Lula sobre su ausencia en la conferencia sobre Ucrania: "Sin Rusia, no hay con quién negociar"

lula sobre su ausencia en la conferencia sobre ucrania:

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa, este 14 de junio de 2024, de las reuniones del G7, en Borgo Egnazia (Italia). EFE/Giuseppe Lami.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será uno de los grandes ausentes en la Conferencia para la Paz en Ucrania que se va a celebrar este fin de semana en Suiza, y lo justifica con una simple razón: “Sin Rusia, no hay con quién negociar”.

Esa declaración, que reiteró esta misma semana en un foro sobre inversiones celebrado en Río de Janeiro, resume la posición que el líder progresista brasileño mantiene desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, en febrero de 2022.

En ese momento, Lula era candidato a la Presidencia, que obtuvo en las elecciones de octubre de ese mismo año, y desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2003, ha propuesto sin éxito a todas las democracias de Occidente promover un diálogo entre Ucrania y Rusia.

 

La propuesta de Lula sobre Rusia no tiene recepción en las potencias

 

Tanto Estados Unidos como todas las potencias europeas se han negado en forma tajante, con el argumento de que la propuesta de Lula supondría poner en un plano de igualdad al invasor y al país agredido.

Aún así, también esta misma semana, al participar en un evento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrado en la sede de ese organismo en Ginebra, el presidente brasileño insistió en que no es posible alcanzar la paz si los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, no aceptan dialogar.

“Tiene que haber un acuerdo, pero si Zelenski dice que no quiere conversar con Putin, y Putin dice que no conversa con Zelenski, será porque les está gustando la guerra, porque de otro modo se habrían sentado a conversar para buscar una solución pacífica”, declaró.

Durante su breve estancia en Ginebra, antes de dirigirse a la cumbre del G7, Lula tuvo una reunión con la presidenta suiza, Viola Amherd, quien, según el Gobierno brasileño, intentó convencerlo de asistir a la conferencia de paz, pero se encontró con una rotunda negativa.

Lula “saludó a Suiza por la organización de esa conferencia, pero reiteró la posición de Brasil, en el sentido de que una solución a la crisis demanda la participación de representantes de los dos lados del conflicto”, explicó la Presidencia brasileña en una nota oficial.

 

El mismo mensaje en el G7 y frente al propio Zelenski

 

Lula, cuyo país preside este año el G20, ha llevado ese mensaje a todos los foros internacionales, en los que ha condenado una y otra vez que el mundo gaste “trillones de dólares” en armamentos para “alimentar los conflictos” en vez de promover la paz, el desarrollo y el combate a las desigualdades.

Lo reiteró este mismo viernes en la Cumbre del G7, que se celebra en la región italiana de Apulia, frente a los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, y el propio Zelensky, presente en la cita de las potencias occidentales en calidad de invitado.

“Brasil condenó de manera firme la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ya está claro que ninguna de las partes alcanzará sus objetivos por la vía militar”, declaró.

A renglón seguido, apuntó que “solo una conferencia internacional reconocida por las partes, como han propuesto Brasil y China, podrá hacer viable la paz”, con lo que, en las entrelíneas, volvió a justificar su ausencia en la reunión que se celebrará en Suiza este fin de semana.

La posición de Lula ha generado resquemores entre las potencias occidentales, pero no llegado a enturbiar la relación con el líder progresista, que mantiene un diálogo fluido con el Estados Unidos de Joe Biden y con la mayoría de los mandatarios europeos.

Ese mismo diálogo lo tiene con Putin, con quien incluso esta semana conversó por teléfono y le confirmó su asistencia a la cumbre del foro Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que será celebrada en octubre en la ciudad rusa de Kazán.

Fuente: EFE.

