Estos son los cambios que plantea el Gobierno Nacional para modificar la regla fiscal

La regla fiscal ha estado en el ojo de la opinión pública por estos seis meses del año, y tal parece que continuará por los próximos días también.

Este parámetro, técnico y fiscal, funciona como un techo de gasto para el Gobierno Nacional. En los últimos meses, en línea con buscar expandir el gasto social en medio de una apretada coyuntura de caja, desde el Ejecutivo se planteó en modificarla, con una cortina de polémica que se desató en el país.

Ahora, con la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024, el Ministerio de Hacienda aclaró el camino sobre cómo sería la modificación de la regla, pues plantea unmecanismo diferencial para este proceso.

En el documento, la cartera de Hacienda sostiene que esta propuesta consiste en adelantar a 2025 la entrada en vigencia de mecanismo paramétrico prevista inicial para 2026. “Se justifica debido a la reducción más rápida de lo esperado de la deuda neta del GNC, así como por consideraciones de eficiencia macroeconómica y la viabilidad de las metas fiscales en el corto plazo”, explicó la cartera.

Además, según señaló Hacienda, “el cambio implica un mayor espacio fiscal de 0,3 puntos porcentuales (p.p) del Producto Interno Bruto en 2025”.

estos son los cambios que plantea el gobierno nacional para modificar la regla fiscal

Gráfico LR

David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores, aclaró que el Gobierno accede a este mecanismo porque ya viene sobre cumpliendo la deuda, lo que le permitiría “tener algo de espacio desde el punto de vista del déficit fiscal”.

“En principio, esto sigue estando bajo el estándar del cumplimiento de la deuda como un todo. Lo que cambia es que trae un poco más al presente lo que se tenía que cumplir en 2025. Esto permite también un poco más de holgura en ese déficit que ahora será de -5,6%”, puntualizó el analista.

El apartado técnico

El documento de Hacienda sostiene que el régimen de transición obliga al Gobierno Nacional a un Balance Primario Neto Estructural , Bpne, de 0,5% del PIB en 2025. No obstante, adelantar la entrada de este mecanismo en un año haría que este indicador fuera de 0,2%.

Además, con la proyección de deuda para 2025, la meta sobre el Bpne sería de 0,3% del PIB para el año 2026.

“En esa línea, conservar el régimen de transición implica que la meta fiscal de 2025 sea más restrictiva que la de 2026, cuando entraría en funcionamiento el mecanismo paramétrico, lo cual sería inconsistente considerando que el nivel de deuda de cierre de 2024 es más cercano al ancla de deuda que el de la vigencia 2025”, aclaró el Ministerio de Hacienda.

Para la cartera, liberar el mecanismo un año antes significaría “suavizar” la senda fiscal.

Julio Romero, economista jefe de investigaciones económicas de Corficolombiana, sostiene que al anticipar la transición, el Gobierno tiene más flexibilidad, un déficit más alto.

“A pesar de eso, el Gobierno está haciendo un esfuerzo de recortar el gasto para el próximo año, porque están previendo bajos ingresos y ahora están haciendo este recorte de una forma significativa”, apuntó.

“Un déficit mayor a 5%, el próximo año no es una buena noticia, es un déficit muy alto, que independientemente del esfuerzo de recortar el gasto que hay que lograr en el próximo año, pues deja a Colombia en una situación vulnerable”, complementó el analista.

El experto explicó las cuentas fiscales del país están mostrando que el pago de intereses de la deuda que está presionando cada vez más el presupuesto de la Nación. “El Gobierno tiene que dedicar más de su presupuesto a pagar intereses y no, por ejemplo, para dedicarlo a gasto en inversión para reactivar la economía, para hacer una política contracícica. El gasto en intereses está llevando una porción cada vez más grande”, dijo.

