El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido tras amenazar a Evo Morales: “No puede ser más presidente de este país”

el comandante del ejército de bolivia fue destituido tras amenazar a evo morales: “no puede ser más presidente de este país”

El expresidente Evo Morales, durante el congreso del partido de Gobierno en Lauca Ñ (Bolivia) el 10 de octubre de 2023.

El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes tras una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales. En declaraciones a la televisión el lunes, el militar había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”. “Llegado el caso”, había agregado, no permitiría “que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”. En tono elevado, hizo notar que las Fuerzas Armadas son “el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”.

El expresidente Morales respondió en X, antes Twitter, que este “tipo de amenazas nunca se dieron en democracia”. “Si no son desautorizadas por el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, ministro de Defensa, Presidente y capitán general de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están autorizando es un autogolpe”, escribió.

El intercambio se inscribe en un largo intercambio de ataques entre el expresidente y el actual, Luis Arce, alguna vez aliados y hoy enemigos. Arce ha señalado en discursos ante diversos cuerpos de seguridad del Estado, como el regimiento escolta presidencial y la Policía Boliviana, que está en marcha un “golpe blando” para acortar su mandato, del cual acusa implícitamente a Morales. “Detrás de demandas aparentemente legítimas, en realidad hay un plan de acortar mandatos, lo cual esconde un peligro mayor: la destrucción del Estado Plurinacional, de nuestro modelo económico social comunitario productivo y de los sueños de las bolivianas y bolivianos”, dijon el presidente, exministro de Economía durante el Gobierno de Morales.

Estos ataques y contrataques se producen mientras el país sufre una crisis económica con escasez de dólares y combustibles. También hay anuncios de protestas sociales que el Gobierno considera lideradas por el “evismo”, lo que los sectores involucrados niegan. La Asamblea Legislativa, que hoy es mayoritariamente opositora, está paralizada por la intervención del Órgano Judicial y por la suspensión de sus sesiones por parte de su presidente, David Choquehuanca, quien también es el vicepresidente.

Para remediar el malestar por las crónicas filas de vehículos pesados que esperan por diésel, un ministro del Gabinete de Arce informó que había atracado en el puerto chileno de Arica un barco con 366.000 barriles de combustible, supuestamente enviado por la petrolera rusa Lukoil y suficiente para abastecer el mercado 10 días. Pero el anuncio ministerial pronto fue desmentido por YPFB, la petrolera estatal. Para la oposición, las idas y vueltas en el caso del diésel “muestran el caos en el que se halla el Gobierno”.

Evo Morales ha sido inhabilitado el año pasado para participar en las elecciones de 2025 por el Tribunal Constitucional Plurinacional. Según la sentencia, ningún boliviano puede ser electo para la misma función pública más de dos veces en su vida. En sus declaraciones, el general Zúñiga confundió este fallo con la propia Constitución, que no es tan estricta: solo prohíbe más de una relección continua y no dice nada sobre las reelecciones discontinuas. “El señor [Evo Morales] ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente está inhabilitado”, estalló el militar ante las cámaras.

Antes de esta escaramuza, Evo Morales había acusado a Zúñiga de liderar el grupo militar Pachajcho, que supuestamente ejecuta un “plan negro” en su contra. El pasado domingo, el expresidente señaló que tiene videos y audios que muestran que el Comandante del Ejército se propone su eliminación y la de sus más estrechos colaboradores. “Este señor es un verdadero mitómano, utiliza la mentira como estrategia para retornar al poder”, replicó Zúñiga en el set de televisión. A continuación, afirmó que los militares no permitirán que Morales vuelva al poder. Un día después, se lo había relevado de su comandancia.

Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

3 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

3 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

3 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

3 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

3 hrs ago

Humanidades

3 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

3 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

3 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

3 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

3 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

3 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día

3 hrs ago

Ex Universidad de Chile hace pebre a Leandro Fernández: “Es un hue... viejo que no lo pueden expulsar por esto”

3 hrs ago

Brasil recobra el “jogo bonito” y se vuelve a ilusionar en la Copa América con maciza goleada sobre Paraguay

3 hrs ago

Periodista argentino compara a Javier Correa con Juan Martín Lucero: "Son de segundo orden"

4 hrs ago

Chile Vamos dio a conocer sus candidatos para gobernaciones y alcaldías

4 hrs ago

Poco interés de Colo Colo: Joyita del fútbol chileno se aleja del Estadio Monumental

4 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para intentar levantar un nuevo trofeo en su carrera en el ATP de Mallorca

4 hrs ago

Teoría del autogolpe de Estado en Bolivia: Periodista de La Paz asegura que “no tenemos al momento ninguna prueba que ratifique la versión de Zúñiga”

4 hrs ago

¡Fito Paez confirma su regreso a Chile! El argentino agenda concierto en Movistar Arena 2024

4 hrs ago

Nuevo documental de Jimi Hendrix contará la historia de los Electric Lady Studios

4 hrs ago

Intimidados

4 hrs ago

“Lluvias y truenos”: encienden las alertas ante posible suspensión del partido Chile-Canadá en Copa América

4 hrs ago

«Me cuesta mucho, pero hay que hacerlo»: Jhendelyn Núñez confirma importante decisión en su vida

4 hrs ago

La Roja se juega la vida y una racha de 20 años en la Copa América

4 hrs ago

JK Rowling arremete contra actor de "Harry Potter": lo tildó de "talibán del género"

4 hrs ago

Fútbol chileno desmantela a Estudiantes: Católica avanza firme por Fernando Zuqui

4 hrs ago

Colo Colo Femenino vs U. de Concepción: ¿A qué hora juegan y qué canal transmite?

4 hrs ago

Estas son las diferencias entre crédito de consumo, comercial e hipotecario

4 hrs ago

No hay inamovilidad

4 hrs ago

Periodista chilena confirma el fin de su matrimonio tras 25 años de relación y hoy ya tiene nueva pareja

4 hrs ago

Cobreloa avanza en la Copa Chile y ya tiene rival en semifinales de la zona norte

4 hrs ago

La contrariedad de Álvarez tras el inesperado empate: “Tuvimos que improvisar...”.

4 hrs ago

SpaceX de Elon Musk destruirá la Estación Espacial Internacional: los detalles inéditos de esta misión

4 hrs ago

El rol crucial del ‘invisible’ que Gareca recuperó para Chile

4 hrs ago

Copa América 2024: el jugador que 'habría causado' castigo contra Ricardo Gareca

4 hrs ago

Ya es un hecho: Lionel Messi no jugará ante Perú y corre riesgo de perderse los cuartos de final de la Copa América

4 hrs ago

Columna de Marisol García: Pandero, pañuelo y pantalla

4 hrs ago

Ministro de Transportes descarta flexibilizaciones y modificaciones en “Ley Uber” tras retiro de reglamento de Contraloría

4 hrs ago

¿Puedo tomar antihistamínicos todos los días o más de la dosis prescrita? Seis mitos del uso de antialérgicos