Bioparque La Reserva de Cota busca preservar al águila arpía en Colombia

amazon, bioparque la reserva de cota busca preservar al águila arpía en colombia

La hembra luce una prominente cresta gris. De menor tamaño, el macho tiene el ala izquierda inmóvil porque llegó destrozada tras rescatarlo del tráfico ilegal. Foto Afp

Cota. Un domo blanco oculta una selva recreada para una pareja de águilas arpías rescatadas del tráfico ilegal en Colombia. Monógamas por naturaleza, sus cuidadores apuestan a un romance que resulte en una cría para preservar esta especie amenazada.

La reja metálica que los separó durante dos años fue abierta hace tres semanas. Chocaban sus negros picos y se alimentaban sin agredirse; o sea, se gustan, explican sus custodios en el Bioparque La Reserva de Cota, un municipio a unos 30 kilómetros de Bogotá.

La hembra luce una prominente cresta gris. Aún tiene perdigones en el cuerpo imposibles de remover sin riesgo de muerte, debido a disparos que recibió cuando vivía libre en el departamento de Amazonas (sur).

De menor tamaño, el macho permanece en su propia plataforma de madera. Su ala izquierda está inmóvil, pues llegó destrozada y los veterinarios no lograron curarla. Ambos fueron rescatados en 2018.

Hasta el momento la convivencia es muy favorable, cuenta Luisa Escobar, coordinadora de investigación de este centro, que alberga diferentes animales rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre.

Ahora la pareja, vigilada con cámaras de seguridad, se pone a prueba: será un éxito si nace una cría, o varias, como se ha documentado en otros refugios de América.

El águila más grande del hemisferio occidental se encuentra en estado de vulnerabilidad, con una decreciente población de entre 100 mil y 250 mil individuos en todo el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Un trofeo

La morada evoca una selva húmeda tropical gracias a un higrómetro que controla la temperatura, árboles diversos y un pozo artificial.

El proceso no ha sido fácil ni rápido para una especie que alcanza un metro de altura y acostumbra a convivir con una sola pareja durante su vida.

Una mala decisión que tomáramos podía llevar a un ataque, precisa Escobar cual celestina. La hembra, territorial por naturaleza, podía matar al macho al verlo en su mismo espacio, cuenta.

Ésta es la única unión en cautiverio de águilas arpías en Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo. La especie está asediada por la caza y deforestadores que tumban sus nidos en los valles interandinos.

Los comportamientos de la pareja son tan tranquilos (...) genera mucha esperanza de que tengan una cría, confía Escobar, de 26 años.

Con cautela, la bióloga entra al domo, toma una vara larga y clava en la punta una presa de conejo sacrificado, aún con huesos y pelaje. Se acerca a la hembra, que se la arrebata de un zarpazo.

Sus garras de entre 10 y 12 centímetros y las plumas que van del negro al blanco pasando por un sinfín de grises son trofeos de cazadores.

Les disparan porque las quieren como trofeo, porque las quieren vender, porque se las quieren comer también, explica Mateo Giraldo, del Proyecto Grandes Rapaces Colombia, una iniciativa para la conservación de estas aves.

De hasta un metro de alto y más de dos de envergadura, las águilas arpía (Harpia harpyja) recorren los cielos desde México hasta Argentina.

En Colombia, es la insignia de la Fuerza Aérea desde 2016, cuando remplazó al águila calva estadunidense. La institución castrense está aliada con el bioparque para su conservación.

Conflicto

Hay un problema grave en Colombia, y en otros países de Latinoamérica, que es el conflicto entre humanos y fauna, reconoce a la Afp Iván Lozano, cofundador del Bioparque La Reserva.

Autoridades incautaron 94 partes de águilas arpías en el aeropuerto El Dorado de Bogotá en 2021. Una red que las comercializaba hacia el extranjero fue desmantelada en marzo pasado.

Las arpías anidan en lo profundo de las selvas colombianas, donde el Estado y grupos armados mantienen su propio conflicto desde hace seis décadas.

Es una de nuestras grandes limitantes (...) nos restringen en ocasiones el acceso, lo que dificulta su investigación, asegura Giraldo, rodeado de plumas, afiches y dibujos de esta especie colgados en su habitación.

No muy lejos de otras aves amenazadas como tucanes y guacamayas, la pareja de arpías es una apuesta de conservación en un ambiente controlado.

