Un Congreso contra los derechos humanos

un congreso contra los derechos humanos

Un Congreso contra los derechos humanos

El actual Congreso destaca por iniciativas que contravienen los derechos humanos en las que persiste, pese a varias advertencias que vienen desde la comunidad internacional y organizaciones especializadas, y a la desaprobación de la gran mayoría de la población.

La denominada “Ley de amnistía”, que busca evitar que se sancionen delitos de lesa humanidad cometidos antes de julio del 2002, fue aprobada por el pleno del Parlamento y espera una segunda votación, pese a que el Tribunal Constitucional sentenció en 2011 que esos crímenes son imprescriptibles y a pronunciamientos desde las Naciones Unidas.

Esta propuesta fue dada por las bancadas de Fuerza Popular y Renovación Popular.

Sus impulsores persisten en buscar su aprobación en una segunda votación, pese a que siguen las preocupaciones de organismos internacionales y nacionales y que se supo que un 71% de los peruanos rechaza esta propuesta de ley, según reciente encuesta de Ipsos.

En cartera del Congreso hay otras iniciativas que contravienen los derechos humanos.

El proyecto que “propone declarar de interés nacional la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el retiro de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” apunta al corazón de la protección a los derechos fundamentales en el continente. Salir de estos organismos nos traería gran vulnerabilidad.

Esta iniciativa, que agrupa propuestas de las bancadas de Acción Popular, Renovación Popular, Perú Libre y Avanza País, ya es dictamen, es decir, espera pasar al pleno para su debate y votación. En marzo, fue aprobado en la Comisión de Constitución y Reglamento.

Otro dictamen plantea establecer el delito de terrorismo urbano y acumula proyectos de los congresistas Juan Burgos (Podemos Perú), Pedro Martínez (no agrupado) y las bancadas de Avanza País, Somos Perú, Unidad y Diálogo Parlamentario, Alianza para el Progreso, Perú Libre, otro texto de Podemos, la Municipalidad de Lima y otros municipios. Tiene el riesgo de volver a los jueces sin rostro, como aparece en el formula que presentó Burgos.

Fue aprobado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y espera pasar al pleno

También tiene dictamen las propuestas que apuntan a “reconocer el derecho de los padres de familia a elegir la educación sexual que reciben sus hijos”, que dejaría sin acceso a esta formación a muchos escolares, según han advertido varias organizaciones especializadas.

Es una propuesta de Renovación Popular. Su autora principal es la congresista Milagros Jáuregui, conocida activista ultraconservadora y pastora de un grupo de esa misma línea.

Al ser dictamen, también espera pasar a pleno para su debate y votación.

Aún en comisiones hay propuestas contrarias a los derechos humanos como las que buscan regular el uso de la fuerza por la Policía, que apunta a mayor impunidad ante abusos; reducir la edad de la responsabilidad penal, que aumenta riesgo para los menores; y varias normas que atentan contra los avances en derechos de la mujer y varias minorías.

“Varias propuestas buscan debilitar investigaciones penales en curso; otras afectan derechos de salud sexual reproductiva, como la ley de derechos del concebido o del niño por nacer. Otras iniciativas impactan en derechos de poblaciones indígenas, al no considerar el derecho a la consulta previa legislativa, como la ley antiforestal o las ampliaciones del REINFO sin tomar en cuenta efectos que ya enfrentan las comunidades indígenas”, dice la congresista Ruth Luque, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú.

“También hay propuestas que merman la actuación independiente de las entidades del sistema de justicia y del Ejecutivo, como quitarle competencias de investigación a la Fiscalía, o prohibir que el Poder Judicial dicte prisión preventiva a policías que usen su arma reglamentaria. El avance de estas propuestas es incentivado por el silencio del Gobierno que ha decidido no defender ninguna autonomía ni pelear por equilibrio de poderes”, añade.

“El Congreso está perdiendo su capacidad de ser contrapeso al aprobar proyectos que erosionan más nuestra democracia, como la prescripción de crímenes cometidos antes del 2002, y terminar con la posibilidad de sanciones que corresponden a actores políticos o militares comprometidos. También hay propuestas para interferir en elecciones y en el sistema de justicia”, opina la comunicadora y politóloga Iris Jave, investigadora del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica (Idehpucp).

“Estas medidas colaboran con un progresivo autoritarismo. Esas afectaciones están erosionando el sistema democrático, sobre todo pensado desde la ciudadanía”, agrega.

Delegación a la Corte Penal

Mientras avanzan iniciativas contrarias a los derechos humanos en el Perú, el gobierno se alista para enviar una delegación a la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos, luego de que la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y Aprodeh entregaron a la Fiscalía de ese tribunal internacional documentación sobre la muerte de manifestantes en la represión de las protestas del 2022 y 2023 y pidieron abrir investigación.

