamos han estado concentrados en zanjar los nudos que hay al interior de la coalición, también han tenido que hacerse cargo de la arremetida que ha tenido el Partido Republicano, al presentar sus candidaturas a lo largo del país. La última fue en la Región de Arica y Parinacota, donde presentaron a su candidata a la comuna de Arica, Stephanie Jeldrez.

Al respecto, Galilea señaló que “la unidad es un mandato, la gente no quiere ver peleas entre nosotros, sino que quiere ver buenas candidaturas, que ojalá sean apoyadas por todos los partidos y que les hagan sentido a los territorios que estamos intentando representar, y esa una responsabilidad que no vamos a renunciar jamás. Esperamos que republicanos entienda ese mandato de unidad y que se pliegue a esos esfuerzos de tener gobernaciones y alcaldías en conjunto”.

Macaya, a su vez, afirmó que “hay muchos lugares donde republicanos no tiene candidatos y nosotros valoramos que hayan entregado esa información. Son más de 250 comunas donde republicanos no tiene candidatos”.

“Lamento que tengamos más de una candidatura a gobernadores en el sector, pero es algo que se transformó en una realidad, en una elección que a nosotros nos hubiese gustado con el consenso necesario para llevar un solo candidato”, agregó el presidente de la UDI.

Junto con eso, el timonel del gremialismo señaló que le “encantaría” que republicanos desistiera de su diseño electoral de llevar 14 candidatos a gobernadores regionales. “Dicen que es porque hay segunda vuelta, a mí me parece que podríamos hacer un esfuerzo adicional, hacemos ese llamado y vamos a tener esa conversación”, complementó el senador.

Ese intercambio con el partido de José Antonio Kast ha debido postergarse.

Kast, por su parte, este miércoles también emplazó nuevamente a la coalición de derecha. “Nosotros hace mucho tiempo atrás dijimos estas son nuestras cartas, las mostramos. Primero nos dijeron tenemos acuerdo en 180 comunas, no sabemos cuáles son. Hoy día nos dicen, tenemos acuerdo en 280 comunas, tampoco sabemos cuáles son. Entonces yo creo que hay que hacer la pega y republicanos está haciendo la pega y vamos a llegar a la papeleta con buenos candidatos”, manifestó.

OTHER NEWS

2 hrs ago

La Junta Electoral de Perú niega las acusaciones a Fujimori sobre injerencia en las elecciones de 2021

2 hrs ago

La razón de la ausencia de Claudio Bravo en el decisivo choque ante Canadá

2 hrs ago

Coca Mendoza revela información de la Roja: "Gareca saca a Paulo Díaz por cambiar camiseta con Messi"

2 hrs ago

Alejandro Tabilo conquista el ATP de Mallorca y marca record para el tenis chileno

2 hrs ago

¿Cómo puedo actualizar mi Registro Social de Hogares para recibir el Subsidio de la luz?

3 hrs ago

Formador de Claudio Bravo exige a Brayan Cortés: "Es más parecido a Bravo que Arias y eso los jugadores lo saben"

3 hrs ago

“¿Quién quiero que gane? Es difícil, porque nací en Chile, pero en Canadá fui a la Selección”

3 hrs ago

¿Cómo le ha ido a Chile con Gabriel Arias? El arquero reemplazaría a Claudio Bravo vs Canadá

3 hrs ago

¿Por qué es feriado este sábado 29 de junio?

3 hrs ago

Cóndor Rojas le mete presión a Arias: "Tiene que jugar igual o mejor que Bravo"

3 hrs ago

Beatriz Alegret contó el factor importante que influyó en el quiebre de su relación con Adriano Castillo

3 hrs ago

La curiosa historia de Shazam: Todo comenzó tras una anecdótica fiesta en Berkeley

3 hrs ago

El dato de Gabriel Arias en la Roja que asusta de cara a la "final" con Canadá en la Copa América

3 hrs ago

¿Por qué Gabriel Castellón no está citado en el partido de Universidad de Chile ante San Antonio?

3 hrs ago

"Panamá Papers": Absueltos todos los acusados en ese país

3 hrs ago

“Es complejo por los hijos”: El dolor de Felipe Vidal tras separarse de su esposa

3 hrs ago

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: To the Hashira training: Horario de estreno del capítulo 8

3 hrs ago

¿Están abiertos los supermercados hoy sábado? Cómo funciona el comercio el feriado

3 hrs ago

La Suiza de Xhaka termina con la agonía de Italia

3 hrs ago

Alerta Roja: Claudio Bravo se lesiona y se pierde el choque ante Canadá

3 hrs ago

Gobierno de Santiago lanza programa gratuito de turismo para adultos mayores

3 hrs ago

Unión Española y Coquimbo Unido cumplen su tarea y avanzan a las semifinales regionales de la Copa Chile 2024

3 hrs ago

Preocupación por salud de Verónica Castro tras ser hospitalizada de urgencia

3 hrs ago

En vivo: la UC está venciendo a Wanderers en Rancagua

3 hrs ago

Universidad de Chile tiene listo a Antonio Díaz como refuerzo con la duda de Marcelo Morales

3 hrs ago

José Pepe Ormazábal muy molesto con Leandro Fernández: "Lo saco del equipo por irresponsable"

3 hrs ago

Director del Servicio Metropolitano Norte: “Lo que hay en el San José es un desorden y podríamos encontrar temas de corrupción”

3 hrs ago

¿Habrá que postular al Bolsillo Electrónico reactivado? Regreso del bono debe discutirse

4 hrs ago

Alarma en La Roja: Claudio Bravo se perdería el decisivo duelo ante Canadá en Copa América

4 hrs ago

Francia enfrenta elecciones que pueden abrir camino a un gobierno de ultraderecha

4 hrs ago

Claudio Bravo es baja en la Roja ante Canadá y atajará Gabriel Arias

4 hrs ago

Tabilo explica su foto viral con Klopp y saca risas en Mallorca: “A lo mejor..”

4 hrs ago

Precipitaciones en Región de La Araucanía dejaron casi 300 damnificados y más de 4 mil personas aisladas

4 hrs ago

Tres novedades en la formación: El nuevo 11 de la Selección Chilena tras la salida de emergencia de Claudio Bravo

4 hrs ago

“Ya es mucho”: Daniela Aránguiz reacciona a canción de Carla Jara “Conmigo no, perrita”

4 hrs ago

Suiza elimina al vigente campeón de la Eurocopa 2024 y avanzó a cuartos de final

4 hrs ago

La arriesgada jugada de la Comisión de Ética que presiona a la Fiscalía

4 hrs ago

¿Dónde ver Argentina vs Perú? Horario y qué canal transmite el partido de Copa América

4 hrs ago

¿Hasta qué hora está abierto Parquemet? Revisa los horarios, valores y qué panoramas hay

4 hrs ago

Tarifas eléctricas: PC cuestiona información "insuficiente" del Gobierno y pide ampliar subsidio