El Canal de Panamá y la emergencia (hídrica) nacional

el canal de panamá y la emergencia (hídrica) nacional

El Canal de Panamá conecta los océanos Pacífico y Atlántico y es fundamental para el abastecimiento de Estados Unidos, China y los países sudamericanos.

El 90 por ciento de las mercancías del mundo llegan a su destino por mar. Las rutas de transporte marítimo han demostrado ser un eslabón en la extensa red de cadenas de suministro internacionales. El Canal de Panamá conecta los océanos Pacífico y Atlántico y, con el 5 por ciento del tráfico marítimo mundial de mercancías, es fundamental para la seguridad de abastecimiento de Estados Unidos, China y los países sudamericanos. Como el Canal de Panamá, a diferencia del Canal de Suez, se alimenta de un lago de agua dulce, el lago Gatún, el nivel del agua es fundamental para su funcionamiento. El canal tiene un sistema de esclusas que eleva los barcos hasta el nivel del lago Gatún, de donde procede el agua. Entre 13.000 y 14.000 barcos utilizaban el paso cada año.

Sin embargo, desde noviembre de 2023, la capacidad del canal se ha visto gravemente limitada y el canal, al igual que todo el país, sufre una escasez de agua sin precedentes. Esto se debe al fenómeno meteorológico "El Niño", que ha dado a Panamá un año excepcionalmente seco, lo que tiene importantes consecuencias para el uso de esta vía marítima central. Las precipitaciones en el lago Gatún en el periodo de mayo a diciembre, cuando normalmente se produce el 90 por ciento de las lluvias, son cruciales. Cada barco que pasa por él necesita millones de litros de agua en las esclusas, dependiendo de cuántos contenedores lleve y de lo pesados que sean. Las precipitaciones del año pasado fueron una cuarta parte inferiores a lo normal.

Restricción del número de tránsitos

Dado que el agua del lago es necesaria para el funcionamiento de las esclusas del canal, se ha restringido considerablemente el número de tránsitos -sólo se ofrecían 18 tránsitos diarios para febrero de 2024, por ejemplo- y los buques también han tenido que reducir su peso de carga. El límite de tránsitos diarios se ha nivelado ahora entre 22 y 30 buques, en lugar de los 36 a 38 que pasaban regularmente por el Canal de Panamá antes de la sequía.

En ocasiones, hasta 134 barcos permanecían en la rada frente a las entradas del canal para poder cruzar la vía navegable. Con las restricciones al tránsito en vigor desde julio de 2023, el tráfico se ha atascado a ambos lados del canal, lo que ha provocado retrasos de hasta 22 días. Esto significa que el tránsito por el Canal de Panamá lleva ahora el mismo tiempo que la circunnavegación del continente sudamericano alrededor del Cabo de Hornos. En agosto de 2022, el tiempo de espera era de unos 3 días.

Para 2050, el consumo de agua del canal se duplicará con respecto a 2015. Además, también se extrae agua del lago Gatún para abastecer a la capital del país. A medida que crezca la población de Panamá y aumente el comercio marítimo, se espera que la demanda de agua represente una proporción mucho mayor del suministro disponible para 2050, según el Gobierno. Esto significa que el fenómeno de El Niño podría causar

aún mayores trastornos en los próximos años, no sólo al transporte marítimo mundial, sino también al suministro de agua para los residentes locales.

En 2016 se realizaron inversiones por un total de casi 5.000 millones de dólares para ensanchar el canal y permitir el paso de buques más grandes de tamaño post-Panamax, ya que las dimensiones de las nuevas esclusas permiten ahora el paso de portacontenedores y petroleros de 366 metros de eslora, 49 metros de manga y 15,2 metros de calado.

Sin embargo, el componente climático ha tomado por sorpresa a las autoridades y ha echado por tierra sus esperanzas de ampliar la capacidad. Esto hace más atractivas otras alternativas, como la optimización de la red ferroviaria y de carreteras dentro de Estados Unidos y la construcción del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en México, actualmente en fase de planificación. Los planes para un canal seco interoceánico también están madurando en Costa Rica, donde el tráfico internacional de mercancías se transportará desde la costa atlántica a la pacífica a través de un enlace ferroviario y de autopistas.

Consecuencias económicas para un país en crisis

Para Panamá, la reducción del tráfico de tránsito y del tonelaje supone también una importante pérdida de ingresos, ya que el canal contribuye en un 8 por ciento al PIB panameño en años normales. La autoridad canalera ha calculado que la pérdida de ingresos por la crisis será de entre 500 y 700 millones de dólares en 2024.

Al mismo tiempo, el país tiene que digerir el fin de la minería del cobre a cielo abierto, después de que un referéndum y una sentencia judicial cerraran esta fuente de ingresos. El exitoso candidato conservador José Raúl Mulino, que fue elegido presidente con el 34,4 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del 5 de mayo de 2024 e iniciará su mandato de cinco años el 1 de julio, se enfrenta a difíciles tareas para impulsar el crecimiento económico del país, evitar la insolvencia del sistema de seguridad social, atender el servicio de la deuda y controlar la ola migratoria a través del Darién.

