El único país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070 junto a ciudades de China y de Estados Unidos

el único país de sudamérica que sería inhabitable en 2070 junto a ciudades de china y de estados unidos

El único país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070 junto a ciudades de China y de Estados Unidos

El cambio climático es una de las mayores preocupaciones de nuestro tiempo, y los últimos estudios no traen buenas noticias. La NASA ha señalado que varias regiones del mundo, entre ellas partes de Sudamérica, China y Estados Unidos, podrían volverse inhabitables para el año 2070. Entre estas áreas, varias zonas de un único país sudamericano enfrentan este destino, con proyecciones alarmantes para su futuro.

En su estudio titulado "Demasiado caliente para manejarlo: cómo el cambio climático puede hacer que algunos lugares sean demasiado calurosos para vivir", la NASA detalla cómo el calentamiento global y los niveles extremos de calor podrían afectar gravemente la habitabilidad de ciertas regiones. El informe se centra en el índice de bulbo húmedo, un indicador que combina temperatura y humedad para medir el calor extremo que el cuerpo humano puede soportar. Las conclusiones son claras: sin medidas urgentes, el escenario es sombrío.

¿Cuál es el único país de Sudamérica que sería inhabitable en 2070?

Brasil, la mayor nación de Sudamérica, enfrenta un futuro crítico debido al calentamiento global. Según la NASA, algunas regiones de Brasil podrían alcanzar niveles de temperatura y humedad extremadamente peligrosos para 2070, lo que las haría inhabitable para los seres humanos. Este fenómeno es resultado de un aumento en los niveles de gases de efecto invernadero que, sin intervención, seguirán elevando las temperaturas globales.

El informe de la NASA destaca que las áreas tropicales y subtropicales de Brasil son especialmente vulnerables. Estas regiones ya experimentan temperaturas altas, pero el aumento proyectado en la humedad exacerbará el problema. La combinación de estos factores puede llevar a situaciones donde el cuerpo humano no puede enfriarse adecuadamente, aumentando el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud.

¿Qué pasará con algunas ciudades de China y de Estados Unidos?

El este de China y algunas áreas de Estados Unidos también están en la lista de regiones que podrían volverse inhabitables. En China, las proyecciones indican que las temperaturas de bulbo húmedo podrían superar los 35 grados Celsius, un umbral crítico para la supervivencia humana. Ciudades densamente pobladas enfrentarán condiciones extremas que pondrán en peligro la vida de millones de personas.

En Estados Unidos, los estados del medio oeste como Arkansas, Missouri e Iowa están en riesgo de alcanzar límites críticos de temperatura y humedad en los próximos 50 años. Estas áreas, conocidas por su clima moderado, podrían experimentar cambios drásticos que afectarían la salud y el bienestar de sus habitantes. La NASA subraya que ninguna región es inmune al cambio climático, y Estados Unidos no es la excepción.

¿Qué pasaría en 2050, según la NASA?

Para el año 2050, las proyecciones de la NASA indican que varias regiones del mundo podrían ya estar enfrentando condiciones inhabitables. En particular, las naciones del sur de Asia, como Pakistán e India, están en riesgo de sufrir olas de calor severas y niveles peligrosos de humedad. Estas condiciones afectarán la calidad de vida, pero también pueden tener impactos devastadores en la agricultura y la economía.

El Golfo Pérsico y las áreas costeras del Mar Rojo también están en la mira. Las elevadas temperaturas y la alta humedad en estas regiones podrían alcanzar niveles extremos, convirtiéndolas en lugares inadecuados para la vida humana. La combinación de calor y humedad en estas áreas ya es un desafío, pero las proyecciones para 2050 son aún más alarmantes.

¿Cuáles son las advertencias de la NASA?

La NASA hace un llamado urgente a la acción. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es crucial para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir que estas proyecciones se conviertan en realidad. Los científicos enfatizan la necesidad de medidas inmediatas y efectivas para proteger estas regiones y asegurar la habitabilidad para las futuras generaciones.

Además de la reducción de emisiones, es esencial desarrollar estrategias de adaptación y resiliencia. Esto incluye mejorar las infraestructuras para soportar condiciones extremas y educar a la población sobre los riesgos y las acciones necesarias para enfrentar el cambio climático. Solo a través de un esfuerzo global coordinado podemos esperar evitar los escenarios más catastróficos y proteger nuestro planeta para el futuro.

