Procuraduría anuncia medidas disciplinarias por cambio a modelo de salud de maestros

Según la procuradora Margarita Cabello, las acciones se dan por “la forma improvisada en la que se modificó el modelo de atención”.

procuraduría anuncia medidas disciplinarias por cambio a modelo de salud de maestros

Margarita Leonor Cabello Blanco, Procuradora General de la Nación

“El remedio fue peor que la enfermedad”. Así calificó Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, los cambios al sistema de salud del magisterio, por lo que anunció la apertura de acciones disciplinarias por posibles irregularidades que se pudieron cometer durante el proceso. Para la titular del Ministerio Público, estas acciones se dan por cuenta “de la forma improvisada en la que se modificó el modelo de atención”.

De acuerdo con la jefa del órgano de control, fueron varias las inquietudes que le transmitió al gobierno del presidente Gustavo Petro respecto a los cambios en el modelo de salud, principalmente sobre la forma en cómo se garantizaría la atención de los maestros, pues no se había firmado los contratos con los prestadores del servicio. Según Cabello, ese riesgo se materializó porque la falta de contratos formales ha dejado a los proveedores sin garantías de pagos y a los maestros y sus beneficiarios “con incertidumbres más que certezas sobre su atención”.

“La pregunta que tengo que hacer ahora es: ¿Cómo van a solucionar este problema? ¿Qué medidas van a tomar ante la crisis generada? Estaremos muy vigilantes desde nuestra misionalidad preventiva, pues es la vida y salud de casi un millón de personas. Ante esta situación, y dado que no se ven acciones claras ni concretas para solucionar el caos que originó la ligereza de cambiar, sin la planeación requerida, el servicio de salud de los docentes, he ordenado que se inicien las acciones disciplinarias”, precisó la jefa del Ministerio Público.

La decisión de la Procuraduría se da luego de una discusión que se ha generado en el sector de la salud, luego de la revelación de unos audios en los que Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, habla con Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, sobre los cambios al sistema de salud de los maestros. En las grabaciones, el titular de la cartera admite que cambiar el modelo del magisterio es un gran reto para el gobierno, pese a que desde el Ministerio han insistido en hacer ajustes.

En los audios se escucha a Jaramillo decir, incluso, que no se echarán culpas con el presidente de la Fiduprevisora, algo que cambió el 20 de mayo, cuando el ministro se fue lanza en ristre contra Marín en el debate de control político que se llevó a cabo en el Congreso. “Absolutamente todo lo ha decidido el señor Marín con sus amigos y su gente. Aquí sí se trabajó, pero internamente hay agentes que querían dinamitar esto, y lo han logrado”, apuntó Jaramillo en el Legislativo.

Sin embargo, los audios de la reunión, que habría sido días antes, indican que Jaramillo sabía que algo no iba a salir bien de este proceso. Una fuente de la Fiduprevisora, que prefiere mantener el anonimato, pero que ha estado al frente del proceso, le dijo a este diario que desde que se puso en marcha el nuevo modelo del magisterio, “había varias alertas de que sería imposible de construir en tan poco tiempo”.

En las grabaciones, por ejemplo, Marín, presidente de Fiduprevisora, le dice al ministro Jaramillo que el presidente Petro dio la orden de que no se hicieran contratos con las IPS para que fueran estas las que entregaran medicamentos.

“Eso fue una instrucción del Presidente, ministro. Al Presidente le preguntamos que si podíamos hacerlo con las IPS que contratáramos, y estábamos ahí todos, y dijo explícitamente que con las IPS no”, dijo. A lo que Jaramillo responde: “Es mientras tanto, porque si los dispensarios los están mandando a zonas peligrosas (a los usuarios), no se les están dando. Que de una vez la IPS la entregue y se van solucionando problemas. Es un momento de crisis, de necesidad, de urgencia. Después hacemos lo que el presidente dice, pero la crisis hay que paliarla”.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

