Exministro Jobet valora sinceramiento de la tarifa eléctrica, pero cree que el gobierno “se demoró más de la cuenta”

exministro jobet valora sinceramiento de la tarifa eléctrica, pero cree que el gobierno “se demoró más de la cuenta”

La Tercera

La discusión sobre los impactos que tendrá en los presupuestos de los hogares el alza de las tarifas eléctricas sigue acaparando el debate público. Esta vez fue el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, quien fue el encargado de firmar las primeras leyes que congelaron los precios de las cuentas de la luz en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, el que entregó su visión respecto del proceso de sinceramiento tarifario que se avecina para iniciarse los primeros días del próximo mes.

El actual decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez se refirió en dos entrevistas radiales este miércoles al tema. En ambas defendió el descongelamiento de la tarifa, aunque reconociendo los desafíos políticos que supone adoptar esta decisión.

“No quiero criticar al gobierno, porque lo que está haciendo el ministro Pardow es lo que hay que hacer y políticamente es difícil de hacer”, sostuvo Jobet en Radio Pauta, pero sí concordó con que el Ejecutivo “se demoró más de la cuenta” en sincerar los costos de la energía.

Al respecto, Jobet cuestionó que la actual administración decidiera extender la política de congelamiento al inicio de su período, cuando en mayo de 2022 envió un nuevo proyecto para mantener estabilizadas las cuentas de la luz, aunque reconoció que resultaba “un tema difícil políticamente de resolver”.

“Creo que fue un error, en ese momento se debió haber sincerado”, dijo, detallando que el techo de la deuda establecido durante su período, de US$1.350 millones, había sido uno de los temas conversados largamente durante el traspaso al entonces ministro de Energía, Claudio Huepe, así como al entonces asesor de la Presidencia, Diego Pardow, hoy secretario de Estado del ramo.

“Ellos sabían que era un tema políticamente difícil de resolver, si eso nadie lo niega; lo que pasa es que la alternativa era que se acumulara hasta $6.000 millones o una cifra muy alta, que es lo que está pasando hoy día, y que el costo de resolver el tema más tarde fuera peor”, explicó.

Más temprano, Jobet descartó responsabilidades de la administración anterior en el sinceramiento de la tarifa eléctrica. En entrevista con Tele13 Radio recordó que el congelamiento establecido bajo el gobierno del cual fue parte se tomó en medio de una convulsión social que obligaba a salvaguardar la seguridad de la industria completa.

“Literalmente las oficinas de las distribuidoras estaban incendiadas. (...) La situación era muy crítica. Algunos dicen que alterar los precios, que es lo que hicimos al congelar los precios, no es lo que hay que hacer, y técnicamente no es lo que hay que hacer, yo estoy de acuerdo en eso, pero en la vida uno elige entre las opciones disponibles, no con lo teóricamente óptimo. En ese momento, la opción era no hacer nada, concretar el alza del 10%, y dejar expuesto el sistema eléctrico a quién sabe qué reacción del Congreso”, indicó.

Remarcó que “a nosotros nos pareció que entre las opciones disponibles, era mejor hacer lo que hicimos”, y planteó además que “nunca vamos a saber qué hubiera pasado si aplicábamos el alza de 10%”, señalando que “a lo mejor se hubieran renegociado los contratos”, en alusión a propuestas que hoy están siendo impulsadas por ciertos sectores de la Cámara de Diputados.

“Lo que permitió fue sacar al sector eléctrico de toda la olas de medidas extremas que vinieron después”, enfatizó Jobet, asegurando que “lo que tiene que juzgar la gente es cuál es el mérito de hacer eso en el estallido, o de hacerlo después”.

OTHER NEWS

2 hrs ago

La Conmebol castiga a periodista argentino "antichileno" por tramposo en la Copa América

2 hrs ago

Claudio Orrego pone presión por su candidatura para la reelección: “Aspiro al apoyo de todos los partidos del progresismo”

2 hrs ago

“La Casa del Dragón” cambia horario de estreno del tercer capítulo de su segunda temporada en Chile

2 hrs ago

La Junta Electoral de Perú niega las acusaciones a Fujimori sobre injerencia en las elecciones de 2021

2 hrs ago

La razón de la ausencia de Claudio Bravo en el decisivo choque ante Canadá

2 hrs ago

Coca Mendoza revela información de la Roja: "Gareca saca a Paulo Díaz por cambiar camiseta con Messi"

2 hrs ago

Alejandro Tabilo conquista el ATP de Mallorca y marca record para el tenis chileno

3 hrs ago

¿Cómo puedo actualizar mi Registro Social de Hogares para recibir el Subsidio de la luz?

