Cuidemos la democracia, cuidemos la memoria

cuidemos la democracia, cuidemos la memoria

colonia dignidad

A inicios de mes el presidente Gabriel Boric realizó su tercera cuenta pública informando sobre los avances de su gestión en materia de estabilización económica y lucha contra el crimen organizado. También trazó lo que serán los elementos que definirán el tiempo que le resta a su gobierno, marcado por medidas para el desarrollo de la economía del país y una agenda que fortalecerá la protección social con la reforma a las pensiones y la incorporación del Sistema Nacional de Cuidados.

En la cuenta pública también hubo espacio para el fortalecimiento de la Democracia y los Derechos Humanos. En esta materia se resaltaron los avances del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, cuyo objetivo es avanzar en el cumplimiento de las obligaciones del Estado respecto a la búsqueda, identificación y restitución de víctimas de desaparición forzada.

De acuerdo al Presidente, este Plan ha permitido duplicar las diligencias realizadas e identificar cerca de 50 sitios prioritarios para las labores de búsqueda en terreno, aumentando en un 80% el presupuesto del programa de Derechos Humanos.

El Gobierno también ha hecho avances en materia legislativa, trabajando en el proyecto de ley que crea la figura jurídica de persona ausente por desaparición forzada, a la que se suman avances en el proyecto de ley que pone fin a la reserva de las denominadas “leyes secretas de la dictadura”.

El Presidente también hizo un anuncio que es necesario resaltar por todo lo que significa para la democracia chilena. Se anunció la expropiación de terrenos de Colonia Dignidad, con el fin de crear un espacio de memoria y también, por qué no decirlo, de futuro. Esta acción incluye a la casa del regente Paul Schäfer, estrecho colaborador de la dictadura cívico-militar encabezada por Pinochet y que contó con una amplia red de protección política hasta bien avanzada la democracia.

Tal como lo hizo el Presidente, bien cabe hacer una reflexión sobre el evidente retroceso que ha experimentado algunos sectores de la derecha en materia de Derechos Humanos durante el último tiempo. Es que a diferencia de lo ocurrido en la conmemoración de los 40 años del golpe civil-militar, cuando dicho sector político hizo una reflexión pública sobre su rol en el quiebre institucional, al cumplirse los 50 años del mismo hecho, se decidió retroceder y desconocer lo avanzado.

El hecho palpable de esta actitud fue la decisión de negarse a participar del compromiso de no repetición impulsado por el presidente Boric, y suscrito por todos los expresidentes vivos en ese momento, incluido Sebastián Piñera, materializado en una carta llamada “Compromiso: por la democracia, siempre”.

El desafío de nuestra democracia es lograr ciertos mínimos comunes o consenso básico como lo señalaría Hanna Arendt: que nunca más se puede bombardear el Palacio de La Moneda, que nunca más se puede matar a alguien que piensa distinto, que no se puede quemar con soplete a nadie, que una mujer no puede ser violada por un perro, que no se puede matar niños.

Transformar lugares como Colonia Dignidad, símbolo de las violaciones a los derechos humanos y de la impunidad de quienes las cometieron, en sitios de memoria es necesario y urgente ante el avance de ideas de extrema derecha que aprovechan el paso del tiempo para relativizar o banalizar lo ocurrido durante la dictadura. Tal es la situación que hemos llegado a escuchar comentarios que califican la violencia sexual contra mujeres durante la dictadura como una “leyenda urbana”, y se ha cuestionado, sin argumentos, la veracidad del contenido del informe de la Comisión Valech.

Sin respeto a los derechos humanos no hay democracia, por lo que resulta fundamental que en hitos republicanos como la Cuenta Pública estos tengan un lugar central. Crear espacios físicos de reflexión nos permitirá, tal como cierra la carta firmada por el presidente Boric y los expresidentes en septiembre de 2023, cuidar la memoria ya que esta “es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos”.

OTHER NEWS

3 hrs ago

Paulo Díaz reconoce haber quedado “frustrado” con la derrota de Chile porque Argentina “se encontró con un gol de rebote”

3 hrs ago

El liderazgo de Claudio Bravo en la derrota ante Argentina y su esperanzador mensaje para enfrentar a Canadá

3 hrs ago

¿Cómo funciona la Línea 6 del Metro de Santiago hoy miércoles 26 de junio?

