Tiempos violentos

tiempos violentos

Tiempos violentos

La aprobación en general en el Senado de los proyectos de Ley de Bases y del denominado paquete fiscal se produjo en un escenario de fuerte movilización de la oposición política, sindical, social y cultural. En ese marco, el accionar conjunto de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad, de Gendarmería Nacional, de Prefectura y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, entre otras fuerzas, transformó el centro de Buenos Aires en un campo de batalla. La intervención extrema de las fuerzas de seguridad sobre una movilización amplia, diversa y pacífica mostró que las políticas que propone el gobierno son difíciles de aplicar sin fuertes medidas represivas.

Una neblina de gases lacrimógenos y gas pimienta rodeó a la manifestación que, de ese modo, no pudo desplegarse en su totalidad, con columnas que se retiraban o no llegaban a su destino. Incluso legisladores de Unión por la Patria, mientras intentaban dialogar con personal de la Prefectura, fueron rociados con gases y debieron ser asistidos en el pavimento antes de ser derivados a hospitales de la zona.

El gobierno justifica el ejercicio de la violencia, pero resulta inadmisible que las fuerzas de seguridad se desplieguen en contra de los manifestantes que expresan pacíficamente su descontento. Tampoco está bien que ataquen a legisladores. El gobierno tiene legitimidad para gobernar. La oposición la tiene para manifestarse y disentir.

El proyecto de Ley de Bases del gobierno, que de aprobarse en Diputados afectará a amplios sectores de la ciudadanía, está orientado a modificar regresivamente la estructura económica, productiva, social y cultural del país junto a la eliminación de una gran cantidad de derechos adquiridos por los argentinos y argentinas.

La iniciativa ha sufrido varias mutaciones desde aquella primera versión que se intentó aprobar en Diputados, y que el oficialismo retiró en febrero cuando comenzó a perder las votaciones en particular.

Antes del tratamiento en el Senado, y en medio de intensas negociaciones, el gobierno introdujo una serie de cambios en el texto procedente de Diputados. Entre otros, dio marcha atrás con la propuesta de eliminación de la moratoria previsional.

Otro cambio significativo fue la reducción del número de empresas públicas sujetas a privatización. Del objetivo inicial de 41 empresas, quedaron sólo 6 en el proyecto aprobado en el Senado. Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios de Radio y Televisión Argentina (RTA) fueron las últimas en ser exceptuadas.

También se incorporaron modificaciones en el RIGI con el establecimiento de limitaciones a quienes serían alcanzados por sus beneficios: ya no será para “cualquier sector”, sino para “foresto industria, infraestructura, minería, energía y tecnología”, siempre que cumplan con los requisitos previstos. Además, se beneficia a los proveedores locales, que deberán participar “como mínimo en el 20% de la totalidad del monto de inversión”, en condiciones de disponibilidad de oferta y respondiendo a requisitos de precio y calidad. Finalmente, hay cambios significativos en el proyecto relacionado con el mantenimiento del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

Asimismo, el Poder Ejecutivo ha manifestado su intención de insistir en Diputados con la modificación del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. En mi opinión, la Cámara de Diputados no puede insistir con los temas rechazados por el Senado. Sí puede hacerlo con los temas modificados por esta última Cámara. El sistema es bicameral y por eso los proyectos deben ser aprobados por ambas cámaras.

Más allá de las modificaciones señaladas, lo que se aprobó es gravísimo, comenzando por las facultades delegadas y el capítulo de la llamada reforma laboral. El oficialismo equipara la modernización laboral a pérdida de derechos. Por lo cual, en su vocabulario, modernizar significa desproteger a los trabajadores y trabajadoras.

En la misma línea de gravedad se puede ubicar el comunicado de la Oficina del Presidente felicitando a las fuerzas de seguridad “por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que, con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró en similar sentido: “Las fuerzas de seguridad estuvieron excelentes, con profesionalidad, con prudencia, pero también sin dudar cuando hay que ir a atacar y no dejar que te tomen el Congreso”. A confesión de parte, relevo de pruebas: la ministra parece admitir en sus declaraciones que las fuerzas de seguridad no dudaron en atacar a los manifestantes y a los diputados y diputadas. Pero, en ningún momento hubo el menor movimiento de los manifestantes para tomar el Congreso o afectar lo que estaba sucediendo en su interior.

Nadie puede cuestionar la legitimidad del Presidente para llevar adelante su plan de gobierno. Pero manifestantes y legisladores opositores tienen igual legitimidad para oponerse. El sistema democrático pone en juego legitimidades diferentes. Por eso, la Constitución establece que los legisladores y legisladoras se eligen por porciones distintas, por tercios en el Senado y por mitades en diputados, con el objetivo de expresar una diversidad temporal, territorial y sectorial de intereses y puntos de vistas. De lo contrario, habría una elección única donde se elegirían todos los representantes al mismo tiempo. Se trata de dos legitimidades que dialogan, debaten y confrontan hasta que, finalmente, se impone la que resulta mayoritaria o la que tiene facultades para hacerlo.