Encuentre toda la información económica y de negocios de Colombia y el mundo en larepublica.co

OTHER NEWS

47 minutes ago

La inteligencia artificial como herramienta para acelerar y personalizar la educación

47 minutes ago

Una casa centenaria muy estrecha reformada con ingenio (y con piscina en el patio)

53 minutes ago

Oro sube mientras operadores esperan nuevo informe de inflación en EU

53 minutes ago

Banxico deja sin cambio su tasa de interés en 11%

53 minutes ago

Parlamento de Argentina aprueba definitivamente la Ley Bases

53 minutes ago

José Berríos llega a 90 triunfos en Grandes Ligas y Azulejos vencen a Yankees

53 minutes ago

El IBEX 35 se dispone a cerrar su peor mes desde octubre mientras aguarda al deflactor de EEUU

53 minutes ago

Miguel Herrera asegura que la Selección Mexicana vive un proceso fallido

53 minutes ago

Club América: Luis Fuentes no continuará en las Águilas para el AP2024, ¿Se retira?

53 minutes ago

Fiscalía de Perú presenta denuncia contra Martín Vizcarra

53 minutes ago

Adiós al calor mientras trabajas: este es el mini ventilador para despacho que Amazon agotará antes del Prime Day 2024

53 minutes ago

La oposición ante la reforma al Poder Judicial

53 minutes ago

Superintendente del estado de Oklahoma ordena a escuelas que enseñen la Biblia de 5to a 12mo grados

59 minutes ago

Los tres mosqueteros al rescate de la Caja

59 minutes ago

Bangarra, el grupo australiano que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen

59 minutes ago

¡Rumbo al Mundial 2026! Se definieron los Grupos de las Eliminatorias Asiáticas

59 minutes ago

Los pilotos de Mercedes, contentos de que Red Bull sea menos dominante: "Es mejor para el deporte

59 minutes ago

Noroña balconea a Monreal: Planteó diálogo, habló, y luego se fue del foro sin oír al Poder Judicial

59 minutes ago

La inflación se modera en junio dos décimas hasta el 3,4%, pese al encarecimiento de la electricidad

1 hour ago

Preguntas Más Frecuentes Profesionales: ¿los Guisantes Wasabi Son Buenos Para Los Diabéticos?

1 hour ago

Valente Bellozo dominó los nervios para aprovechar su oportunidad

1 hour ago

GeForce Now llega oficialmente a México: juega tu catálogo de PC desde la nube con una RTX 4080 a resolución 4K y 240 FPS

1 hour ago

คาปิบาร่า : หนูยักษ์หน้ามน แสนน่ารัก เพื่อนใหม่สุดฮอตบนโลกโซเชียล

1 hour ago

Tadej Pogacar-Jonas Vingegaard, una lucha desigual por la tercera corona del Tour de Francia

1 hour ago

Nissan confirmó el desarrollo de una pick-up compacta fabricada en Argentina

1 hour ago

Jorge Martín: "Al final, Ducati es una empresa"

1 hour ago

River: se reveló el motivo por el cual David Martínez no firmó en Pumas UNAM en el mercado de pases 2024

1 hour ago

Siete de cada 10 motos ya tienen implementado frenado avanzado como ABS o CBS

1 hour ago

Historias de la Copa América: Vasco, atleta y bombero, el dueño de la chilena

1 hour ago

Cazamos (o eso creemos) al primer Ferrari eléctrico

1 hour ago

Preservación de bosques nativos, becas científicas y hasta el Procrear: todo eso va a dejar de existir con la Ley Bases

1 hour ago

Benjamín Galdames le resta importancia a la falta de refuerzos en el Atletico San Luis

1 hour ago

La casa donde murió Marilyn Monroe se salva de la demolición

1 hour ago

La Federación de Atletismo de Madrid estalla y abandona el estadio que Almeida cedió al fútbol americano

1 hour ago

La banca exige a los Grifols un plan B para refinanciar Scranton 'in extremis'

1 hour ago

Así se verían Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Neymar a los 70 años según la IA

1 hour ago

Esta es la forma de comer pan para que engorde menos según la ciencia y la puedes hacer en casa

1 hour ago

¿Por qué fracasó el golpe de Estado en Bolivia liderado por excoronel Juan José Zúñiga?

1 hour ago

Copa America 2024: EEUU sufre descalabro en Atlanta ante Panamá

2 hrs ago

¡Se nos va otra tienda más! Walgreens anuncia cierre de diversas sucursales