El nuevo fenómeno climático que EE. UU. puede sufrir en un 70% los próximos días

el nuevo fenómeno climático que ee. uu. puede sufrir en un 70% los próximos días

Se esperan fuertes lluvias.

EEUU

El nuevo fenómeno climático que EE. UU. puede sufrir en un 70% los próximos días

Este fenómeno podría afectar de manera importante el clima en los próximos días.

Ariadna Cruz

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), monitorea un fenómeno en el Océano Atlántico que tiene el potencial de desarrollarse y crecer su alcance, por lo que podría ocasionar importantes tormentas eléctricas e inundaciones en los próximos días.

De acuerdo con lo dado a conocer, dos ondas tropicales en el Atlántico, una de ellas con un 70 por ciento de posibilidades de crecer, están siendo monitoreadas al suroeste de las islas de Cabo Verde, debido a que ya han comenzado a producir lluvias.

De acuerdo con los pronósticos, se espera que debido a este fenómeno el próximo fin de semana se forme una depresión tropical que si bien se localizará a varios cientos de kilómetros al este de las Islas de Barlovento, en el mar Caribe, los especialistas consideran que tiene el potencial de organizarse y convertirse en la próxima depresión o tormenta tropical hacia la siguiente semana.

No obstante, los meteorólogos consideran que, debido a que la tormenta se encontrará con polvo proveniente del desierto del Sahara, tendrá menos posibilidades de crecer su poder. Aun así es importante mantenerse alerta debido a que ya está produciendo lluvias y tormentas eléctricas y se está moviendo rápidamente hacia el oeste ocasionando vientos de alrededor de 40 kilómetros por hora.

Una temporada de huracanes superior a lo normal en el Atlántico amenaza a Estados Unidos

Cabe recordar que en mayo los especialistas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, (NOAA, por sus siglas en inglés), advirtieron sobre una actividad de huracanes superior a lo habitual a largo de la cuenca del Atlántico para 2024.

Desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 30 de noviembre, hay un 85 por ciento de probabilidades de mayor formación de huracanes. Se considera que habrá entre cuatro y siete de categoría tres a cinco, es decir que alcancen vientos superiores a los 178 kilómetros por hora. Entre las razones de sus predicciones están temperaturas oceánicas cálidas y la existencia de condiciones para el desarrollo del fenómeno conocido como La niña en el Pacífico.

Ariadna Cruz

dfcsd

OTHER NEWS

1 hour ago

CLOSE UP¬ Lenia, la “Ministra del pueblo” que pidió una Reforma Judicial desde 1998

1 hour ago

Casi la mitad de las empresas de Estados Unidos aumentarán el uso de la inteligencia artificial en 2025

1 hour ago

Exportaciones por Tamaulipas suben 5.1% en el primer trimestre del 2024, reporta el Inegi

1 hour ago

“Nueva etapa”: cautela en los bancos y expectativa por la apertura de los mercados

1 hour ago

Orfandades políticas

1 hour ago

Lautaro Martínez reveló lo que le dijo a Messi en el festejo de su gol en Argentina vs. Perú

1 hour ago

Yankees espera adquirir al cerrador Mason Miller antes de la fecha límite de cambios

1 hour ago

Fossati: "Esta Copa América sirvió y mucho"

1 hour ago

Cinco razones por las que hemos cambiado los baños públicos por las duchas: ¿Es realmente la mejor elección?

1 hour ago

¿Frizz en el cabello por la lluvia? Esta mascarilla de maicena te ayudará a controlarlo

1 hour ago

Gallo Estrada sufre impresionante nocaut de Jesse 'Bam' Rodríguez

1 hour ago

Buxton extiende racha de jonrones de Mellizos, que vencen 5-1 a Marineros

1 hour ago

Una Argentina sin Messi ni Scaloni cumple con el trámite y vence a Perú

1 hour ago

El metro de Nueva York se llena de vendedoras ambulantes: el único “trabajo” al que pueden llevar a sus hijos

1 hour ago

Dinamarca se queja del VAR tras el penal en contra y el gol anulado ante Alemania

1 hour ago

Celebración de los Panthers en Fort Lauderdale: Lo que necesitas saber

1 hour ago

Robert Eggers finalizó el filme pensado para Anya Taylor-Joy

1 hour ago

¡Oso del año! Portero de Atlanta United regala gol en la MLS

1 hour ago

Un muro de pago para frenar al coche chino

1 hour ago

Así es como la gente experimentó el temblor de magnitud 5.0 en Santander, que también se sintió como réplica en diversas regiones del país

1 hour ago

Delicias de la Argentina

1 hour ago

El Gobierno del desgobierno

1 hour ago

Di María se prepara para la despedida con Argentina: “Estoy disfrutando a full”

1 hour ago

Sin plan B de De Loredo, Llaryora se planta como el “gran elector” en la vacante que deja Decara

1 hour ago

‘Cobra Kai’, ‘El encargado’ y otras series recomendadas para julio

1 hour ago

Deliciosa ensalada de gambas con lechuga

1 hour ago

Milei-Caputo encontraron una némesis a su altura

1 hour ago

Egan Bernal: estos son los verdaderos objetivos del ciclista colombiano en el Tour de Francia

1 hour ago

Tres heridos en Crimea tras ataque ucraniano con misiles

1 hour ago

Gary Medel explota contra el arbitraje del Chile vs Canadá: ''Nos siguen robando''

1 hour ago

Sánchez: "Sería una mala opción salir a empatar"

1 hour ago

Suiza le señala su hora a Italia

1 hour ago

Los Char se enriquecen con un “ecoproyecto” dañino

1 hour ago

Santuario de iguanas en Chiapas: primer refugio en buscar conservar esta especie

1 hour ago

Sorteo Bonoloto hoy: comprobar número del sábado 29 de junio

2 hrs ago

Corredor Interoceánico: Tres años de agresiones en contra de personas defensoras

2 hrs ago

Claudio Bravo tras la eliminación de Chile en Copa América: ''Nos cag... los árbitros''

2 hrs ago

Cruz Azul vence por la mínima al América de Cali en la Copa Fundadores

2 hrs ago

Fernando “Bocha” Batista se perderá partido de la Vinotinto ante Jamaica por sanción

2 hrs ago

Mamardashvili ha liderado la gesta georgiana