“Estamos haciendo las primeras coordinaciones para que, en breve, una comisión de alto nivel concurra a La Haya con el propósito de entrevistarse con las autoridades competentes de este alto tribunal y presentar preliminarmente la posición del Estado peruano respecto a estos hechos”, dijo el primer ministro Gustavo Adrianzén, a la prensa, este miércoles 26.

OTHER NEWS

7 hrs ago

Alemania le ganó a Dinamarca 2 a 0 en medio de una tormenta feroz y pasó a cuartos en la Eurocopa

7 hrs ago

El Atlético hace oficial la marcha de Hermoso, Memphis y Paulista

7 hrs ago

El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: “Es la primera vez que lo veo”

7 hrs ago

Una victoria para Gavi

7 hrs ago

Escena cuarta del palco de la Eurocopa: Rocha por delante de la ministra Alegría

7 hrs ago

Soy abogado laboralista y estas son las tres cosas que tienes que saber si te van a despedir

7 hrs ago

Mourinho lo clavó

7 hrs ago

Alerta científica: Antártida enfrenta deshielo descontrolado por infiltración de agua cálida, advierte estudio

8 hrs ago

Cómo será la venta de entradas de Las Gladiadoras de Boca en La Bombonera para no socios

8 hrs ago

Leticia Sabater es muy lista

8 hrs ago

Con protestas de Bravo: Wilmar Roldán termina dándoles la razón a los temores de la Roja

8 hrs ago

Dólar: ¿El reinado del billete verde se tambalea?

8 hrs ago

El millonario premio que ganaría la selección peruana si logra la hazaña ante Argentina y clasifica

8 hrs ago

El romántico gesto de la novia de Oliver Sonne previo al partido Perú vs. Argentina

9 hrs ago

Preocupaciones de cara al Mundial 2026, las declaraciones de Scaloni y Vinicius sobre las canchas en la Copa América

9 hrs ago

La presión estética masculina crece: estos son los datos

9 hrs ago

Arquero boliviano culpa al gobierno por las malas actuaciones del país en los deportes

9 hrs ago

Punto final para Vallejo

9 hrs ago

"Clanes" en Netflix: La serie española que combina crimen, narcotráfico y romance

9 hrs ago

La ciencia detrás del color del cabello: ¿Por qué es rubio, castaño o negro?

10 hrs ago

La regla del 5-1: el secreto de una psicóloga para fortalecer tu relación de pareja

10 hrs ago

Suiza tumba a la campeona Italia en el inicio de los octavos de la Eurocopa

10 hrs ago

¿El 26 de julio será día no laborable y generará fin de semana largo? Esto dice El Peruano

10 hrs ago

"No fue fácil": Ex Olimpia y Motagua toma una inesperada decisión

10 hrs ago

Brad Pitt en Netflix: última oportunidad de ver esta destacada película antes de que desaparezca

10 hrs ago

Joven figura de Europa podría jugar para El Salvador

11 hrs ago

GP de Austria | Checo Pérez preocupa a sus fans por qualy: "arrastrando el prestigio"

11 hrs ago

La importancia de la diversificación al invertir

11 hrs ago

Netflix: la serie de 6 capítulos que es la más vista en el mundo y superó a Bridgerton a 2 días de su estreno

11 hrs ago

Chile invadió dos veces Perú, la primera fue antes de la Guerra del Pacífico y nadie te lo contó

11 hrs ago

Usuarios en X vacilan a Pedro Gallese por atajas ante Argentina: "Como buen infiel, tapa todo"

12 hrs ago

A qué hora juegan y qué canal transmite Francia vs. Bélgica hoy: TV y streaming online para ver los octavos de final de la Eurocopa 2024

12 hrs ago

Le preguntan a Santín si este equipo será la base para las Eliminatorias y así responde: “Creemos que...”

12 hrs ago

Tsunoda multado por insultar en la sesión clasificatoria en Austria

12 hrs ago

Congreso: ¿qué se debatirá en la sesión extraordinaria convocada para el 1 de julio?

12 hrs ago

El 1x1 de la selección peruana tras caer ante Argentina y ser eliminado de la Copa América

12 hrs ago

[Resultado EN VIVO] ¿Quién ganó el partido Chile vs. Canadá HOY por Copa América 2024?

12 hrs ago

Manuel Acisclo Córdoba, del orgullo al regaño a su hijo

12 hrs ago

Peruano apostó S/ 25,000 al Perú vs. Argentina y ganaría MILLONARIO premio en 90 minutos

13 hrs ago

Partidos de la Eurocopa 2024: quién juega mañana domingo 30 de junio