Concluye Cumbre de Paz por Ucrania: 80 países firman acuerdo para diálogo; México se abstiene

concluye cumbre de paz por ucrania: 80 países firman acuerdo para diálogo; méxico se abstiene

México y otros 11 países se abstuvieron de firmar el acuerdo. | EFE

SUIZA.- Este domingo, durante la Cumbre de Paz por Ucrania, un total de ochenta países pidieron en conjunto que la “integridad territorial” de Ucrania sea la base de cualquier acuerdo de paz para poner fin a la guerra de dos años contra Rusia, aunque algunas naciones en desarrollo clave no se unieron al acuerdo, entre ellos México.

El comunicado en conjunto culminó una conferencia de dos días en el resort Bürgenstock en Suiza, marcada por la ausencia de Rusia, que no fue invitada, pero que muchos asistentes esperaban que pudiera unirse para trazar una ruta hacia la paz en algún momento en el futuro.

La guerra total desde la invasión de Ucrania por el presidente Vladimir Putin en febrero de 2022 ha matado y herido a cientos de miles de personas, desestabilizado los mercados mundiales de productos como el grano y los fertilizantes, desplazado a millones de sus hogares y creado una brecha entre Occidente, que ha sancionado a Moscú por la guerra, y Rusia, China y algunos otros países.

Alrededor de 100 delegaciones, en su mayoría de países occidentales, pero también algunas naciones en desarrollo clave, asistieron a la conferencia que se presentó como un primer paso hacia la paz en un momento en que los países en guerra parecen estar más distanciados que nunca.

El evento incluyó a presidentes y primeros ministros de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Japón, Polonia, Argentina, Ecuador, Kenia y Somalia.

¿Qué países no firmaron el acuerdo?

India, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos, que estuvieron representados por ministros de relaciones exteriores o enviados de menor nivel, estuvieron entre los que no firmaron el documento final, que se centró en temas de seguridad nuclear, seguridad alimentaria y el intercambio de prisioneros.

Brasil, un país “observador”, no firmó, pero Turquía, que en ocasiones ha buscado actuar como intermediario entre Rusia y Ucrania, sí lo hizo.

El documento final decía que la Carta de la ONU y el “respeto por la integridad territorial y la soberanía... pueden y servirán como base para lograr una paz completa, justa y duradera en Ucrania”.

Viola Amherd, la presidenta suiza que acogió el evento, dijo en la conferencia de prensa final que la “gran mayoría” de los participantes estuvo de acuerdo con el documento final, lo que “muestra lo que la diplomacia puede lograr”.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski celebró los “primeros pasos hacia la paz” en la reunión y dijo que el comunicado conjunto sigue “abierto para la adhesión de todos los que respeten la Carta de la ONU”.

Dando testimonio tanto del cansancio de la guerra como de otras preocupaciones que han surgido en los últimos meses, solo aproximadamente la mitad de los países miembros de la ONU participaron.

En marzo de 2022, la condena de la invasión de Rusia llevó a la aprobación de una resolución no vinculante en la Asamblea General de la ONU por 141 países que pedían un alto al uso de la fuerza por parte de Moscú y la retirada de las tropas rusas.

Países en desacuerdo pedían que Rusia fuera invitada

En Suiza, el desafío era hablar duramente sobre Rusia, pero también abrir la puerta para que se uniera a una iniciativa de paz.

Muchos países... querían la participación de representantes de la Federación Rusa”, dijo Zelenskyy en una conferencia de prensa final. “Al mismo tiempo, la mayoría de los países no quieren estrechar la mano a ellos (líderes rusos)... por lo que hay varias opiniones en el mundo”.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Unión Europea, dijo que la conferencia estaba acertadamente titulada “Camino a la Paz” porque la paz no se logrará en un solo paso.

No fue una negociación de paz porque Putin no está seriamente interesado en poner fin a la guerra. Está insistiendo en la capitulación. Está insistiendo en ceder territorio ucraniano, incluso territorio que hoy no está ocupado por él”, dijo.

Está insistiendo en desarmar a Ucrania, dejándola vulnerable a futuras agresiones. Ningún país aceptaría jamás estos términos indignantes”.

Los analistas sospechaban que la conferencia de dos días tendría poco impacto concreto hacia el fin de la guerra porque Rusia no fue invitada.

China, que no asistió, y Brasil han buscado conjuntamente trazar rutas alternativas hacia la paz.

Los temas de seguridad nuclear, seguridad alimentaria e intercambio de prisioneros se destacaron en la declaración final.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni dijo que constituían “condiciones mínimas” para negociar con Rusia, aludiendo a cómo muchas otras áreas de desacuerdo entre Kyiv y Moscú serán más difíciles de superar.

Buscan que niños ucranianos vuelvan a su País

El primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, dijo el sábado que su rico país del Golfo había acogido conversaciones con delegaciones ucranianas y rusas sobre la reunificación de niños ucranianos con sus familias, que hasta ahora ha resultado en la reunificación de 34 niños.

El gobierno ucraniano cree que 19,546 niños han sido deportados o desplazados por la fuerza, y la Comisionada de Derechos del Niño de Rusia, Maria Lvova-Belova, ha confirmado previamente que al menos 2,000 fueron tomados de orfanatos ucranianos.

