Magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del Gobierno Petro: fiscal Luz Adriana Camargo ya tiene el caso en sus manos

El miércoles de esta semana, la fiscal Luz Adriana Camargo concurrió a una sala plena convocada de forma extraordinaria en la Corte Constitucional. En la reunión estaban presentes todos los magistrados del alto tribunal. Fuentes del despacho de Camargo le contaron a SEMANA que, en ese encuentro, la fiscal recibió una de las denuncias más graves desde que está en su cargo.

En esa sesión, el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, le hizo entrega a Camargo de una fuerte carta en la que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar denuncia cómo él y su esposa están siendo víctimas de una persecución por parte de organismos de inteligencia estatal que incluye chuzadas telefónicas, seguimientos, perfilamientos y monitoreos permanentes. Todo por cuenta de su trabajo como magistrado en esa Corte.

Hace unos días, se encendieron las alarmas cuando un mensaje de un estado de WhatsApp se viralizó. Allí decía: “Me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”. Este viernes, en la Fiscalía le confirmaron a SEMANA que dicho mensaje salió del teléfono celular del propio Ibáñez.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

Los magistrados estarían sufriendo peligrosos seguimientos.

Personas que trabajan con Camargo le hicieron entrega a este medio del documento que recibió en la Corte y que está en el escritorio de la fiscal. La carta, de dos páginas, tiene fecha del pasado 14 de junio bajo el asunto “situación irregular”. Allí, el magistrado Ibáñez le reportó al presidente de la Corte Constitucional:

“Desde hace varios meses, mis comunicaciones, especialmente mi teléfono celular, han sido intervenidos y con base en información que he podido recaudar de varias fuentes, he llegado a la conclusión que lamentablemente ello obedece a operaciones de órganos de inteligencia oficial que se realizan sin autorización judicial y por fuera de los marcos jurídicos de la ley estatutaria de inteligencia y contrainteligencia (uno de los cuales opera en la Presidencia de la República y la Dirección Nacional de Inteligencia), en coordinación con la Dian y la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Uiaf)”.

Ibáñez va más allá: “También he verificado que han sido intervenidas las comunicaciones de los magistrados auxiliares que trabajan en mi despacho (...) Es una situación absolutamente irregular y arbitraria de la cual somos víctimas (...) y no descarto que esa misma actuación se pueda estar dando en relación con otros magistrados de la Corte Constitucional”.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

La alerta por posibles seguimientos y chuzadas no es solo entre los magistrados de la Corte Constitucional. También en la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la JEP manifestaron preocupación.

Ibáñez también puso de presente que, hace aproximadamente dos meses, funcionarios de monitoreo y analítica “adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República” han hecho “seguimientos con fines de perfilamiento” a su esposa.

Sobre la sesión reservada entre los magistrados de la Corte Constitucional y Camargo no se conocen detalles, únicamente que la fiscal se habría comprometido a investigar. Un general de la república, activo, le confirmó a SEMANA de manera reservada que tales interceptaciones sí se han hecho. El alto oficial mencionó dos nombres que llaman la atención: Carlos Ramón González, hoy director de la DNI, y René Guarín, jefe de Tecnología y Sistemas de Información en la Casa de Nariño.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

Carlos Ramón González, director del DNI.

El general le contó a este medio que el Gobierno Petro ha centralizado la Inteligencia en la Casa de Nariño y, como lo ha denunciado el senador David Luna, allí intervienen la DNI, la Dian, la UNP, la Uiaf y la Policía. Inteligencia del Ejército estaría desmantelada, y en el caso de la Armada y las FAC solo tendrían autorización de manejar asuntos relacionados con narcotráfico y la interdicción.

