Velasco enardece al Congreso: ante vacío constitucional para acusar a embajadores, republicanos sugieren iniciar libelo contra el canciller

velasco enardece al congreso: ante vacío constitucional para acusar a embajadores, republicanos sugieren iniciar libelo contra el canciller

La Tercera

Sin ningún tipo de urgencia permanece congelada, hace 20 meses en la Comisión de Constitución de la Cámara, una reforma a la Carta Fundamental que habilita las acusaciones constitucionales contra los embajadores.

La iniciativa fue presentada en octubre de 2022 por los diputados de la UDI ante una seguidilla de episodios protagonizados por el embajador de Chile ante España, Javier Ignacio Velasco, abogado, militante de Convergencia Social y amigo del Presidente Gabriel Boric.

Si bien La Moneda ya había llamado “al orden y a la prudencia” a Velasco por aquellos episodios registrados en 2022, su nueva intervención en un foro empresarial, reabrió la discusión política respecto de su idoneidad para seguir ejerciendo el rol diplomático. En el encuentro “Gestión de marcas en entornos complejos geopolíticos y económicos”, realizado en Madrid el 12 de junio, organizado por la consultora MSH Global, Velasco invitó a empresas españolas del sector Defensa a invertir y proveer armamento a Chile ante el eventual vacío que dejaría la decisión del gobierno de limitar los negocios con Israel, producto del conflicto en Gaza.

El comentario del embajador en España no solo enardeció el debate en Chile, también contaminó la gira del Presidente Boric por Europa, cuyo hito principal era su participación en una cumbre por la paz Ucrania, en Suiza, temática completamente alejada a la promoción de negocios militares.

Frente a este nuevo episodio, los diputados UDI Cristián Labbé y Cristhian Moreira, ya anunciaron que pedirán activar la discusión de la reforma constitucional para acusar a embajadores.

En su momento, la diputada Catalina del Real (ex-RN, hoy independiente ligada a la bancada republicana) ya había expresado su apertura a la moción, sin embargo, ante el nuevo incidente también se han sumado otras voces.

La diputada Camila Flores (RN), quien integra la Comisión de Constitución, donde está radicada esta reforma, señaló que “ante los constantes papelones internacionales de los embajadores designados por el Presidente Boric, es sumamente importante tramitar este proyecto que va a permitir que ellos puedan ser acusados constitucionalmente, porque son funcionarios de Estado que deben responder por sus actos”.

“Se trata de la imagen de nuestro país en el extranjero. Por lo tanto, si no hay personas idóneas en estos cargos, debe existir algún instrumento para que sean eventualmente sancionados e incluso destituidos, porque no basta solo con los llamados al orden, sino que se deben tomar acciones concretas frente a lo que ellos realizan”, añadió Flores.

Incluso, algunos plantean escalar un poco más la presión pública. El diputado Stephan Schubert (independiente), quien hoy lidera la bancada republicana, sostuvo estar disponible a “analizar el tenor del proyecto de reforma constitucional, así como la discusión que se va a dar en torno a este”. Sin embargo, agregó que “nos parece que quien debiera ser acusado constitucionalmente es el ministro de Relaciones Exteriores (Alberto van Klaveren), más que los embajadores en sí mismos”.

No obstante, no todos en la oposición están de acuerdo con legislar sobre acusaciones a embajadores o abrir un debate de un libelo contra el canciller, ya que esperan que el Ejecutivo reaccione y saque a Velasco por iniciativa propia.

Lo que hasta ha dicho el gobierno, hasta ahora, es que le pidieron un informe al representante diplomático y que, posteriormente, tomarán una decisión sobre su futuro. Ese documento ya está en las manos del titular de Relaciones Exteriores, quien lo recibió este sábado. Eso sí, en Palacio quieren resolver el asunto esta semana, una vez que concluya la gira.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Miguel Ángel Calisto (independiente-Demócratas), quien tiene la atribución de poner en tabla la reforma sobre acusaciones a diplomáticos -aún sin la urgencia del gobierno-, dijo que el tema “no es una prioridad que nosotros tengamos”. “Del punto de vista personal, creo que hay que ser cuidadoso y riguroso con este tipo de iniciativas, porque estamos afectando las atribuciones del Presidente de la República. Él tiene atribuciones en el nombramiento de embajadores. Incorporar medidas que afecten eso, con la remoción, ponen en una situación compleja a la imagen del país y a las atribuciones del Presidente. No corresponde con la tradición de nuestro país”.

