Cuentas de la luz: gobierno abre postulación al subsidio y crece presión por extender beneficio a la clase media

Este lunes el Ejecutivo dio inicio al proceso de postulaciones para obtener el subsidio eléctrico, beneficio que fue creado para alivianar el proceso de sinceramiento de los costos reales de la energía eléctrica, y que se traducirá en alzas en las cuentas que pagan los clientes residenciales, tras el descongelamiento de la tarifa que se mantenía estable desde el estallido social, y que luego se extendió durante la pandemia. Fue un largo proceso en que se llegó a acumular una deuda cercana a los US$6.000 millones en beneficio de las empresas de generación eléctrica.

El subsidio está dirigido al 40% de los hogares más vulnerables del Registro Social de Hogares (RGH), pero para recibirlo será necesario solicitar las ayudas a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl y estar al día en el pago de la cuenta.

El ministro de Energía, Diego Pardow, lideró el lanzamiento de subsidio y de la plataforma para postular a él, asegurando que la medida “lo que busca es acompañar el proceso de alzas que son necesarias” y defendió la creación de “esta política social que lo que busca es un alivio efectivo al bolsillo de los habitantes de todas las comunas del país”.

cuentas de la luz: gobierno abre postulación al subsidio y crece presión por extender beneficio a la clase media

Gobierno abre postulación al subsidio para cuenta de la luz. En la imagen, el ministro Pardow.

Así, el secretario de Estado detalló que las postulaciones comenzarán el próximo 1 de julio y llamó a los interesados en el beneficio a que postulen.

“Esencialmente lo que necesitamos que hagan en estos 15 días que quedan en esta postulación que abre el 1 de julio, es que actualicen su Clave Única, estar al día en las cuentas o haber suscrito un convenio de pagos con las distribuidoras eléctricas”, indicó.

Según detalló, el primer pago del subsidio dependerá de los plazos en que se complete el proceso de definición del universo final de beneficiarios, pero que el monto se verá reflejado en las cuentas de octubre, cubriendo en un único abono los primeros seis meses en que las cuentas de la luz subirán. Es decir, habrá un solo pago este año, pero que entregará el monto completo del beneficio entre julio y diciembre a cada hogar.

cuentas de la luz: gobierno abre postulación al subsidio y crece presión por extender beneficio a la clase media

Gobierno abre postulación al subsidio para cuenta de la luz

Así, se podría dar el caso de que en algunos hogares que reciban el subsidio en octubre la cuenta del mes no arroje saldo a pagar o incluso exhiba un saldo a favor del cliente. Sin embargo, desde 2025 en adelante, el beneficio se verá reflejado en forma mensual en cada boleta.

Este será el primero de un total de cinco convocatorias para postular al subsidio, al que será necesario volver a postular cada seis meses a contar de octubre de este año, para renovar el universo de hogares que reciben las ayudas.

Piden ampliar beneficiados

Desde el mundo político, hubo diversas reacciones al lanzamiento del beneficio. El senador Juan Luis Castro (PS) recordó que el alza en las cuentas se verá morigerada además porque “se eliminó el recargo de invierno, cosa que sí existía en las tarifas durante años”, y remarcó que el beneficio “va a significar a los clientes residenciales más o menos $40 mil de subsidio en el segundo semestre de este año. O sea, aquí a los sectores populares y a las pymes no se les abandona”.

Además, enfatizó que el sinceramiento de la tarifa se hizo con un “alza mitigada”, ya que “de no haber ley, sería de 150% en promedio para todos los clientes, lo cual sería insostenible”.

Sin embargo, desde la oposición hubo voces críticas. La diputada Marlene Pérez (Indep-UDI), integrante de la denominada “bancada eléctrica trasversal”, aprovechó de reflotar la propuesta que empuja un grupo de parlamentarios para renegociar los contratos con las empresas generadoras, para así bajar el precio de la tarifa final a clientes.

