A partir del 1 de de junio, la tarjeta SUBE tendrá un cambio fundamental ¿de qué se trata?

A partir del 1 de junio de 2024 sólo estará disponible la app SUBE para que los usuarios realicen todas las gestiones desde el celular.

"Con el objetivo de facilitar y agilizar las gestiones de SUBE a través del celular, todas las funcionalidades de las aplicaciones móviles se unificarán en una nueva app SUBE, que ya está disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior", y tal como se informó oficialmente, será la única que quedará activa a partir del 1/06.

Fin de la app Carga SUBE: ¿Cuál es la nueva alternativa para recargar tu tarjeta SUBE?"

Actualmente la app SUBE ya tiene más de 3.200.000 descargas, y según se informó ofrece una mejora en la experiencia de los usuarios con más y mejores funcionalidades, entre ellas:

  • la compra de saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas y
  • la posibilidad de realizar todos los trámites y consultas SUBE de forma online.

Qué gestiones están habilitadas para realizar desde la nueva app SUBE

  • Registrar tarjetas.
  • Cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas.
  • Acreditar y consultar saldo y último viaje. Función disponible para celulares con tecnología NFC.
  • Consultar el historial de movimientos sobre cargas y viajes realizados.
  • Verificar beneficios disponibles.
  • Ver las Terminales Automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta más cercanos.
  • Incluye también la funcionalidad de SUBE Digital, que permite pagar el boleto de transporte público desde el celular en las localidades donde está funcionando. Para utilizar SUBE Digital se deberá contar con un celular con sistema operativo Android 8 o superior con tecnología NFC.

android, a partir del 1 de de junio, la tarjeta sube tendrá un cambio fundamental ¿de qué se trata?

20230302_sube_na_g

 

Cómo descargar y registrarse en la app SUBE

1- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE.

2- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.

3- Validar la identidad escaneando el código de barras del DNI.

4- Crear una cuenta o iniciar sesión si ya se tiene una.

5- Asociar la tarjeta SUBE física. ¡Y listo!

Vale consignar que todas las gestiones de la tarjeta SUBE también se pueden realizar a través de la web argentina.gob.ar/sube.

Para recargar saldo también se puede recurrir a billeteras electrónicas.

¿Qué es la Carga a Bordo de la SUBE?

En cuanto a su acreditación, puede realizarse en las Terminales Automáticas o a través de la funcionalidad Carga a Bordo en el colectivo, en las localidades donde se encuentra disponible.

Tarjeta SUBE: ¿Cómo funciona el sistema "Carga a bordo" para acreditar el saldo desde el colectivo?

Para acreditar el saldo con Carga a Bordo se debe avisar al chofer que se tiene una carga electrónica pendiente y apoyar la SUBE en la validadora de los colectivos que cuenten con el sistema. Una vez acreditada la carga, el pasajero puede indicar al chofer su destino y pagar el boleto de forma habitual.

¿Cómo funciona la Carga a Bordo de la SUBE?

• Al subir al colectivo la persona usuaria deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga y tendrá que acercar su tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje.

• El chofer deberá presionar la tecla específica para que la función se ejecute. La persona tendrá que mantener quieta la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Es importante mencionar que para aplicar la carga deberá existir conexión a internet, de lo contrario le devolverá a la persona usuaria un mensaje avisando que no se pudo realizar la acreditación.

• Luego, la persona usuaria tendrá que indicar cuál es el destino y abonar el boleto de manera habitual.

Esta nueva funcionalidad continuará expandiéndose por las demás localidades donde se viaja con SUBE.

¿Dónde está disponible la Carga a Bordo de la SUBE?

Está disponible en colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Tornquist, Azul, Reconquista, Neuquén, Rosario, Tandil, Rawson, Trelew, Villa María, Río Cuarto y líneas provinciales de Catamarca, Chubut y San Juan. Próximamente sumaremos más localidades.

lr

OTHER NEWS

53 minutes ago

¿Cuál es la playa más cercana a Irapuato, Guanajuato?

1 hour ago

Infiltrados, un servicio para romper la protesta

1 hour ago

Una 'influencer' muestra la realidad de las fotos en bikini en Instagram: "Yo quiero ver la verdad"

1 hour ago

¿Quién es Rafael Dudamel? La historia del técnico que sacó campeón a Bucaramanga por primera vez

1 hour ago

¿Para qué sirve la cáscara de huevo? 8 usos y propiedades de esta corteza

1 hour ago

24h de Le Mans, H12: Porsche lucha contra Toyota en el ecuador de la carrera

1 hour ago

María Chacón, de actriz infantil a sensual influencer

1 hour ago

Las diez personas que más dinero han ganado y perdido en este 2024

1 hour ago

Los trucos de Carmen Lomana para combatir la celulitis a los 75 años

1 hour ago

Diputados: la oposición dialoguista pide que libertarios y gobernadores garanticen los votos si quieren sanción exprés

1 hour ago

Liga colombiana: Así quedó el fixture para la temporada 2024-II

1 hour ago

Muere la cantante Angela Bofill de R&B a los 70 años

1 hour ago

Francia: miles protestaron contra la extrema derecha

1 hour ago

Vídeo: así fue el estreno de Valentino Rossi en las 24 Horas de Le Mans

1 hour ago

Políticas del resentimiento

1 hour ago

Los gobernadores, un polo de poder aliado que obliga al Gobierno a la negociación permanente

1 hour ago

¿Bimbo vs. Wonder? Este es el mejor pan de caja del mercado, según la Profeco

1 hour ago

La era de la confrontación

1 hour ago

Milei, Comodoro Py y la prensa del "me dicen", un eje que pone en riesgo valores democráticos esenciales

1 hour ago

Tiempos violentos

1 hour ago

¿Cómo saber si tiene deudas con la Dian? Así puede verificar con su cédula

1 hour ago

Pablo Alarcón fue intervenido a corazón abierto en medio de su internación en terapia intensiva: cuál es su estado de salud

1 hour ago

¡Es el interés de clase, estúpido!

1 hour ago

Así quedó la lista de los equipos más subcampeones de Colombia

1 hour ago

Bucaramanga, campeón del FPC: Así ganó su primera estrella

1 hour ago

Así debe presentarse una renuncia laboral

2 hrs ago

Rescate en las alturas: cómo actúa el grupo de elite que bajó al influencer

2 hrs ago

Selección de Dinamarca rechazó aumento para lograr igualdad salarial con la femenil

2 hrs ago

Márquez quiere dar un paso adelante

2 hrs ago

Inter Miami demuestra que hay vida sin Messi y Suárez

2 hrs ago

El mercado de pescado de Mercazaragoza, la despensa del mar de Aragón, sopla 40 velas

2 hrs ago

La labilidad del superpoder

2 hrs ago

¡Llegó la primera! Bucaramanga apagó la fiesta en Bogotá y se coronó campeón

2 hrs ago

David Dóniga se muestra autocrítico con el desempeño de El Salvador

2 hrs ago

Moniak suma 3 hits para que Angelinos se impongan 8-6 a Gigantes

2 hrs ago

Papás de Tampico pelean a sus hijos, pero para no pagar pensión

2 hrs ago

Courteney Cox, de Friends, cumple 60 años: los momentos icónicos de su carrera y vida personal

2 hrs ago

Una vuelta al mundo: la sorpresiva declaración de la cumbre del G7 sobre las elecciones en Venezuela

2 hrs ago

13 parejas televisivas que se llevaban mal en la vida real

2 hrs ago

Tras el título que ganó el Bucaramanga, inteligencia artificial dijo qué club será el campeón en el segundo semestre