Países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en Ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en Suiza

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

Jefes de Estado y representantes de países durante la Cumbre sobre la paz en Ucrania, en el lujoso complejo turístico de Burgenstock, en Suiza.

Europa

Países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en Ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en Suiza

Este sábado se realizó una sesión plenaria con todas las delegaciones. Mañana se formarán grupos de trabajo.

efe y afp

Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania, en una conferencia internacional que tiene lugar en Suiza dedicada a reunir ideas sobre cómo embarcar a Rusia en negociaciones de paz.

(Lea también: 'Seremos testigos de cómo se hace historia': Presidente Volodimir Zelenski abre la cumbre de paz sobre Ucrania en Suiza)

El riesgo nuclear que tanto inquieta a Japón, la crisis alimentaria vivida en África por la interrupción de las exportaciones de cereales de Ucrania y de fertilizantes de Rusia, el aumento de los costes de las importaciones en Latinoamérica y la amenaza existencial que para los europeos representa esta guerra salieron a relucir en las intervenciones de al menos una treintena de líderes políticos que hablaron en la plenaria de la cumbre celebrada en Suiza.

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

Sesión plenaria de la Cumbre sobre la paz en Ucrania, en el lujoso complejo turístico de Burgenstock, en Suiza. AFP

Cada quien -desde las perspectiva de su situación geográfica, de sus lazos comerciales o económicos con Ucrania o Rusia y de sus propias historias de conflictos y colonialismo- planteó cómo ven la salida de esta conflagración, que ha dejado decenas de miles de muertes entre las fuerzas combatientes y varios miles en la población civil.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue el encargado de dar inicio al evento, en una declaración en la que celebró la convocatoria de la cumbre de paz y la calificó de “éxito”.

(Le puede interesar: Presidente Petro cancela su asistencia a Cumbre de Paz por Ucrania y dice que es porque está alineada con la guerra)

Putin debe pasar del lenguaje de los ultimátums al lenguaje de la mayoría global que quiere una paz justa

“Nuestra unidad aquí prueba que la idea misma de la ley internacional sigue viva y efectiva, su presencia aquí demuestra que la Carta de la ONU y las convenciones no son una formalidad, sino los fundamentos reales de coexistencia entre pueblos”, dijo Zelenski al comienzo de la reunión.

El presidente ucraniano explicó que el objetivo de la cumbre es empezar a trabajar en un plan de acción para una paz que respete la integridad territorial de Ucrania y que posteriormente le será presentado a Rusia para intentar que acepte poner fin a la guerra en esas condiciones.

“(El presidente ruso Vladimir) Putin debe pasar del lenguaje de los ultimátums al lenguaje de la mayoría global que quiere una paz justa”, dijo el presidente ucraniano en referencia al mensaje enviado por Putin en la víspera de la celebración de la cumbre, en el que afirmó que declararía un alto el fuego si Ucrania se retira de los territorios anexionados por Moscú, que los ha declarado parte de Rusia.

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

La presidenta Federal de Suiza, Viola Amherd; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski; el Jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak; y la Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. AFP

Zelenski volvió a explicar que los participantes se centrarán en acordar una declaración sobre tres de los diez puntos de la llamada "Fórmula de Paz" ucraniana: la seguridad nuclear, la seguridad alimentaria y el retorno de los prisioneros de guerra de y los civiles ucranianos detenidos o deportados por Rusia, incluidos los niños.

“Nadie tiene derecho a lanzar una guerra de agresión contra un vecino ni a socavar uno de los principios básicos de la Carta de Naciones Unidas, el de la integridad territorial de los países”, dijo Zelenski.

Los distintos llamados de los países en la cumbre en Suiza

Tras la intervención de Zelenski vinieron los comentarios de los países presentes en la plenaria. Estados Unidos, por ejemplo, volvió a garantizar a Ucrania que seguirá a su lado, apoyándolo económica y militarmente, reconociendo que "una paz justa" en Ucrania representa un "interés estratégico" no solo para Washington, sino también para el resto del mundo.

En esa línea, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dijo que la propuesta lanzada en las últimas horas por el presidente ruso Vladímir Putin -relativa a que aceptaría un alto el fuego si Ucrania se retira por completo de los territorios que Moscú ocupa ilegalmente- demuestra "que él no busca negociar, sino una rendición" de los ucranianos.

