El plan maestro de Renfe para ahorrar: sus trenes dejarán de salir desde Madrid

Hace una semana que pulula por la red social X (Twitter) una polémica vinculada al anuncio de Renfe de poner en marcha un nuevo servicio de alta velocidad entre Murcia y Málaga con paso por Madrid. Esta controversia, se explica por la ausencia de una línea directa entre la Región de Murcia y Andalucía (actualmente en construcción) que hace que el camino más rápido para unir ambas sea por donde ya hay infraestructura, por Madrid, a la espera de que las obras se completen en 2026.

el plan maestro de renfe para ahorrar: sus trenes dejarán de salir desde madrid

Pero más allá de eso, el movimiento de Renfe ha consistido en fusionar dos servicios AVE que se prestaban con un mismo tren para optimizar sus recursos. Esa unidad realizaba un primer viaje Málaga-Madrid y a continuación partía hacia Murcia, previa parada para limpieza en la estación madrileña de Puerta de Atocha.

La saturación de esta terminal ha obligado a su gestora, Adif, a desviar a Chamartín casi todos los tráficos con origen o destino Valencia, Alicante y Murcia, adaptando la terminal del norte de Madrid a su futuro como la mayor estación de tren de España. Entre tanto, se va a construir una nueva estación pasante en Atocha para que todos los trenes paren en ambas terminales.

200.000 euros de ahorro anual por tren

Mientras se ejecuta, tanto Adif como los operadores han de optimizar al máximo el tiempo y espacio que ocupan en Atocha, ya que el primero cobra a los segundos por hacer uso de sus vías y las estaciones. Esta situación ha invitado a Renfe a unificar todos aquellos servicios que le permitan ahorrar dinero al no tener que pagar por parar en las estaciones con cánones más altos. Al mismo tiempo logra un mayor aprovechamiento de su flota al no tenerla parada, y genera un ahorro en personal, al evitarse la realización de movimientos de trenes vacíos o traslados hasta sus talleres.

Tal y como comenta el usuario @unodelarenfe en X, la puesta en marcha de este servicio Murcia-Málaga permitiría a Renfe ahorrarse un buen dinero al año. La empresa pública se ahorrará más de 206.000 euros solo con esta medida, al dejar de abonar los cánones de recepción y emisión de los dos trenes diarios a los que sustituye el nuevo Murcia-Málaga y su inverso.

Además, los viajeros que combinasen ambos trayectos se evitarán tener que salir y volver a entrar del recinto de los andenes, facilitando el transbordo. Algo que también repercute en las cuentas de Renfe, al rebajarse el canon a abonar por viajero que sube y baja de la misma, un movimiento que elevaba los costes en 0,82 euros por pasajero.

Además, convertir a Atocha en una estación de paso permite a los operadores un mayor aprovechamiento de su flota, evitando tenerla parada; y genera un ahorro en personal, al evitarse tener que realizar maniobras con los trenes en vacío hasta los talleres. Por ejemplo, el tren de Murcia debía apartarse para dar paso a otra unidad con destino Málaga, teniendo que esperar largo rato hasta cubrir de nuevo el trayecto de vuelta a la ciudad. Este tipo de medidas permiten optimizar la productividad de los trenes y aumentar su disponibilidad, de modo que la operadora puede ampliar el número de frecuencias a todos los destinos que se requieren.

Menos costes para las empresas

Esta fórmula no es nueva. Es muy común en grandes terminales del extranjero, pero también en España. Sin ir más lejos, Renfe también ha operado durante años un tren transversal entre Gijón (Asturias) y Castellón, ahorrándose los costes extra de poner servicios con origen o destino en la capital del país.

Además del Murcia-Málaga, también ha puesto en marcha otra conexión transversal entre el norte y el sur de España sin transbordo para sus viajeros. El AVE directo entre Huesca y Sevilla empezó a funcionar el 8 de abril, y es también la suma de dos servicios que unen ambas ciudades en algo más de 5 horas y media. Efectúa su parada en Zaragoza, Calatayud, Guadalajara, Madrid-Puerta de Atocha y Córdoba.

El mayor ejemplo de optimización de costes lo está haciendo Ouigo. Debido a su reducida flota y la falta de capacidad en Chamartín, la compañía francesa ha puesto en marcha servicios entre Valladolid y Alicante con una pequeña parada en la terminal del norte de Madrid que, al igual que en el caso anterior, les permite ahorrar costes, al no actuar esta como cabecera.