OTHER NEWS

7 hrs ago

Joven figura de Europa podría jugar para El Salvador

7 hrs ago

GP de Austria | Checo Pérez preocupa a sus fans por qualy: "arrastrando el prestigio"

7 hrs ago

La importancia de la diversificación al invertir

7 hrs ago

Netflix: la serie de 6 capítulos que es la más vista en el mundo y superó a Bridgerton a 2 días de su estreno

8 hrs ago

Chile invadió dos veces Perú, la primera fue antes de la Guerra del Pacífico y nadie te lo contó

8 hrs ago

Usuarios en X vacilan a Pedro Gallese por atajas ante Argentina: "Como buen infiel, tapa todo"

8 hrs ago

A qué hora juegan y qué canal transmite Francia vs. Bélgica hoy: TV y streaming online para ver los octavos de final de la Eurocopa 2024

8 hrs ago

Le preguntan a Santín si este equipo será la base para las Eliminatorias y así responde: “Creemos que...”

8 hrs ago

Tsunoda multado por insultar en la sesión clasificatoria en Austria

8 hrs ago

Congreso: ¿qué se debatirá en la sesión extraordinaria convocada para el 1 de julio?

9 hrs ago

El 1x1 de la selección peruana tras caer ante Argentina y ser eliminado de la Copa América

9 hrs ago

[Resultado EN VIVO] ¿Quién ganó el partido Chile vs. Canadá HOY por Copa América 2024?

9 hrs ago

Manuel Acisclo Córdoba, del orgullo al regaño a su hijo

9 hrs ago

Peruano apostó S/ 25,000 al Perú vs. Argentina y ganaría MILLONARIO premio en 90 minutos

9 hrs ago

Partidos de la Eurocopa 2024: quién juega mañana domingo 30 de junio

9 hrs ago

¿Por qué Tom Welling no está en la Comic Con Colombia 2024?

9 hrs ago

Partidos EN VIVO de la Copa América y Eurocopa 2024: programación del domingo 30 de junio

9 hrs ago

Universitario impacta con INÉDITO once para enfrentar a Cienciano por amistoso

9 hrs ago

Keanu Reeves protagoniza la película más vista en Netflix: cuál es

9 hrs ago

Netflix: la película más vista en el mundo, superó a Detonantes a 1 día de su estreno

9 hrs ago

Marcha del Orgullo 2024 en Perú EN VIVO HOY: sigue la ruta en Lima y Arequipa por movilizaciones LGBTIQ+

10 hrs ago

Rafael Vela: "Empresarios que dieron dinero a Keiko y Fuerza Popular brindarán su testimonio en el juicio"

10 hrs ago

Checo Pérez lamenta su sábado en Austria: no estamos maximizando el coche

10 hrs ago

La receta de ensaladilla más fácil, sana y antiinflamatoria de solo tres ingredientes

10 hrs ago

Las 5 universidades que buscan licenciamiento de Sunedu: Garcilaso de la Vega encabeza lista

10 hrs ago

Robert Wickens regresa a los monoplazas en un test de Fórmula E

10 hrs ago

Pareja de ancianos neerlandeses se aplicó la eutanasia para morir juntos: se conocieron en la infancia

11 hrs ago

ALF: Así luce actualmente el elenco de la recordada serie

11 hrs ago

Luis Fernando Velasco deja de ser ministro del Interior: Qué se sabe de su salida y quién sería el reemplazo

11 hrs ago

Aplica este TRUCAZO para usar tu correo de GMAIL si te quedaste SIN ESPACIO

11 hrs ago

Por qué no dirige Lionel Scaloni a la Selección Argentina ante Perú por la Copa América 2024

11 hrs ago

Max Verstappen se pronuncia sobre el último cruce entre Horner y su padre

11 hrs ago

Piura: detalle en cuerpo hallado dentro de maleta revela identidad de fémina, sería venezolana

11 hrs ago

VISA americana: responde de esta manera y te la negarán, según ex cónsul de EE.UU.

11 hrs ago

Verstappen admite que debió trabajar para ganar la sprint de Austria

11 hrs ago

Los tres cambios que tendría la Selección Colombia contra Brasil en Santa Clara

11 hrs ago

‘Un Lugar en Silencio: Día Uno’ rompe récords de taquilla en su estreno

12 hrs ago

"Para Perú las Malvinas son argentinas", hinchas unidos afuera del estadio con emotivo mensaje

12 hrs ago

La CNMV multa al presidente de Naturhouse por uso de información privilegiada

12 hrs ago

Andy Serkis da nuevos detalles sobre ‘El Señor de los Anillos: The Hunt for Gollum’ y el posible regreso de personajes