“No puede ser que sean las familias quienes asuman estos costos y vean un alza significativa en sus cuentas de la luz. Desde un principio advertimos que esto iba a suceder y ahora lo que estamos solicitando al gobierno es que se pueda renegociar esta tarifa, para que no vaya a impactar el bolsillo de miles de chilenos”, expresó.

cuentas de la luz: gobierno abre postulación al subsidio y crece presión por extender beneficio a la clase media

Gobierno abre postulación al subsidio para cuenta de la luz

Su par Natalia Romero (Indep-UDI), calificó como “impresentables los dichos del ministro de Energía” por considerar como “necesarias” las alzas en las cuentas del servicio básico, y lamentó que “finalmente le van a terminar cargando toda la responsabilidad a los usuarios y serán las familias las que se verán afectadas en su presupuesto mensual con esta alza, la cual es considerable”.

Además, planteó que los subsidios “no son suficientes para mitigar este incremento en las cuentas de la luz, por lo que instamos al Ejecutivo a presentar un plan concreto y hacerse cargo”

En tanto, el diputado Frank Sauerbaum (RN) lamentó que el beneficio no esté disponible para los primeros meses, y señaló que “julio, agosto, septiembre se van a tener que pagar cuentas completas y luego de eso se va a hacer la devolución y nosotros consideramos que los sectores más desposeídos no están en condiciones de pagar esta alza”.

Sofía Cid (RN) pidió concretamente que las personas de clase media puedan optar al subsidio, ya que “la gente que trabaja muchas veces no recibe ningún subsidio”.

“Yo le digo y le reitero al gobierno que se haga cargo y también pedirle al ministro que no nos eche la culpa al Congreso porque (...) lo que él está diciendo es que no tiene ningún problema en ampliar los subsidios, pero que depende del Congreso y eso no es así, es facultad específicamente del Ejecutivo”.

Convenios de pago de luz para rezagados

Para recibir el beneficio, se debe estar al día en el pago de las cuentas, punto que preocupa a las empresas de distribución eléctrica dado los casi 600 mil clientes en morosidad. Ante esto, las compañías del segmento agrupadas en la asociación gremial Empresas Eléctricas, dispusieron de convenios especiales de pago que permitirá a los clientes morosos regularizar su situación, y mantener la posibilidad de recibir el beneficio.

Así, los clientes que sean dueños de una propiedad que registre deuda con su distribuidora, además de aquellos arrendatarios que cuenten con la autorización del propietario (notarial o escrita, según cada empresa), podrán pactar pagos en dos modalidades: hasta 6 cuotas con 0% de interés y pie de hasta 10% de la deuda; o hasta 48 cuotas con hasta 10% de interés anual y pie de hasta 10%.

Dichos convenios se debe solicitar directamente -a través de los sitios web o de las oficinas comerciales- a las empresas adscritas: CGE, Chilquinta, Enel Distribución, Empresa Eléctrica de Puente Alto, Saesa, Energía de Casablanca, Compañía Eléctrica del Litoral, LuzLinares, LuzParral, Edelmag, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen.

OTHER NEWS

1 hour ago

¿Cuáles son las mejores cubrecamas y frazadas para dormir en invierno?

1 hour ago

Por qué los embalses en la región de Coquimbo aún preocupan pese a las lluvias del sistema frontal

1 hour ago

Jordhy Thompson da un giro en su carrera: deja Mundo Futuro y ficha por otra agencia de representantes

1 hour ago

Natalicio de Salvador Allende: ¿Qué le diría el Presidente Boric al fallecido mandatario? Esto dijo en una entrevista por los 50 años del golpe

1 hour ago

“Tengo una situación fina”: Así fue la revisión del VAR en el gol de Argentina ante Chile en la Copa América

1 hour ago

Núñez mueve el mercado europeo: “Si el costo disminuye, sucederá”

1 hour ago

Lula considera que Milei debe pedirle disculpas por sus insultos antes de retomar relaciones

