Colombia enfrenta a la aguerrida Costa Rica de Gustavo Alfaro, un viejo conocido

colombia enfrenta a la aguerrida costa rica de gustavo alfaro, un viejo conocido

Luis Díaz, Daniel Muñoz y Jhon Arias festejan un gol contra Paraguay, el 24 de junio.

La segunda fecha del Grupo D de la Copa América enfrenta a Colombia y Costa Rica. Los cafeteros hicieron lo que se esperaba y vencieron por 2 a 1 a Paraguay, a pesar de que al final del encuentro sufrieron más de la cuenta; los ticos inesperadamente sacaron un sufrido empate ante Brasil. Los dos equipos esperan seguir sumando para asegurar su lugar en los cuartos de final. Para ello tienen motivaciones distintas. Colombia, de la mano de Néstor Lorenzo, quiere extender su invicto, en el que ya cosecha 21 partidos sin perder. En la orilla rival estará Gustavo Alfaro, un experto del fútbol colombiano y quien quizá sea el técnico del campeonato que más conoce a Colombia, incluso más que Lorenzo. El duelo parte desde la pizarra y se desarrollará en la cancha.

Y es que la voz de Alfaro es común para los oídos de la fanaticada colombiana. Su tono pausado y sereno se volvió habitual en los éxitos y fracasos futbolísticos de las últimas dos décadas. Durante largos periodos, que intercalaba con su trabajo como director técnico, fue analista de Caracol Televisión en los partidos de la selección Colombia. Ninguna otra cadena tenía los derechos de transmisión, así que ver al cuadro cafetero implicaba escucharlo. Sus observaciones sirvieron para digerir la prematura eliminación de las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010 y contribuyeron a la algarabía colectiva tras el resurgir del combinado tricolor de la mano de su compatriota José Néstor Pékerman, quien clasificó a Brasil 2014 y Rusia 2018. Este viernes, el timonel argentino volverá a ver de cerca a los jugadores que decenas de veces estudió y conoce de memoria. Lo hará, eso sí, como rival.

colombia enfrenta a la aguerrida costa rica de gustavo alfaro, un viejo conocido

Gustavo Alfaro en el partido de Costa Rica contra Brasil, el 24 de junio.

El onceno centroamericano, que sobre el papel parecía el rival más débil de un grupo en el que también están Brasil y Paraguay, viene con el ánimo por lo alto después de empatar en su debut. Con un planteamiento ultradefensivo, incluyendo una línea de cinco defensores, bloqueó a la poderosa Brasil, que contaba en su delantera con Vinicius Junior y Rodrygo, recientemente campeones de la Champions League con el Real Madrid. Sin temor al qué dirán y apelando al pragmatismo, Alfaro priorizó el orden táctico y organizó a sus dirigidos para no regalar ni un solo metro. Las estadísticas muestran que, aunque los costarricenses no patearon una sola vez a portería, se fueron con su arco en cero y un valioso punto ante la pentacampeona del mundo.

En la rueda de prensa posterior al encuentro, Alfaro aseguró que la Copa América era una oportunidad para “buscar respuestas” de cara a las clasificatorias al próximo Mundial. Su plantilla no cuenta con las grandes figuras de años atrás, como Keylor Navas o Brayan Ruiz, pero sí con una capacidad de entrega que el mismo entrenador exalta. “Ojalá que nos empiecen a mirar desde el respeto”, fue una de las frases más contundentes que entregó ante los medios en el estadio SoFi de Inglewood, California.

A la confianza que tiene en sus futbolistas, se suman sus conocimientos previos sobre Colombia. No será la primera vez que enfrente al conjunto cafetero. Mientras fue seleccionador de Ecuador, entre 2020 y 2022, chocó ante Colombia en tres oportunidades. El saldo es positivo para Alfaro. Aunque ganó, empató y perdió, la victoria fue una sonada goleada de 6 a 1. Fue en una tarde quiteña de noviembre, en 2020, cuando los ecuatorianos dieron una cátedra de despliegue a una gris Colombia y forzaron la salida del entonces entrenador cafetero Carlos Queiroz. Eran las eliminatorias para la Copa Mundial de 2022. Colombia terminaría eliminada; Ecuador clasificaría de forma directa tras ocupar la cuarta posición de la Conmebol. En cambio, el triunfo cafetero se dio por la mínima diferencia en la Copa América de 2021, que se jugó a puerta cerrada en Brasil a causa de la pandemia.

Pero de la Colombia que no llegó a Catar, y que salió goleada de la capital ecuatoriana, queda muy poco. Néstor Lorenzo tomó las riendas en junio de 2022 y no conoce lo que es ser derrotado. Los cafeteros suman el segundo invicto más largo de su historia, incluyendo victorias frente a Alemania, Brasil y España, y cuentan con jugadores en un alto nivel. Quizá el ejemplo más claro sea el lateral Daniel Muñoz, quien milita en el Crystal Palace de la Premier League y fue el autor del primer gol en el enfrentamiento de la primera fecha ante Paraguay. La antigua figura de Atlético Nacional pasó de ser un defensa cumplidor a uno que se proyecta al ataque y crea opciones de anotar. Algo similar sucede con los volantes Jefferson Lerma y Richard Ríos, que demuestran un desempeño en el campo que nunca se les había visto. Colombia, por momentos, está volviendo a mostrar la calidad que exhibía en la era de Pékerman, de quien Lorenzo era asistente y mano derecha.

