Venezuela, Argentina y la guerra entre Israel y Gaza: Boric alza la voz en política internacional

venezuela, argentina y la guerra entre israel y gaza: boric alza la voz en política internacional

Gabriel Boric habla junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la cumbre de paz sobre Ucrania en Obbürgen (Suiza), el 16 de junio.

[Esta pieza es una versión de uno de los envíos de la newsletter semanal que Chile manda a sus lectores cada miércoles. Si quiere suscribirse, puede hacerlo a través de este enlace].

Hola queridos lectores,

Como sucede con algunos presidentes, tanto de Chile como de otros países, Gabriel Boric tiene una inmejorable imagen internacional. En otras palabras, se le quiere fuera de Chile –como se quería a Michelle Bachelet, por ejemplo–, por sobre lo que marcan las encuestas internas (aunque en estas últimas semanas, como contamos en EL PAÍS, Boric y su Gobierno están pasando por una buena racha, superando el 30% de apoyo en las encuestas que lo apoya en las buenas y en las malas). Desde que asumió en marzo de 2022, tenía todo para alcanzar la popularidad fuera de las fronteras: llegó a La Moneda con 36 años recién cumplidos, progresista, renovador de la izquierda chilena y, encima, con elementos que llamaban la atención para un presidente, como los tatuajes y el gusto por no llevar corbata. Una novedad para el clásico Chile. En los dos años en el poder, sin embargo, ha consolidado su imagen externa sobre todo por distanciarse de gobiernos como los de Venezuela y Nicaragua, marcando una diferencia con la clásica izquierda latinoamericana. Foro donde va, Boric condena las violaciones a los derechos humanos (aunque con menos fuerza a Cuba, hay que decirlo).

Lo hemos contado esta semana en EL PAIS: Boric no solo ha subido el tono con sus adversarios políticos obvios, como Javier Milei, el presidente argentino, al que advirtió públicamente que debía sacar unos paneles solares instalados en Tierra del Fuego en territorio chileno. “O los sacamos ellos o los sacamos nosotros”. Además, a través de su ministra del Interior, Carolina Tohá, nuevamente plantó cara al Gobierno de Venezuela. El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que el presidente chileno era “un bobo”, luego de que el mandatario señalara que las instituciones de Venezuela “están claramente deterioradas”. La ministra Tohá le contestó: “Me da tristeza por los venezolanos”.

A comienzos de mes, en tanto, en el marco de su gira a Europa, en Alemana defendió su postura sobre el conflicto en Oriente Próximo y calificó de “genocidio” lo que ocurre en Gaza. Este asunto coincide con la postura histórica de Boric, que desde su época de diputado se ha mostrado crítico a Israel. Es el primer presidente desde el retorno a la democracia en 1990 que no ha recibido a la comunidad judía desde que asumió. Esta semana, de hecho, la periodista Patricia Politzer –judía, de izquierda– nos concedió una entrevista muy comentada donde asegura: “Me preocupa la falta de empatía del presidente Boric con la comunidad judía. No calibra nuestro miedo”.

Otras historias

Gracias por recibirnos en su buzón. Aquí, más abajo, les dejamos las mejores piezas periodísticas de la semana trabajadas desde la redacción de EL PAÍS en Chile.

  • La periodista Antonia Laborde entrevistó esta semana a la rectora de la Universidad de Chile Rosa Devés, que se refirió a las guerras culturales y las censuras, además del episodio del ofensivo cartel en su contra por no romper vínculos con las universidades israelíes. Tras los apoyos recibidos, asegura: “Esta sociedad no está tan enferma”. La entrevista se titula: “En la Universidad de Chile está en juego la libertad de expresión, de pensamiento y el pluralismo”. Les recomiendo leerla.
  • El columnista Alfredo Joignant escribe en su entrega semanal acerca de la extraña fascinación de la izquierda chilena por Rusia. Dice que por razones sumamente confusas e ignorantes de la orientación ideológica del Gobierno de Vladimir Putin, una parte de la izquierda chilena se opone a cualquier tipo de apoyo a Ucrania argumentando su tradicional lucha anti-fascista.
  • En este texto, Ana María Sanhueza explica muy bien cómo y por qué Chile amplía la extradición de Fujimori por cinco delitos y abre la puerta para que sea juzgado en Perú. La jueza de la Corte Suprema Andrea Muñoz, escribe Ana María, ha considerado como graves violaciones a los derechos humanos la esterilización forzada de mujeres. También se le persigue por homicidios y secuestros.
  • Ente reportaje nos gustó mucho publicarlo: el oceanógrafo chileno Osvaldo Ulloa, explica cómo es que “los océanos están perdiendo oxígeno con el calentamiento global y esto impacta al planeta entero”. Tras una expedición en el Pacífico para entender las zonas submarinas que no presentan oxígeno, asegura que la vida allá abajo, como la conocemos, podría dejar de existir. Lo escribe la periodista María Victoria Agouborde.
  • Y les dejo otro texto recomendable, sobre uno de los temas de la semana en Chile: las tarifas de la electricidad. La periodista Maolis Castro, que estamos muy contentos de sumar a nuestro equipo de EL PAIS Chile, debuta en esta etapa con un texto donde explica cómo Chile se alista para saldar cuentas con las generadoras eléctricas (y que el pago podría durar hasta una década).

