La Cámara de Diputados argentina ratifica la ley de desguace del Estado impulsada por Milei

la cámara de diputados argentina ratifica la ley de desguace del estado impulsada por milei

La Cámara de Diputados durante la sesión sobre la Ley Bases, el 27 de junio en Buenos Aires.

Finalmente, a seis meses y medio de asumir el cargo, Javier Milei pudo celebrar la aprobación del primer paquete de leyes impulsado por su Gobierno. La llamada Ley Bases, con la que intentará transformar a la Argentina bajo el influjo de su credo ultraliberal, obtuvo 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados, tras una sesión que duró más de 13 horas este jueves. Si bien debió ceder en sus ambiciones originales y negociar con la oposición para lograr la sanción, el presidente que se define como un topo llamado a destruir el Estado desde adentro consiguió que el Congreso le delegue facultades legislativas extraordinarias en materia administrativa, económica, financiera y energética. La norma aprobada prevé el desguace del aparato estatal, la desregulación de la economía y del mercado laboral, la privatización de empresas públicas, beneficios para grandes empresas, blanqueo de capitales y reformas fiscales, entre otras medidas.

En una jornada clave para su Gobierno, Milei siguió el debate desde la quinta presidencial de Olivos, mientras que en el Congreso se dejaron ver su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, principal operador del Ejecutivo detrás de las negociaciones parlamentarias.

la cámara de diputados argentina ratifica la ley de desguace del estado impulsada por milei

Martín Menem, presidente de la cámara baja, durante la sesión.

Bajo la denominación de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto insignia de Milei había sido presentado inicialmente en diciembre pasado, días después de la asunción del mandatario, y su primer tratamiento en el Congreso culminó en un estrepitoso fracaso. La segunda versión del megaproyecto perdió más de la mitad de los 664 artículos originales y quedó dividida en dos, la Ley Bases en sí y el paquete de reformas fiscales. Ambas iniciativas fueron aprobadas en abril en Diputados y hace dos semanas en el Senado, en medio de masivas protestas de organizaciones sociales y sindicales. Como los senadores introdujeron cambios en las leyes, este jueves los proyectos debieron ser tratados y votados nuevamente en la Cámara de origen. Diputados podía insistir en su media sanción o aceptar las modificaciones, como finalmente ocurrió. Salvo en el caso de la reforma fiscal, lo que generó el gran debate de la jornada y el anuncio de múltiples impugnaciones judiciales.

En el camino parlamentario, el Gobierno de Milei debió hacer numerosas concesiones y acordar con aquellos que el presidente denuesta como la “casta política”. Entre otras cosas, tuvo que reducir de 41 a 8 la cantidad de empresas públicas a privatizar —por ejemplo, fueron excluidas Aerolíneas Argentinas, YPF, Banco Nación, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina—. También debió declinar la reforma previsional que pretendía, así como la potestad de disolver organismos públicos vinculados con la ciencia y la cultura. Además, tuvo que aceptar acotar el alcance del nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a los sectores de energía, industria forestal, minería, infraestructura, tecnología, turismo, siderurgia, petróleo y gas.

Con 38 diputados sobre un total de 257 y con 7 senadores sobre 72, en amplia minoría en ambas cámaras, el oficialismo se apoyó en sus aliados del PRO —el partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri— y negoció con los bloques de la oposición dialoguista, en especial la Unión Cívica Radical (UCR), el peronismo no kirchnerista y fuerzas provinciales. Esos sectores fueron los que finalmente avalaron la aprobación. El rechazo corrió por cuenta del peronismo kirchnerista, la izquierda y el socialismo, entre otros.

la cámara de diputados argentina ratifica la ley de desguace del estado impulsada por milei

Opositores a la ley de desguace colocaron un féretro en representación del Estado frente al Congreso, este jueves.