OTHER NEWS

60 minutes ago

Los felices novios, el look de Lourdes Montes o Tana Rivera sin pareja: las fotos de la boda de Sibi Montes

60 minutes ago

En solo tres semanas, el precio del dólar se encareció más de $280 hasta los $4.143,7

60 minutes ago

La plataforma Steam tiene un nuevo juego viral: es gratis y solo tienes que hacer clic en un plátano

60 minutes ago

El mensaje de Juan Escobar tras ser detectado con problemas cardíacos

60 minutes ago

Millie Bobby Brown, Noah Schnapp o Gaten Matarazzo: así han cambiado los jóvenes protagonistas de 'Stranger Things'

1 hour ago

La causa por la que se ha frenado el desarrollo del coche eléctrico en España, según la OCU

1 hour ago

Carlos Rodón padece a los Braves y Yankees sufren tercera derrota al hilo

1 hour ago

Alemania impresionada por la Selección Española: ''Tienen un futbol atractivo''

1 hour ago

Regreso a la dictadura perfecta

1 hour ago

โรคที่เกิดจาก "ชานมไข่มุก" และ กินชานมไข่มุกอย่างไร ให้ปลอดโรค

1 hour ago

Nuevas imágenes filtradas del rodaje de ‘Superman’ muestran a David Corenswet salvando decenas de vidas

1 hour ago

Las claves de la financiación "singular" de Catalunya que condiciona todo el debate económico

1 hour ago

Muere INEXPLICABLEMENTE, reconocido actor de ‘Hawaii 5.0’ a los 56 años de edad

1 hour ago

¿Cuál es la razón por la que un carro expulsa agua por el escape?

1 hour ago

Algunos consejos para que aprenda a viajar solo

1 hour ago

Francia: Líder socialista judío denuncia ataques de la extrema derecha judía

1 hour ago

Venezuela, en la ‘lista gris’ de dinero turbio del Gafi

1 hour ago

Revelador testimonio de Ómar Hernández, cerebro de la firma estafadora Daily Cop, que habla de Ricardo Roa y el avión para la campaña de Petro

1 hour ago

Aseguran que Roger Martínez estaría pidiendo más que Falcao para jugar en Nacional

1 hour ago

Adultos mayores que tienen derecho a pago retroactivo de la Pensión IMSS en julio

1 hour ago

La molesta diferencia entre los coches de ahora y las de antes del 1 de julio

1 hour ago

MLB: Piratas amenaza con romper el mercado de cambios

1 hour ago

Un partido que vale un ascenso

1 hour ago

Ana Cristina Portillo, la novia que llevó alpargatas de esparto con su (precioso) vestido de pedida

1 hour ago

Se identificaron 98 conglomerados en 2023, mayoría en sector manufactura

1 hour ago

Actividad económica avanzó 5.4% interanual en abril: Inegi

1 hour ago

Un fotógrafo capta nuevas imágenes de la película de F1 de Brad Pitt

1 hour ago

Por qué es inadecuado consumir alimentos antes de pagar en el supermercado

1 hour ago

Amazon usa plástico en sus paquetes como si no hubiera un mañana y por fin se ha dado cuenta: ya tiene un reemplazo

1 hour ago

La Procuraduría quiere asustar a funcionarios para que no se entreguen tierras: Petro

1 hour ago

Philippe Krief, CEO de Alpine: "El plan es ser una marca 100% eléctrica, pero estamos preparados por si hay que cambiar"

1 hour ago

Prueba CUPRA León 2025: compacto o familiar, ahora hasta con 333 CV

1 hour ago

La Patagonia bajo la nieve

1 hour ago

Las andanzas de Andrés, hermano de Laura Sarabia: poder, lujos, viajes y “buenas” relaciones en el Gobierno Petro y el Congreso

2 hrs ago

Uno de los cerebros detrás de la reforma pensional contó cómo se hizo el proyecto y lo que no le gustó de lo aprobado

2 hrs ago

El poderoso arsenal con el que cuenta el aliado chiita de Hamas

2 hrs ago

Así fue como ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’ crearon a los Minions de ‘Mi villano favorito 4’

2 hrs ago

5 datos que no conocías de Kate Middleton

2 hrs ago

El estremecedor mensaje de Roberto Baggio tras su violento secuestro: "Solo queda superar el miedo"

2 hrs ago

Por qué no juega Kylian Mbappé hoy con Francia ante Países Bajos por la Eurocopa