Las razones de la inesperada remontada de la popularidad de Boric

las razones de la inesperada remontada de la popularidad de boric

Gabriel Boric en París (Francia), el 17 de junio.

Desde la resaca de los primeros Juegos Panamericanos celebrados en Chile en octubre de 2023, un evento deportivo mayúsculo que se celebró como una fiesta nacional, donde destacó la buena organización, que la aprobación del presidente Gabriel Boric no gozaba de tan buena salud. Este domingo encadenó su octava alza semanal, según la encuesta Cadem, llegando al 36%. La desaprobación, a su vez, ha ido retrocediendo hasta tocar el 57%, la cifra más baja de los últimos ocho meses y medio. En las cuatro administraciones anteriores, lideradas por Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, ningún mandatario registró tales niveles de apoyo en el mismo periodo (casi dos años y medios de gestión). El nuevo escenario se presenta, además, cuando quienes se sienten optimistas con respecto al futuro de Chile (38%) superan a los que están más pesimistas (36%), después de más de un año.

El tanque de oxígeno tras un primer tiempo complejo llega en la antesala de las elecciones municipales del próximo octubre, un termómetro clave para las presidenciales de 2025. Para Roberto Izikson, director de la encuestadora Cadem, los dos meses de alza en la aprobación se debe a tres factores. El principal, a su juicio, es que la relación del Gobierno de Boric con la opinión pública, a diferencia de cualquier otro, está anclada a la dimensión electoral. “Este Gobierno tuvo un clivaje, el plebiscito de salida del primer proceso constituyente [en septiembre de 2022], donde un 38% votó apruebo y un 56% rechazo”. Izikson apunta a que aquellos comicios ocurrieron a los siete meses de mandato, cuando las Administraciones anteriores, en general, se enfrentan a una elección en el tercero de los cuatro años. Diferentes crisis como la económica, los indultos, el caso Convenios o el asesinato a tres carabineros provocaron que sus adherentes le quitaran apoyo, pero ese piso estructural está volviendo a alinearse con el Gobierno.

La base de fieles ha sido cuantificada de forma diferente por especialistas. El analista Roberto Méndez, por ejemplo, en octubre del año pasado se mostraba sorprendido con la incondicionalidad de un segmento de votantes con el presidente: “El Gobierno se está jugando por su 30%, por esa izquierda dura que se ha consolidado”, dijo a EL PAIS. “Boric se ha mantenido con un 30% a pesar de todo. Es inmune”.

La segunda razón para explicar la buena racha apunta a que las condiciones macro y microeconómicas, según Izikson, son objetivamente mejores que en los últimos cinco años (desde el estallido social de 2019) y eso ha inyectado optimismo en la ciudadanía que, si bien todavía tiene el bolsillo apretado, ahora cuenta con más posibilidades de gastar en bienes y servicios, como se ha visto. Un 38% de los encuestados considera que Chile va por un buen camino, la cifra más alta en dos años.

La economía es una de las principales preocupaciones de los chilenos y en las últimas semanas se ha registrado un aumento en el precio del cobre (4,5 dólares la libra, 15% de alza en lo que va del año), lo que ha mejorado el ánimo del empresariado. Y a pesar de que el Banco Central subió la semana pasada las proyecciones de inflación, que alcanzaría un 4,2% al cierre de 2024, Chile ha mejorado sus expectativas de crecimiento: se espera que el PIB crezca entre 2,25 y 3,0% este año. La aprobación del ministro de Hacienda Mario Marcel (57%) y la del de Economía, Nicolás Grau (43%), escalaron 10 puntos en comparación a la Cadem de abril.

Por último, argumenta Izikson, los chilenos han empezado a aceptar y a adaptarse a las circunstancias. “Hay un proceso de que nada puede ser peor a lo que vivimos antes: las incertidumbres constitucionales quedaron en el pasado, hay una estabilidad económica con tendencia positiva…”. ¿Y la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración? “Ese es el gran dolor, pero lleva demasiado tiempo y hay un proceso de adaptación. Ha tendido a moderarse, se han aprobado una serie de proyectos que van en la línea correcta desde hace un año. No digo que esté para nada bajo control, pero aceptamos esta nueva realidad y nos adaptamos a ella”, sostiene el especialista en opinión pública, que añade que igualmente un 57% de los chilenos desaprueba al Gobierno.

