“Deberíamos sumariar”: decanatos de la U. de Chile toman partido tras dichos de José De Gregorio

Desde hace más de un mes se instaló en la Casa Central el “acampe” pro Palestina que busca que la Universidad de Chile corte relaciones con universidades israelíes. A este hecho se suma el amplio número de paralizaciones estudiantiles en las diversas facultades de la institución, tanto por la situación en Gaza como a demandas internas de la universidad.

En medio de este conflicto, José De Gregorio, economista y decano de la Facultad de Economía y Negocios (FEN), señaló mediante una carta su descontento e indignación por el “acampe”, recalcando que si este sigue deberían tomarse medidas más drásticas que incluyen sumarios e incluso la posible expulsión de los estudiantes involucrados:

“En caso de continuar deberíamos sumariar a todos los estudiantes involucrados, determinar sus responsabilidades según la institucionalidad vigente, y si así corresponde, expulsarlos o suspenderlos. Tampoco se puede descartar acudir a la justicia civil. No se entiende que si un académico o funcionario comete un error involuntario debe ser sumariado, en cambio estudiantes en flagrante falta no lo sean. ¿Son acaso impunes? ¿Qué les da este privilegio?”, cuestionó el decano.

De Gregorio golpea la mesa por tomas en Universidad de Chile: pide sumarios en contra de involucrados “y, si corresponde, expulsarlos o suspenderlos”

Desde la Facultad de Gobierno, el decano Leonardo Letelier señaló a La Tercera que respalda la postura del decano de la FEN: “Yo sería partidario de que las personas que han estado involucradas en ofensas graves a la rectora o académicos de la universidad, en los episodios que dieron lugar el acampe, sean sujetos a sumarios y que se les sancione correspondientemente”.

“deberíamos sumariar”: decanatos de la u. de chile toman partido tras dichos de josé de gregorio

"Marcha contra el abandono de la educación", convocada por estudiantes de la Universidad de Chile. Foto: Dragomir Yankovic / Aton Chile.

Esto, en referencia a que la universidad recibió el miércoles 15 de mayo a la primera viceministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, quien realizó una charla magistral en la Casa Central. Sin embargo, el grupo de estudiantes pro Palestina ingresó al Salón de Honor con intenciones de tomarse la sede, dejando a su paso a cuatro funcionarios agredidos y reubicando la charla a Rectoría, según comentaron conocedores de la situación.

En cuanto a represalias legales, Letelier afirma que, en su opinión, “en temas más específicos, hay pruebas, fotografías, videos y evidencia gráfica importante, como por ejemplo en caso del afiche que se puso, que la gente responsable sea sujeta de un sumario”.

A su vez, los hechos ocurridos en la Casa Central podrían inclusive llegar a la justicia civil: “Sí se puede, el estado de derecho rige para todo el mundo, no solo para las personas que caminen en la calle. No creo que se deba llamar a la fuerza pública y expulsar al acampe por la vía de la fuerza, no se puede ser negativo, pero creo que deberían ser sujetos de una investigación sumaria en caso calificado”, afirma Letelier.

“La rectora ha tenido una actitud muy sabia y una muy buena gestión en la materia, por lo tanto creo que merece todo nuestro apoyo. Ha hecho una gestión magnífica en ese sentido, no solo ella sino su equipo, los rectores y quienes la asesoran, pero al mismo tiempo existe un problema colectivo difícil de resolver individualmente. Ha hecho una buena gestión”, recalca Letelier.

En esa línea, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Pablo Richter, también destaca la labor de rectoría ante estos hechos. “No estoy de acuerdo con el acampe. Creo que las tomas causan un daño irreparable a la universidad. Apoyo el manejo que ha tenido la rectora de esta situación, así como las declaraciones del Consejo Universitario y de algunos senadores universitarios. En el próximo consejo lo más probable es que se sigan evaluando alternativas de solución”, señaló Richter.

Hasta la fecha, el “acampe” y rectoría se encuentran en conversaciones respecto a los convenios con las universidades israelíes. La rectora ha señalado en múltiples ocasiones que esto no sucederá, por lo que se propuso un plebiscito para que la comunidad universitaria decida la continuidad de los convenios, algo que fue inmediatamente descartado por la autoridad.