Muchas gracias, queridos lectores. En una semana más, estaremos nuevamente en sus buzones.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Decretan Alerta Ambiental en la región Metropolitana para este sábado 29 de junio de 2024

5 hrs ago

Robert Holzmann: “Se subestima lo pegajosa que es la inflación”

5 hrs ago

Alejandro Silva lanzó su nuevo disco «V» y alista gira para presentarlo

5 hrs ago

"Paciencia": El mensaje de Gustavo Álvarez a los hinchas de Universidad de Chile por el tema refuerzos

5 hrs ago

Ley de Pesca: Sindicato industrial respalda a diputado UDI por indicaciones "copy-paste"

6 hrs ago

Naciones Unidas pide a bolivianos que permanezcan “vigilantes y movilizados” para defender la democracia

6 hrs ago

Solicitan evacuar Isla Licán por desborde del estero Huilío y el río Toltén

6 hrs ago

Tierno perrita aprendió lengua de señas al ver a su dueña con discapacidad auditiva

6 hrs ago

"Hay muchas posibilidades...": Joseph Quinn revela posible retorno de su personaje a 'Stranger Things'

6 hrs ago

Jesse Marsch, técnico de Canadá: “Chile es uno de los mejores equipos de América en los últimos 15 o 20 años”

6 hrs ago

La cilindrada y la antigüedad no se tocan: Transportes descarta que el retiro del reglamento por Ley Uber sea para flexibilizar medidas

6 hrs ago

Sigue el cortocircuito oficialista: Pardow sostiene cara a cara con parlamentarios y Cariola justifica su negativa a la estabilización de precios de la luz

6 hrs ago

"Parived no se quería ir de la casa": Periodista cercano a Tonka lo destruye por Caso Relojes

6 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

6 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

6 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

6 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

6 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

6 hrs ago

Humanidades

6 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

6 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

6 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

6 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

6 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

6 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día

6 hrs ago

Ex Universidad de Chile hace pebre a Leandro Fernández: “Es un hue... viejo que no lo pueden expulsar por esto”

6 hrs ago

Brasil recobra el “jogo bonito” y se vuelve a ilusionar en la Copa América con maciza goleada sobre Paraguay

6 hrs ago

Periodista argentino compara a Javier Correa con Juan Martín Lucero: "Son de segundo orden"

6 hrs ago

Chile Vamos dio a conocer sus candidatos para gobernaciones y alcaldías

6 hrs ago

Poco interés de Colo Colo: Joyita del fútbol chileno se aleja del Estadio Monumental

6 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para intentar levantar un nuevo trofeo en su carrera en el ATP de Mallorca

6 hrs ago

Teoría del autogolpe de Estado en Bolivia: Periodista de La Paz asegura que “no tenemos al momento ninguna prueba que ratifique la versión de Zúñiga”

6 hrs ago

¡Fito Paez confirma su regreso a Chile! El argentino agenda concierto en Movistar Arena 2024

6 hrs ago

Nuevo documental de Jimi Hendrix contará la historia de los Electric Lady Studios

6 hrs ago

Intimidados

6 hrs ago

“Lluvias y truenos”: encienden las alertas ante posible suspensión del partido Chile-Canadá en Copa América

6 hrs ago

«Me cuesta mucho, pero hay que hacerlo»: Jhendelyn Núñez confirma importante decisión en su vida

6 hrs ago

La Roja se juega la vida y una racha de 20 años en la Copa América

6 hrs ago

JK Rowling arremete contra actor de "Harry Potter": lo tildó de "talibán del género"

6 hrs ago

Fútbol chileno desmantela a Estudiantes: Católica avanza firme por Fernando Zuqui