En la misma línea se manifestó el diputado Andrés Longton (RN), quien integra la misma comisión y no es partidario se abrir el “catálogo” de libelos constitucionales, para no horadar las facultades del Presidente.

Tradición constitucional

Si bien en la tradición constitucional chilena, las acusaciones contra embajadores no figuraban en la Carta de 1833 ni en la de 1925, el Congreso sí intervenía en su designación hasta 1973.

En la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución Política, que presidió el exministro Enrique Ortúzar y que redactó el texto de 1980, durante la dictadura, el tema fue parte de las deliberaciones. Incluso, el exsenador Juan de Dios Carmona (ex-DC) propuso que todas las autoridades que requerían del acuerdo del Congreso (entre ellas los embajadores, al menos hasta 1973) pudieran ser acusados.

Sin embargo, la idea no prosperó y los agentes diplomáticos no solo quedaron eximidos de posibles libelos (a diferencia de ministros, delegados presidenciales, generales, altos magistrados y el contralor), también quedaron liberados de la opinión del Senado en su nominación.

En otros países, las acusaciones o impeachments pueden ser dirigidas en contra de varios servidores públicos. De hecho, la Constitución norteamericana señala que “el Presidente, el Vicepresidente y todos los funcionarios civiles (all civil officers) de los Estados Unidos” están sujetos a un juicio ante el Congreso.

Historial polémico

En 2022, Velasco ya había protagonizado al menos tres polémicas. Una de ellas por haber señalado que las políticas de los gobiernos democráticos “profundizaron la desigualdad” en los últimos 30 años. Esa frase generó molestia en el PS y PPD y motivó una respuesta del expresidente Ricardo Lagos, ya que los datos muestran que la desigualdad disminuyó respecto de la dictadura.

Los otros dos episodios de 2022 corresponden a fotografías subidas a redes sociales en la que muestra un banquete con langostas y otra en la que aparece a bordo de un automóvil, presuntamente diplomático, con las piernas de su pareja apoyadas en su regazo.

Estas dos últimas escenas motivaron a que La Moneda lo llamara “al orden y a la prudencia”.

La última controversia se originó en junio de este año, luego de que el Diario El País diera a conocer que, en el marco de una charla organizada por MSH Global, Velasco abordó la decisión del gobierno de excluir a Israel de la Fidae y aludió a que las diferencias entre ambos países eran una oportunidad para negociar con nuevos proveedores de armamentos. “Es una oportunidad para otros socios: fue en esa instancia que ELS Industries, ITP e Indra (empresas españolas) se sentaron a pensar en cómo podría ser un futuro donde el sector israelí podría compartir espacio con otros socios”, señaló el representante diplomático.

OTHER NEWS

2 hrs ago

Paulo Díaz reconoce haber quedado “frustrado” con la derrota de Chile porque Argentina “se encontró con un gol de rebote”

2 hrs ago

El liderazgo de Claudio Bravo en la derrota ante Argentina y su esperanzador mensaje para enfrentar a Canadá

2 hrs ago

¿Cómo funciona la Línea 6 del Metro de Santiago hoy miércoles 26 de junio?

2 hrs ago

Por qué Julian Assange fue liberado y qué sigue para WikiLeaks

3 hrs ago

Adidas, Nunzaka y Star Wars unen fuerzas en una colección inspirada en cuatro icónicos personajes

3 hrs ago

Caso Nayara Vit: absuelven a Rodrigo del Valle, único imputado en la muerte de la modelo

3 hrs ago

El nuevo streaming para seguir viendo la Eurocopa y las series o películas de Star Plus

4 hrs ago

Así me ha ayudado la tecnología en la recuperación postparto

4 hrs ago

¿Qué es el miso y cuáles son sus beneficios?