3 hrs ago

Formador de Claudio Bravo exige a Brayan Cortés: "Es más parecido a Bravo que Arias y eso los jugadores lo saben"

3 hrs ago

“¿Quién quiero que gane? Es difícil, porque nací en Chile, pero en Canadá fui a la Selección”

3 hrs ago

¿Cómo le ha ido a Chile con Gabriel Arias? El arquero reemplazaría a Claudio Bravo vs Canadá

3 hrs ago

¿Por qué es feriado este sábado 29 de junio?

3 hrs ago

Cóndor Rojas le mete presión a Arias: "Tiene que jugar igual o mejor que Bravo"

3 hrs ago

Beatriz Alegret contó el factor importante que influyó en el quiebre de su relación con Adriano Castillo

3 hrs ago

La curiosa historia de Shazam: Todo comenzó tras una anecdótica fiesta en Berkeley

3 hrs ago

El dato de Gabriel Arias en la Roja que asusta de cara a la "final" con Canadá en la Copa América

3 hrs ago

¿Por qué Gabriel Castellón no está citado en el partido de Universidad de Chile ante San Antonio?

3 hrs ago

"Panamá Papers": Absueltos todos los acusados en ese país

3 hrs ago

“Es complejo por los hijos”: El dolor de Felipe Vidal tras separarse de su esposa

3 hrs ago

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba: To the Hashira training: Horario de estreno del capítulo 8

3 hrs ago

¿Están abiertos los supermercados hoy sábado? Cómo funciona el comercio el feriado

3 hrs ago

La Suiza de Xhaka termina con la agonía de Italia

3 hrs ago

Alerta Roja: Claudio Bravo se lesiona y se pierde el choque ante Canadá

3 hrs ago

Gobierno de Santiago lanza programa gratuito de turismo para adultos mayores

3 hrs ago

Unión Española y Coquimbo Unido cumplen su tarea y avanzan a las semifinales regionales de la Copa Chile 2024

3 hrs ago

Preocupación por salud de Verónica Castro tras ser hospitalizada de urgencia

3 hrs ago

En vivo: la UC está venciendo a Wanderers en Rancagua

3 hrs ago

Universidad de Chile tiene listo a Antonio Díaz como refuerzo con la duda de Marcelo Morales

3 hrs ago

José Pepe Ormazábal muy molesto con Leandro Fernández: "Lo saco del equipo por irresponsable"

3 hrs ago

Director del Servicio Metropolitano Norte: “Lo que hay en el San José es un desorden y podríamos encontrar temas de corrupción”

4 hrs ago

¿Habrá que postular al Bolsillo Electrónico reactivado? Regreso del bono debe discutirse

4 hrs ago

Alarma en La Roja: Claudio Bravo se perdería el decisivo duelo ante Canadá en Copa América

4 hrs ago

Francia enfrenta elecciones que pueden abrir camino a un gobierno de ultraderecha

4 hrs ago

Claudio Bravo es baja en la Roja ante Canadá y atajará Gabriel Arias

4 hrs ago

Tabilo explica su foto viral con Klopp y saca risas en Mallorca: “A lo mejor..”

4 hrs ago

Precipitaciones en Región de La Araucanía dejaron casi 300 damnificados y más de 4 mil personas aisladas

4 hrs ago

Tres novedades en la formación: El nuevo 11 de la Selección Chilena tras la salida de emergencia de Claudio Bravo

4 hrs ago

“Ya es mucho”: Daniela Aránguiz reacciona a canción de Carla Jara “Conmigo no, perrita”

4 hrs ago

Suiza elimina al vigente campeón de la Eurocopa 2024 y avanzó a cuartos de final

4 hrs ago

La arriesgada jugada de la Comisión de Ética que presiona a la Fiscalía