3 hrs ago

Por qué Julian Assange fue liberado y qué sigue para WikiLeaks

3 hrs ago

Adidas, Nunzaka y Star Wars unen fuerzas en una colección inspirada en cuatro icónicos personajes

3 hrs ago

Caso Nayara Vit: absuelven a Rodrigo del Valle, único imputado en la muerte de la modelo

3 hrs ago

El nuevo streaming para seguir viendo la Eurocopa y las series o películas de Star Plus

4 hrs ago

Así me ha ayudado la tecnología en la recuperación postparto

4 hrs ago

¿Qué es el miso y cuáles son sus beneficios?

4 hrs ago

"Partido impecable": esta fue la figura del primer tiempo, según los hinchas de la Roja

4 hrs ago

Programación fútbol chileno: ¿Qué partidos se juegan hoy, 26 de junio, y quién transmite?

4 hrs ago

Berta Lasala confirma nueva relación tras divorcio de Daniel Alcaíno

4 hrs ago

Julian Assange queda en libertad tras 14 años de procesos judiciales y regresa a Australia

4 hrs ago

La Mermaid Parade, uno de los desfiles artísticos más grandes y divertidos, da inicio al verano

5 hrs ago

Julian Assange llegó a Australia

5 hrs ago

Las 5 enfermedades más comunes del invierno y cómo recuperarte de ellas, según un prestigioso médico

5 hrs ago

Volver a ser padres: la prueba más dura para nuestro matrimonio

5 hrs ago

Hija de Leo Méndez presenta a su enamorada con romántica postal: «Vive tu vida como quieras»

5 hrs ago

Hijo mayor de Jorge Zabaleta sorprende con notable parecido al actor: tiene 27 años y así luce en la actualidad

5 hrs ago

Nathy Peluso en Chile 2024: “Grasa”, el nuevo disco de la artista que podremos escuchar en vivo

5 hrs ago

P1Harmony habla de cómo le dio una mordida a la Gran Manzana

5 hrs ago

Suspenden clases en establecimientos educacionales de seis comunas de la Región de Magallanes por congelamiento de cañerías

6 hrs ago

Gary Medel arenga a La Roja antes del duelo ante Argentina en Copa América: “Siempre le voy a desear lo mejor”

6 hrs ago

“Nos llevaba a jugar debajo de la cama...”: Luky Buzzio, ex actor de “Morandé con Compañía” reveló que fue abusado sexualmente a los 5 años

6 hrs ago

Bravo como figura y Alexis al debe: El UNO a UNO de Chile vs Argentina por Copa América

6 hrs ago

Preguntar A Un Profesional En Nutrición: ¿cuáles Son Los Beneficios Para La Salud De Tener Jugo De Cereza Agria?

6 hrs ago

La banda chilena de rock alternativo Pánica estrena su single: «No Hay Culpables»

6 hrs ago

Al menos cinco muertos tras un tiroteo en ciudad estadounidense de Las Vegas

6 hrs ago

El postergado cara a cara entre Chile Vamos y republicanos para intentar zanjar la negociación municipal

6 hrs ago

“Argentina no te perdona”: Paulo Díaz evidenció su amargura tras agónica derrota

6 hrs ago

Horóscopos de Los Ángeles para con el progreso y el amor este miércoles 26 de junio

6 hrs ago

¿Picará Colo Colo? Guillermo Paiva lanza una papita respecto a lo que desea para su futuro

7 hrs ago

Hinchas de Everton trolean banderazo argentino en Times Square con foto de Alexis celebrando la Copa América Centenario

7 hrs ago

Fijan audiencia para revisar desafuero de diputado Mauricio Ojeda por Caso Convenios

7 hrs ago

Despidos por necesidad de la empresa vuelven a subir con fuerza en abril y ya totalizan 172 mil en el año, la mayor cantidad desde 2020

7 hrs ago

¿Dónde juega Darío Osorio? El equipo y estadísticas del delantero de Chile en Copa América

7 hrs ago

El Xenomorfo de ‘Alien Romulus’ da más miedo que nunca y lo demuestra en una nueva imagen

7 hrs ago

“El resultado es justo”: Ricardo Gareca lamenta lo “atado” de Chile ante Argentina y valora tener “intactas” las chances de clasificar en Copa América

7 hrs ago

Las latinas solo ocupan el 1% de la alta dirección en las empresas: “He oído decir que no piden ascensos, es una estupidez”

7 hrs ago

El aumento del gasto heredado de la pandemia atenaza las finanzas públicas en América Latina