(Además: ¿Tambalea la relación bipartidista entre Estados Unidos y Colombia tras aval en la Cámara baja de proyecto que recorta a la mitad la ayuda para el país?)

Los líderes políticos europeos coincidieron, de una u otra manera, en que no se puede dejar pasar la ambición de Rusia de quedarse con territorio ucraniano, pues la historia ha demostrado que ceder suelo por paz solo aumenta el apetito imperialista y el riesgo de agresiones a otros países.

No obstante, también hubo coincidencia en que no se puede aceptar que esta guerra se prolongue indefinidamente, "porque es peligroso y no es sostenible ni para Ucrania ni para Europa", recalcó el canciller alemán, Olaf Scholz.

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris pronuncia su discurso durante la sesión plenaria de la Cumbre sobre la paz en Ucrania. AFP

El primer ministro británico, Rishi Sunak, animó a mantener el apoyo incondicional a Ucrania, porque la rendición que espera Putin "nunca ocurrirá", mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró igualmente que solo con la ayuda de sus aliados Kiev podrá resistir a la capitulación.

"Lo que está en juego son nuestras reglas internacionales y la posibilidad de instaurar una paz en todas partes", señaló el jefe de Estado francés, que criticó el hecho de que Rusia esté haciendo saltar por los aires esa legalidad internacional.

Por Estonia, la primera ministra Kaja Kallas recordó, con una vivencia familiar, que Rusia no ha pasado página a su historia imperialista, que su país sufrió durante medio siglo y de la que su madre, deportada siendo bebé a Siberia, fue una víctima directa.

Del lado latinoamericano, el presidente chileno Gabriel Boric defendió que por respeto a la legalidad y no por cuestiones ideológicas hay que estar con Ucrania, pues en esto se está jugando la supervivencia del sistema internacional, mientras que su homólogo argentino Javier Milei consideró que la paz está directamente relacionada con el comercio y la prosperidad.

(En otros temas: En fotos: así fue la primera aparición oficial de Kate Middleton en Reino Unido tras su diagnóstico de cáncer)

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, habla durante la sesión plenaria de la Cumbre sobre la paz en Ucrania. AFP

“Como defensores de las ideas de la libertad repudiamos cualquier tipo de violencia, entre individuos, pero en particular, rechazamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones”, dijo Milei en su intervención en Bürgenstock.

Más sobre el terreno fueron las intervenciones de los mandatarios de Kenia y Ghana, que recordaron que las empobrecidas poblaciones de sus países han sufrido directamente este conflicto por el aumento desmedido del precio de los cereales y de los fertilizantes para las labores agrícolas, lo que ha dado lugar a crisis alimentarias en varias partes de Africa.

Podemos preparar el terreno para negociaciones directas entre las partes enfrentadas: para eso estamos aquí

El presidente keniano William Ruto fue el único que hizo una crítica a los países occidentales presentes en la sala, señalando que se habían apropiado de forma ilegítima de los activos rusos y que esto era tan reprensible desde el punto de vista legal como la agresión de Rusia contra Ucrania.

(Siga leyendo: Estos son los 28 apellidos que tienen más posibilidades de obtener nacionalidad portuguesa por origen sefardí)

También hubo declaraciones del presidente de Finlandia, Alexander Stubb; la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen; el presidente de Polonia, Andrzej Duda; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, o el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que reclamó que la cumbre sobre Ucrania que se celebra en Suiza lance a Rusia "un mensaje muy claro" de que hay principios que no son negociables.

países exponen sus preocupaciones sobre la guerra en ucrania: así fue la primera jornada de la cumbre de paz en suiza

Cumbre sobre la Paz en Ucrania, en Suiza. EFE

La cumbre continuará este domingo con mesas redondas en las que los presidentes y delegaciones de un centenar de países intentarán plantear propuestas claras para reducir el riesgo nuclear por esta guerra, encontrar vías para que impacte menos en la seguridad alimentaria y plantear ideas en favor de los prisioneros de guerra y para que los adultos y niños deportados por Rusia a los territorios que controla sean devueltos a Ucrania.

