Inyectan material radiactivo en los cuernos de los rinocerontes para disuadir a los cazadores

inyectan material radiactivo en los cuernos de los rinocerontes para disuadir a los cazadores

Los cuernos de rinocerontes son vendidos en el mercado negro, principalmente con destino a Asia.

Científicos sudafricanos comenzaron esta semana a inyectar material radiactivo a los cuernos de rinocerontes para facilitar su detección en puestos fronterizos, con lo cual esperan frenar la caza furtiva que está diezmando a estos animales protegidos.

Sudáfrica alberga cerca del 80% de la población mundial de rinocerontes blancos, calculada en menos de 13.000 ejemplares. Pero el país sufre por la caza furtiva, impulsada por la demanda en Asia, donde los cuernos se utilizan por supuestos efectos terapéuticos o afrodisiacos.

El gobierno sudafricano admitió en febrero que, a pesar de sus esfuerzos, 499 rinocerontes fueron matados en 2023, en su mayoría en los parques nacionales, un aumento de 11% comparado con el año anterior.

Chips radiactivos en los cuernos

En el llamado Orfanato de Rinocerontes, unos ejemplares jóvenes son cuidados por el impulsor de la iniciativa Rhisostope, James Larkin, investigador de la Universidad de Witwatersrand, quien coloca "dos pequeños chips radiactivos en el cuerno" y asegura que el proceso no es doloroso para los animales.

El material radiactivo implantado "hace que el cuerno sea inútil y esencialmente tóxico para el consumo humano", explicó Nithaya Chetty, decana de Ciencias de la misma universidad.

La experta agregó que la dosis de material radiactivo es lo bastante débil para no impactar la salud del animal o su entorno.

No es fácil frenar a la caza furtiva

Los agentes fronterizos suelen llevar detectores de radiación portátiles, además de los miles de detectores instalados en puertos y aeropuertos, según los científicos.

Pero en el mercado negro, el precio de los cuernos por peso compite con el del oro o la cocaína. Por lo tanto, el descuerne de los rinocerontes y su envenenamiento no han logrado disuadir a los cazadores furtivos, asegura Arrie Van Deventer, fundador del orfanato.

"Quizás esto acabe con la caza furtiva. Es la mejor idea que he oído", dice el protector de rinocerontes blancos.

Pruebas para revisar la salud del animal

James Larkin perforó cuidadosamente un pequeño agujero en el cuerno donde introdujo el radioisótopo y terminó rociando 11.000 micropuntos sobre todo el cuerno.

La última fase del proyecto consistirá en tratar al animal siguiendo su estado de salud, tomando muestras de sangre para asegurar que los animales estén protegidos.

El material permanece cinco años en el cuerno tratado, lo cual resulta menos costoso que descornar cada 18 meses, asegura Larkin.

JU (afp, Universidad del Witwatersrand)

OTHER NEWS

59 minutes ago

CLOSE UP¬ Lenia, la “Ministra del pueblo” que pidió una Reforma Judicial desde 1998

59 minutes ago

Casi la mitad de las empresas de Estados Unidos aumentarán el uso de la inteligencia artificial en 2025

59 minutes ago

Exportaciones por Tamaulipas suben 5.1% en el primer trimestre del 2024, reporta el Inegi

59 minutes ago

“Nueva etapa”: cautela en los bancos y expectativa por la apertura de los mercados

59 minutes ago

Orfandades políticas

59 minutes ago

Lautaro Martínez reveló lo que le dijo a Messi en el festejo de su gol en Argentina vs. Perú

1 hour ago

Yankees espera adquirir al cerrador Mason Miller antes de la fecha límite de cambios

1 hour ago

Fossati: "Esta Copa América sirvió y mucho"

1 hour ago

Cinco razones por las que hemos cambiado los baños públicos por las duchas: ¿Es realmente la mejor elección?

1 hour ago

¿Frizz en el cabello por la lluvia? Esta mascarilla de maicena te ayudará a controlarlo

1 hour ago

Gallo Estrada sufre impresionante nocaut de Jesse 'Bam' Rodríguez

1 hour ago

Buxton extiende racha de jonrones de Mellizos, que vencen 5-1 a Marineros

1 hour ago

Una Argentina sin Messi ni Scaloni cumple con el trámite y vence a Perú

1 hour ago

El metro de Nueva York se llena de vendedoras ambulantes: el único “trabajo” al que pueden llevar a sus hijos

1 hour ago

Dinamarca se queja del VAR tras el penal en contra y el gol anulado ante Alemania

1 hour ago

Celebración de los Panthers en Fort Lauderdale: Lo que necesitas saber

1 hour ago

Robert Eggers finalizó el filme pensado para Anya Taylor-Joy

1 hour ago

¡Oso del año! Portero de Atlanta United regala gol en la MLS

1 hour ago

Un muro de pago para frenar al coche chino

1 hour ago

Así es como la gente experimentó el temblor de magnitud 5.0 en Santander, que también se sintió como réplica en diversas regiones del país

1 hour ago

Delicias de la Argentina

1 hour ago

El Gobierno del desgobierno

1 hour ago

Di María se prepara para la despedida con Argentina: “Estoy disfrutando a full”

1 hour ago

Sin plan B de De Loredo, Llaryora se planta como el “gran elector” en la vacante que deja Decara

1 hour ago

‘Cobra Kai’, ‘El encargado’ y otras series recomendadas para julio

1 hour ago

Deliciosa ensalada de gambas con lechuga

1 hour ago

Milei-Caputo encontraron una némesis a su altura

1 hour ago

Egan Bernal: estos son los verdaderos objetivos del ciclista colombiano en el Tour de Francia

1 hour ago

Tres heridos en Crimea tras ataque ucraniano con misiles

1 hour ago

Gary Medel explota contra el arbitraje del Chile vs Canadá: ''Nos siguen robando''

1 hour ago

Sánchez: "Sería una mala opción salir a empatar"

1 hour ago

Suiza le señala su hora a Italia

1 hour ago

Los Char se enriquecen con un “ecoproyecto” dañino

1 hour ago

Santuario de iguanas en Chiapas: primer refugio en buscar conservar esta especie

1 hour ago

Sorteo Bonoloto hoy: comprobar número del sábado 29 de junio

1 hour ago

Corredor Interoceánico: Tres años de agresiones en contra de personas defensoras

1 hour ago

Claudio Bravo tras la eliminación de Chile en Copa América: ''Nos cag... los árbitros''

1 hour ago

Cruz Azul vence por la mínima al América de Cali en la Copa Fundadores

1 hour ago

Fernando “Bocha” Batista se perderá partido de la Vinotinto ante Jamaica por sanción

2 hrs ago

Mamardashvili ha liderado la gesta georgiana