China toma la delantera: Las primeras muestras del lado oculto de la Luna ya están en la Tierra

Los esfuerzos por explorar el espacio llevan décadas desarrollándose. Las grandes potencias mundiales son precisamente sus protagonistas, con misiones exitosas y otras no tanto. Claro ejemplo es el de China, que desde el lanzamiento de su primer satélite, el Dong Fang Hong I, en 1970, ha demostrado un avance constante en sus misiones. Más recientemente su sonda Chang’e -6 realizó un aterrizaje histórico en la cara oculta de la Luna, y el objetivo de tomar muestras en dicho lugar se cumplió a cabalidad, retornando exitosamente a la Tierra para la siguiente parte de su plan de investigación.

Y es que este 2024 China logró un avance histórico en la carrera espacial, superando a Estados Unidos al ser el primer país en retornar muestras de la cara oculta de la Luna. La misión Chang’e 6 de la Agencia Espacial China (CNSA) terminó con éxito, aterrizando en el desierto de Mongolia Interior y marcando un punto de inflexión en la competencia lunar entre las dos superpotencias.

china toma la delantera: las primeras muestras del lado oculto de la luna ya están en la tierra

FayerWayer

La carrera espacial china

De partida, el aterrizaje exitoso de la cápsula Chang’e 6 demostró la capacidad tecnológica de China, con aprendizajes que le servirán para el futuro de sus esfuerzos en la exploración espacial. Una clara diferencia con Estados Unidos, potencia que en los últimos meses ha enfrentado retrasos y desafíos en su programa espacial.

Así, la misión Chang’e 6, lanzada hace unos meses, tenía como objetivo recolectar aproximadamente dos kilos de regolito lunar de una región nunca antes explorada por los humanos. ¿Cómo lo lograron? Pues por medio de tecnología avanzada, incluido su satélite Queqiao-2, dedicado a facilitar la comunicación con la Tierra y que permitió a la CNSA superar los desafíos de la transmisión de señales desde la cara oculta.

En ese contexto, el éxito de esta misión es un buen augurio para los futuros planes de China: enviar astronautas a la Luna para 2030, adelantándose potencialmente a Estados Unidos, que debió reprogramar su misión Artemis para 2026 después de varios aplazamientos.

Con todo, este logro también sienta las bases para futuras misiones chinas que incluyen las Chang’e 7 y 8, programadas para 2026 y 2028, respectivamente, destinadas a establecer una presencia más permanente en la Luna mediante la Estación Internacional de Investigación Lunar, en un esfuerzo colaborativo que incluirá a otros países como Venezuela, Pakistán, Rusia y Sudáfrica.

Mientras tanto, Estados Unidos sigue dependiendo de la colaboración con empresas privadas como SpaceX, Axiom y Blue Origin para alcanzar sus objetivos espaciales, por lo que sólo el tiempo dirá quién logrará liderar el rubro del espacio en los años que vienen.

china toma la delantera: las primeras muestras del lado oculto de la luna ya están en la tierra

AP

OTHER NEWS

7 hrs ago

Isapre Colmena sufrió un ciberataque: así está afectando a sus servicios web y qué hacer si no puedo entrar

7 hrs ago

Dos equipos de Primera festejaron en la Copa Chile

7 hrs ago

‘Vinistazo’ en Las Vegas

7 hrs ago

Paneles solares: la alternativa para reducir desde un 30% a un 100% la cuenta de la luz sin necesidad de pie para invertir

7 hrs ago

Calculadora en mano: Los números que necesita Chile para clasificar a cuartos de final

7 hrs ago

Decretan Alerta Ambiental en la región Metropolitana para este sábado 29 de junio de 2024

7 hrs ago

Robert Holzmann: “Se subestima lo pegajosa que es la inflación”

7 hrs ago

Alejandro Silva lanzó su nuevo disco «V» y alista gira para presentarlo

7 hrs ago

"Paciencia": El mensaje de Gustavo Álvarez a los hinchas de Universidad de Chile por el tema refuerzos

7 hrs ago

Ley de Pesca: Sindicato industrial respalda a diputado UDI por indicaciones "copy-paste"

7 hrs ago

Naciones Unidas pide a bolivianos que permanezcan “vigilantes y movilizados” para defender la democracia

7 hrs ago

Solicitan evacuar Isla Licán por desborde del estero Huilío y el río Toltén

7 hrs ago

Tierno perrita aprendió lengua de señas al ver a su dueña con discapacidad auditiva

7 hrs ago

"Hay muchas posibilidades...": Joseph Quinn revela posible retorno de su personaje a 'Stranger Things'

7 hrs ago

Jesse Marsch, técnico de Canadá: “Chile es uno de los mejores equipos de América en los últimos 15 o 20 años”

7 hrs ago

La cilindrada y la antigüedad no se tocan: Transportes descarta que el retiro del reglamento por Ley Uber sea para flexibilizar medidas

7 hrs ago

Sigue el cortocircuito oficialista: Pardow sostiene cara a cara con parlamentarios y Cariola justifica su negativa a la estabilización de precios de la luz

7 hrs ago

"Parived no se quería ir de la casa": Periodista cercano a Tonka lo destruye por Caso Relojes

7 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

7 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

7 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

7 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

7 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

7 hrs ago

Humanidades

7 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

7 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

7 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

7 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

8 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

8 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día

8 hrs ago

Ex Universidad de Chile hace pebre a Leandro Fernández: “Es un hue... viejo que no lo pueden expulsar por esto”

8 hrs ago

Brasil recobra el “jogo bonito” y se vuelve a ilusionar en la Copa América con maciza goleada sobre Paraguay

8 hrs ago

Periodista argentino compara a Javier Correa con Juan Martín Lucero: "Son de segundo orden"

8 hrs ago

Chile Vamos dio a conocer sus candidatos para gobernaciones y alcaldías

8 hrs ago

Poco interés de Colo Colo: Joyita del fútbol chileno se aleja del Estadio Monumental

8 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para intentar levantar un nuevo trofeo en su carrera en el ATP de Mallorca

8 hrs ago

Teoría del autogolpe de Estado en Bolivia: Periodista de La Paz asegura que “no tenemos al momento ninguna prueba que ratifique la versión de Zúñiga”

8 hrs ago

¡Fito Paez confirma su regreso a Chile! El argentino agenda concierto en Movistar Arena 2024

8 hrs ago

Nuevo documental de Jimi Hendrix contará la historia de los Electric Lady Studios

8 hrs ago

Intimidados