Mujeres en Ingeniería: UCSC promueve liderazgo femenino y acciones para erradicar brechas de género

mujeres en ingeniería: ucsc promueve liderazgo femenino y acciones para erradicar brechas de género

Mujeres en Ingeniería: UCSC promueve liderazgo femenino y acciones para erradicar brechas de género

La formación de mujeres en educación superior, centrada en la equidad y la calidad, es una preocupación global. En Chile, a pesar de la implementación de prácticas educativas enfocadas en aumentar la participación y retención de mujeres en carreras de ingeniería, persiste una brecha de género.

Según datos del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), en el Informe Sobre Brechas de Género en la Educación Superior 2023, se observa que las tasas de participación femenina en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son considerablemente menores en comparación con áreas como educación, salud y servicios sociales.

En promedio, estas últimas presentan un 65% de participación femenina, mientras que en ciencias, tecnología, ingeniería y matemática la tasa de matriculación para el primer año se sitúa en 19,7%, con un 80,3% de hombres, lo que implica una diferencia de más de 60 puntos porcentuales.

En este contexto, a pesar de acceder a la educación superior, las mujeres enfrentan el desafío adicional de permanecer en estas carreras, ya que muchos ambientes aún reflejan una cultura predominantemente masculina, lo que puede afectar su confianza y retención.

UCSC y la presencia femenina en carreras de Ingeniería

Por estas razones, en el marco del Proyecto Ingeniería 2030, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) implementó acciones destinadas a promover la equidad de género bajo el eje de participación y liderazgo femenino.

Este esfuerzo lo lideró la académica Mariella Gutiérrez y su equipo de trabajo, quienes impulsaron iniciativas desde mediados de 2023 hasta la fecha, contribuyendo al desarrollo profesional y personal de las mujeres en la ingeniería. Al respecto, la académica del Departamento de Ingeniería Informática mencionó que “este proyecto busca impactar a toda la comunidad de la Facultad de Ingeniería”.

“Trabajamos con niñas y niños de colegios, acompañamos a nuestras estudiantes en su trayectoria académica tanto en pregrado como en postgrado, y fortalecemos el liderazgo con un enfoque integral para estudiantes, académicos y exalumnos”, agregó la profesional de la UCSC.

Compartiendo experiencias y superando desafíos

Desde mediados de 2023, la Facultad ha organizado múltiples conversatorios y seminarios, invitando a mujeres ingenieras de empresas nacionales e internacionales a compartir sus experiencias laborales.

Ingel Olate, estudiante de las carreras Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Geológica, sostuvo que “el mayor beneficio de esta iniciativa, sin duda alguna, es el apoyo entre futuras colegas y el fortalecimiento de lazos, lo que genera un sentido de compañerismo y seguridad para participar en más actividades”.

Programa “Juntas Somos Más”

Una de las iniciativas más destacadas es el Programa Juntas Somos Más, implementado en 2024 por primera vez en la Facultad. Se trata de un proceso de amadrinamiento, donde estudiantes de tercer año en adelante entregan apoyo académico, emocional y social a las 84 nuevas estudiantes que este año ingresaron a las diferentes carreras de ingeniería.

Más Mujeres en Ingeniería

Un hito importante dentro de la UCSC es la vía de admisión especial para mujeres que deseen ingresar a carreras de la Facultad de Ingeniería. Esta admisión está diseñada para aquellas postulantes que acrediten una destacada participación en áreas como ciencia, tecnología, innovación, responsabilidad social o liderazgo y que manifiesten interés por ingresar a estas disciplinas.

Para postular, deben cumplir con cuatro requisitos: Licencia de enseñanza media, haber rendido la PAES, cumplir con el puntaje mínimo de postulación requerido por la Universidad y acreditar una participación destacada en las áreas antes mencionadas.

En esta línea, Matilde Basso, vicedecana de la Facultad de Ingeniería UCSC, enfatizó que “en un ámbito históricamente dominado por hombres, las iniciativas desarrolladas a partir del Proyecto Ingeniería 2030 no solo son necesarias, sino también inspiradoras”.

“Estas acciones fomentan la participación femenina y crean un entorno de apoyo y motivación crucial para la retención y el éxito de las mujeres en estas carreras”, agregó la académica.

Además, la Facultad de Ingeniería, junto al apoyo del eje Participación y Liderazgo Femenino, trabajan en incentivar y promover la participación femenina en cargos de liderazgo dentro de la Facultad, así como de fomentar su participación en proyectos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento de base científico-tecnológico.