En Panamá, por ejemplo, varios pichones de esta ave nacieron en cautiverio en 2002, mientras en Brasil celebró en 2020 el nacimiento de un polluelo arpía en un refugio biológico.

OTHER NEWS

46 minutes ago

Deliciosa ensalada de gambas con lechuga

46 minutes ago

Milei-Caputo encontraron una némesis a su altura

46 minutes ago

Egan Bernal: estos son los verdaderos objetivos del ciclista colombiano en el Tour de Francia

46 minutes ago

Tres heridos en Crimea tras ataque ucraniano con misiles

53 minutes ago

Gary Medel explota contra el arbitraje del Chile vs Canadá: ''Nos siguen robando''

53 minutes ago

Sánchez: "Sería una mala opción salir a empatar"

53 minutes ago

Suiza le señala su hora a Italia

53 minutes ago

Los Char se enriquecen con un “ecoproyecto” dañino

53 minutes ago

Santuario de iguanas en Chiapas: primer refugio en buscar conservar esta especie

55 minutes ago

Sorteo Bonoloto hoy: comprobar número del sábado 29 de junio

1 hour ago

Corredor Interoceánico: Tres años de agresiones en contra de personas defensoras

1 hour ago

Claudio Bravo tras la eliminación de Chile en Copa América: ''Nos cag... los árbitros''

1 hour ago

Cruz Azul vence por la mínima al América de Cali en la Copa Fundadores

1 hour ago

Fernando “Bocha” Batista se perderá partido de la Vinotinto ante Jamaica por sanción

1 hour ago

Mamardashvili ha liderado la gesta georgiana

1 hour ago

Esta película de acción comenzó una sangrienta franquicia rival de ‘John Wick’

1 hour ago

Cruz Azul se impone al América de Cali y conquista la Copa Fundadores 2024

1 hour ago

¿Qué SIGUE para Igor Lichnovsky y Diego Valdés en el Club América tras su eliminación de la Copa América 2024?

1 hour ago

¿Yolanda Andrade es reemplazada en programa tras problemas de salud? Ella es la 'nueva' conductora

1 hour ago

Biden hace llamado a donantes en medio de preocupación por su desempeño en el debate presidencial

1 hour ago

Video: Gol de Alexis Gutiérrez en el Cruz Azul vs América de Cali

1 hour ago

Tecnología: descubrí la herramienta definitiva para transcribir audio a texto

1 hour ago

Jaime Lozano pone a prueba la impaciencia de la Federación Mexicana de Fútbol

1 hour ago

Ésta es la cantidad de dinero que los mexicanos consideran necesario para cubrir sus gatos, por entidad

2 hrs ago

David Alonso falló en la qualy del GP de Países Bajos: El colombiano apunta a la remontada

2 hrs ago

Félix Sánchez, DT de Ecuador, sí aprueba la Selección Mexicana: "Me da gusto verla jugar"

2 hrs ago

Cuenta atrás para vivir la espectacular noche templaria en esta ciudad leonesa

2 hrs ago

Mejores días para cortarse el cabello en julio de 2024, según fases lunares

2 hrs ago

Fallece Sigifredo Vega, veterano actor colombiano de 'Pasión de gavilanes'

2 hrs ago

La Volpe sale en defensa de Santi Giménez tras la actuación de Lautaro en el Argentina vs Perú

2 hrs ago

Cruz Azul: Giorgos Giakoumakis y Andrés Montaño debutan con la camiseta de La Máquina

2 hrs ago

Gallo Estrada vs Bam Rodríguez EN VIVO | Transmisión GRATIS de la pelea HOY online

2 hrs ago

Copa América: ¿Qué necesita México para calificar a los cuartos de final?

2 hrs ago

Llega aumento a Tránsitos de Altamira, ganarán 1,300 pesos más

2 hrs ago

La Casa del Dragón: Este es el personaje real que inspiró a Rhaenyra Targaryen

2 hrs ago

Aramburu: "La clave de mi evolución es la gente que me rodea, en la Real y en Venezuela"

2 hrs ago

Sergio Santín: "Este resultado por supuesto que nos duele a todos"

2 hrs ago

3 beneficios de pagar con tu tarjeta de crédito, según la Condusef

2 hrs ago

Gabriel Macotela supera sus límites físicos "a lo Frida Kahlo" y expone en Acapulco 62

2 hrs ago

Cinco pelotazos en el día de la clasificación de Canadá y del adiós de Perú y Chile