¿Qué viene para la migración tras los resultados en Venezuela?

En mayor o menor medida, una victoria de Nicolás Maduro o de Edmundo González se traduciría en nuevos desafíos de movilidad humana. La pregunta que queda es cómo se está preparando Colombia para esto.

¿qué viene para la migración tras los resultados en venezuela?

La oposición venezolana ha advertido sobre un nuevo pico migratorio si Nicolás Maduro gana las elecciones del 28 de julio.

En un mes exactamente el pueblo venezolano elegirá el futuro de su país en las urnas. El resultado de esa jornada, sin embargo, no solo cambiaría el tablero para la nación caribeña, sino que sacudiría, sí o sí, el de los gobiernos de toda la región, principalmente el de Colombia. Hay cuatro escenarios posibles que obligan a las autoridades locales a prepararse para un nuevo reto, y ninguna de las alternativas se hace menos desafiante que la anterior.

Maduro gana y salen más migrantes del país

La líder del partido opositor Vente Venezuela, María Corina Machado, advirtió en Europa que si Nicolás Maduro gana se observará “la ola migratoria más grande de Venezuela”. “Les quiero alertar que si Maduro pretende permanecer en el poder, por las malas, lo que podríamos estar viendo es una ola de migración más grande de la historia de Venezuela. Imagínense lo que significaría tres, cuatro, cinco millones de venezolanos huyendo en uno o dos años”, dijo Machado en el Senado de España.

Si bien podría interpretarse también como una declaración política que usa la migración para infundir miedo en el vecindario, hay números que respaldan la advertencia de Machado. Un sondeo publicado en junio por la firma Meganálisis indicó que el 40 % de la población venezolana que queda en el país consideraría irse si Maduro gana.

Maduro gana y los migrantes no vuelven

Aunque Maduro ha hecho propaganda sobre un programa para que las familias migrantes que han salido del país regresen a sus casas, lo cierto es que no hay ningún rastro de mecanismos actuales para que esto se lleve a cabo.

Una investigación del medio El Estímulo señaló que no hay datos oficiales que muestren presupuestos para el funcionamiento del anunciado Viceministerio para la Atención de la Migración, adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores. Tampoco se sabe nada sobre su personal ni aparece en el organigrama de Cancillería.

La única certeza sobre el citado Viceministerio es el nombramiento de Pedro Sassone para que dirija esta cartera. Se trata del excónsul de Venezuela en Ecuador, quien además de defender que la migración fue provocada por las sanciones estadounidenses, recibió duras críticas por dejar indefensas a las familias venezolanas tras el cierre del consulado venezolano en Ecuador a finales de abril.

Esta es, entonces, apenas una idea con la que Maduro buscó responder al uso de la migración en la campaña de la oposición. Según el periodista Jefferson Díaz, consultado por la revista panameña Inversiones y Negocios, que Maduro haya pasado de desconocer la migración como en años anteriores a reconocerla tiene que ver con que se ha dado cuenta de que los migrantes tienen un capital político que ha sido un eje de la campaña opositora.

En el pasado, Maduro ya había instalado un mecanismo para el regreso de connacionales a su país. En 2018, el mandatario instaló el “Plan Vuelta a la Patria” para garantizar el retorno de venezolanos. Las cifras y la efectividad de este, no obstante, no son confiables. El oficialismo dice que ha beneficiado a al menos 400.000 personas que han retornado a sus hogares. El mismo gobierno ha dicho que solo dos millones de venezolanos dejaron el país en los últimos cinco años.

Para finales de 2023, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó un total de 7.710.887 millones de personas refugiadas y migrantes venezolanas en el mundo. En otras palabras, no hay garantías ni de la efectividad ni la transparencia de los mecanismos que promociona el oficialismo sobre regreso de migrantes. Por otro lado, hay sondeos que sugieren que saldrá más gente del país.

La oposición gana, pero la migración continúa

Aunque en menor medida, una victoria del principal candidato opositor, Edmundo González, no dejaría de crear nuevos desafíos migratorios. La misma encuesta de Meganálisis arroja que un 8 % de la población migraría sin importar si pierde Maduro. Esta situación obligaría a que gobiernos como el Colombia, cuya administración actual ha tratado de minimizar la magnitud del desafío migratorio, preparen nuevos mecanismos para la atención de migrantes, bien sea como países de acogida o de tránsito.

Aunque no sería el único flujo. Una encuesta de la firma GBAO, realizada cuando los Acuerdos de Barbados recién se mostraron al público, señaló que más del 58 % de los venezolanos encuestados probablemente regresarían a su país si gana la oposición. No es un escenario seguro, pues para que esto suceda debería asentarse una nueva institucionalidad que le ofrezca garantía a la población en movilidad para volver.

Si esto ocurre, los gobiernos de la región también deben preparar mecanismos para el retorno seguro, ordenado y legal de migrantes a Venezuela. Sobre este escenario, el Gobierno colombiano mostró su interés en ofrecer su apoyo para establecer un “corredor humanitario” en octubre de 2023, pero no se han visto materializados apoyos o instrumentos para llevarlo a cabo.

¿Y si no vuelven?

Expertos coinciden en que se debe continuar pensando no solo en las políticas de tránsito, sino en fortalecer las medidas de acogida e integración, puesto que, haya o no un cambio político en Venezuela, el país seguirá con desafíos en distintas áreas durante un buen tiempo. Ronal Rodríguez, del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, indica, por ejemplo, las fallas en el sistema educativo que impiden que niños y niñas “encuentren en el sistema educativo venezolano la posibilidad de revertir la pobreza o de poder construir un proyecto de vida, y eso los lleva a salir del país”.

