Es casi como sacarle un diente a un león

es casi como sacarle un diente a un león

El ministro Enrico confirmó la firma de un acuerdo con nación

En los vaivenes de la relación entre Santa Fe con el gobierno de Javier Milei, ayer Maximiliano Pullaro consiguió una bolilla blanca: logró abrochar con Nación un principio de acuerdo que destrabaría el parate total de la obra pública nacional en la provincia. El ministro del área, Lisandro Enrico, reveló que el gobernador firmará el próximo martes 25 con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el convenio que establece el compromiso del gobierno central con algunas obras, cuáles resigna y las cede a Provincia, y cuáles caerán en el olvido. Hay en total desde finales del año pasado unas 189 obras de financiamiento nacional que están detenidas.

El titular de Obras Públicas señaló anoche a Rosario/12 que "las que Nación cedería a Provincia no son muchas", y que el entendimiento logrado es más bien modesto en relación con lo que Casa Rosada deja de cumplir, pero que es el mejor acuerdo posible. Bien lo saben las provincias que ya firmaron convenios similares, como Entre Ríos, Chaco y Jujuy.

Más aún si se considera que Santa Fe ha mantenido desde diciembre con la Casa Rosada una relación de guiños y estocadas. En la tribuna de los gobernadores, Pullaro supeditó su apoyo la Ley Bases, por ejemplo, en algunos reclamos incluido este de la reanudación de la obra pública. De allí que Enrico salió ayer a blanquear que hay acuerdo listo para la firma, al día siguiente de que el jefe de la Casa Gris expresara en público su beneplácito por la aprobación general que el Senado le dio a la controvertida ley.

"Las obras que Nación cedería a la Provincia no son muchas. Una es la terminación de unas 800 viviendas pendientes, otra es la conclusión de 6 centros de infancia en la provincia, la reparación del puente Molino Blanco en el sur de Rosario. Pero la protección de la cascada del Arroyo Saladillo sí la tomaría Nación. También la iluminación del ingreso a Santa Fe, que es en ruta nacional", enumeró Enrico.

Para el ministro, lo más valioso del acuerdo es haber conseguido que "las rutas nacionales que llegan a los puertos en la zona de Rosario las cederá para que la Provincia desarrolle un esquema de mantenimiento, conservación y obra de esos corredores". Se trata de las rutas nacionales 9, 11, 33, 34, y A012.

Enrico había declarado a este diario el mes pasado: "No se dan recursos ni para cortar el pasto. Al director de Vialidad lo nombraron recién en marzo. El punto es que reparar una ruta no es una opción, es una obligación legal de mantenimiento inexcusable, es responsabilidad de los funcionarios, para evitar por lo menos que la gente se mate por esquivar un pozo".

Ante la falta de señales de reactivación por parte de Vialidad Nacional, la estrategia santafesina cambió para pedir –y lograr– que el mantenimiento de esas rutas sea de ahora en más asunto provincial.

Enrico, sin entrar en detalles, agregó que una mayoría de obras de bajo monto –pero en gran número– que estaban programadas para ejecutar con municipalidades y comunas quedarán en nada. "Esas obras se rescinden", anunció.

Lo que Nación sí se compromete a continuar –sin precisar plazos aún– es la preservación de la cascada del arroyo Saladillo para evitar que la erosión avance y socave el puente carretero; la ampliación de la planta potabilizadora en Granadero Baigorria, vital para alimentar el Acueducto Gran Rosario; y el Acueducto San Javier - Tostado, que también retomará el Enhosa pero a largo plazo.

No está claro hasta ahora si el acuerdo incluye también la deuda pendiente que Nación tiene para construir un nuevo puente carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Es la parte del trato por la que Jorge Obeid tomó a cargo de la Provincia la transformación de la ruta 19 en autovía con un crédito internacional. Nación tenía que construir aquel puente, en contrapartida, pero nunca lo hizo. Pasaron 20 años y hoy el puente actual está clausurado por su estado de deterioro.

En el anuncio de ayer, Enrico adelantó además que en los próximos días será la apertura de sobres de la licitación para construir un tercer carril en la autopista Brigadier López, en el tramo entre Rosario y San Lorenzo.

