Venezuela, a un paso de perder Citgo, una catástrofe económica para el país en víspera de las elecciones

venezuela, a un paso de perder citgo, una catástrofe económica para el país en víspera de las elecciones

Vista general de la sede de Citgo Petroleum en Houston, Texas, EE.UU., 11 de enero de 2024.

Venezuela está a punto de perder la propiedad sobre Citgo, una compañía de origen estadounidense de refinación de petróleo y comercialización de gasolina valorada en 13.000 millones de dólares. La empresa fue adquirida por el Estado venezolano en 1990 y durante mucho tiempo fue uno de los activos más importantes de su tesoro. Agentes económicos, actores políticos y analistas financieros consideran su pérdida un hecho catastrófico para los venezolanos.

La semana pasada finalizó el plazo de recepción de ofertas para la adquisición de Citgo en una segunda ronda de licitaciones que abrió un tribunal federal estadounidense que lleva el caso. Hace un mes, el juez federal de distrito en Delaware, Leonard Stark, despejó el camino para la recepción de ofertas y denegó los últimos argumentos del Gobierno venezolano. En total, 18 acreedores internacionales, entre grandes y medianas empresas, reclaman a la república 21.300 millones de dólares por concepto de expropiaciones e impagos en los tiempos del chavismo.

El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Tellechea, ha emitido una declaración en la cual pide al tribunal estadounidense que detenga la subasta, consecuencia de un tortuoso proceso legal al cual se llegó gracias al crónico estado de conflictividad que vive Venezuela. “La subasta la tienen que detener, eso es un bien de la nación. Como venezolano, me siento ofendido con el hecho de que nuestros bienes los están vendiendo sin pedirnos alguna autorización”, ha afirmado Tellechea. “Venezuela no se ha podido defender porque no nos reconocen como un país soberano. Eso es un robo”, agregó.

En Caracas, la prensa oficialista comenta con frecuencia “el despojo imperialista” gestado en contra de uno de los activos más valiosos del tesoro nacional, y usa la circunstancia para atacar a los Estados Unidos y responsabilizar a la oposición venezolana de lo que ocurre. De acuerdo a esta narrativa, la responsabilidad en la pérdida de Citgo la tiene el extinto “Gobierno interino”, de Juan Guaido (2019-2021), en el cual se impugnó la legalidad chavista y los resultados electorales de 2018, y se creó, con ayuda de los Estados Unidos, una administración paralela que tomó el control de los activos nacionales en el exterior, incluyendo Citgo. A partir de ese momento, la voz venezolana sobre los bienes del Estado adquirió dos versiones: la del chavismo y la de la oposición. Las autoridades estadounidenses entablaron relaciones con los últimos.

El juzgado determinó que, en algún momento, la administración de Guaidó usó recursos de la compañía para financiar algunas actividades de carácter extensivo, presumiblemente vinculadas a las actividades políticas de su despacho. La noticia puso a circular más rumores sobre malos manejos en la gestión del Gobierno interino. Esta determinación sobre el proceder de Guaidó fue la gota que derramó el vaso. “Lo que la corte de Delaware dice es que Guaidó incurrió en 0control extensivo’, con violación de la doctrina del alter-ego. Ese procedimiento lo alerté, genera riesgos legales para la nación”, explica Francisco Rodríguez, economista, autor y profesor que ha estudiado esta causa.

Por un tiempo, en medio de la disputa de la oposición con Maduro, las propiedades venezolanas en los Estados Unidos fueron administradas por funcionarios de Guaidó y estuvieron protegidas por resoluciones especiales del Departamento del Tesoro. Horacio Medina, presidente de PDVSA-ad hoc, niega rotundamente lo concluido por Stark. “Eso es absolutamente falso. El juez se ha dejado llevar por versiones de prensa”. Medina revindica una gestión en Citgo: “superavitaria, honesta, que fue recibida con hipotecas y tiene 10 trimestres dando beneficios positivos. Ha producido 5 mil millones de dólares en utilidades”.

