"El mercado de renta variable japonés está bastante valorado, pero todavía hay potencial alcista"

"El mercado de renta variable japonés está bastante valorado, pero todavía hay potencial alcista"

Las acciones japonesas fueron las más populares el año pasado, después de tres décadas de abandono. En 2024 parece que la historia se va repetirá. ¿Cuáles han sido los principales factores de este repunte?

Sí, el mercado de renta variable japonés mostró una fortaleza alentadora el año pasado y el primer trimestre de este año. Consideramos que actualmente se dan las condiciones favorables para una nueva y audaz era de prosperidad para el mercado de valores japonés. Y lo que es más importante, la subida del mercado se ha visto respaldada por unos fundamentales empresariales sólidos y ascendentes. Los beneficios de las empresas japonesas van en la dirección correcta. La rentabilidad de las empresas orientadas al mercado nacional ha sido particularmente impresionante, con muchas empresas que demuestran una fuerte demanda y exhiben signos de haber recuperado el poder de fijación de precios. Tras años de arraigada deflación, no debe subestimarse la importancia de este último punto. Mientras tanto, gracias a los continuos esfuerzos de la Bolsa de Tokio, han proseguido las reformas de la gobernanza empresarial. Tras un largo periodo de desinterés en el extranjero hacia la renta variable japonesa, estas reformas suscitan ahora un creciente interés por parte de la comunidad inversora mundial. La liquidación de participaciones cruzadas avanza y cada vez son más las empresas japonesas que participan en operaciones corporativas. En particular, las recompras de acciones han seguido aumentando. Esperamos que estas tendencias en la actividad empresarial continúen a medida que muchas más empresas se vean obligadas a tomar medidas para mejorar sus resultados y hacer frente a las persistentes infravaloraciones.

їPor quГ© es un buen momento para invertir en renta variable japonesa mirando a largo plazo?

Japón acaba de superar un punto de inflexión tanto en el ámbito macroeconómico como en el de los fundamentos empresariales. Varios acontecimientos específicos de Japón deberían de manera conjunta apoyar el crecimiento sostenido de los beneficios empresariales y el aumento de los múltiplos de valoración en los próximos años. Desde el punto de vista macroeconómico, después de tres décadas de presiones deflacionistas, la aparición de una inflación “positiva”, liderada por el crecimiento salarial, es inmensamente alentadora. De hecho, no deben subestimarse las implicaciones de esta inflación positiva para el Japón empresarial. Se trata de un entorno en el que las empresas japonesas pueden recuperar el poder de fijación de precios (la capacidad de subir los precios en respuesta a la inflación) que, unido a la mejora del poder adquisitivo de los consumidores a través de los aumentos salariales, debería impulsar niveles saludables de crecimiento de los beneficios empresariales. Una parte de estos beneficios puede reinvertirse en la economía a través de nuevos aumentos salariales, impulsando un ciclo positivo de progreso económico más amplio que ha estado ausente en Japón durante una generación. Por otra parte, otra porción de los mayores beneficios se traducirá en una mayor rentabilidad para los accionistas a través de la recompra de acciones y el aumento de los dividendos gracias a la mejora de las estructuras de gobierno corporativo de las empresas japonesas.

En general, se espera que el yen tienda a la baja cuando la renta variable japonesa obtiene buenos resultados. Por lo tanto, la exposición a las divisas tiene un impacto importante en la inversión en renta variable japonesa. ¿Cómo pueden los inversores mitigar este riesgo?

El yen japonés es otro factor de fluctuación para el mercado de renta variable japonés, ya que la debilidad del yen ha alimentado un fuerte impulso desde el año pasado. Normalmente, recomendamos una cobertura de divisas cuando se invierte en Japón para evitar cualquier riesgo adicional, sin embargo, esperamos un cambio de tendencia del yen hacia finales de este año. Hasta ahora, reconocemos que la opinión sobre el futuro del yen parece estar dividida, sin embargo, dado que el diferencial de tipos de interés ha impulsado la debilidad del mismo desde el año pasado. Sin embargo, sabemos que esto se reducirá en el futuro con el recorte de tipos del Banco de la Reserva Federal, al menos una vez, y la subida de tipos del Banco de Japón. Un cambio de tendencia del yen hacia la apreciación puede afectar negativamente a la confianza de los inversores en Japón, especialmente desde la perspectiva de los inversores mundiales; sin embargo, suponemos que será de corta duración, ya que la demanda interna respaldará los beneficios empresariales y, en última instancia, al mercado bursátil japonés.