En los cálculos previos, Colombia es la llamada a obtener los tres puntos. No la tendrá fácil. Los centroamericanos vienen con el impulso de un empate con sabor a victoria. Alfaro echará mano de todo su repertorio táctico para frenar la creación de James Rodríguez y Luis Díaz, a quienes ha visto en sus mejores etapas y estudiado de sobra. Falta que se abra el telón en el estadio de la Universidad de Phoenix y ambas escuadras saquen a lucir su repertorio. Colombia puede extender su invicto o Costa Rica seguir haciendo historia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

OTHER NEWS

1 hour ago

Le LLUEVEN CRÍTICAS a Erick Sánchez por POLÉMICO VIDEO antes de su llegada al Club América

1 hour ago

Volvo XC60 o Volkswagen Tiguan 2024, elegimos el mejor SUV para la familia a precio normal

1 hour ago

"Otra vez robando": Arturo Vidal despedazó a Wilmar Roldán en Instagram

1 hour ago

Una estación de ITV vacía de coches en València a pesar del colapso: el 15% de las citas no se presentan, la mayoría de talleres mecánicos

1 hour ago

México y Ecuador definen el cupo a cuartos de final: Hora y cómo seguir el partido

1 hour ago

'Dibú' Martínez: "Le toque al que le toque, lo hace bien"

1 hour ago

La DGT quiere que los conductores vayan 20 km/h menos del límite de velocidad cuando adelanten a ciclistas

2 hrs ago

Cruz Azul: Carlos Salcedo sorprende a fan con emotivo detalle en la pretemporada (Video)

2 hrs ago

Una FORTUNA: cuánto cobrará Boca de Chelsea por cada minuto que jugó Aaron Anselmino en Primera

2 hrs ago

Francos dice que no habrá devaluación pero pide "que la gente liquide sus dólares"

2 hrs ago

José Félix Lafaurie criticó a la guerrilla del ELN

2 hrs ago

París siempre París: dos barrios ideales para alojarse y descubrir a fondo

2 hrs ago

Estados Unidos no encuentra el gol sin Gio Reyna

2 hrs ago

¿Agua para todos? Lluvias llegarán fuertes e intensas a México a estas zonas

2 hrs ago

José Mujica: "Voy a morir militando, es una forma de vida"

2 hrs ago

Eriksson: “Bellingham me recuerda a Rooney”

2 hrs ago

Jamaica vs. Venezuela por la Copa América 2024: dónde ver en vivo, alineaciones, horario y datos interesantes

2 hrs ago

México vs Ecuador: La última bala de Jaime Lozano con la Selección Mexicana

2 hrs ago

Scioli, Groucho Marx y los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Además de deporte y diversión, Juegos Olímpicos son un negocio multimillonario con matices políticos

2 hrs ago

Está en Netflix y es la película española más vista de todos los tiempos: un récord histórico y 10 millones de espectadores en cines

2 hrs ago

Sistema Cutzamala podría recuperarse con el nuevo ciclón tropical: SMN

2 hrs ago

La OCU elige el mejor gazpacho que puedes comprar en el supermercado

2 hrs ago

Alumnos del TecNM Pachuca diseñan filtro doméstico para volver potable agua de lluvia

2 hrs ago

Urgente el desazolve de La Requena

2 hrs ago

Comprobar Sueldazo ONCE: resultados de hoy, sábado 29 de junio de 2024

2 hrs ago

El Tour de Francia rinde justicia a Romain Bardet, maillot amarillo por primera vez en su carrera

2 hrs ago

Muere Lalla Latifa, madre del rey Mohamed VI, la princesa en la sombra que rehizo su vida tras enviudar de Hassan II

2 hrs ago

Más de 300 terremotos sacuden Hawaii en 24 horas

2 hrs ago

Portugal llega con su experiencia de excampeón al duelo de octavos de la Euro ante Eslovenia

2 hrs ago

¡Con el pie derecho! Juan Carlos Osorio consigue su primera victoria con Xolos previo al AP24

2 hrs ago

River HOY: cuándo firma Federico Gattoni, dónde se iría Ezequiel Centurión, mercado de pases y más

2 hrs ago

Colombiana en Miami contó que con este emprendimiento logró sobrevivir en Florida

2 hrs ago

Trayectoria del huracán Beryl: ¿dónde podría tocar tierra?

2 hrs ago

El Atlético de Madrid hace oficiales las salidas de Memphis, Hermoso y Paulista y renueva a Azpilicueta hasta 2025

2 hrs ago

El matón mentiroso y el afónico decrépito

2 hrs ago

Goyo: una historia de amor y arte en Netflix

2 hrs ago

Alphonso Davies y Jesse Marsch hacen historia en Copa América con Canadá

2 hrs ago

Suiza no está en cuartos de la Eurocopa por casualidad

2 hrs ago

Williams cierra la puerta a Sainz ante su indecisión y busca otros pilotos