El alto oficial planteó algunas dudas sobre si hoy en ese grupo de inteligencia también participan agentes de la Fiscalía y advirtió que hay preocupación porque ese bloque está dedicado a chuzar y seguir a opositores, magistrados y periodistas, usando tecnología de punta para intervenir comunicaciones y hacer seguimientos. Esto pese a que Petro dijo el pasado 4 de junio: “Somos demócratas y no vigilamos a nadie”. También desmintió, desde Suecia, que estuvieran persiguiendo a los magistrados.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

Jorge Enrique Ibáñez, magistrado de la Corte Constitucional.

SEMANA buscó al magistrado Ibáñez, pero su respuesta fue categórica. Dijo que no se pronunciará sobre el tema porque “supone que se trata de una investigación reservada que está en manos de la Fiscalía”. La relación entre el Gobierno y la Corte ha sido tensa, especialmente tras los fallos de este alto tribunal en torno a la reforma tributaria y el Ministerio de la Igualdad del Gobierno Petro, entre otros.

El presidente no ha escondido su molestia por esas decisiones y, de manera pública, se ha expresado en contra. Asimismo, le pidió al Ministerio de Hacienda que le recortara el presupuesto, entre otros sectores, a la Rama Judicial. Eso se entendió como una injerencia indebida del Poder Ejecutivo en la justicia y un ataque a la independencia de la Corte Constitucional. El anuncio de Petro fue calificado por algunos sectores como “autoritario y muy peligroso”, y como una “amenaza”.

Adicional a ello, se sabe que el ambiente en la Corte Constitucional, desde hace varios meses, está enrarecido. Algunos magistrados han expresado en voz baja que se sienten perseguidos, chuzados y monitoreados de manera permanente. El clima de prevención se agudizó tras la llegada este año de Vladimir Fernández como magistrado del alto tribunal, luego de haberse desempeñado como secretario jurídico de la Presidencia.

Algunos magistrados empezaron a desconfiar y a verlo como una especie de “espía”. Incluso, creen que las grabaciones de las sesiones de la Corte Constitucional podrían estar llegando, en cuestión de horas, a la Casa de Nariño. Preocupa la relación estrecha entre Fernández y Petro.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional.

“Ellos están aquí”

La alerta por estos posibles seguimientos y chuzadas no es solo entre los magistrados de la Corte Constitucional. SEMANA contactó a varios magistrados en la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la JEP, que expresaron que varios de ellos se sienten “inseguros y presionados” por el Gobierno Petro.

En febrero pasado, el magistrado Gerardo Botero, de la Corte Suprema de Justicia, en medio de la elección de fiscal, envió una carta a la ONU en la que denunció presiones al alto tribunal. “El Poder Ejecutivo y algunos miembros del Legislativo han venido generando expresiones que cuestionan y presionan las decisiones que debe tomar la Corte Suprema”, dijo.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

El año pasado, en una reunión de la comisión interinstitucional, un magistrado señaló: “Se pueden volver a tomar el Palacio de Justicia”.

Además, cuestionó la postura de Petro frente al violento asedio que sufrió la Corte Suprema en el Palacio de Justicia y responsabilizó al presidente. “Contrario a todo lo sucedido, desmiente la gravedad de los hechos a partir de los cuales nos vimos retenidos de manera forzosa”, le dijo Botero a la ONU. “La protesta del pueblo no es contra la justicia, sino contra la mafia que se toma la justicia”, dijo Petro en ese momento, y el magistrado así lo reportó a Naciones Unidas. Botero también denunció amenazas y dos extraños robos a su vivienda.

El presidente de la Corte, Gerson Chaverra, también denunció ante el país las presiones que vivió la sala plena tras el bloqueo a las instalaciones del Palacio de Justicia justo cuando se disponían a elegir fiscal general de la nación. Entonces, el Gobierno minimizó los hechos.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

Vladimir Fernández, magistrado de la Corte Constitucional.