Una “inflexión” anímica

Cristián Valdivieso, director de la encuestadora Criteria, escribió una columna en Ex Ante en la que señalaba que la deriva política de esta inflexión anímica es que la ciudadanía “ya no se contenta con culpar de todo al Gobierno y se cuestiona la idea de que otros gobernantes lograrían un cambio radical”. “Mientras, la ciudadanía mira a la oposición y, aunque quiere creerle, no le tiene mucha fe. La evalúa mal, incluso peor que al Gobierno. La ve desorientada y dividida, peleando por la hegemonía y, sobre todo, hambrienta de poder, esperando su turno”, asegura el analista en su columna.

Las giras presidenciales, además, suelen ser bien recibidas por la ciudadanía. Un 73% considera que fortalecen la imagen de Chile en el extranjero. Y el presidente Boric viene llegando de un viaje a Europa en el que participó en la Cumbre por la Paz en Ucrania, realizada en Suiza, y sostuvo encuentros con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el Canciller alemán, Olaf Scholz, para incentivar la inversión en energías renovables no convencionales. Eso, en paralelo a una seguidilla de declaraciones firmes en cuestiones internacionales que parecen haber identificado a la ciudadanía.

En las últimas semanas, el Gobierno de Boric ha hecho noticia por advertir a la Administración argentina de Javier Milei que si no sacaban ellos unos paneles solares instalados en la Patagonia chilena, lo haría el Ejecutivo (ya los retiró el país vecino). También por el tono firme frente a los insultos del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro en el marco del secuestro y homicidio en Santiago, hace cuatro meses, del disidente chavista, Ronald Ojeda.

Sobre el posible impacto que puede tener este nuevo escenario de aprobación del Gobierno de Boric en las elecciones municipales, desde el entorno presidencial descartan estar haciendo una lectura lineal. Sí creen que al oficialismo le comenzará a ir mejor que lo que hasta ahora refleja la opinión pública, pero que un triunfo del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, del Frente Amplio, por ejemplo, no va a responder al alza del apoyo al Ejecutivo en las últimas ocho semanas. Para Izikson, el alza progresiva de la aprobación arroja –si es que se mantiene y no hay una crisis entremedio– que las elecciones municipales no están garantizadas para la derecha y que necesitan llevar a los mejores candidatos y tener una buena estrategia. Si Mario Desbordes, candidato a alcalde por Santiago de la coalición de la derecha tradicional Chile Vamos, es derrotado por la líder comunal Irací Hassler, del Partido Comunista, “va a afectar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei”, advierte el analista sobre la favorita del sector para llegar a La Moneda en 2025.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Banda Everglow en Chile 2024: fecha, lugar y venta de entradas

3 hrs ago

“Viví con terror y miedo muchos años”: Beatriz Alegret entregó desgarrador testimonio de la violencia que vivió en su relación con Buddy Richard

3 hrs ago

Por las semis: cómo y dónde ver en vivo el duelo de la UC con Wanderers por Copa Chile

3 hrs ago

Carlos Caszely y supuesto arreglín para que Argentina gané la Copa América: “Inventaron el VAR para que en cada partido complicado los ayuden”

3 hrs ago

¡Golpean la mesa! Inter de Porto Alegre descarta regreso de Charles Aránguiz a la U

3 hrs ago

Pareja de ministra Vivanco solicita al fiscal Valencia no entregar cuestionados chats a la Comisión de Ética de la Corte Suprema

3 hrs ago

“No, yo me cuido”: alcalde Tomás Vodanovic es blanco de chiste subido de tono sobre cómo sería una ida suya a las discos

3 hrs ago

Gran comité por Jadue: Carmona abre puerta a sumar experiencia de juristas que buscaron libertad de Lula da Silva