OTHER NEWS

56 minutes ago

“Pido que lo especifique”: Carmona insiste para que Matthei transparente información tras denuncia de narcopolítica

56 minutes ago

El Dibu Martínez le hace un sándwich de milanesa a Claudio Bravo: "No sé cómo se mantiene a los 41 a ese nivel"

1 hour ago

El despliegue de Matthei que inquieta a Chile Vamos

1 hour ago

¡Atención! ANFP programa el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile de la segunda rueda

1 hour ago

V de BTS sorprende con nuevo proyecto: "TYPE 1"

1 hour ago

¿El Subsidio de la Luz es automático o tengo que postular para recibir el descuento?

1 hour ago

Madre de Franco Vargas tras “supremazo” por caso Putre: en el Ejército “han mirado en menos a mi hijo porque no fue un hijo de un general”

1 hour ago

Ricardo Gareca revela la razón detrás del sorpresivo cambio de Alexis Sánchez contra Argentina: «Lo de Alexis es…”

1 hour ago

La columna de Soledad Hormazábal: “Pagar la cuenta”

1 hour ago

Brad Pitt revela que uno de sus mayores fracasos es su película favorita

1 hour ago

¿Cuáles son las mejores cubrecamas y frazadas para dormir en invierno?

1 hour ago

Por qué los embalses en la región de Coquimbo aún preocupan pese a las lluvias del sistema frontal

1 hour ago

Jordhy Thompson da un giro en su carrera: deja Mundo Futuro y ficha por otra agencia de representantes

1 hour ago

Natalicio de Salvador Allende: ¿Qué le diría el Presidente Boric al fallecido mandatario? Esto dijo en una entrevista por los 50 años del golpe

1 hour ago

“Tengo una situación fina”: Así fue la revisión del VAR en el gol de Argentina ante Chile en la Copa América

2 hrs ago

Núñez mueve el mercado europeo: “Si el costo disminuye, sucederá”

2 hrs ago

Lula considera que Milei debe pedirle disculpas por sus insultos antes de retomar relaciones

2 hrs ago

Audios del VAR: Las razones para validar el gol de Argentina ante la selección chilena

2 hrs ago

¿Puedo cobrar el Seguro de Cesantía si renuncio a mi trabajo en Chile? Esto es lo que pasa con el dinero según la AFC

2 hrs ago

El error de Marvel y DC que el director de la nueva "Alien" no quiere repetir

2 hrs ago

Experimento: así es utilizar Ozempic, la inyección para adelgazar rápidamente

2 hrs ago

Boric y controversia con Argentina por paneles solares: “Con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad”

2 hrs ago

El VAR se salta el penal contra Dávila y el planchazo a Suazo

2 hrs ago

La U define el camino para tentar a Charles Aránguiz de volver a Chile

2 hrs ago

Las críticas de Elizalde a diputados de oposición que piden subsidios al alza de la luz, pero rechazaron la reforma tributaria

2 hrs ago

Cinco bonos o beneficios de que recibirlos tienes asegurado el Bolsillo Familiar Electrónico

2 hrs ago

China toma la delantera: Las primeras muestras del lado oculto de la Luna ya están en la Tierra

2 hrs ago

El Papa cita a Stephen Hawking en alarmante discurso: “La IA podría significar el fin de la raza humana”

2 hrs ago

Venezuela, Argentina y la guerra entre Israel y Gaza: Boric alza la voz en política internacional

2 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 26 de junio, y cómo cobrarlos

2 hrs ago

Foden abandona la concentración de Inglaterra de forma temporal por un asunto familiar

2 hrs ago

Colo Colo vs Universitario: Dónde ver EN VIVO, a qué hora juegan y sigue el minuto a minuto

2 hrs ago

Ante alza de tarifas: Boric asegura que el gobierno está trabajando para ampliar el subsidio a las cuentas de la luz

2 hrs ago

Desde Taylor Swift hasta Freddie Mercury: Estos son los conversatorios musicales que ofrecerá Providencia

2 hrs ago

Una nueva técnica abre la puerta a la edición a gran escala del ADN para curar enfermedades

2 hrs ago

¿Qué hará ahora Julian Assange? Regresó a Australia tras el final de su batalla legal con EEUU

2 hrs ago

Tras entrega de lista: Macaya defiende a Matthei de críticas oficialistas y acusa un “ataque a la figura mejor posicionada en el país”

2 hrs ago

¡Imperdible! Pruebas selectivas para ingresar a la Academia Juventus en Chile

2 hrs ago

Bravo se exhibe en Copa América antes de la última gran decisión de su carrera

2 hrs ago

Alertan un retiro antes de tiempo de Claudio Bravo: "Puede ser el último partido de su carrera"