4 hrs ago

"Partido impecable": esta fue la figura del primer tiempo, según los hinchas de la Roja

4 hrs ago

Programación fútbol chileno: ¿Qué partidos se juegan hoy, 26 de junio, y quién transmite?

4 hrs ago

Berta Lasala confirma nueva relación tras divorcio de Daniel Alcaíno

4 hrs ago

Julian Assange queda en libertad tras 14 años de procesos judiciales y regresa a Australia

4 hrs ago

La Mermaid Parade, uno de los desfiles artísticos más grandes y divertidos, da inicio al verano

4 hrs ago

Julian Assange llegó a Australia

5 hrs ago

Las 5 enfermedades más comunes del invierno y cómo recuperarte de ellas, según un prestigioso médico

5 hrs ago

Volver a ser padres: la prueba más dura para nuestro matrimonio

5 hrs ago

Hija de Leo Méndez presenta a su enamorada con romántica postal: «Vive tu vida como quieras»

5 hrs ago

Hijo mayor de Jorge Zabaleta sorprende con notable parecido al actor: tiene 27 años y así luce en la actualidad

5 hrs ago

Nathy Peluso en Chile 2024: “Grasa”, el nuevo disco de la artista que podremos escuchar en vivo

5 hrs ago

P1Harmony habla de cómo le dio una mordida a la Gran Manzana

5 hrs ago

Suspenden clases en establecimientos educacionales de seis comunas de la Región de Magallanes por congelamiento de cañerías

5 hrs ago

Gary Medel arenga a La Roja antes del duelo ante Argentina en Copa América: “Siempre le voy a desear lo mejor”

6 hrs ago

“Nos llevaba a jugar debajo de la cama...”: Luky Buzzio, ex actor de “Morandé con Compañía” reveló que fue abusado sexualmente a los 5 años

6 hrs ago

Bravo como figura y Alexis al debe: El UNO a UNO de Chile vs Argentina por Copa América

6 hrs ago

Preguntar A Un Profesional En Nutrición: ¿cuáles Son Los Beneficios Para La Salud De Tener Jugo De Cereza Agria?

6 hrs ago

La banda chilena de rock alternativo Pánica estrena su single: «No Hay Culpables»

6 hrs ago

Al menos cinco muertos tras un tiroteo en ciudad estadounidense de Las Vegas

6 hrs ago

El postergado cara a cara entre Chile Vamos y republicanos para intentar zanjar la negociación municipal

6 hrs ago

“Argentina no te perdona”: Paulo Díaz evidenció su amargura tras agónica derrota

6 hrs ago

Horóscopos de Los Ángeles para con el progreso y el amor este miércoles 26 de junio

6 hrs ago

¿Picará Colo Colo? Guillermo Paiva lanza una papita respecto a lo que desea para su futuro

7 hrs ago

Hinchas de Everton trolean banderazo argentino en Times Square con foto de Alexis celebrando la Copa América Centenario

7 hrs ago

Fijan audiencia para revisar desafuero de diputado Mauricio Ojeda por Caso Convenios

7 hrs ago

Despidos por necesidad de la empresa vuelven a subir con fuerza en abril y ya totalizan 172 mil en el año, la mayor cantidad desde 2020

7 hrs ago

¿Dónde juega Darío Osorio? El equipo y estadísticas del delantero de Chile en Copa América

7 hrs ago

El Xenomorfo de ‘Alien Romulus’ da más miedo que nunca y lo demuestra en una nueva imagen

7 hrs ago

“El resultado es justo”: Ricardo Gareca lamenta lo “atado” de Chile ante Argentina y valora tener “intactas” las chances de clasificar en Copa América

7 hrs ago

Las latinas solo ocupan el 1% de la alta dirección en las empresas: “He oído decir que no piden ascensos, es una estupidez”

7 hrs ago

El aumento del gasto heredado de la pandemia atenaza las finanzas públicas en América Latina