“La decisión de la Corte de Delaware contiene determinaciones sobre hechos que son a todas luces erradas”, afirma un comunicado de PDVSA-had-oc en respuesta. “Los activos de PDVSA en Estados Unidos están bloqueados y la junta directiva no tiene acceso a ellos”. Aunque no se habla expresamente de dolo, sí se concluye que la estrategia opositora, con esta falta administrativa de importancia, no logró sus objetivos. Nada pudo detener la percepción de Stark. “Las malas estrategias no son intencionadas, pero causan responsabilidad y tienen impacto público” afirma Rodríguez.

Expropiaciones y deudas pasan factura

La pérdida de Citgo tiene que ver con el agresivo proceso de estatización de activos adelantado por Hugo Chávez entre los años 2007 y 2012. La oposición también tiene su responsabilidad por no haber podido diseñar una estrategia más articulada para retener la compañía, en parte por sus disputas internas. “De lejos, acá la responsabilidad fundamental es del Fobierno chavista”, afirma Rodríguez, un tradicional crítico del gobierno interino. “Tampoco se puede negar que las sanciones internacionales hacen imposible la reestructuración de la deuda acumulada por la nación. Maduro estaba empezando a pagar a los acreedores.”

En 2008, la empresa minera canadiense Crystalex se querelló con el Estado venezolano una vez que Chávez decidiera nacionalizar el yacimiento de oro Las Cristinas, que estaba siendo operado en el marco de un tratado mutuo de protección de inversiones. Luego de varias victorias judiciales previas, en 2019, Crystalex obtiene la autorización para embargar Citgo en compensación, a causa de las deudas acumuladas a la empresa.

La actitud de Chávez con los capitales internacionales creó varios frentes judiciales y un acumulado de demandas y deudas. En 2016, Maduro había resuelto entregar el 100 por ciento de las acciones de Citgo como garantía para recibir préstamos a la petrolera rusa Rosneft y los accionistas de los denominados Bonos PDVSA 2020, a espaldas de la Asamblea Nacional, entonces de mayoría opositora.

“En 2017, Venezuela entra en default y declara su insolvencia. Eso complicó más el panorama.” recuerda Alejandro Grisanti, economista y consultor internacional. “Ahora Crystalex fue comparada por un fondo buitre que adquirió ese litigio desde hace un tiempo. Personalmente creo que la estrategia desarrollada en contra de los tenedores de bonos fue demasiado hostil. Se debió negociar con los bonistas”. “Claro que se pudieron hacer mejor las cosas, siempre se pueden hacer mejor. Con más recursos se puede contratar más abogados y tener una estrategia más amplia”, reconoce ahora Horacio Medina. El caso es que por el Gobierno y con la ayuda de la oposición se hace un agujero de miles de millones a las arcas públicas de Venezuela.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

OTHER NEWS

4 hrs ago

Sueldo Mínimo: ¿Cuándo subirá y cuál será el nuevo monto?

4 hrs ago

Magallanes recibirá a Curicó Unido por Copa Chile sin hinchas visitantes

4 hrs ago

Con múltiples críticas a la investigación: absuelven a Rodrigo del Valle por muerte de Nayara Vit

4 hrs ago

Este viernes se cierran las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2024

4 hrs ago

Concón: Habilitan bidireccionalidad en ruta afectada por socavón

4 hrs ago

NVIDIA anuncia que un próximo DLSS con Inteligencia Artificial integrada, tendrá el poder de "remasterizar" juegos en Tiempo Real

4 hrs ago

"Fue un robo asqueroso": Jorge Coke Hevia no acepta la derrota de Chile ante la selección argentina

4 hrs ago

Del almodrote a la ‘maljasina’: seis recetas fáciles de Al-Ándalus con berenjenas

