Ministros proponen escalonar su relevo para evitar colapso

ministros proponen escalonar su relevo para evitar colapso

Legisladores de Morena bromean durante los diálogos para la reforma judicial, mientras ministros intervienen para rechazar los cambios que pondrían en riesgo al PJF. Foto: de Carlos Mejía. El Universal

Legisladores de Morena y PT reiteraron que la reforma judicial va y adelantaron que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es irreductible porque es un mandato del pueblo.

En contraste, la mayoría de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtieron que sustituir en un momento a más de mil 600 personas juzgadoras federales generaría un desajuste importante en el funcionamiento de la impartición de justicia en México; que una reforma mal hecha podría convertir a la justicia en una subasta de jueces y magistrados, y que el método de elección popular generará compromisos políticos y con el elector, lo que impide la imparcialidad.

En la inauguración de los “Diálogos nacionales para la reforma del Poder Judicial”, un sector de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura pidió que, ante la inminente intención de la mayoría para aprobar una reforma, la sustitución de juzgadores se realice de manera escalonada.

Sin embargo, no todo el pleno de la Corte consideró riesgosa la reforma, pues las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz la apoyaron abiertamente. Afirmaron que ese cambio constitucional democratizará al Poder Judicial, pues actualmente “sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

La presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, afirmó que “la justicia en México no es un monopolio del Poder Judicial”, y refirió que en la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no “debe pesar más la celeridad que la idoneidad”.

Piña Hernández pidió ser críticos del Poder Judicial de la Federación (PJF): “Critiquemos partiendo de la verdad, de los datos ciertos, de las cifras correctas valoradas en su contexto. Critiquemos con honestidad. Critiquemos con responsabilidad de Estado”, exigió.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aclaró que no está a favor de materializar una reforma de alto impacto al PJF que contemple la elección de jueces mediante voto popular. Ese mecanismo “no es el idóneo para garantizar los distintos derechos que la Constitución protege y la autonomía e independencia del Poder Judicial”, subrayó.

Advirtió que esto generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 juzgadores, además de la totalidad de los ministros y propuso una sustitución escalonada.

La ministra Esquivel Mossa opinó: “El mandato en las urnas fue claro y el Poder Judicial no puede taparse los ojos”, y propuso que la elección de jueces y magistrados sea de manera progresiva “para que no desmantelemos un sistema de justicia que hoy está funcionando”.

El ministro Juan Luis González Alcántara alertó que la iniciativa “politiza” el nombramiento de ministros, magistrados y jueces, porque en primera instancia, esos candidatos deberán pasar por un filtro político: “La reforma constitucional planteada por el Ejecutivo federal no resuelve los problemas del Poder Judicial, por el contrario, pone en riesgo el acceso a la justicia”.

El ministro Javier Laynez Potisek enfatizó que la elección de los jueces “no es la solución a los problemas que aquejan al Poder Judicial Federal, y permítanme ponerlo sobre la mesa como tema de discusión: Yo temo que esta propuesta pueda agravar drásticamente estos problemas”.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena pidió tener cuidado con los cambios que se pretenden avalar, pues una reforma mal hecha “podría convertir la justicia en una subasta de jueces y magistrados”.

Acusó que una reforma mal hecha afectará a la economía nacional, porque “la independencia judicial es fundamental para lograr una cancha pareja en los tribunales”.

El ministro Alberto Pérez Dayán consideró que toda reforma constitucional “debe estudiarse a fondo con el tiempo necesario por su trascendencia”.

Margarita Ríos-Farjat pidió “no desarreglar lo que funciona para no crear problemas”, y planteó fortalecer a los poderes judiciales de los estados, la escuela de formación judicial, certificar a las escuelas de Derecho y generar mecanismos para que futuros jueces den servicio social en las zonas más apartadas.

La consejera de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate, expuso que la sustitución de los juzgadores sea progresiva: “Que se vaya dando de forma gradual en los distintos estados atendiendo las cargas de trabajo, con el fin de que la impartición de justicia no se afecte”.

Pese a los argumentos y posturas en contra por parte de ministros, jueces y magistrados, los legisladores de Morena amenzaron que la reforma va, porque ese fue el mandato que el pueblo les dio en las urnas.

En sintonía con la postura de la bancada guinda, también se manifestó la ministras Batres Guadarrama, que dijo que el cambio constitucional “democratizará a ese poder”, pues hoy “sus puertas están abiertas al tráfico de influencias y cerradas al pueblo de México”.