OTHER NEWS

55 minutes ago

En solo tres semanas, el precio del dólar se encareció más de $280 hasta los $4.143,7

55 minutes ago

La plataforma Steam tiene un nuevo juego viral: es gratis y solo tienes que hacer clic en un plátano

55 minutes ago

El mensaje de Juan Escobar tras ser detectado con problemas cardíacos

55 minutes ago

Millie Bobby Brown, Noah Schnapp o Gaten Matarazzo: así han cambiado los jóvenes protagonistas de 'Stranger Things'

59 minutes ago

La causa por la que se ha frenado el desarrollo del coche eléctrico en España, según la OCU

59 minutes ago

Carlos Rodón padece a los Braves y Yankees sufren tercera derrota al hilo

59 minutes ago

Alemania impresionada por la Selección Española: ''Tienen un futbol atractivo''

59 minutes ago

Regreso a la dictadura perfecta

59 minutes ago

โรคที่เกิดจาก "ชานมไข่มุก" และ กินชานมไข่มุกอย่างไร ให้ปลอดโรค

59 minutes ago

Nuevas imágenes filtradas del rodaje de ‘Superman’ muestran a David Corenswet salvando decenas de vidas

59 minutes ago

Las claves de la financiación "singular" de Catalunya que condiciona todo el debate económico

59 minutes ago

Muere INEXPLICABLEMENTE, reconocido actor de ‘Hawaii 5.0’ a los 56 años de edad

59 minutes ago

¿Cuál es la razón por la que un carro expulsa agua por el escape?

59 minutes ago

Algunos consejos para que aprenda a viajar solo

59 minutes ago

Francia: Líder socialista judío denuncia ataques de la extrema derecha judía

59 minutes ago

Venezuela, en la ‘lista gris’ de dinero turbio del Gafi

59 minutes ago

Revelador testimonio de Ómar Hernández, cerebro de la firma estafadora Daily Cop, que habla de Ricardo Roa y el avión para la campaña de Petro

59 minutes ago

Aseguran que Roger Martínez estaría pidiendo más que Falcao para jugar en Nacional

59 minutes ago

Adultos mayores que tienen derecho a pago retroactivo de la Pensión IMSS en julio

1 hour ago

La molesta diferencia entre los coches de ahora y las de antes del 1 de julio

1 hour ago

MLB: Piratas amenaza con romper el mercado de cambios

1 hour ago

Un partido que vale un ascenso

1 hour ago

Ana Cristina Portillo, la novia que llevó alpargatas de esparto con su (precioso) vestido de pedida

1 hour ago

Se identificaron 98 conglomerados en 2023, mayoría en sector manufactura

1 hour ago

Actividad económica avanzó 5.4% interanual en abril: Inegi

1 hour ago

Un fotógrafo capta nuevas imágenes de la película de F1 de Brad Pitt

1 hour ago

Por qué es inadecuado consumir alimentos antes de pagar en el supermercado

1 hour ago

Amazon usa plástico en sus paquetes como si no hubiera un mañana y por fin se ha dado cuenta: ya tiene un reemplazo

1 hour ago

La Procuraduría quiere asustar a funcionarios para que no se entreguen tierras: Petro

1 hour ago

Philippe Krief, CEO de Alpine: "El plan es ser una marca 100% eléctrica, pero estamos preparados por si hay que cambiar"

1 hour ago

Prueba CUPRA León 2025: compacto o familiar, ahora hasta con 333 CV

1 hour ago

La Patagonia bajo la nieve

1 hour ago

Las andanzas de Andrés, hermano de Laura Sarabia: poder, lujos, viajes y “buenas” relaciones en el Gobierno Petro y el Congreso

1 hour ago

Uno de los cerebros detrás de la reforma pensional contó cómo se hizo el proyecto y lo que no le gustó de lo aprobado

1 hour ago

El poderoso arsenal con el que cuenta el aliado chiita de Hamas

1 hour ago

Así fue como ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’ crearon a los Minions de ‘Mi villano favorito 4’

1 hour ago

5 datos que no conocías de Kate Middleton

1 hour ago

El estremecedor mensaje de Roberto Baggio tras su violento secuestro: "Solo queda superar el miedo"

1 hour ago

Por qué no juega Kylian Mbappé hoy con Francia ante Países Bajos por la Eurocopa

2 hrs ago

El robot humanoide Optimus podrá "cuidar de tus hijos", según Elon Musk