Milei obliga a la CGT a barajar y dar de nuevo

milei obliga a la cgt a barajar y dar de nuevo

Milei obliga a la CGT a barajar y dar de nuevo

El perfil de principal “polo opositor” que venía mostrando la CGT para cohesionar a un peronismo desalojado del poder empezó a desdibujarse en los últimos días. La estrategia de diálogo seguida por un sector mayoritario del sindicalismo durante el tratamiento de la ley Bases, que incluye reformas laborales consideradas medulares por el Gobierno, derivó en amenazas de nuevas fracturas en una organización que, hasta el momento, funcionaba como una de las pocas terminales políticas para vehiculizar el descontento por la situación social.

Atrás quedaron los tiempos en que, sin conducción, el peronismo y las organizaciones sociales afines se encolumnaban detrás de la central obrera para marchar contra la nueva administración y plegarse a los paros generales del 24 de enero y el 9 de mayo. Parece una foto vieja, como si hubiera pasado una eternidad, pero fue hace apenas pocos meses. Hoy el escenario cambió y el sector dialoguista de la CGT prioriza la negociación con el gobierno de Javier Milei y con el Poder Legislativo para el cuidado del status quo en materia de derechos laborales. Claro, hasta donde se pueda.

La ley Bases obligó al sindicalismo a replantear su posición ante la avanzada libertaria contra el sistema de trabajo formal. “Intentamos que queden en el proyecto la menor cantidad de artículos posibles, esto sucedió y ahora estamos tratando de que se mantenga así. No podemos torcer el brazo”, se sinceró ante elDiarioAr un integrante de la mesa chica cegetista, comandada por Héctor Daer (Sanidad), referente de los “dialoguistas”, y Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), de los “independientes”, entre otros. Con la reforma laboral como un hecho, la central decidió hacer política y negociar para contener.

No fue una conversación amable y no se dio sólo con funcionarios del Gobierno como Guillermo Francos sino que también tuvo lugar puertas adentro del Congreso, donde los sindicalistas dicen haber encontrado interlocutores de identidades políticas variopintas como Miguel Pichetto, peronista expatriado; los radicales Martín Lousteau y Facundo Manes y el bloque kirchnerista de Unión por la Patria, entre otros. Incluso la Coalición Cívica.

“La palabra ‘negociación’ es muy grande”, aclaran de todos modos desde la conducción de la CGT, donde se limitan a decir, con pesar, que sólo tuvieron la “suerte” de “ser escuchados por algunos”.

El ala dialoguista del sindicalismo recuerda que el primer proyecto de reforma laboral, que había presentado el diputado radical Rodrigo De Loredo, tenía cerca de 60 artículos, y que en la ley Bases que se aprobó en el Senado sólo quedaron 17. Ese fue un trabajo arduo que, deslizan ahora en confianza, “no salió tanto a la luz”.

En la ley que fue sancionada por el Senado, y que ahora debe volver a Diputados, se quitó el artículo que limitaba la cuota sindical así como también el que establecía como causa de despido la participación en bloqueos o tomas; y se mantuvo en pie la “ultraactividad”, que permite sostener la relación laboral cuando el convenio colectivo de trabajo pierde su vigencia. Pero también se avanzó en flexibilizaciones como el aumento del período de prueba, el cambio en el sistema de indemnizaciones (adoptando el modelo de cese laboral de la UOCRA) y la eliminación de multas y penas para el trabajo tercerizado o no registrado. Un saldo agridulce.

La resistencia interna

En la otra punta de la mesa cegetista, el sector más duro, representado por Pablo Moyano, manifiesta un rechazo frontal y sin medias tintas contra la ley. El dirigente camionero lo hace a su modo: la semana pasada convocó a la histórica sede de Azopardo a gremios afines y ligados al kirchnerismo como La Bancaria, UOM y SMATA y se movilizó al Congreso para repudiar la sanción de la norma.

