Una locura para viajeros: el país donde todavía es 2016 y su reloj tiene 12 horas

una locura para viajeros: el país donde todavía es 2016 y su reloj tiene 12 horas

Etiopía vive en 2016

En un mundo donde la mayoría de los países están viviendo el año 2024, hay un rincón en África que sigue marcando el calendario de una manera distinta. Etiopía, la segunda nación más poblada del continente, se encuentra en el año 2016, un desfase de siete años y ocho meses respecto al calendario gregoriano que rige gran parte del planeta.

Según recogió CNN, este fenómeno no es un accidente ni una mera curiosidad; es un reflejo profundo de la historia, la identidad y las tradiciones de Etiopía.

La diferencia en los calendarios se remonta a siglos atrás. Mientras que el calendario gregoriano fue introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582, la Iglesia Ortodoxa Etíope decidió mantener su propio cálculo del año de nacimiento de Jesucristo, que difiere en siete u ocho años del cálculo romano ajustado en el siglo VI.

Este calendario etíope, que se asemeja al calendario copto de la Iglesia Ortodoxa Copta de Alejandría, sigue un sistema solar-lunar y consta de 13 meses. Doce de estos meses tienen 30 días, y el mes final tiene solo cinco días, o seis en años bisiestos.

Vivir entre dos mundos

Para los etíopes, navegar entre su calendario y el calendario gregoriano puede ser un desafío constante. Eshetu Getachew, CEO de Rotate Ethiopia Tours And Travel, destacó a CNN la singularidad de su nación: “Somos únicos. Nunca fuimos colonizados. Tenemos nuestro propio calendario, nuestro propio alfabeto, nuestras propias tradiciones culturales”.

Esta independencia cultural se refleja en la vida diaria, donde muchas instituciones y negocios deben cambiar continuamente entre ambos sistemas para comunicarse efectivamente, tanto dentro del país como con el mundo exterior.

Goitom W. Tekle, un arqueólogo etíope radicado en Alemania, describe la complejidad de este doble manejo de tiempo: “Aún no puedo cambiar completamente de uno a otro. Es todo un desafío. Necesito pensar en las horas, los días, a veces los meses, y a veces incluso el año”.

Este reto no solo afecta la vida cotidiana, sino también procesos administrativos como la solicitud de certificados de nacimiento, donde la conversión correcta de fechas es crucial.

Un sistema de reloj de 12 horas

La celebración del Año Nuevo etíope, conocido como Enkutatash, ocurre el 11 de septiembre (o el 12 en años bisiestos), marcando el final de la temporada de lluvias y el comienzo de un nuevo ciclo. Abel Gashaw, un fotógrafo etíope, prefiere este calendario, describiéndolo como más lógico, especialmente en referencia al inicio del año.

“Es un nuevo comienzo para nosotros… Después de eso, la cantidad de lluvia disminuye, y por todas partes se vuelve tan verde”. Gashaw explicó al citado medio que tener el Año Nuevo el 1 de enero no tendría sentido en Etiopía, ya que esa fecha cae en la temporada seca.

Mientras que la mayoría de los países comienza su día a la medianoche, los etíopes utilizan un sistema de reloj de 12 horas que va desde el amanecer hasta el anochecer, comenzando a la 1 a.m.

Esto significa que lo que la mayoría de las personas fuera de Etiopía considera como las 7 a.m., los etíopes lo ven como 1 a.m., lo que puede causar confusión, especialmente para los viajeros. Gashaw asegura que siempre verifica dos o tres veces cuando organiza citas con visitantes internacionales para evitar malentendidos.

Una identidad cultural resistente

A pesar de estos desafíos, la mayoría de los etíopes, especialmente aquellos en áreas rurales, siguen apegados a su sistema tradicional. Tekle observa que Etiopía es un país cristiano conservador donde la mayoría de las personas no se preocupan por cómo se hacen las cosas en el mundo occidental.

Verena Krebs, historiadora alemana especializada en historia medieval europea y africana, subraya que no hay una razón práctica que justifique que Etiopía adopte el calendario occidental: “Desde la perspectiva de un forastero, no creo que ninguna otra nación deba perder su propio sistema local, que tiene mucho más significado cultural y sentido para ellos”.

OTHER NEWS

4 hrs ago

Sueldo Mínimo: ¿Cuándo subirá y cuál será el nuevo monto?