El primer ministro de Montenegro, Milojko Spajic, dijo el domingo a la reunión: “Como padre de tres hijos, me preocupa profundamente la transferencia forzosa de miles de niños ucranianos a Rusia o a territorios ocupados por Rusia en Ucrania”.

Todos en esta mesa necesitamos hacer más para que los niños de Ucrania vuelvan a Ucrania”, agregó.

En Kyiv, en una manifestación regular de familiares de soldados capturados por Rusia, la respuesta a la reunión en Suiza fue moderada.

Me gustaría realmente creer que esta (cumbre) tendrá un impacto, pero algunos países muy importantes no firmaron el comunicado”, dijo Yana Shyrokyh, de 56 años, cuyo hijo, militar, ha estado en cautiverio desde 2022.

“Realmente me gustaría que encontraran poderosas palancas de influencia sobre Rusia”, expresó.

Con información de NBC News.

También te puede interesar: Zelenski: Claramente, Rusia aún no está lista para la paz

OTHER NEWS

56 minutes ago

Dior presenta en la Semana de la Alta Costura de París su colección Otoño-Iniverno 2024-2025

57 minutes ago

Planta desalinizadora en manos de empresarios: Armando Martínez

57 minutes ago

Omoda 5 o Toyota Corolla Cross, en busca del mejor SUV para comprar en 2024

57 minutes ago

Presa de El Cuchillo aumentó 53% en cinco días: Conagua

57 minutes ago

¿Conoces la falda de quillas? Sara Baceiredo tiene una y te explicamos por qué nos gusta más que la plisada

58 minutes ago

Eurocopa 2024: ¿A qué hora y dónde ver el encuentro entre Ucrania vs Bélgica?

58 minutes ago

Cada cuánto lavar los trapos de cocina + trucos para que queden limpios

58 minutes ago

Cambia Disney+: la compañía anunció los nuevos valores del servicio

58 minutes ago

Esta es la película que mezcla ‘Rambo’ y ‘John Wick’ que acaba de estrenar en Netflix

58 minutes ago

La Princesa Leonor se va de fiesta a Jaca: sus sorprendentes imágenes en los coches de choque

1 hour ago

Qué fue de Martha Villalobos, figura de la lucha libre femenil

1 hour ago

Esteban Ocon: "Soy un 'racer', uno de los pilotos más puros de la parrilla, con todos los valores"

1 hour ago

"หมอชลน่าน" ล่าสุด นุ่งขาวห่มขาว นอนวัดปฏิบัติธรรม สไตล์ชีวิตเด็กวัดเดิม ๆ

1 hour ago

Protección Civil y Bomberos de Guadalajara montan operativo por lluvias e inundaciones

1 hour ago

A qué hora estará disponible el nuevo Disney+ en México, la app que absorberá todo el contenido de Star+

1 hour ago

Ministros de Defensa de Rusia y EU hablan por teléfono sobre Ucrania

1 hour ago

Igor Lichnovsky es víctima de burlas por "asistencia" a Lautaro Martínez

1 hour ago

Mira el once titular de México vs Venezuela: Jimmy Lozano tendría ya sustituto de Edson Álvarez

1 hour ago

La inteligencia artificial es clave para conocer las necesidades del cliente

1 hour ago

Cuándo debuta Katty Martínez con Rayadas y contra quién juega

1 hour ago

Querrás vivir en este camper lleno de diseño en medio del bosque

1 hour ago

Lis Vega habla de Irina Baeva en "Aventurera" tras comparaciones con "Perfume de Gardenia"

1 hour ago

Los jugadores de Chivas que viven el 'sueño mexicano' gracias a su doble nacionalidad

1 hour ago

¿Qué pasó con el llamado “Día Cero” del Sistema Cutzamala?

1 hour ago

¿Cómo unificar tus cuentas si cotizaste para el IMSS y el Issste y tienes dos cuentas de ahorro?

1 hour ago

"Tiene parálisis", reportera agredida por Eduardo Yáñez sufre tras ataque del actor

1 hour ago

Venezuela y Salomón Rondón: la amenaza de México que estuvo en casa

1 hour ago

Maquinista evita tragedia con heroica patada: Salva a mujer de selfie mortal (Vídeo)

1 hour ago

No eres tú, soy yo, y la selección Colombia

1 hour ago

Muere actor Alex Araya luego de cita con 2 mujeres de Tinder

1 hour ago

Argentina está en cuartos en la Copa América: podio para Lautaro Martínez, el Dibu y Nico González

1 hour ago

Cuádruple empate en grupo E de la Euro: ¿cómo se define? Ojo a cuentas

1 hour ago

Acción de Airbus cayó 9,4 % tras reducir sus entregas de aviones

1 hour ago

AMV propuso crear nuevo segmento de mercado con menores exigencias para Pyme

1 hour ago

Belliboni declaró durante tres horas y denunció una persecución política

1 hour ago

Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso y el exministro de Defensa

1 hour ago

Revelan nueva evidencia de la mujer fantasma en el camión de Monterrey

1 hour ago

Microsoft incumple las normas antimonopolio con Teams, según la Comisión Europea

1 hour ago

Alberto Peláez se reinventa y nos presenta a su familia

1 hour ago

¿El servicio de Starlink resiste a la lluvia? Quizá te convenga saber esto