El debate y las impugnaciones

Con los acuerdos en torno a la Ley Bases ya cerrados antes de la sesión, la gran discusión de la jornada se centró en el paquete fiscal. El proyecto de reforma tributaria promovido por Milei incluía, principalmente, dos cuestiones. Por un lado, la restauración del impuesto a las ganancias (a la renta) para cerca de un millón de trabajadores con salarios altos, cuya eliminación había votado el propio Milei el año pasado, cuando era diputado. Se trata de un tributo clave para el financiamiento de las arcas provinciales. Por otro lado, una reducción del impuesto a los bienes personales (al patrimonio), en beneficio de los sectores sociales más acomodados. Ambas cuestiones habían sido votadas afirmativamente por Diputados en abril, pero luego el Senado las había excluido del proyecto aprobado.

La Constitución argentina establece que si un “proyecto de ley” es “desechado totalmente por una de las Cámaras” legislativas no podrá volver a tratarse en el mismo año. Gran parte de la oposición, con el respaldo de reconocidos juristas, sostuvo que las reformas fiscales rechazadas por el Senado son equiparables a proyectos de ley, dado que tenían autonomía normativa dentro de una megapropuesta que abarcaba numerosas leyes, y que por eso ya no podían debatirse este año. En cambio, el oficialismo y sus aliados argumentaron que la ley había sido aprobada en general y que se habían modificado algunos artículos en particular, por lo que Diputados estaba en condiciones de insistir en la votación del proyecto original, es decir, con ganancias y bienes personales incluidos.

El contrapunto afloró una y otra vez durante las doce horas de sesión. La votación del paquete fiscal fue el último acto de la jornada y el oficialismo logró ratificar la letra que había aprobado Diputados en abril pasado, aunque con un resultado más ajustado que con la Ley Bases. En el caso del impuesto a la renta, fue aprobado con 136 votos a favor, 116 en contra y 3 abstenciones. En el caso de bienes personales, con 134 a favor, 118 en contra y 3 abstenciones.

Más de 70 sindicatos de distintos sectores anunciaron que impugnarán la reforma fiscal ante organismos internacionales y ante la Justicia, donde reclamarán la inconstitucionalidad de su aprobación. También adelantaron que tomarán medidas de fuerza los gremios con mejores salarios, los más afectados por la restitución del impuesto a los ingresos desde 1.800.000 pesos (unos 2.000 dólares, al cambio oficial).

la cámara de diputados argentina ratifica la ley de desguace del estado impulsada por milei

Pintas en las barricadas que separan el Congreso Nacional de los manifestantes, este jueves.

El día después

Después de casi 200 días de negociaciones y tensiones, y de un incipiente desgaste para su figura, Milei esperaba la aprobación de sus leyes para apostar por un relanzamiento de su Gobierno. Para el 9 de julio, fecha en que se celebra la independencia de Argentina, convocó a un encuentro en la provincia de Tucumán, donde espera reunir a gobernadores, expresidentes, legisladores, así como representantes empresarios y sindicales, para firmar un pacto nacional. El acuerdo incluirá un decálogo de principios y mandatos a seguir, conformado por los habituales leitmotivs de Milei: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público y de la presión impositiva; la apertura al comercio internacional; reformas política, laboral y previsional.

Milei también adelantó días atrás que, con la Ley Bases ya aprobada, hará un balance del funcionamiento de su gabinete y no descartó cambios de ministros. Con las herramientas que le dan las leyes que tanto reclamó en la mano, sabe que ahora comienza su verdadero mandato y que será el principal responsable de lo que suceda.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

OTHER NEWS

58 minutes ago

El misterioso caso de David De Gea

58 minutes ago

Talentosa niña se vuelve viral por cantar en el funeral de su abuela | VIDEO

58 minutes ago

George Russell de Mercedes gana el GP de Austria tras choque entre Norris y Verstappen

1 hour ago

El candidato reformista y el ultraconservador disputarán balotaje en presidencial iraní