4 hrs ago

El criterio que podría definir clasificación de Chile en Copa América en caso de igualar puntaje y diferencia de goles con Perú

4 hrs ago

Leandro Fernández fue expulsado ante San Antonio Unido y así reaccionó contra el árbitro

4 hrs ago

Claudio Bravo será también el ayudante técnico de la selección chilena contra Canadá: Bombazo de Gareca

4 hrs ago

Leonardo Pollo Véliz enloquece con la idea de Miguel Ángel Neira de echar a Ricardo Gareca: "Estamos más papistas que el papa"

4 hrs ago

Partido con historia azul: cómo y cuándo ver en vivo el partido entre San Antonio Unido y la U por Copa Chile

4 hrs ago

Romo, el nuevo héroe de Venezuela

4 hrs ago

¿Abrirán los cines este sábado? Chile vive un nuevo feriado religioso este 29 de junio

4 hrs ago

"Me decía que era fea": Daniela Colett se sincera sobre su matrimonio con Eduardo Vargas

4 hrs ago

Jorge Valdivia recuerda la caída con Brasil en el Mundial 2014: "Estoy orgulloso de haber pertenecido a ese grupo de monstruos"

4 hrs ago

Alertan de asteroide que pasará cerca de la Tierra: ¿A qué hora y se podrá ver en Chile?

4 hrs ago

Colbún acuerda compra de parques eólicos a Latin American Power por US$401 millones

4 hrs ago

Dirigirá el Chile vs Canadá: las polémicas de Wilmar Roldán con La Roja previo al duelo por la Copa América 2024

4 hrs ago

Julia Vial revela importante noticia sobre su situación sentimental: “Nunca fue fácil”

4 hrs ago

Bolsillo Familiar Electrónico 2024: Cumple con estos requisitos y recibe los nuevos pagos que se entregarán en los próximos tres meses de invierno

4 hrs ago

Con torta, varias visitas y gritos de adherentes: así fue la celebración del cumpleaños de Daniel Jadue en Capitán Yáber

4 hrs ago

¿Se echaron para atrás? Vuelco en el interés del Udinese por Alexis Sánchez

4 hrs ago

Sebastián Ofner, el rival de Alejandro Tabilo por el título de Mallorca

4 hrs ago

Formación de la selección chilena contra Canadá: Ricardo Gareca se la juega con once titularísimo

4 hrs ago

La Gran Feria de Capacitación 2024: fecha y lugar del evento

4 hrs ago

Colombia vs Costa Rica EN VIVO: sigue el partido de la Copa América 2024 minuto a minuto

5 hrs ago

“No creo que quienes hoy día puedan tener ciertas dudas, cambien su opción”: Fares Jadue por candidatura a alcalde de Recoleta

5 hrs ago

Ministerio del Trabajo reingresa reglamento de Ley Karin a la Contraloría

5 hrs ago

¿cuál Es La Dosis Oral Diaria Recomendada De Ajo Para Un Hombre Mayor? Revisión De Profesionales En Nutrición

5 hrs ago

Netflix: La película protagonizada por Zac Efron que todos estaban esperando y ya se estrenó en Chile

5 hrs ago

«Ni el Manchester City ni el Real Madrid juegan a la velocidad…”: Diego Forlán entregó increíble comparación del Uruguay de Marcelo Bielsa

5 hrs ago

¿Por qué Neymar no juega la Copa América con Brasil? El motivo que lo tiene fuera de la selección

5 hrs ago

Los beneficios para adultos mayores o pensionados a los que tienes que postular sí o sí

5 hrs ago

El periplo a Brasil del Frente Amplio con miras a la construcción del programa presidencial

5 hrs ago

¿Quién es el peleador de Dragon Ball más débil de todos? La inteligencia artificial se moja en este polémico debate

5 hrs ago

Telonera de Alicia Keys y destacada artista nacional, Masquemusica lanza su álbum debut 'Tarde o Temprano'

5 hrs ago

Con este sencillo truco puedes saber cuándo gas le queda a tu cilindro este invierno en Chile

5 hrs ago

Católica quiere remecer el mercado: va por una figura del fútbol argentino