La presidenta suiza, Viola Amherd, aseguró que se prevén cumbres en las que participaría eventualmente Rusia, y que la actual permitirá "dar pasos concretos" hacia "una paz justa y duradera". "Podemos preparar el terreno para negociaciones directas entre las partes enfrentadas: para eso estamos aquí", sostuvo.

efe y afp

dfcsd

OTHER NEWS

57 minutes ago

ONU defiende que no haya mujeres en reunión con el Talibán

57 minutes ago

Pensión Bienestar 2024: Esto se sabe de las fechas de pago del calendario julio-agosto

57 minutes ago

FIA no tiene previsto intervenir en la última intriga de los alerones flexibles en F1

57 minutes ago

El Supremo de Estados Unidos falla contra un salvadoreño tatuado a quien se negó la entrada al país por sus tatuajes

57 minutes ago

Ricardo Monreal dice que no se descarta para gabinete de Sheinbaum

57 minutes ago

El fútbol de Arroyito y la región de luto, falleció Daniel Zagonel

57 minutes ago

Portaaviones de EEUU llega a Surcorea en demostración de fuerza

57 minutes ago

Filipinas descarta que el incidente naval con China invoque tratado de defensa con EE.UU.

1 hour ago

Samuel García mandará Presupuesto 2024 a Congreso de NL tras afectaciones por 'Alberto'

1 hour ago

Caliente.mx y Selección Mexicana se unen de cara a la Copa América 2024

1 hour ago

Rusia lanza ataque "masivo" contra infraestructura energética de Ucrania

1 hour ago

Falcao dice que nunca imaginó que su debut con Millonarios sería ante River Plate en julio

1 hour ago

¿Alguien puede pensar en lxs niñxs?

1 hour ago

Rescates e situaciones dramáticas por la ola polar que azota a parte de la Patagonia

1 hour ago

Selección Mexicana tendrá jersey especial en la Copa América 2024 bordado por artesanas

1 hour ago

Candidaturas gastaron 61 mdp en propaganda en vía pública de CdMx

1 hour ago

Carlos Slim adquiere petrolera de Grupo Bal valuada en 530 mdd

1 hour ago

LaLiga, Liga F y Bundesliga se unen por la diversidad

1 hour ago

Ghost estrena mundialmente 'Rite Here Rite Now', su película concierto que combina música y mitología

1 hour ago

Fuerte incendio en fábrica de lubricantes ubicada en Lerma; las llamas alcanzaron hasta 20 metros de altura

1 hour ago

La pimienta en los ojos o una definición de progresismo

1 hour ago

Gobierno venezolano prevé que el país sume 12 trimestres seguidos de crecimiento económico

1 hour ago

Los felices novios, el look de Lourdes Montes o Tana Rivera sin pareja: las fotos de la boda de Sibi Montes

1 hour ago

En solo tres semanas, el precio del dólar se encareció más de $280 hasta los $4.143,7

1 hour ago

La plataforma Steam tiene un nuevo juego viral: es gratis y solo tienes que hacer clic en un plátano

1 hour ago

El mensaje de Juan Escobar tras ser detectado con problemas cardíacos

1 hour ago

Millie Bobby Brown, Noah Schnapp o Gaten Matarazzo: así han cambiado los jóvenes protagonistas de 'Stranger Things'

2 hrs ago

La causa por la que se ha frenado el desarrollo del coche eléctrico en España, según la OCU

2 hrs ago

Carlos Rodón padece a los Braves y Yankees sufren tercera derrota al hilo

2 hrs ago

Alemania impresionada por la Selección Española: ''Tienen un futbol atractivo''

2 hrs ago

Regreso a la dictadura perfecta

2 hrs ago

โรคที่เกิดจาก "ชานมไข่มุก" และ กินชานมไข่มุกอย่างไร ให้ปลอดโรค

2 hrs ago

Nuevas imágenes filtradas del rodaje de ‘Superman’ muestran a David Corenswet salvando decenas de vidas

2 hrs ago

Las claves de la financiación "singular" de Catalunya que condiciona todo el debate económico

2 hrs ago

Muere INEXPLICABLEMENTE, reconocido actor de ‘Hawaii 5.0’ a los 56 años de edad

2 hrs ago

¿Cuál es la razón por la que un carro expulsa agua por el escape?

2 hrs ago

Algunos consejos para que aprenda a viajar solo

2 hrs ago

Francia: Líder socialista judío denuncia ataques de la extrema derecha judía

2 hrs ago

Venezuela, en la ‘lista gris’ de dinero turbio del Gafi

2 hrs ago

Revelador testimonio de Ómar Hernández, cerebro de la firma estafadora Daily Cop, que habla de Ricardo Roa y el avión para la campaña de Petro