En el caso de los decanatos del campus Juan Gómez Millas, no se pronunciaron ante las declaraciones de De Gregorio, dado que su prioridad recae en la resolución de los conflictos que aquejan a los estudiantes del campus y el petitorio de estos. Durante la jornada del martes se llegó a un acuerdo para que se bajara la toma del campus, teniendo efecto oficial el día jueves a las 8:00 hrs.

Sin embargo, la Facultad de Artes seguirá en toma hasta que se llegue a acuerdos para la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios y la infraestructura de sus sedes.

OTHER NEWS

7 hrs ago

¿Vuelve a Chile, se va a la MLS o se retira? Pablo Flamm lanza un bombazo sobre el futuro de Claudio Bravo

7 hrs ago

Despierta Vinicius Junior: Brasil golea a Paraguay y lo elimina de la Copa América

8 hrs ago

Roberto “Cóndor” Rojas alerta a la Selección Chilena ante Canadá: “No van a jugar con cualquier equipo”

8 hrs ago

Vienen de los ‘grandes’: La Roja Femenina presentó a sus nuevos entrenadores para la Sub 17 y Sub 20

8 hrs ago

¡De lejitos, compadre! Cristóbal Campos le hace el quite a los elogios de Johnny Herrera

8 hrs ago

“Me está haciendo la vida imposible”: el duro relato de Faloon Larraguibel sobre su relación con Jean Paul Pineda

8 hrs ago

Cómo ha sido el despliegue de los embajadores políticos de Boric

8 hrs ago

Chile - Canadá: a qué hora es, horario, TV, cómo y dónde ver a La Roja en Copa América 2024

8 hrs ago

El golpe que no fue

8 hrs ago

Chile Vamos cierra acuerdo electoral para elecciones de octubre y llama a otros partidos de oposición a buscar candidaturas únicas

8 hrs ago

Isapre Colmena sufrió un ciberataque: así está afectando a sus servicios web y qué hacer si no puedo entrar

8 hrs ago

Dos equipos de Primera festejaron en la Copa Chile

8 hrs ago

‘Vinistazo’ en Las Vegas

8 hrs ago

Paneles solares: la alternativa para reducir desde un 30% a un 100% la cuenta de la luz sin necesidad de pie para invertir

8 hrs ago

Calculadora en mano: Los números que necesita Chile para clasificar a cuartos de final

8 hrs ago

Decretan Alerta Ambiental en la región Metropolitana para este sábado 29 de junio de 2024

8 hrs ago

Robert Holzmann: “Se subestima lo pegajosa que es la inflación”

8 hrs ago

Alejandro Silva lanzó su nuevo disco «V» y alista gira para presentarlo

8 hrs ago

"Paciencia": El mensaje de Gustavo Álvarez a los hinchas de Universidad de Chile por el tema refuerzos

8 hrs ago

Ley de Pesca: Sindicato industrial respalda a diputado UDI por indicaciones "copy-paste"

9 hrs ago

Naciones Unidas pide a bolivianos que permanezcan “vigilantes y movilizados” para defender la democracia

9 hrs ago

Solicitan evacuar Isla Licán por desborde del estero Huilío y el río Toltén

9 hrs ago

Tierno perrita aprendió lengua de señas al ver a su dueña con discapacidad auditiva

9 hrs ago

"Hay muchas posibilidades...": Joseph Quinn revela posible retorno de su personaje a 'Stranger Things'

9 hrs ago

Jesse Marsch, técnico de Canadá: “Chile es uno de los mejores equipos de América en los últimos 15 o 20 años”

9 hrs ago

La cilindrada y la antigüedad no se tocan: Transportes descarta que el retiro del reglamento por Ley Uber sea para flexibilizar medidas

9 hrs ago

Sigue el cortocircuito oficialista: Pardow sostiene cara a cara con parlamentarios y Cariola justifica su negativa a la estabilización de precios de la luz

9 hrs ago

"Parived no se quería ir de la casa": Periodista cercano a Tonka lo destruye por Caso Relojes

9 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

9 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

9 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

9 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

9 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

9 hrs ago

Humanidades

9 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

9 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

9 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

9 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

9 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

9 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día