Esa actitud no fue bien vista en la CGT. “La decisión era movilizar por gremio, así se había definido en la mesa chica. Pero a Pablo le gusta la barricada, y en eso no estuvo bien”, cuestionan desde el sector dialoguista de “Los Gordos”, donde abrevan los gremios del rubro de servicios. Pero destacan que al tratarse de una decisión que se había dejado librada a cada sindicato, el día de la represión en la Plaza Congreso hubo muchas organizaciones de distintos alineamientos.

Lo que molestó fue que Pablo Moyano se arrogara la representación de la central obrera cuando cada gremio debía hacerlo en sus propios términos. Más allá de esa cuestión de formas -un resquemor propio de cualquier convivencia-, en la cúpula cegetista buscan ahora aplacar cualquier posibilidad de fractura o incluso de una posible ruptura.

“Lo que va a primar siempre es la lógica y la sensatez de que cualquier cosa que quiebre a la CGT terminará llevándose puestos todos los derechos”, responden desde la sede de Azopardo ante la consulta de este medio, e inflan el pecho con una sentencia: “Somos los únicos que podemos parar, en cierto punto, algunas decisiones del Gobierno”.

En el moyanismo, si bien están disconformes con la estrategia de diálogo y negociación del sector moderado, coinciden en poner paños fríos al estado de interna. “Hoy nos une el espanto”, apuntan a elDiarioAr desde el Sindicato de Camioneros. Y hablan con una sinceridad rabiosa: “Los sindicalistas están tan asustados con el cambio de sistema, o sea, con todo lo que conocimos hasta ahora –dicen–, que mientras esté Milei vamos a estar todos unidos”.

Ese punto, el de la amenaza contra la vida de los gremios que representa para ellos el Gobierno de La Libertad Avanza, es el que hoy une a dialoguistas y moyanistas pese a la desconfianza mutua. “¿Qué pasaría si se cae la cuota sindical solidaria?”, se preguntan, sin disimular el temor, desde Camioneros. La misma línea discursiva de los moderados, que advierten que, con la excusa de modernizar el mercado de trabajo, el Gobierno quiere “debilitar el movimiento sindical”.

Por eso desde uno y otro lado afirman que en la marcha del 12 de junio en el Congreso hubo gremios de los más “combativos” y también de los que están con “Los Gordos”, como el Sindicato del Seguro, Panaderos y algunos del área de transporte. Es más: la CGT quiere pasar la página y para eso convocó la semana próxima a una reunión de su “mesa chica”, esto es, de su Consejo Directivo, con fecha y lugar a definir.

Lo que viene

Después de dos paros generales concretados en los primeros 6 meses del nuevo gobierno, la CGT debe trazar ahora una nueva hoja de ruta. En la central no vislumbran la maduración de otra medida de fuerza de alcance nacional pero sí sostienen que seguirá habiendo reclamos puntuales de distintos sectores afectados por la pérdida del poder adquisitivo y la caída del empleo. “Sindicatos como la UOCRA y la UOM van a salir, porque cualquier rebote que haya no va a llevar menos de 5 o 6 meses en plasmarse”, evalúan.

El sindicalismo advierte en el corto plazo un escenario de conflictos ramificados. La Fraternidad, el gremio de maquinistas de trenes de perfil radicalizado y alejado de la CGT, dio el primer paso y convocó para mañana a una medida de fuerza de reducción de velocidad de las formaciones en todo el país, ante el fracaso de las negociaciones salariales y en la continuidad de un plan de lucha que viene desde el mes pasado. Podría ser el primer chispazo de muchos. “La situación social no depende de nadie que pueda movilizar por sí mismo, va a ser más una cuestión autoproducida”, analizan en la mesa chica de Azopardo. Esa es la apuesta de la CGT mientras redefine su rol.