A mediados del año pasado, el director de la Policía, el general William Salamanca, tuvo una reunión con los presidentes de las altas cortes, quienes le informaron que se sentían inseguros. Todo inició en otra reunión de la comisión interinstitucional de justicia, a la que asistió el entonces fiscal general Francisco Barbosa. En el encuentro, un magistrado tomó la palabra y lanzó la siguiente frase: “Se pueden volver a tomar el Palacio de Justicia”. Estas palabras removieron la herida enclavada entre los magistrados por el holocausto desatado tras la toma del M-19 al Palacio, en noviembre de 1985.

Las quejas de los magistrados con Salamanca hablaban de una disminución de los policías que custodiaban el complejo judicial el año pasado. Luego de esa reunión con el director de la Policía, el oficial se comprometió a reforzar los dispositivos de seguridad.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

No solo los magistrados de las altas cortes se sienten inseguros. También lo han manifestado magistrados de la JEP.

En el caso de la JEP, el año pasado, también pidieron ampliar las medidas de protección. El presidente de ese tribunal, Roberto Carlos Vidal, denunció amenazas de muerte contra magistrados y funcionarios de la JEP que llegaron a los correos personales de dos abogados y una psicóloga. Se trataba de un panfleto firmado por las Águilas Negras. No se sabe hasta hoy en qué terminaron esas investigaciones.

Varios magistrados de la JEP sienten temor y creen que son víctimas de la inteligencia del Gobierno Petro, máxime cuando funcionarios han criticado la labor de ese tribunal frente al proceso de paz con las Farc. El excanciller Álvaro Leyva, en entrevista con SEMANA, dijo que la JEP había perdido su rumbo. Lo mismo aseguraron Timochenko y otros excomandantes de las Farc a este medio, por lo cual incluso ha habido propuestas para crear un tribunal de cierre que involucre a todos los actores del conflicto y lleve a un perdón y olvido.

magistrados denuncian ‘chuzadas’ y seguimientos por parte de la inteligencia del gobierno petro: fiscal luz adriana camargo ya tiene el caso en sus manos

Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación.

El Gobierno Petro y sus aliados tampoco han tenido buena relación con el Consejo de Estado, que, de manera valiente, ha fallado contra congresistas del Pacto Histórico. Fue así como perdieron su curul, entre otros, Roy Barreras (hoy embajador en el Reino Unido) y Alexánder López (hoy director de Planeación). Desde el Pacto Histórico han atacado a ese alto tribunal por sus decisiones.

A raíz del fallo contra López, el representante a la Cámara Alfredo Mondragón dijo que su coalición “enfrenta una arremetida jurídica y mediática nunca antes vista contra la organización política”. Por su parte, la senadora Clara López aseguró: “La persecución política a los dirigentes del Pacto Histórico debe cesar”.

La fiscal Camargo tendrá que ser diligente y llegar hasta el fondo, contándole la verdad al país sobre qué es lo que está pasando con varios magistrados de las altas cortes que se sienten chuzados, seguidos y acosados. Además, será clave que la Fiscalía desenmarañe la ya recurrente denuncia contra la Inteligencia del Gobierno Petro, sobre la persecución que habrían montado contra magistrados, opositores y periodistas.

Los responsables tienen que pagar por sus delitos. Colombia no se puede convertir en una dictadura del terror que someta a sus ciudadanos a punta de intimidaciones. La justicia tiene que actuar libre, independiente y sin presiones. Esa es una condición innegociable en una democracia.

OTHER NEWS

21 minutes ago

Ucrania denuncia daños en sitio de Unesco en Crimea como parte de "limpieza cultural" rusa

21 minutes ago

Lista de personas que tienen derecho a 30 días de vacaciones al año según Ley, ¿por qué?