La ministra Ortiz Ahlf dijo que apoya la elección: “Lo más deseable es que dejemos atrás cualquier aplicación pasiva de las normas, para colocar en el centro de la reforma a las personas justiciables”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

43 minutes ago

Cuidado con las falsificaciones de airbags, las marcas han empezado a retirarlos de algunos de sus vehículos

47 minutes ago

Así llegó a Monterrey Óliver Torres para integrarse con Rayados | VIDEO

47 minutes ago

Está en Prime Video, dura solo 90 minutos y es una de las películas de fantasía más mágicas y románticas del cine del siglo XXI

47 minutes ago

Cae un diluvio, se suspende el partido por una tormenta eléctrica... y dos fans de Dinamarca aprovechan para bailar bajo la lluvia

49 minutes ago

Horóscopo chino 2024: ¿cómo les irá a los signos en julio? Predicción mensual

49 minutes ago

Emma Coronel festeja su cumpleaños con fiesta en la que hubo famosos cantantes

55 minutes ago

Pastora Soler triunfa en el pregón del Orgullo en Sevilla con un vestido muy reivindicativo

55 minutes ago

Trevor Bauer triunfa en México y busca una segunda oportunidad

55 minutes ago

Emiten una vigilancia de tormenta severa para el área triestatal

55 minutes ago

Se aproxima un calor excesivo para el sur de California con temperaturas en los tres dígitos

55 minutes ago

James vs Rodrygo: cara a cara entre dos '10' con pasado y presente madridista

55 minutes ago

Anand triunfa en en Magistral de León por décima vez tras imponer su clase a un correoso Jaime Santos en la final (3-1)

55 minutes ago

Milagro Bellingham para Southgate

55 minutes ago

Víctimas de feminicidio en Irak: olvidadas en cementerios por el ‘honor’ familiar

55 minutes ago

Gordon y Chisholm conducen a Marlins hacia victoria sobre Filis

55 minutes ago

Las mujeres elegantes llevarán esta gabardina color beige en época de lluvia 2024

55 minutes ago

Jaime Lozano sobre su continuidad en la selección mexicana: “Son decisiones que no me corresponden”

55 minutes ago

La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta y podría lograr la mayoría absoluta

55 minutes ago

Cruz y Tellez jonronean en la quinta y Piratas vencen 4-2 a Bravos para evitar la barrida

55 minutes ago

Teófimo López no encontró rival en Steve Clagget y retuvo su corona de peso junior Welter

55 minutes ago

De la Fuente repite el equipo que brilló ante Italia

55 minutes ago

Feyenoord encuentra reemplazo de Santiago Giménez en la MLS

55 minutes ago

El huracán Beryl ya alcanzó categoría 4 y se acerca a varias islas en el Mar Caribe

60 minutes ago

Fases de la Luna para esta semana: Así se manifestará del 1 al 5 de julio 2024

60 minutes ago

¿Cómo va Checo Pérez? Así quedó el Mundial de Pilotos de F1 tras el GP de Austria 2024

60 minutes ago

Más de 600 personas son evacuadas por deslizamiento de ladera en la Sierra de Chiapas

60 minutes ago

El Ferrari con alas de cohete, motor V12, y 340 CV

60 minutes ago

El Barcelona confirma la salida de Marcos Alonso, pero rectifica con Joao Félix y Cancelo

60 minutes ago

Dónde ver la película de Roger Corman en la que coincidieron Jack Nicholson y Francis Ford Coppola por única vez

1 hour ago

Calendario astronómico julio 2024: fecha oficial de Luna de Ciervo y lluvia de meteoros

1 hour ago

Huracán Beryl: ¿Cuál será su trayectoria en México? Esto se sabe

1 hour ago

'Kimetsu no Yaiba' temporada 5 y próximas películas: todo sobre el final de 'Demon's Slayer'

1 hour ago

"A Quiet Place" sacude taquilla de EEUU, pero no logra superar a "Inside Out 2"

1 hour ago

Jordan Bardella: el joven de la extrema derecha francesa francesa que está a un paso de ser primer ministro

1 hour ago

Así quedaron las posiciones de la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Austria

1 hour ago

La Copa América de Militao tranquiliza a Ancelotti

1 hour ago

España vs Georgia EN VIVO Eurocopa Octavos de Final

1 hour ago

Un investigador argentino del CONICET ganó el Premio Frontiers Planet

1 hour ago

La medida que tomó Diego Martínez en la pretemporada de Boca pensando en el repechaje de la Sudamericana

1 hour ago

El local de Córdoba que desafía a comer una hamburguesa en 10 minutos redobló la apuesta y aumentó el premio