Algunos inversores apuntan al precio para no invertir en empresas japonesas, pensando que las acciones están muy caras. ¿Qué opina al respecto?

Creemos que, por ahora, el mercado de renta variable japonés está bastante valorado, con un PER a 12 meses de unas 15 veces, que se sitúa en un nivel medio del rango histórico de los últimos 20 años. Todavía hay potencial alcista, ya que el mercado puede seguir subiendo por encima de su rango histórico de valoraciones si el sentimiento del mercado sigue siendo positivo, lo que significa que el PER a 12 meses puede seguir subiendo desde 15x. La relación precio/valor contable se mantiene barata, con 1,5 veces, y la rentabilidad de los fondos propios sigue mejorando con un mayor crecimiento de los beneficios. La evolución de Japón está siendo bien recibida por los inversores mundiales que consideran que es positiva a medio y largo plazo, y podemos esperar que este escenario positivo se siga materializando.

їEn quГ© sectores se centra Schroders en la renta variable japonesa?

Nosotros, como inversores activos con un enfoque contrario, nos centramos más en las áreas que han quedado rezagadas durante el fuerte repunte de más de un año. Desde entonces, el repunte ha estado impulsado por los valores cíclicos de gran capitalización, incluidos los exportadores, debido a la debilidad del yen, y los sectores de pequeña capitalización y orientados al mercado nacional han quedado rezagados. En la actualidad, estos sectores nos parecen muy atractivo, ya que seguimos viendo potencial alcista. El crecimiento salarial respaldará la economía nacional y las reformas de la gobernanza empresarial impulsarán el valor corporativo de las empresas de pequeña capitalización. También creemos que los sectores financieros seguirán beneficiándose del entorno macroeconómico, en el que el Banco de Japón subirá los tipos de interés después de haber cambiado drásticamente hacia la normalización de la política el pasado mes de marzo.

Estrategia a destacar de Schroders en renta variable japonesa

El Schroder International Selection Fund Japanese Opportunities (Schroder ISF Japanese Opportunities) cuenta con una sólida trayectoria con un enfoque firme en las perspectivas de beneficios a largo plazo, celebrando el 20 aniversario de Ken Maeda como gestor de fondos de la estrategia. El fondo invierte en una cartera diversificada de unos 100 valores japoneses infravalorados a través de un profundo análisis ascendente (bottom-up) realizado por un amplio y estable equipo local y por el propio gestor del fondo. Como resultado de la selección de valores, el fondo tiene un sesgo continuo y distintivo hacia los valores de mediana y pequeña capitalización, que, como explicaba, son los que consideramos más atractivos dado el entorno actual.

Seguimos siendo optimistas respecto a la renta variable japonesa, dado el contexto macroeconómico positivo, que incluye el retorno de la inflación y el crecimiento salarial y las reformas en curso de la gobernanza empresarial, reforzadas por las iniciativas impulsadas por la Bolsa de Tokio. El mercado ha aumentado significativamente desde el año pasado, pero el nivel general de valoración aún no es demasiado elevado gracias a la solidez de los beneficios empresariales. Creemos que el enfoque ascendente basado en el análisis fundamental debería ser muy eficaz en este contexto macroeconómico, ya que es importante ser selectivo y centrarse en las empresas que se benefician del retorno de la inflación, así como en las empresas con mayor potencial de cambios por las reformas de la gobernanza empresarial.

Después de muchos años sin inflación, ahora Japón sí la tiene. ¿Es la renta variable la única oportunidad en los mercados japoneses? ¿Hay alguna oportunidad en renta fija?

Incluso con el aumento del rendimiento en Japón, el rendimiento del JGB a 10 años sigue en torno al 1%, y no esperamos que suba mucho más. Para los inversores japoneses, con un entorno de tipos de interés tan bajos, la renta fija puede ser una oportunidad de inversión; sin embargo, pensamos que no es el caso de los inversores globales. Aparte de la renta variable japonesa, diríamos que la inversión inmobiliaria y en activos privados puede ser una opción interesante para aprovechar las oportunidades emergentes en el "nuevo" Japón con una inflación suave.