21 minutes ago

Iván Name habla de las explosivas declaraciones de Sneyder Pinilla en su contra: “Estoy montado en una cruz y crucificado”

21 minutes ago

Definidos los 16 clasificados a octavos de final de la Eurocopa 2024; así quedaron los cruces

21 minutes ago

¡Qué retro! De Sol Pérez a Cinthia Fernández, las famosas argentinas que fueron protagonistas de videoclips musicales

21 minutes ago

El licuado lleno de colágeno que elimina el dolor de espalda y desinflama las contracturas del cuello

21 minutes ago

Nadadora se hace viral por su belleza tras clasificarse a París 2024

21 minutes ago

Djokovic y Sinner se prueban en la pista central de Wimbledon

21 minutes ago

Inyectan material radiactivo en los cuernos de los rinocerontes para disuadir a los cazadores

25 minutes ago

Coca-Cola incrementa sus precios: esto cuestan los refrescos desde hoy

25 minutes ago

Andrés D'Alessandro explicó por qué se mira de reojo a Martín Demichelis en River: "El hincha se sintió dolido"

25 minutes ago

Corte Suprema de EEUU despoja a comisión financiera de importante herramienta en casos de fraude

25 minutes ago

Aaron Judge de los New York Yankees en ritmo para romper su récord de 62 cuadrangulares

25 minutes ago

Video: Bat boy 'le salva la vida' a Shohei Ohtani en pleno juego

25 minutes ago

Julio Buffarini dijo que le gustaría volver a San Lorenzo y los hinchas le hicieron saber su postura: "Nos humilló"

25 minutes ago

¿Quién es Jesús Esteva Medina nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes?

32 minutes ago

¿Cuál es la forma más adecuada de alimentar a mi gato cuando ya es mayor?

32 minutes ago

Bombas israelíes arrasan áreas de un pueblo libanés cuando hay temor a una guerra más amplia

32 minutes ago

MLB: Yankees cae a pedazos mientras Juan Soto y Alex Verdugo no lucen su mejor versión

32 minutes ago

Caos con PC Fútbol 8: el equipo dice que el juego no saldrá, la empresa dice que está hecho

32 minutes ago

A cuánto cerró el real blue hoy, jueves 27 de junio de 2024

32 minutes ago

MLB: Mets de Nueva York anuncian una gran noticia mientras atraviesan por su mejor momento

41 minutes ago

“Llovió muy fuerte, no pensé que afectaría tanto al Metro": Cierre parcial de la Línea A por inundación afecta a usuarios

41 minutes ago

Mejorar el sistema de salud, crisis del agua y deuda de Pemex, entre los retos del segundo grupo del gabinete de Claudia Sheinbaum

41 minutes ago

Cómo NO llevar shorts en verano: 4 formas de verte elegante, estilizada y juvenil con pantalones cortos en verano

41 minutes ago

Arrestan a una docena de militares por intento de golpe de Estado en Bolivia

41 minutes ago

Suspenden a funcionario de Oaxaca tras escándalo de compra de vehículos blindados

41 minutes ago

Hasta 5 mil hectáreas de bosque en Ocuilan fueron arrasadas por la tala

41 minutes ago

Bioparque La Reserva de Cota busca preservar al águila arpía en Colombia

42 minutes ago

Vecinos bloquean Avenida Central por inundaciones | HOY 27 julio

42 minutes ago

La nadadora mexicana Celia Pulido Ortiz gana su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024

42 minutes ago

Paro nacional de transportistas este 28 de junio 2024: RUTAS AFECTADAS

42 minutes ago

Minisitros se dividen rumbo al arranque de los foros sobre reforma al PJ

42 minutes ago

Así fue el microsismo que sorprendió a los habitantes de la CDMX este jueves 27 de junio

42 minutes ago

Reconocen a DataVision Digital; HPE Discover 2024

42 minutes ago

Arrojan cal viva a soldados en un rito de iniciación y terminan hospitalizados

42 minutes ago

Sin Guardiola no es lo mismo

49 minutes ago

El récord que significó el gol de Kendry Páez en Copa América

49 minutes ago

Jeans de tiro medio que las mejores vestidas llevan con tenis en verano 2024

49 minutes ago

Los últimos mamuts lanudos eran endógamos, pero eso no los llevó a su extinción