4 hrs ago

Gastos ocultos y una falsa distinción: Milei culmina su noveno viaje al exterior en siete meses entre críticas y escándalos

4 hrs ago

Mejorar los aprendizajes: la transformación educativa que la región necesita

4 hrs ago

¿Quién es Alexandre Sarr? Todo lo que necesitas saber sobre el posible pick 1 del Draft NBA 2024

4 hrs ago

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

4 hrs ago

La nueva ley de migración cubana abre la puerta al despojo de la ciudadanía a opositores políticos

4 hrs ago

La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno

4 hrs ago

“Se llevan el triunfo con un poco de suerte”: Igor Lichnovsky lamenta la caída con Argentina y pone el foco en la “final” ante Canadá

4 hrs ago

Regala algunos 4,0: Las notas de Guarello tras la derrota de Chile ante Argentina

4 hrs ago

Las razones de la inesperada remontada de la popularidad de Boric

4 hrs ago

La polarización en la red social X: así se libra la batalla entre seguidores y detractores de Boric

4 hrs ago

Claudio Bravo le baja el perfil al VAR en la derrota de La Roja ante Argentina: "No concretamos y..."

4 hrs ago

Romai Ugarte cree que La Roja está volviendo a ser como antes: "Esta película la hemos visto 10 millones de veces"

4 hrs ago

Ojo Chile: Lionel Scaloni toma radical medida para partido de Argentina ante Perú

4 hrs ago

“Son anécdotas nomás”: presidente de la Asociación de Bancos da por superada polémica con Presidente Boric tras tildarlos de “coñetes”

4 hrs ago

“Robo tras robo”: Cibernautas indignados con árbitro y VAR por favorecer a Argentina en duelo con La Roja

4 hrs ago

Scaloni: “Chile está muy bien trabajado. Gareca está haciéndolo muy bien”

5 hrs ago

Hija de Karen Doggenweiler lanzó jugada declaración: “Estoy enamorada profundamente de un jugador de la selección”

5 hrs ago

“Yo era como cocinera, nana...”: Sandy Boquita y sus descargos por el romance que tuvo con Gary Medel

5 hrs ago

¿Qué personas tienen más posibilidades de optar al nuevo subsidio de luz en Chile?

5 hrs ago

Canal 13 hace llamado para nuevo reality: "Ven a cambiar tu vida para siempre"

5 hrs ago

Tras rumores de que solicitó su despido: Raquel Argandoña lanza polémica indirecta a reconocido animador

5 hrs ago

El viral video de Neymar tras el empate de Brasil ante Costa Rica

5 hrs ago

Manuel De Tezanos explota por el arbitraje en la derrota de la Selección Chilena ante Argentina: "Mejor no compitamos"

5 hrs ago

Corte de Antofagasta anula condena a madre que amenazó a su hijo con la frase “te voy a sacar la...”

5 hrs ago

Claudio Bravo le da un palo a Matonte y revela preocupante estado de su rodilla tras derrota de Chile ante Argentina

5 hrs ago

Jefe del Pentágono habla con par ruso después de un año y asegura que EE.UU. no tiene intenciones de enviar tropas a Ucrania

5 hrs ago

Google trabajaría en el desarrollo de chatbots con IA que imiten a influencers, youtubers y famosos

5 hrs ago

Jugar contra 12: el polémico arbitraje de Matonte en el partido de Chile y Argentina

5 hrs ago

“Solamente estoy apreciando su belleza”: Camila Nash respondió a quienes la criticaron por falta de “sororidad” por coqueteo con Pailita

5 hrs ago

La figura inesperada de la Roja ante Argentina: “Sabía que podía llegar mi oportunidad”

5 hrs ago

La lección que sacó Paulo Díaz tras la caída: “Estas cosas...”

5 hrs ago

Sin tratar los dichos de “coñetes” ni el secreto bancario: así fue la cita de Boric y Marcel con la Abif