Una parte de los senadores que votaron afirmativamente lo han hecho bajo el argumento de que había que darle al Presidente las herramientas para gobernar. Primero decían que los proyectos de ley “de Bases” y el paquete fiscal eran malos y que producirían muchos perjuicios a los argentinos y las argentinas. Luego agregaban que, de todos modos, había que darle las herramientas al gobierno. La síntesis de ambos argumentos es notable: “hay que darle las herramientas al gobierno aun cuando las mismas estén destinadas a producir daños a la gente y al país”. Pero, si la ley va a hacer el mal, no sólo no hay que darle las herramientas al gobierno: hay que intentar limitarlas. Para eso está el Parlamento: para promover el equilibrio de poderes.

El gobierno intenta instalar una atmósfera de confrontación peligrosa en la que habla de “grupos terroristas” y de “golpe de Estado”. Parece cómodo anunciando tiempos violentos. Por el contrario, el campo nacional, popular y democrático defiende como siempre la institucionalidad democrática y a la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas afectados por un plan de gobierno que deteriora crecientemente sus condiciones de vida.

* Diputado nacional por Unión por la Patria y Presidente del Partido Solidario

OTHER NEWS

29 minutes ago

Medios Deportivos Rusos reportan el interés del Spartak de Moscú por Giménez

29 minutes ago

Venezuela derrota a Ecuador con anotación de un delantero de la Liga MX

29 minutes ago

Laura Vignatti publica foto de su presunto agresor: "no me dan otra opción"

29 minutes ago

Ataques rusos dejan un muerto y diez heridos en Járkov: gobernador

29 minutes ago

Rabieta de Cristiano Ronaldo causa ‘terremoto’ en la Eurocopa: Uefa tomó polémica decisión

29 minutes ago

Con el debut de Martín Lasarte, Nacional visita a Cerro Largo: Horario, formaciones y TV

36 minutes ago

Por qué temerle a Milei

36 minutes ago

Deschamps no asegura titularidad de Mbappé vs Polonia: 'Veremos a su debido tiempo'

36 minutes ago

TUDN: Marc Crosas cuestiona inteligencia de Faitelson y le responde con nuevo apodo

36 minutes ago

Trucos y accesorios para evitar que te roben en la autocaravana

44 minutes ago

De Paul y Paredes, los de los tres pulmones y del riñón de Scaloni

44 minutes ago

Carolina Cosse en su cierre de campaña: En nuestro gobierno vamos a destinar el 6% del PIB a la educación

44 minutes ago

Esto le costaría estudiar una maestría en la UNAL: Programas que ofrece y requisitos

44 minutes ago

Video: Repartidor de comida en Texas hace una entrega de 700 dólares y recibe una insólita propina

44 minutes ago

Kane contesta a Lineker: “Ellos tampoco ganaron nada”

44 minutes ago

¿Qué pasa en el cerebro cuando estamos muriendo? esto descubrió la neurociencia

44 minutes ago

Caza de brujas: de McCarthy a Milei

45 minutes ago

Este es el nivel de las presas en Tamaulipas tras las lluvias de 'Alberto'

45 minutes ago

¿Cuándo juega España el próximo partido en la Eurocopa 2024? Rival, fecha y horario

45 minutes ago

Ola de calor en la Costa Este: ¿Qué ciudades podrían registrar temperaturas récord hoy, 23 de junio?

45 minutes ago

Cifra de muertos en La Meca aumenta a más de 1.200

45 minutes ago

América Femenil presenta a Sandra Paños, ex del Barcelona, como su nueva portera

52 minutes ago

La aclamada película en Netflix nominada a 6 Oscars basada en una novela que es historia de la literatura: "Ambiciosa y rompedora"

52 minutes ago

La sentadilla de bajo impacto más fácil y efectiva: fortalece los músculos y centra la mente

52 minutes ago

PRUEBA en VÍDEO del Ford Mustang Mach 1

52 minutes ago

Inversión y crecimiento: Argentina perdió puestos en ranking mundial de competitividad

52 minutes ago

Se desbordan ríos en Oaxaca y Tamaulipas; inundan viviendas

52 minutes ago

Dos galletas mexicanas entre las mejores del mundo

52 minutes ago

MLB: Shohei Ohtani iguala récord en Dodgers que estuvo en manos de Joc Pederson

52 minutes ago

Cinco comunidades de Tamaulipas quedan incomunicadas tras 'Alberto'

52 minutes ago

Multas de 90.000 euros a los propietarios de viviendas alquiladas que se salten este trámite

52 minutes ago

Hyundai Kona estrenó en Colombia su nuevo modelo tipo SUV de motor de gasolina

52 minutes ago

Sainz y el adelantamiento de Hamilton: “No dejó espacio”

52 minutes ago

Tortura animal en cierre de sexenio

52 minutes ago

FOTOS. Acoplados y con buena salud, leones rescatados del Ajusco

52 minutes ago

Nigel Farage del Reino Unido dice que Occidente provocó la invasión de Ucrania por parte de Putin

52 minutes ago

La tabla infalible de entrenadora personal con ejercicios de glúteos para mujer

52 minutes ago

Rusia dice que Estados Unidos es responsable de letal ataque ucraniano a Crimea

59 minutes ago

México vs Jamaica: Los memes no perdonan la victoria del Tri y lamentan la lesión de Edson

59 minutes ago

Tripulación abandona buque atacado en el Mar Rojo, que sufre una “inundación incontenible”