Una victoria de la oposición traería “un reacomodo de actores, lo cual implicaría que no todos los venezolanos van a regresar porque en su país se viviría un espiral de violencia” debido a que el chavismo todavía tiene control sobre ciertos organismos, advirtió Rodríguez en Voz de América.

📧 📬🎥 El próximo mes tendremos al aire En foco, el newsletter de la sección de video de El Espectador. En este espacio podrán encontrar el resumen de todos nuestros contenidos multimedia: documentales, entrevistas, pódcasts y formatos como La Pulla, El Meollo, Claroscuro, entre otros. Si desea suscribirse, puede ingresar a este enlace y dejarnos sus datos.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo [email protected] o [email protected]

OTHER NEWS

53 minutes ago

Víctimas de feminicidio en Irak: olvidadas en cementerios por el ‘honor’ familiar

53 minutes ago

Gordon y Chisholm conducen a Marlins hacia victoria sobre Filis

53 minutes ago

Las mujeres elegantes llevarán esta gabardina color beige en época de lluvia 2024

53 minutes ago

Jaime Lozano sobre su continuidad en la selección mexicana: “Son decisiones que no me corresponden”

53 minutes ago

La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta y podría lograr la mayoría absoluta

53 minutes ago

Cruz y Tellez jonronean en la quinta y Piratas vencen 4-2 a Bravos para evitar la barrida

53 minutes ago

Teófimo López no encontró rival en Steve Clagget y retuvo su corona de peso junior Welter

53 minutes ago

De la Fuente repite el equipo que brilló ante Italia

53 minutes ago

Feyenoord encuentra reemplazo de Santiago Giménez en la MLS

53 minutes ago

El huracán Beryl ya alcanzó categoría 4 y se acerca a varias islas en el Mar Caribe

58 minutes ago

Fases de la Luna para esta semana: Así se manifestará del 1 al 5 de julio 2024

58 minutes ago

¿Cómo va Checo Pérez? Así quedó el Mundial de Pilotos de F1 tras el GP de Austria 2024

58 minutes ago

Más de 600 personas son evacuadas por deslizamiento de ladera en la Sierra de Chiapas

58 minutes ago

El Ferrari con alas de cohete, motor V12, y 340 CV

58 minutes ago

El Barcelona confirma la salida de Marcos Alonso, pero rectifica con Joao Félix y Cancelo

58 minutes ago

Dónde ver la película de Roger Corman en la que coincidieron Jack Nicholson y Francis Ford Coppola por única vez

1 hour ago

Calendario astronómico julio 2024: fecha oficial de Luna de Ciervo y lluvia de meteoros

1 hour ago

Huracán Beryl: ¿Cuál será su trayectoria en México? Esto se sabe

1 hour ago

'Kimetsu no Yaiba' temporada 5 y próximas películas: todo sobre el final de 'Demon's Slayer'

1 hour ago

"A Quiet Place" sacude taquilla de EEUU, pero no logra superar a "Inside Out 2"

1 hour ago

Jordan Bardella: el joven de la extrema derecha francesa francesa que está a un paso de ser primer ministro

1 hour ago

Así quedaron las posiciones de la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Austria

1 hour ago

La Copa América de Militao tranquiliza a Ancelotti

1 hour ago

España vs Georgia EN VIVO Eurocopa Octavos de Final

1 hour ago

Un investigador argentino del CONICET ganó el Premio Frontiers Planet

1 hour ago

La medida que tomó Diego Martínez en la pretemporada de Boca pensando en el repechaje de la Sudamericana

1 hour ago

El local de Córdoba que desafía a comer una hamburguesa en 10 minutos redobló la apuesta y aumentó el premio

1 hour ago

River: los jugadores que dirán presente el lunes en el comienzo de la pretemporada y quiénes serán los ausentes

1 hour ago

El factor común que puede ayudar a Boca en las negociaciones por Valentín Gómez y Nicolás Tripichio

1 hour ago

Es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, pero casi nadie sabe cómo se llama y esta su singular historia

1 hour ago

Análisis de Luigi’s Mansion 2 HD, un juego sin miedo al paso del tiempo

1 hour ago

La alineación oficial de España ante Georgia en el partido de los octavos de final de la Eurocopa 2024

1 hour ago

'Un Lugar en Silencio: Día Uno' logra el mejor estreno de toda la franquicia en la taquilla mundial

1 hour ago

“Petro es una amenaza: se vienen días difíciles, se quiere quedar en el poder”: editorial de Vicky Dávila

1 hour ago

Nuevo Volkswagen Tiguan 2024: SUV Eco, equipado… ¡5.270 € de rebaja!

1 hour ago

Santuario de iguanas verdes en Chiapas, el primero en conservar esta especie

1 hour ago

Docenas de Cybertrucks han amanecido con un grafiti insultando a Elon Musk

1 hour ago

Di Giannantonio lidera el Warm Up con Márquez a 4 milésimas

1 hour ago

La piña rosada que solo crece en Costa Rica: ¿cuáles son sus beneficios y cuánto cuesta?

1 hour ago

Jordi Alba firma un golazo y el Inter Miami sigue ganando sin Messi