4 hrs ago

Magallanes recibirá a Curicó Unido por Copa Chile sin hinchas visitantes

4 hrs ago

Con múltiples críticas a la investigación: absuelven a Rodrigo del Valle por muerte de Nayara Vit

4 hrs ago

Este viernes se cierran las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2024

4 hrs ago

Concón: Habilitan bidireccionalidad en ruta afectada por socavón

4 hrs ago

NVIDIA anuncia que un próximo DLSS con Inteligencia Artificial integrada, tendrá el poder de "remasterizar" juegos en Tiempo Real

4 hrs ago

"Fue un robo asqueroso": Jorge Coke Hevia no acepta la derrota de Chile ante la selección argentina

4 hrs ago

Del almodrote a la ‘maljasina’: seis recetas fáciles de Al-Ándalus con berenjenas

4 hrs ago

Gastos ocultos y una falsa distinción: Milei culmina su noveno viaje al exterior en siete meses entre críticas y escándalos

4 hrs ago

Mejorar los aprendizajes: la transformación educativa que la región necesita

4 hrs ago

¿Quién es Alexandre Sarr? Todo lo que necesitas saber sobre el posible pick 1 del Draft NBA 2024

4 hrs ago

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

4 hrs ago

La nueva ley de migración cubana abre la puerta al despojo de la ciudadanía a opositores políticos

4 hrs ago

La hazaña de construir el mayor telescopio del mundo en medio del desierto chileno

4 hrs ago

“Se llevan el triunfo con un poco de suerte”: Igor Lichnovsky lamenta la caída con Argentina y pone el foco en la “final” ante Canadá

4 hrs ago

Regala algunos 4,0: Las notas de Guarello tras la derrota de Chile ante Argentina

4 hrs ago

Las razones de la inesperada remontada de la popularidad de Boric

4 hrs ago

La polarización en la red social X: así se libra la batalla entre seguidores y detractores de Boric

4 hrs ago

Claudio Bravo le baja el perfil al VAR en la derrota de La Roja ante Argentina: "No concretamos y..."

4 hrs ago

Romai Ugarte cree que La Roja está volviendo a ser como antes: "Esta película la hemos visto 10 millones de veces"

4 hrs ago

Ojo Chile: Lionel Scaloni toma radical medida para partido de Argentina ante Perú

4 hrs ago

“Son anécdotas nomás”: presidente de la Asociación de Bancos da por superada polémica con Presidente Boric tras tildarlos de “coñetes”

4 hrs ago

“Robo tras robo”: Cibernautas indignados con árbitro y VAR por favorecer a Argentina en duelo con La Roja

4 hrs ago

Scaloni: “Chile está muy bien trabajado. Gareca está haciéndolo muy bien”

5 hrs ago

Hija de Karen Doggenweiler lanzó jugada declaración: “Estoy enamorada profundamente de un jugador de la selección”

5 hrs ago

“Yo era como cocinera, nana...”: Sandy Boquita y sus descargos por el romance que tuvo con Gary Medel

5 hrs ago

¿Qué personas tienen más posibilidades de optar al nuevo subsidio de luz en Chile?

5 hrs ago

Canal 13 hace llamado para nuevo reality: "Ven a cambiar tu vida para siempre"

5 hrs ago

Tras rumores de que solicitó su despido: Raquel Argandoña lanza polémica indirecta a reconocido animador

5 hrs ago

El viral video de Neymar tras el empate de Brasil ante Costa Rica

5 hrs ago

Manuel De Tezanos explota por el arbitraje en la derrota de la Selección Chilena ante Argentina: "Mejor no compitamos"

5 hrs ago

Corte de Antofagasta anula condena a madre que amenazó a su hijo con la frase “te voy a sacar la...”

5 hrs ago

Claudio Bravo le da un palo a Matonte y revela preocupante estado de su rodilla tras derrota de Chile ante Argentina

5 hrs ago

Jefe del Pentágono habla con par ruso después de un año y asegura que EE.UU. no tiene intenciones de enviar tropas a Ucrania

5 hrs ago

Google trabajaría en el desarrollo de chatbots con IA que imiten a influencers, youtubers y famosos

5 hrs ago

Jugar contra 12: el polémico arbitraje de Matonte en el partido de Chile y Argentina

5 hrs ago

“Solamente estoy apreciando su belleza”: Camila Nash respondió a quienes la criticaron por falta de “sororidad” por coqueteo con Pailita

5 hrs ago

La figura inesperada de la Roja ante Argentina: “Sabía que podía llegar mi oportunidad”

5 hrs ago

La lección que sacó Paulo Díaz tras la caída: “Estas cosas...”

5 hrs ago

Sin tratar los dichos de “coñetes” ni el secreto bancario: así fue la cita de Boric y Marcel con la Abif