OTHER NEWS

54 minutes ago

España vs Croacia: Alineaciones oficiales del partido de la Eurocopa 2024

54 minutes ago

Aldair Quintana, el gran héroe de Bucaramanga y el verdugo para Santa Fe: “La vida me está premiando”

1 hour ago

Las mejores ofertas de fibra y móvil de junio de 2024

1 hour ago

En gira con AMLO, estoy enterándome bien de todo: Sheinbaum

1 hour ago

James descarta opción de jugar en Boca Juniors y Argentina

1 hour ago

Gretchen Walsh establece récord mundial en los 100 metros mariposa durante las pruebas olímpicas

1 hour ago

El producto definitivo para tu coche diésel cuesta menos de 10 euros en Amazon

1 hour ago

“Entre más humanos, más conectamos”: precisa Erin Moriarty, protagonista de The Boys

1 hour ago

La semilla milenaria que cura el hígado graso y el colon irritable

1 hour ago

Flores virtuales en memoria del Bombardeo de 1955

1 hour ago

Justicia de Ecuador vuelve a anular el estado de excepción

1 hour ago

Así es la entrañable casa en el mar en la que Miri Pérez se recupera de 'Supervivientes 2024' junto a su padre

1 hour ago

Jackson, Presley y Sinatra: ¿Qué carros conducían las leyendas de la música?

1 hour ago

David Benavidez debuta en las 175 libras con un triunfo ante Oleksandr Gvozdyk: resultado y comentarios de la pelea

1 hour ago

Exintegrantes del EZLN se quitan el pasamontañas y cuentan su historia en un documental

1 hour ago

Tigres regresa de pretemporada sin Veljko Paunovic

1 hour ago

Colombia golea a Bolivia y luce lista para arranque de Copa América

1 hour ago

Peter Luccin: “Mbappé alcanzará un estatus superior en el Madrid”

1 hour ago

Javier Milei dice que "la guerra no es una herramienta legítima para resolver conflictos" durante cumbre por la paz en Ucrania que se realiza en Suiza

1 hour ago

Talleres y sus variantes ofensivas: reapareció Alejandro Martínez y dijo “siempre estuve a la altura”

1 hour ago

Rodrygo recuerda su cruce con Messi: “Todo mundo vio lo que pasó”

1 hour ago

¿Qué son los fermiones? De los quarks a los electrones

1 hour ago

¿Cuál es la playa más cercana a Irapuato, Guanajuato?

2 hrs ago

Infiltrados, un servicio para romper la protesta

2 hrs ago

Una 'influencer' muestra la realidad de las fotos en bikini en Instagram: "Yo quiero ver la verdad"

2 hrs ago

¿Quién es Rafael Dudamel? La historia del técnico que sacó campeón a Bucaramanga por primera vez

2 hrs ago

¿Para qué sirve la cáscara de huevo? 8 usos y propiedades de esta corteza

2 hrs ago

24h de Le Mans, H12: Porsche lucha contra Toyota en el ecuador de la carrera

2 hrs ago

María Chacón, de actriz infantil a sensual influencer

2 hrs ago

Las diez personas que más dinero han ganado y perdido en este 2024

2 hrs ago

Los trucos de Carmen Lomana para combatir la celulitis a los 75 años

2 hrs ago

Diputados: la oposición dialoguista pide que libertarios y gobernadores garanticen los votos si quieren sanción exprés

2 hrs ago

Liga colombiana: Así quedó el fixture para la temporada 2024-II

2 hrs ago

Muere la cantante Angela Bofill de R&B a los 70 años

2 hrs ago

Francia: miles protestaron contra la extrema derecha

2 hrs ago

Vídeo: así fue el estreno de Valentino Rossi en las 24 Horas de Le Mans

2 hrs ago

Políticas del resentimiento

2 hrs ago

Los gobernadores, un polo de poder aliado que obliga al Gobierno a la negociación permanente

2 hrs ago

¿Bimbo vs. Wonder? Este es el mejor pan de caja del mercado, según la Profeco

2 hrs ago

La era de la confrontación