Al mismo tiempo, Ouigo está sacando sus trenes con destinos Valencia y Alicante en la llamada 'doble composición'. Los dos trenes parten juntos durante los primeros kilómetros del trayecto y al llegar a Cuenca se separan, continuando sus trayectos por separado hacia su destino.

El tercer operador del mercado, Iryo, también está haciendo lo propio con la puesta en marcha de cuatro trenes diarios entre Sevilla y Barcelona que paran 20 minutos en Madrid, donde los maquinistas cambian de cabina.

OTHER NEWS

53 minutes ago

“Entre más humanos, más conectamos”: precisa Erin Moriarty, protagonista de The Boys

55 minutes ago

La semilla milenaria que cura el hígado graso y el colon irritable

1 hour ago

Flores virtuales en memoria del Bombardeo de 1955

1 hour ago

Justicia de Ecuador vuelve a anular el estado de excepción

1 hour ago

Así es la entrañable casa en el mar en la que Miri Pérez se recupera de 'Supervivientes 2024' junto a su padre

1 hour ago

Jackson, Presley y Sinatra: ¿Qué carros conducían las leyendas de la música?

1 hour ago

David Benavidez debuta en las 175 libras con un triunfo ante Oleksandr Gvozdyk: resultado y comentarios de la pelea

1 hour ago

Exintegrantes del EZLN se quitan el pasamontañas y cuentan su historia en un documental

1 hour ago

Tigres regresa de pretemporada sin Veljko Paunovic

1 hour ago

Colombia golea a Bolivia y luce lista para arranque de Copa América

1 hour ago

Peter Luccin: “Mbappé alcanzará un estatus superior en el Madrid”

1 hour ago

Javier Milei dice que "la guerra no es una herramienta legítima para resolver conflictos" durante cumbre por la paz en Ucrania que se realiza en Suiza

1 hour ago

Talleres y sus variantes ofensivas: reapareció Alejandro Martínez y dijo “siempre estuve a la altura”

1 hour ago

Rodrygo recuerda su cruce con Messi: “Todo mundo vio lo que pasó”

1 hour ago

¿Qué son los fermiones? De los quarks a los electrones

1 hour ago

¿Cuál es la playa más cercana a Irapuato, Guanajuato?

1 hour ago

Infiltrados, un servicio para romper la protesta

1 hour ago

Una 'influencer' muestra la realidad de las fotos en bikini en Instagram: "Yo quiero ver la verdad"

1 hour ago

¿Quién es Rafael Dudamel? La historia del técnico que sacó campeón a Bucaramanga por primera vez

1 hour ago

¿Para qué sirve la cáscara de huevo? 8 usos y propiedades de esta corteza

1 hour ago

24h de Le Mans, H12: Porsche lucha contra Toyota en el ecuador de la carrera

1 hour ago

María Chacón, de actriz infantil a sensual influencer

1 hour ago

Las diez personas que más dinero han ganado y perdido en este 2024

1 hour ago

Los trucos de Carmen Lomana para combatir la celulitis a los 75 años

1 hour ago

Diputados: la oposición dialoguista pide que libertarios y gobernadores garanticen los votos si quieren sanción exprés

1 hour ago

Liga colombiana: Así quedó el fixture para la temporada 2024-II

1 hour ago

Muere la cantante Angela Bofill de R&B a los 70 años

1 hour ago

Francia: miles protestaron contra la extrema derecha

2 hrs ago

Vídeo: así fue el estreno de Valentino Rossi en las 24 Horas de Le Mans

2 hrs ago

Políticas del resentimiento

2 hrs ago

Los gobernadores, un polo de poder aliado que obliga al Gobierno a la negociación permanente

2 hrs ago

¿Bimbo vs. Wonder? Este es el mejor pan de caja del mercado, según la Profeco

2 hrs ago

La era de la confrontación

2 hrs ago

Milei, Comodoro Py y la prensa del "me dicen", un eje que pone en riesgo valores democráticos esenciales

2 hrs ago

Tiempos violentos

2 hrs ago

¿Cómo saber si tiene deudas con la Dian? Así puede verificar con su cédula

2 hrs ago

Pablo Alarcón fue intervenido a corazón abierto en medio de su internación en terapia intensiva: cuál es su estado de salud

2 hrs ago

¡Es el interés de clase, estúpido!

2 hrs ago

Así quedó la lista de los equipos más subcampeones de Colombia

2 hrs ago

Bucaramanga, campeón del FPC: Así ganó su primera estrella