1 hour ago

Audios del VAR: Las razones para validar el gol de Argentina ante la selección chilena

1 hour ago

¿Puedo cobrar el Seguro de Cesantía si renuncio a mi trabajo en Chile? Esto es lo que pasa con el dinero según la AFC

1 hour ago

El error de Marvel y DC que el director de la nueva "Alien" no quiere repetir

1 hour ago

Experimento: así es utilizar Ozempic, la inyección para adelgazar rápidamente

1 hour ago

Boric y controversia con Argentina por paneles solares: “Con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad”

1 hour ago

El VAR se salta el penal contra Dávila y el planchazo a Suazo

1 hour ago

La U define el camino para tentar a Charles Aránguiz de volver a Chile

1 hour ago

Las críticas de Elizalde a diputados de oposición que piden subsidios al alza de la luz, pero rechazaron la reforma tributaria

2 hrs ago

Cinco bonos o beneficios de que recibirlos tienes asegurado el Bolsillo Familiar Electrónico

2 hrs ago

China toma la delantera: Las primeras muestras del lado oculto de la Luna ya están en la Tierra

2 hrs ago

El Papa cita a Stephen Hawking en alarmante discurso: “La IA podría significar el fin de la raza humana”

2 hrs ago

Venezuela, Argentina y la guerra entre Israel y Gaza: Boric alza la voz en política internacional

2 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 26 de junio, y cómo cobrarlos

2 hrs ago

Foden abandona la concentración de Inglaterra de forma temporal por un asunto familiar

2 hrs ago

Colo Colo vs Universitario: Dónde ver EN VIVO, a qué hora juegan y sigue el minuto a minuto

2 hrs ago

Ante alza de tarifas: Boric asegura que el gobierno está trabajando para ampliar el subsidio a las cuentas de la luz

2 hrs ago

Desde Taylor Swift hasta Freddie Mercury: Estos son los conversatorios musicales que ofrecerá Providencia

2 hrs ago

Una nueva técnica abre la puerta a la edición a gran escala del ADN para curar enfermedades

2 hrs ago

¿Qué hará ahora Julian Assange? Regresó a Australia tras el final de su batalla legal con EEUU

2 hrs ago

Tras entrega de lista: Macaya defiende a Matthei de críticas oficialistas y acusa un “ataque a la figura mejor posicionada en el país”

2 hrs ago

¡Imperdible! Pruebas selectivas para ingresar a la Academia Juventus en Chile

2 hrs ago

Bravo se exhibe en Copa América antes de la última gran decisión de su carrera

2 hrs ago

Alertan un retiro antes de tiempo de Claudio Bravo: "Puede ser el último partido de su carrera"

2 hrs ago

Actriz chilena presenta a su nueva pareja tras bullado quiebre matrimonial: «Estoy pololeando…»

2 hrs ago

“Te encuentro chanta. Qué m… de capitán que tenemos”: Luis Mateucci provocó la furia de sus compañeros en “¿Ganar o Servir?”

2 hrs ago

¿Vuelve la lluvia a la RM?: Revisa el pronóstico del tiempo en Santiago

2 hrs ago

¿Surf sobre hielo?: Olas del mar quedaron totalmente congeladas en Tierra del Fuego

2 hrs ago

VIDEO| "Argentinos cu..." Viral de Wena Papito saca carcajadas en TV trasandina

2 hrs ago

¿Quién se va de Ganar o Servir? Ya hay dos nominados para la eliminación de esta semana

2 hrs ago

Alfredo Castro es uno: dos chilenos fueron invitados a la Academia que organiza los Premios Oscar

2 hrs ago

Ola polar y frío en Santiago: ¿Continuarán las heladas en la capital?

2 hrs ago

Jeremy Allen White quiere cantar en la biopic de Bruce Springsteen

2 hrs ago

La confesión de Alexis Mac Allister: “Estos partidos contra Chile son como una guerra”