En realidad, Mulino no quería presentarse a la presidencia, pero la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli de la votación por orden judicial catapultó a Mulino de una posición de reserva como candidato a la vicepresidencia al frontrunner en la votación. Sin embargo, es probable que sus esfuerzos por formar un gobierno de unidad nacional encuentren poca respuesta por parte de los demás partidos y de un Parlamento fragmentado, donde se teme que podría implementar una política unilateral a favor del sector privado y promover la impunidad. Así pues, la crisis hídrica del canal podría acelerar también la crisis política de Panamá. (ms)

Autor: Günther Maihold

OTHER NEWS

1 hour ago

Texas se enfrenta a una epidemia de amputaciones por la diabetes

1 hour ago

Así es el motor del Ferrari SF90 Stradale Assetto Fiorano: un sistema híbrido, V8, y casi 1000 CV

1 hour ago

¿Se marcha de Fórmula 1? Verstappen aceptó que le gustaría correr Le Mans

1 hour ago

Toyota Camry 2025, en México: ¿Qué tiene de nuevo además de ser híbrido?

1 hour ago

Gervonta Davis vs. Frank Martin | ¿A qué hora VER pelea de box HOY?

1 hour ago

Valentín Gómez, el refuerzo que busca River y cuestionó el arbitraje por beneficiar a Boca

1 hour ago

España vs Croacia: Alineaciones oficiales del partido de la Eurocopa 2024

1 hour ago

Aldair Quintana, el gran héroe de Bucaramanga y el verdugo para Santa Fe: “La vida me está premiando”

1 hour ago

Las mejores ofertas de fibra y móvil de junio de 2024

1 hour ago

En gira con AMLO, estoy enterándome bien de todo: Sheinbaum

1 hour ago

James descarta opción de jugar en Boca Juniors y Argentina

1 hour ago

Gretchen Walsh establece récord mundial en los 100 metros mariposa durante las pruebas olímpicas

1 hour ago

El producto definitivo para tu coche diésel cuesta menos de 10 euros en Amazon

2 hrs ago

“Entre más humanos, más conectamos”: precisa Erin Moriarty, protagonista de The Boys

2 hrs ago

La semilla milenaria que cura el hígado graso y el colon irritable

2 hrs ago

Flores virtuales en memoria del Bombardeo de 1955

2 hrs ago

Justicia de Ecuador vuelve a anular el estado de excepción

2 hrs ago

Así es la entrañable casa en el mar en la que Miri Pérez se recupera de 'Supervivientes 2024' junto a su padre

2 hrs ago

Jackson, Presley y Sinatra: ¿Qué carros conducían las leyendas de la música?

2 hrs ago

David Benavidez debuta en las 175 libras con un triunfo ante Oleksandr Gvozdyk: resultado y comentarios de la pelea

2 hrs ago

Exintegrantes del EZLN se quitan el pasamontañas y cuentan su historia en un documental

2 hrs ago

Tigres regresa de pretemporada sin Veljko Paunovic

2 hrs ago

Colombia golea a Bolivia y luce lista para arranque de Copa América

2 hrs ago

Peter Luccin: “Mbappé alcanzará un estatus superior en el Madrid”

2 hrs ago

Javier Milei dice que "la guerra no es una herramienta legítima para resolver conflictos" durante cumbre por la paz en Ucrania que se realiza en Suiza

2 hrs ago

Talleres y sus variantes ofensivas: reapareció Alejandro Martínez y dijo “siempre estuve a la altura”

2 hrs ago

Rodrygo recuerda su cruce con Messi: “Todo mundo vio lo que pasó”

2 hrs ago

¿Qué son los fermiones? De los quarks a los electrones

2 hrs ago

¿Cuál es la playa más cercana a Irapuato, Guanajuato?

2 hrs ago

Infiltrados, un servicio para romper la protesta

2 hrs ago

Una 'influencer' muestra la realidad de las fotos en bikini en Instagram: "Yo quiero ver la verdad"

2 hrs ago

¿Quién es Rafael Dudamel? La historia del técnico que sacó campeón a Bucaramanga por primera vez

2 hrs ago

¿Para qué sirve la cáscara de huevo? 8 usos y propiedades de esta corteza

2 hrs ago

24h de Le Mans, H12: Porsche lucha contra Toyota en el ecuador de la carrera

2 hrs ago

María Chacón, de actriz infantil a sensual influencer

2 hrs ago

Las diez personas que más dinero han ganado y perdido en este 2024

2 hrs ago

Los trucos de Carmen Lomana para combatir la celulitis a los 75 años

2 hrs ago

Diputados: la oposición dialoguista pide que libertarios y gobernadores garanticen los votos si quieren sanción exprés

2 hrs ago

Liga colombiana: Así quedó el fixture para la temporada 2024-II

2 hrs ago

Muere la cantante Angela Bofill de R&B a los 70 años