No son iguales

no son iguales

Mauricio Merino, articulista.

Que Morena y sus aliados hayan ganado el Poder Ejecutivo con la mayor cantidad de votos emitidos en la historia del país; que hayan obtenido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; que se hayan quedado a una micra de ganarla en el Senado; y que vayan a gobernar 24 estados y tengan mayoría en 27 congresos estatales, además de gobernar más de un millar de municipios, ha llevado a muchos a decir que México ha vuelto a las épocas del PRI hegemónico. Disiento: lo que veremos será la instauración de un nuevo régimen político, distinto de cualquier otro del pasado.

El PRI se decía heredero de la revolución mexicana, pero no tenía un programa cerrado ni excluyente. De hecho, fue el único partido del mundo que se dio el lujo, mientras gobernaba, de proclamarse socialista, socialdemócrata, liberal, liberal social y neoliberal, según le convino. No tenía una ideología —nos hizo ver Juan Linz— sino una mentalidad de poder, adaptable a las circunstancias. El nacionalismo revolucionario que defendió hasta los ochenta fue un cuaderno en blanco, donde se iba escribiendo lo que fuera indispensable para gobernar. La “continuidad con cambio” era su lema favorito, tan ambiguo como el nombre revolucionario e institucional, al mismo tiempo. El PRI no se comprometió sino con su pragmatismo.

Quien haya leído con cuidado el contenido del así llamado Plan C, que sintetiza y consolida la propuesta diseñada por Andrés Manuel López Obrador y que defendió en campaña la futura presidenta Claudia Sheinbaum, sabe que Morena es otra cosa. El proyecto que ganó las elecciones del pasado 2 de junio no está animado por un diagnóstico pragmático de los problemas del país, sino por un conjunto de ideas inamovibles que se alimentan a sí mismas: el pueblo es sabio y las élites, corruptas; el pueblo debe emanciparse de los poderes económicos; el gobierno austero encarna al pueblo; el gobierno necesita todo el poder para defender al pueblo y derrotar a los corruptos.

Por otra parte, el PRI creó una “monarquía sexenal absoluta, heredable de forma transversal”, tal como la definió Cosío Villegas. En ella, los presidentes eran como monarcas, pero con caducidad. Gracias a la genialidad del general Lázaro Cárdenas, durante sesenta años se respetó esa fórmula: tan pronto como se "destapaba" al heredero, el poder del monarca en turno declinaba. En cambio, tras las elecciones del 2 de junio pasado sucedió lo opuesto: el primer vencedor de los comicios fue el presidente López Obrador, quien confirmó su puesto indisputable e intransferible como creador y líder del proyecto en curso. La futura presidenta no ofreció romper sino seguir y consolidar ese proyecto. No ganó con sus ideas sino con las del líder, no construyó un aparato propio, no ofreció algo diferente, ni ejercerá una nueva monarquía. La ruta está trazada de antemano y ahora, como ella misma ha dicho, “hay que cumplir”. En las épocas del PRI, eso habría sido simplemente inaceptable.

Por último, el PRI era un aparato de poder, sin dueño. Era una maquinaría de cooptación, negociación y arbitraje. Quienes lo estudiaron con detalle —como Pablo González Casanova o Arnaldo Córdova— entendieron que su aritmética no estaba en las divisiones y las restas, sino en las sumas y las multiplicaciones. Era un gobierno autoritario pero quirúrgico: las tres E (exilio, encierro o entierro) se usaban al final de un largo recorrido de conciliación, reparto de prebendas y cirugías para desmantelar a quienes lo desafiaban. En cambio, en la 4T la confrontación y la polarización son cosas cotidianas: o estás conmigo o estás contra mí, ha dicho mil veces su creador.