1 hour ago

Corvette Yenco C8: motor V8, biturbo y 1000 caballos listos para ser desatados

1 hour ago

Capitán de Brasil deja sin palabras a periodistas por sorpresiva sentencia sobre Selección Colombia

1 hour ago

Un huracán cambió para siempre a estos macacos

1 hour ago

Coreana visita México y casi se desmaya por encontrar fruta en las calles de la ciudad

1 hour ago

A Quiet Place: Day One, con más vidas que un gato

1 hour ago

Resumen GP de Austria 2024. Carrera de Checo Pérez HOY

1 hour ago

Una segunda carrera en Qatar remplazará el GP de Kazajistán, que no se celebrará

1 hour ago

MLB: Mike Trout comparte alentadoras noticias sobre su regreso a Grandes Ligas

2 hrs ago

Las películas escondidas de ‘Mi villano favorito’ que puedes encontrar en Netflix y no lo sabías

2 hrs ago

Por falta de documentación, el domingo 30 de junio no se hará el desfile del orgullo LGBTIQ+ en Cali

2 hrs ago

Comienzan elecciones parlamentarias francesas en territorios de ultramar

2 hrs ago

‘Reverse balayage’: las mechas de tendencia que mejor disimulan las canas

2 hrs ago

Campaña electoral británica: América Latina y política exterior, fuera de la agenda

2 hrs ago

Le LLUEVEN CRÍTICAS a Erick Sánchez por POLÉMICO VIDEO antes de su llegada al Club América

2 hrs ago

Volvo XC60 o Volkswagen Tiguan 2024, elegimos el mejor SUV para la familia a precio normal

2 hrs ago

"Otra vez robando": Arturo Vidal despedazó a Wilmar Roldán en Instagram

2 hrs ago

Una estación de ITV vacía de coches en València a pesar del colapso: el 15% de las citas no se presentan, la mayoría de talleres mecánicos

2 hrs ago

México y Ecuador definen el cupo a cuartos de final: Hora y cómo seguir el partido

2 hrs ago

'Dibú' Martínez: "Le toque al que le toque, lo hace bien"

2 hrs ago

La DGT quiere que los conductores vayan 20 km/h menos del límite de velocidad cuando adelanten a ciclistas

2 hrs ago

Cruz Azul: Carlos Salcedo sorprende a fan con emotivo detalle en la pretemporada (Video)

2 hrs ago

Una FORTUNA: cuánto cobrará Boca de Chelsea por cada minuto que jugó Aaron Anselmino en Primera

2 hrs ago

Francos dice que no habrá devaluación pero pide "que la gente liquide sus dólares"

2 hrs ago

José Félix Lafaurie criticó a la guerrilla del ELN

2 hrs ago

París siempre París: dos barrios ideales para alojarse y descubrir a fondo

2 hrs ago

Estados Unidos no encuentra el gol sin Gio Reyna

2 hrs ago

¿Agua para todos? Lluvias llegarán fuertes e intensas a México a estas zonas

2 hrs ago

José Mujica: "Voy a morir militando, es una forma de vida"

2 hrs ago

Eriksson: “Bellingham me recuerda a Rooney”

2 hrs ago

Jamaica vs. Venezuela por la Copa América 2024: dónde ver en vivo, alineaciones, horario y datos interesantes

2 hrs ago

México vs Ecuador: La última bala de Jaime Lozano con la Selección Mexicana

2 hrs ago

Scioli, Groucho Marx y los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Además de deporte y diversión, Juegos Olímpicos son un negocio multimillonario con matices políticos

2 hrs ago

Está en Netflix y es la película española más vista de todos los tiempos: un récord histórico y 10 millones de espectadores en cines

2 hrs ago

Sistema Cutzamala podría recuperarse con el nuevo ciclón tropical: SMN

2 hrs ago

La OCU elige el mejor gazpacho que puedes comprar en el supermercado