NP/MG

OTHER NEWS

45 minutes ago

Hacienda publica nuevas oposiciones con 261 plazas y sueldos de hasta 80.000 euros

49 minutes ago

"กดเงินไม่ใช้บัตร" ควรกดที่แอปให้เสร็จก่อนหรือไม่ งานนี้แห่คอมเมนต์สนั่น

49 minutes ago

No es una reforma, sino una revolución al Poder Judicial: Fernández Noroña en primer foro

49 minutes ago

Rusia derriba veinticinco drones ucranianos sobre cinco de sus regiones

49 minutes ago

El lugar más seguro

49 minutes ago

La Casa Blanca rechaza solicitud de indulto a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

50 minutes ago

Norris se retracta: "No teníamos mejor coche que Red Bull"

51 minutes ago

Matías Galarza subió otra picante historia mientras Boca negocia por él: "Lo que hoy es un sacrificio..."

54 minutes ago

Coca-Cola sube sus precios en México por alza en materias primas

56 minutes ago

Milei desmanteló 26 políticas de cuidados y otras 16 están en riesgo

56 minutes ago

El ex técnico de Instituto que tiene nuevo club y dirigirá en Copa Sudamericana

56 minutes ago

Netflix: la película de época que te hará recordar a Bridgerton

56 minutes ago

La grieta que está separando África en dos partes

56 minutes ago

Vino a Talleres como un refuerzo cotizado, su idea es quedare y desmintió un pase a Colombia

56 minutes ago

El Orgullo de la Eurocopa, un gol a la homofobia

56 minutes ago

Dragon Ball Z: Goku habría tenido un estilo de pelea distinto si le aprobaban estos bocetos originales a Akira Toriyama

59 minutes ago

Fugitivas: Disfruta este viernes el preestreno digital de la telenovela

1 hour ago

La inteligencia artificial como herramienta para acelerar y personalizar la educación

1 hour ago

Una casa centenaria muy estrecha reformada con ingenio (y con piscina en el patio)

1 hour ago

Oro sube mientras operadores esperan nuevo informe de inflación en EU

1 hour ago

Banxico deja sin cambio su tasa de interés en 11%

1 hour ago

Parlamento de Argentina aprueba definitivamente la Ley Bases

1 hour ago

José Berríos llega a 90 triunfos en Grandes Ligas y Azulejos vencen a Yankees

1 hour ago

El IBEX 35 se dispone a cerrar su peor mes desde octubre mientras aguarda al deflactor de EEUU

1 hour ago

Miguel Herrera asegura que la Selección Mexicana vive un proceso fallido

1 hour ago

Club América: Luis Fuentes no continuará en las Águilas para el AP2024, ¿Se retira?

1 hour ago

Fiscalía de Perú presenta denuncia contra Martín Vizcarra

1 hour ago

Adiós al calor mientras trabajas: este es el mini ventilador para despacho que Amazon agotará antes del Prime Day 2024

1 hour ago

La oposición ante la reforma al Poder Judicial

1 hour ago

Superintendente del estado de Oklahoma ordena a escuelas que enseñen la Biblia de 5to a 12mo grados

1 hour ago

Los tres mosqueteros al rescate de la Caja

1 hour ago

Bangarra, el grupo australiano que recrea con su danza 65.000 años de cultura aborigen

1 hour ago

¡Rumbo al Mundial 2026! Se definieron los Grupos de las Eliminatorias Asiáticas

1 hour ago

Los pilotos de Mercedes, contentos de que Red Bull sea menos dominante: "Es mejor para el deporte

1 hour ago

Noroña balconea a Monreal: Planteó diálogo, habló, y luego se fue del foro sin oír al Poder Judicial

1 hour ago

La inflación se modera en junio dos décimas hasta el 3,4%, pese al encarecimiento de la electricidad

1 hour ago

Preguntas Más Frecuentes Profesionales: ¿los Guisantes Wasabi Son Buenos Para Los Diabéticos?

1 hour ago

Valente Bellozo dominó los nervios para aprovechar su oportunidad

1 hour ago

GeForce Now llega oficialmente a México: juega tu catálogo de PC desde la nube con una RTX 4080 a resolución 4K y 240 FPS

1 hour ago

คาปิบาร่า : หนูยักษ์หน้ามน แสนน่ารัก เพื่อนใหม่สุดฮอตบนโลกโซเชียล