No. No son lo mismo. No volveremos al pasado conocido, sino al nacimiento de un régimen político, edificado sobre los escombros del que se derrumbó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

26 minutes ago

Rusia advierte de posibles medidas no especificadas ante vuelos de drones de EEUU sobre el mar Negro

26 minutes ago

Tres López

27 minutes ago

“Monreal habló y se fue sin oír a los 11 ministros”

27 minutes ago

Panamá le remontó 2-1 a Estados Unidos y quedó con vida en Copa América

27 minutes ago

“Edomex depende en 98% del agua de lluvia”

27 minutes ago

La inteligencia artificial ya empieza a dejar ver su impacto: estas son los autónomos que están perdiendo clientes por su culpa

27 minutes ago

"Es mejor que Los Bridgerton": Prime Video estrena una serie de época tan divertida y romántica como la de Netflix

36 minutes ago

A qué hora inicia el paro de transportistas este 28 de junio en CdMx

36 minutes ago

Mario Casas y Michelle Jenner, juntos tras 'Los hombres de Paco': su nueva película romántica

36 minutes ago

Buenas noticias para los mayores de 50 años: el regalo de la Seguridad social de casi 500 euros que van a recibir entre los días 10 y 15 del mes

36 minutes ago

Maluma y Jennifer Lopez protagonizan la película romántica más vista de Netflix

36 minutes ago

Hyundai presenta el INSTER: Un vehículo eléctrico subcompacto con tecnología avanzada

36 minutes ago

Crítica de 'Kinds of Kindness': A favor y en contra en la polémica del mes

41 minutes ago

Una mala noche para Joe Biden enciende las alertas del Partido Demócrata

41 minutes ago

Sismo de magnitud 7 sacude la región de Arequipa en Perú

41 minutes ago

La desconocida función de nuestras lavadoras: adiós a las manchas más difíciles sin frotar

44 minutes ago

“Pánico” y “shock”: analistas demócratas reconocen que Biden estuvo mal y perdió el debate ante Trump

44 minutes ago

Las Chivas, a punto de anunciar acuerdo con Amazon Prime

44 minutes ago

Personas leales, el gran equipo

44 minutes ago

Villeroy, del BCE, dice que confía en poder pasar por alto el ruido de los datos

45 minutes ago

Más de 22 millones de ensayos se hicieron con ChatGPT y eso no está mal

45 minutes ago

Afianzar programas de desarrollo, reto en Sedatu

45 minutes ago

Ni pueblo ni gobierno están preparados para afrontar la crisis climática cada año

45 minutes ago

Cinco pronósticos para el partido Suiza vs Italia de la Eurocopa 2024

45 minutes ago

Ven en deuda de Pemex y apagones su agenda

45 minutes ago

Astronautas de la EEI se refugian en cápsulas tras ruptura de satélite

51 minutes ago

Futuro de Luis Díaz sufre sacudón en plena Copa América: filtran demoledora decisión de Liverpool

51 minutes ago

Hulu Fan-Favorite 'Shōgun' Is Getting A Season 2 — Here's What We Know

57 minutes ago

Abascal reúne a la dirección de Vox para dar "respuesta" al acercamiento PP-PSOE en el reparto de menores migrantes

57 minutes ago

สมาคมโหรฯ เผยดวง 4 ราศี ชะตาพลิกฟื้นครึ่งปีหลัง67 สมหวังเรื่องเงินทองโชคลาภ

57 minutes ago

VIDEO. Maestro de primaria rompe en llanto al despedir a sus alumnos para siempre

57 minutes ago

Una casa de los años 70 en Lleida reformada para una familia con toques de color, espacios abiertos y muebles a medida

57 minutes ago

Pocos lo saben, pero la llave del auto tiene una función especial para estos modelos

57 minutes ago

En ¡HOLA!, el regreso triunfal de Kate Middleton que ha emocionado al mundo

57 minutes ago

Todo sobre la nueva Hyundai Santa Fe 2025: diseño, versiones y precio en México

57 minutes ago

Previa GP Austria – En casa de su escuadra, “Max de lo mismo” debe ser imbatible

1 hour ago

La ausencia de Alaba crea una Austria más volcada al ataque

1 hour ago

La Eurocopa, en 10 marcas individuales rumbo a octavos

1 hour ago

Xi Jinping se reúne en Pekín con la presidenta de Perú, Dina Boluarte

1 hour ago

La ayuda de 600 euros para comprar una bicicleta este verano: requisitos y cómo solicitar