OTHER NEWS

7 hrs ago

"No fue fácil": Ex Olimpia y Motagua toma una inesperada decisión

8 hrs ago

Brad Pitt en Netflix: última oportunidad de ver esta destacada película antes de que desaparezca

8 hrs ago

Joven figura de Europa podría jugar para El Salvador

8 hrs ago

GP de Austria | Checo Pérez preocupa a sus fans por qualy: "arrastrando el prestigio"

8 hrs ago

La importancia de la diversificación al invertir

8 hrs ago

Netflix: la serie de 6 capítulos que es la más vista en el mundo y superó a Bridgerton a 2 días de su estreno

8 hrs ago

Chile invadió dos veces Perú, la primera fue antes de la Guerra del Pacífico y nadie te lo contó

9 hrs ago

Usuarios en X vacilan a Pedro Gallese por atajas ante Argentina: "Como buen infiel, tapa todo"

9 hrs ago

A qué hora juegan y qué canal transmite Francia vs. Bélgica hoy: TV y streaming online para ver los octavos de final de la Eurocopa 2024

9 hrs ago

Le preguntan a Santín si este equipo será la base para las Eliminatorias y así responde: “Creemos que...”

9 hrs ago

Tsunoda multado por insultar en la sesión clasificatoria en Austria

9 hrs ago

Congreso: ¿qué se debatirá en la sesión extraordinaria convocada para el 1 de julio?

10 hrs ago

El 1x1 de la selección peruana tras caer ante Argentina y ser eliminado de la Copa América

10 hrs ago

[Resultado EN VIVO] ¿Quién ganó el partido Chile vs. Canadá HOY por Copa América 2024?

10 hrs ago

Manuel Acisclo Córdoba, del orgullo al regaño a su hijo

10 hrs ago

Peruano apostó S/ 25,000 al Perú vs. Argentina y ganaría MILLONARIO premio en 90 minutos

10 hrs ago

Partidos de la Eurocopa 2024: quién juega mañana domingo 30 de junio

10 hrs ago

¿Por qué Tom Welling no está en la Comic Con Colombia 2024?

10 hrs ago

Partidos EN VIVO de la Copa América y Eurocopa 2024: programación del domingo 30 de junio

10 hrs ago

Universitario impacta con INÉDITO once para enfrentar a Cienciano por amistoso

10 hrs ago

Keanu Reeves protagoniza la película más vista en Netflix: cuál es

10 hrs ago

Netflix: la película más vista en el mundo, superó a Detonantes a 1 día de su estreno

10 hrs ago

Marcha del Orgullo 2024 en Perú EN VIVO HOY: sigue la ruta en Lima y Arequipa por movilizaciones LGBTIQ+

11 hrs ago

Rafael Vela: "Empresarios que dieron dinero a Keiko y Fuerza Popular brindarán su testimonio en el juicio"

11 hrs ago

Checo Pérez lamenta su sábado en Austria: no estamos maximizando el coche

11 hrs ago

La receta de ensaladilla más fácil, sana y antiinflamatoria de solo tres ingredientes

11 hrs ago

Las 5 universidades que buscan licenciamiento de Sunedu: Garcilaso de la Vega encabeza lista

11 hrs ago

Robert Wickens regresa a los monoplazas en un test de Fórmula E

11 hrs ago

Pareja de ancianos neerlandeses se aplicó la eutanasia para morir juntos: se conocieron en la infancia

12 hrs ago

ALF: Así luce actualmente el elenco de la recordada serie

12 hrs ago

Luis Fernando Velasco deja de ser ministro del Interior: Qué se sabe de su salida y quién sería el reemplazo

12 hrs ago

Aplica este TRUCAZO para usar tu correo de GMAIL si te quedaste SIN ESPACIO

12 hrs ago

Por qué no dirige Lionel Scaloni a la Selección Argentina ante Perú por la Copa América 2024

12 hrs ago

Max Verstappen se pronuncia sobre el último cruce entre Horner y su padre

12 hrs ago

Piura: detalle en cuerpo hallado dentro de maleta revela identidad de fémina, sería venezolana

12 hrs ago

VISA americana: responde de esta manera y te la negarán, según ex cónsul de EE.UU.

12 hrs ago

Verstappen admite que debió trabajar para ganar la sprint de Austria

12 hrs ago

Los tres cambios que tendría la Selección Colombia contra Brasil en Santa Clara

12 hrs ago

‘Un Lugar en Silencio: Día Uno’ rompe récords de taquilla en su estreno

13 hrs ago

"Para Perú las Malvinas son argentinas", hinchas unidos afuera del estadio con emotivo mensaje